6.2 Fibra Óptica
6.2 Fibra Óptica
6.2 Fibra Óptica
- La fibra óptica
¿Qué es la fibra óptica?
Es un hilo de vidrio y plástico compuesto por 3 capas concéntricas que difieren en propiedades.
Las leyes de reflexión y de refracción orientan cómo diseñar una fibra que
guíe las ondas de luz con una mínima pérdida de energía:
El núcleo debe tener una densidad óptica mayor que la del revestimiento
para que ocurra el fenómeno de la reflexión interna total.
La densidad óptica de una sustancia se refiere a cuánto la velocidad del rayo de luz disminuye al
atravesarla. Cuanto mayor sea, más se desacelera la luz en relación a su velocidad en el vacío.
www.coimbraweb.com Una sustancia con mayor n es más densa y desacelera más la luz. 3
Reflexión y refracción de la luz en la fibra óptica
Leyes de reflexión y de refracción de la luz
Cuando un rayo de luz (rayo incidente) toca la frontera entre
2 sustancias de distinta densidad, se divide en 2 partes:
2 La energía restante cruza la frontera y penetra a la segunda sustancia (rayo refractado), pero
se desvía de su trayecto original con un ángulo de refracción que depende del ángulo de
incidencia y de los índice de refracción de las dos sustancias.
Ejercicio 3
Reflexión interna total. Una fibra tiene un índice de refracción de 1.6
para el núcleo y 1.4 para el revestimiento. Si el rayo incidente toca la
frontera con un ángulo de incidencia de 70º, calcule el ángulo de
reflexión del rayo reflejado en el núcleo.
Respuesta.- θ2 = 70º. Para ángulos de incidencia mayores que el
ángulo crítico (θ1 > θC), el rayo se refleja en la sustancia
más densa con un ángulo de reflexión igual al incidente.
Se produce la reflexión interna total.
www.coimbraweb.com
5
Reflexión interna total en la fibra óptica
Condiciones para la reflexión interna total
Para que se produzca la reflexión interna total en una fibra, se debe controlar el ángulo de
incidencia de los rayos de luz que entran al núcleo. Este control se efectúa restringiendo la
apertura numérica.
El espectro electromagnético
Las ondas de radio, las microondas, la luz visible, los rayos X y los rayos gama parecen ser muy
diferentes; sin embargo, todos son tipos de energía electromagnética. Si se ordenan desde la
mayor longitud de onda hasta la menor, o desde la menor frecuencia de la onda a la mayor, se crea
un continuo denominado espectro electromagnético.
Como todas las ondas electromagnéticas se generan de la misma manera, comparten muchas
propiedades: todas viajan a 300.000 km/s en el vacío. Esta es también la velocidad de la luz.
Ejercicio 8
Longitud de onda. Una longitud de onda utilizada comúnmente en comunicación óptica es de 1550 nm.
Calcule la frecuencia que corresponde a esta longitud de onda, suponiendo propagación en el vacío.
Los rayos de luz ingresan al núcleo si el ángulo está comprendido en la apertura numérica de la
fibra. En el núcleo, hay un número limitado de trayectos que puede seguir un rayo de luz. Estos
trayectos reciben el nombre de modos.
Si el diámetro del
núcleo es tan grande
como para permitir
varios trayectos, esta
fibra recibe el nombre
de fibra multimodo.
El núcleo tiene un índice de refracción constante, desde el centro hasta sus bordes. En la
frontera el cambio es abrupto (escalonado) a un índice de refracción menor.
Se produce una
menor dispersión
modal que limita la
velocidad de datos,
aunque es apta para
transmisiones
cortas.
El núcleo tiene un índice de refracción mayor en el centro y decrece gradualmente hasta sus
bordes, por tanto, el área externa del núcleo es ópticamente menos densa que en el centro y la
luz puede viajar más rápidamente por esta área externa.
www.coimbraweb.com Se utiliza en redes LAN y en la industria. Los modos son trayectos de luz. 14
Fibras monomodo SM
Los rayos de luz siguen un único trayecto
Los rayos de luz (generados por láser), ingresan al núcleo en un ángulo de 90º,
por eso viajan en un solo trayecto por el centro del núcleo y llegan a destino al
mismo tiempo. En el extremo de la fibra se recibe un fuerte flash de luz.
Se elimina la
dispersión modal.
Es apta para
transmisiones a
altas velocidades y
larga distancia.
El núcleo tiene un diámetro muy pequeño que solo permite un trayecto de luz.