Tarea 7 Formulacion de Proyectos Empresarial
Tarea 7 Formulacion de Proyectos Empresarial
Tarea 7 Formulacion de Proyectos Empresarial
ante
Kenia E. muñoz Pujols
Matricula
100019119
Escuela de psicología
Facilitador:
En esta semana estaremos recopilando realizando un de las tareas realizadas durante este
trimestre, trataremos los temas: fundamentos y generalidades de emprendimiento, la generación
de ideas y oportunidades de negocio, descripción del proyecto emprendedor, plan de marketing
para el desarrollo del proyecto emprendedor, trabajo en equipo y plan de operaciones.
Objetivos específicos
Desarrollar las habilidades técnicas sobre el proceso que conlleva la organización de un
proyecto empresarial personal. -Organizar nuestro plan financiero. -Conocer cada una de las
etapas para crear nuestro proyecto emprendedor.
Para los gastos y retornos de inversión se ha trazado el siguiente cuadro donde se plasman los
costos aproximados de cada elemento que va desde la renta del local, hasta la alimentación de
inventario: Según los estudios de mercado y el coste de inversión, el estimado para el retorno de
la misma es de 8 meses
Plan financiero
(Las cantidades no se corresponden con la realidad, y son intencionadamente bajas para
facilitar el cálculo).
Una persona aporta 50,000 en enero, para crear una pequeña empresa.
Compra mercaderías en febrero 5,000, Compra maquinaria en enero por valor de 12,000 y
la amortizará en 10 años.
Luz: 350 de enero a diciembre.
▪ Cuenta de resultados.
▪ Balance final.
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Ju Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Total
n.
Entradas de dinero
Aportaciones 50,000 50,000
Préstamos 0 0
Ventas 1000 900 800 700 1070 700 1200 1000 250 500 450 8,570
Total entradas 70,00 1000 900 800 700 107 700 1200 1000 250 500 450 58,570
0 0
Salidas de dinero
Compras de mercaderías 17,500 17,500
Suministros 300 300 350 430 590 100 300 900 700 850 740 350 6,810
0
Total salidas 490 300 250 70 50 150 50 70 50 50 50 170 22,810
Saldo acumulado de la
cuenta corriente 710 510 360 390 440 390 440 470 520 570 620 550
PRIMER AÑO
Ingresos
Ingresos de explotación 15,500
Ventas 15,500
Ingresos financieros 0
Gastos
Amortización Maquinaria 40
luz 350
Suministros 3600
ACTIVO PASIVO
Capital 50,000
Pérdidas y ganancias - 40
Inmovilizado Material
Maquinaria 17,000
*Amortización (-40)
Inmovilizado Financiero
luz 350
Realizable
27,190
Disponible
No tenemos perdidas que, en comparación con las cifras que se manejan en la empresa, los
gastos no son muy grandes. Un análisis detallado de los resultados nos muestra que la
empresa con su actividad obtiene unos beneficios de + 20; lo que ocurre es que los intereses
del préstamo absorben esos beneficios. El planteamiento de micro empresa no es malo, y los
intereses cada año serán menores. Si podemos aguantar estas pérdidas merece la pena
seguir adelante.
1. El pasivo nos dice que aportamos 700, y que con todo ello tenemos un activo de
34,400, lo que supone una pérdida por valor de -40, lo cual, a la vista de las cifras que
se manejan, no es gran cosa para ser el primer año.
Conclusión
todas aquellas decisiones tomadas en el desarrollo del plan de negocios deben ser
incorporadas en el plan financiero. Cada una de ellas tendrá un impacto en los estados
financieros de la empresa: ya sea si se decide introducir un nuevo producto, o ampliar la
presencia de la empresa a otros mercados, o adquirir una nueva planta de producción, o
contratar personal adicional, o invertir en mayor publicidad, etc.
Bibliografía
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-importancia-del-plan-financiero-en-el-plan-de-
negocios#:~:text=En%20consecuencia%20la%20importancia%20del,de%20ventas%20y
%20de%20administraci%C3%B3n).
https://www.100negocios.com/wp-content/uploads/2021/05/Plan-de-negocio-de-una-
papeleria.pdf
https://oscaraguileragavilan.com/que-es-un-plan-financiero-y-pasos-para-disenarlo/