Salarios 03 243D42104203

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Informes técnicos / Vol.

8, n° 74 ISSN 2545-6636

Salarios
Vol. 8, n° 3

Índice de salarios
Enero de 2024
Informes técnicos. Vol. 8, nº 74 Índice Pág.
ISSN 2545-6636
Salarios. Vol. 8, nº 3 Resumen ejecutivo........................................................................................ 3

Índice de salarios
Introducción ................................................................................................. 4
Enero de 2024
ISSN 2545-6741
Cuadros
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Cuadro 1. Índice de salarios. Variación porcentual respecto al mes anterior,
Dirección: Marco Lavagna por sectores y totales.................................................................. 4
Dirección Técnica: Pedro Ignacio Lines
Cuadro 2. Índice de salarios. Variación porcentual respecto al mismo mes
Dirección de Gestión: Santiago Tettamanti
del año anterior, por sectores y totales........................................ 5
Dirección General de Difusión y Comunicación: María Silvina Viazzi
Coordinación de Producción Gráfica y Editorial: Marcelo Costanzo Cuadro 3. Índice de salarios. Variación porcentual acumulada del año, por
sectores y totales........................................................................ 6

Este informe técnico fue producido por los equipos de trabajo de: Gráfico 1. Índice de salarios. Variación porcentual respecto al mismo mes
Dirección Nacional de Estadísticas de Precios del año anterior, por sectores y totales........................................ 5
Analía Calero
Gráfico 2. Índice de salarios. Variaciones porcentuales, por sectores y
Dirección de Índices de Precios de la Producción
totales. Enero de 2024................................................................ 6
Rodrigo Oliver
Dirección Nacional de Estadísticas de Condiciones de Vida Enlaces a más detalles............................................................................... 7
Guillermo Luis Manzano
Dirección de Encuesta Permanente de Hogares Nota metodológica...................................................................................... 7
Sandra Duclós

Queda hecho el depósito que fija la Ley 11.723

Esta publicación utiliza una licencia Creative Commons.


Se permite su reproducción con atribución de la fuente.

Buenos Aires, marzo de 2024

Signos convencionales:

* Dato provisorio
e
Dato estimado por extrapolación, proyección
i Dato estimado por imputación
u Dato de calidad inferior al estándar
- Cero absoluto
. Dato no registrado
... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
/// Dato que no corresponde presentar
s Dato confidencial por aplicación de las reglas del secreto estadístico

Publicaciones del INDEC


Las publicaciones editadas por el Instituto Nacional de Estadística y
Censos pueden ser consultadas en www.indec.gob.ar y en el Centro
Estadístico de Servicios, ubicado en Av. Presidente Julio A. Roca 609
C1067ABB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El horario
de atención al público es de 9:30 a 16:00.
También pueden solicitarse al teléfono (54-11) 5031-4632
Correo electrónico: ces@indec.gob.ar
Sitio web: www.indec.gob.ar Twitter: @INDECArgentina
Facebook: /INDECArgentina Instagram: @indecargentina
Spotify: /INDECArgentina
Calendario anual anticipado de informes:
www.indec.gob.ar/indec/web/Calendario-Fecha-0

INDECArgentina
Salarios Buenos Aires, 27 de marzo de 2024

Índice de salarios
Resumen ejecutivo. Enero de 2024

Sector privado Variación %


registrado 204,9 interanual

20,0 20,0 Variación %


acumulada
Variación % mensual Sector
Variación %
registrado 191,6 interanual

Total Índice
de salarios
Sector
17,2 17,2 Variación %
acumulada

16,4
Variación % mensual
Variación %
público 168,2 interanual

Variación % mensual
12,1
Variación % mensual
12,1 Variación %
acumulada

181,0 16,4
Variación % Variación %
interanual acumulada
Sector privado Variación % Ponderadores del período base
no registrado 124,4 interanual %

11,2
Sector privado registrado 50,16
Sector público 29,91
Variación %
11,2 acumulada Sector privado no registrado 19,93
Variación % mensual

