Schulz Manierismo
Schulz Manierismo
Schulz Manierismo
Características:
¿A qué se refiere Schulz con "una nueva relación activa entre el entorno natural y el entorno
creado por el hombre, y una nueva organización dinámica de los espacios interiores"?
Una exploración de la organización espacial más dinámica y compleja dentro de los edificios.
En lugar de seguir estrictamente los principios de orden y simetría del Renacimiento, los
arquitectos manieristas buscan formas de desafiar las expectativas del espectador y crear
experiencias espaciales más ricas y emocionantes.
Cuando Schulz menciona que "se retorna así a la dimensión psicológica descubierta en la
Grecia clásica", está haciendo referencia al interés renovado durante el período manierista en
explorar aspectos psicológicos y emocionales en la arquitectura, algo que considera
reminiscente de ciertos aspectos de la arquitectura griega clásica.
Durante el período manierista, los arquitectos volvieron a explorar esta noción de cómo el
entorno construido podía afectar el estado mental y emocional de las personas que lo
experimentaban. Esto se manifestó en la creación de espacios arquitectónicos que evocaban
una amplia gama de emociones y estados de ánimo. Esta exploración de lo psicológico en la
arquitectura reflejaba una preocupación por la experiencia subjetiva del espacio, algo que
Schulz sugiere como un retorno a ciertos aspectos de la arquitectura griega clásica, donde
también se consideraba la influencia del entorno construido en la psique humana.
¿Qué quiere decir Schulz con "fenomenizacion del espacio simbólico abstracto"?
Tanto la iglesia como los líderes políticos usaron el manierismo para promover sus intereses y
agendas, ya sea comunicando mensajes religiosos o políticos, o exaltando la grandeza y la
autoridad de sus instituciones.
Cambio en la percepción del mundo y del ser humano: El giro copernicano llevó a una
reevaluación fundamental de la posición del ser humano en el cosmos, desplazando a la Tierra
del centro del universo y sugiriendo una perspectiva más humilde y relativa del lugar de la
humanidad en el cosmos. Ruptura con la visión tradicional del mundo: Tanto el giro
copernicano como el manierismo representan una ruptura con las concepciones tradicionales
establecidas. Significo una ruptura con las concepciones tradicionales y una búsqueda de
nuevas formas de comprensión y expresión.
Conclusión