Variación porcentual respecto al mes anterior. IS total y sector privado registrado

22
20
18
Variación porcentual

16
14
12
10
8
6
4
2
0
DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE
2022 2023 2024

Total Índice de salarios Sector privado registrado

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de la Producción.
Salarios Buenos Aires, 27 de marzo de 2024

Índice de salarios
Enero de 2024

En enero de 2024, el Índice de salarios se incrementó 16,4% mensual y 181,0% interanual. El indi-
cador acumula una suba del 16,4% respecto de diciembre previo. El crecimiento mensual se debe
a subas de 20,0% en el sector privado registrado, 12,1% en el sector público y 11,2% en el sector
privado no registrado.

Cuadro 1. Índice de salarios. Variación porcentual respecto al mes anterior, por sectores y totales

Sector registrado
Total Sector privado no Total Índice de
Período Sector privado
Sector público registrado (1) registrado salarios
registrado
%
2023 Enero 4,6 3,9 4,3 6,7 4,7
Febrero 6,9 3,8 5,8 7,1 6,0
Marzo 7,9 16,3 10,9 6,1 10,1
Abril 6,9 4,1 5,8 4,8 5,7
Mayo 8,1 8,5 8,3 3,2 7,5
Junio 5,7 6,0 5,8 7,5 6,1
Julio 10,8 13,3 11,7 7,0 11,0
Agosto 8,3 6,0 7,5 8,5 7,6
Septiembre 13,2 11,0 12,4 7,5 11,7
Octubre 8,7 9,1 8,9 4,9 8,3
Noviembre 9,9 7,8 9,2 8,3 9,1
Diciembre 11,0 5,5 9,0 7,6 8,9
2024 Enero 20,0 12,1 17,2 11,2 16,4
(1) Se corresponde con lo establecido en el “Anexo II. Metodología para el cálculo del coeficiente de variación de salarios
(C.V.S.)”, del Decreto 1.242/02.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de la Producción.

4/7
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 181,0%, como consecuencia de
los incrementos del 204,9% en el sector privado registrado, 168,2% en el sector público y 124,4%
en el sector privado no registrado.

Cuadro 2. Índice de salarios. Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior, por sectores y totales

Sector registrado
Total Sector privado no Total Índice de
Período Sector privado
Sector público registrado (1) registrado salarios
registrado
%
2023 Enero 93,7 101,3 96,4 72,2 92,1
Febrero 99,3 104,2 101,0 80,5 97,4
Marzo 104,0 111,8 106,8 81,2 102,4
Abril 106,4 114,7 109,4 77,5 103,8
Mayo 108,7 118,4 112,2 77,4 106,3
Junio 110,0 121,4 114,0 82,4 108,7
Julio 120,7 133,8 125,4 89,5 119,5
Agosto 121,1 137,7 127,0 95,1 121,8
Septiembre 136,6 144,9 139,5 94,2 132,0
Octubre 144,3 152,2 147,1 97,6 139,1
Noviembre 150,2 157,3 152,7 101,1 144,3
Diciembre 165,8 148,6 159,5 115,3 152,7
2024 Enero 204,9 168,2 191,6 124,4 181,0
(1) Se corresponde con lo establecido en el “Anexo II. Metodología para el cálculo del coeficiente de variación de salarios
(C.V.S.)”, del Decreto 1.242/02.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de la Producción.

Gráfico 1. Índice de salarios. Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior, por sectores y totales

220
200
180
Variación porcentual

160
140
120
100
80
60
40
DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
2022 2023 2024

Sector privado Sector público Total registrado Sector privado no registrado Total Índice de salarios

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de la Producción.

Índice de salarios 5/7


Para enero de 2024 el Índice de salarios acumula una suba de 16,4% respecto de diciembre del
año previo, debido a subas de 20,0% en el sector privado registrado, 12,1% en el sector público y
11,2% en el sector privado no registrado.

Cuadro 3. Índice de salarios. Variación porcentual acumulada del año, por sectores y totales

Sector registrado
Total Sector privado no Total Índice de
Período Sector privado
Sector público registrado (1) registrado salarios
registrado
%
2023 Enero 4,6 3,9 4,3 6,7 4,7
Febrero 11,8 7,9 10,4 14,3 11,0
Marzo 20,6 25,5 22,4 21,2 22,2
Abril 28,9 30,6 29,5 27,1 29,1
Mayo 39,4 41,7 40,2 31,2 38,8
Junio 47,3 50,2 48,4 41,0 47,2
Julio 63,2 70,2 65,8 50,9 63,5
Agosto 76,8 80,4 78,2 63,8 75,9
Septiembre 100,2 100,2 100,2 76,0 96,5
Octubre 117,7 118,5 118,0 84,6 112,8
Noviembre 139,4 135,6 138,0 100,0 132,1
Diciembre 165,8 148,6 159,5 115,3 152,7
2024 Enero 20,0 12,1 17,2 11,2 16,4
(1) Se corresponde con lo establecido en el “Anexo II. Metodología para el cálculo del coeficiente de variación de salarios
(C.V.S.)”, del Decreto 1.242/02.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de la Producción.

Gráfico 2. Índice de salarios. Variaciones porcentuales, por sectores y totales. Enero de 2024

220
200
180
Variación porcentual

160
140
120
100
80
60
40
20
0 Variación mensual Variación interanual Variación acumulada

Sector privado Sector público Total registrado Sector privado no registrado Total Índice de salarios

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de la Producción.

6/7
Enlaces a más detalles

Las series históricas del Índice de salarios desde octubre de 2015 se encuentran disponibles en:
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/variaciones_salarios_03_24.xls
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/variacion_indice_salarios.csv
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/indice_salarios.csv

La serie diaria del coeficiente de variación salarial, base 31 de octubre de 2016=100 está disponible en:
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/sh_cvs_diarios_2024.xls

Los metadatos de las series del Índice de salarios están disponibles en:
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/metadatos_series_salarios.txt

Nota metodológica

El Índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía aislando el indi-
cador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, los
descuentos por ausentismo, los premios por productividad y todo otro concepto asociado al des-
empeño o a las características de los individuos concretos.

La publicación muestra la evolución de los salarios pagados en los sectores privado registrado y
público, desde noviembre de 2015 en adelante, actualiza la difusión de estos componentes del
Índice de salarios e incorpora el índice total registrado, que resulta de la agregación de los índices
de salarios antes mencionados. Los resultados correspondientes al sector no registrado se publican
desde octubre de 2016.

No se presentan datos de los meses anteriores dado que, conforme a la emergencia estadística, el
INDEC dispuso que las series publicadas con posterioridad al primer trimestre de 2007 y hasta el cuarto
trimestre de 2015 deberían ser consideradas con reservas. El 23 de agosto de 2016 el INDEC restituyó
la publicación de las estimaciones del mercado de trabajo con base en la Encuesta Permanente de
Hogares (EPH) a partir del segundo trimestre de 2016.

En virtud del procedimiento de cálculo para la estimación del componente sector privado no registrado
del Índice de salarios (ver en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/cvs_metodologia.pdf),
el índice mensual construido a partir de la EPH tiene un rezago de 5 meses, que surge de trabajar
con los promedios trimestrales móviles de las medias geométricas de los ingresos horarios de los
asalariados no registrados. En consecuencia, el componente sector privado no registrado se incor-
pora en octubre de 2016.

El índice es del tipo Laspeyres, con estructura de ponderaciones de cada sector en el total registra-
do y total Índice de salarios con base en el cuarto trimestre de 2001, y se ha definido como período
de referencia del índice a octubre de 2016=100. En todos los casos, las ponderaciones se refieren
a masas salariales.

Ponderadores del índice nivel general y del sector registrado, en porcentajes.


Base=cuarto trimestre de 2001

Ponderador
Sector
Índice de salarios Sector registrado
%
Total 100,00 100,00
Privado registrado 50,16 62,65
Público 29,91 37,35
Privado no registrado 19,93 ///

Índice de salarios 7/7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy