INFOGRAFIA
INFOGRAFIA
INFOGRAFIA
ARQUITECTURA PERUANA
CULTURA PARACAS
DOCENTE: SHEILA LILIANA ACEVEDO COLINA
INTEGRANTES
Surgida hacia el año 700 a.C., la cultura Paracas fue una civilización de Desarrollo Regional y durante Producción de textiles:
su etapa de expansión abarcó por el norte hasta Cañete, y hasta Yauca (Arequipa) por el sur.
RESUMEN HISTORICO
Inicio (800 a.C):
Los Paracas tempranos se establecieron en la Cerámica Decorativa:
península de Paracas y sus alrededores,
desarrollando técnicas agrícolas para cultivar en un
entorno desértico.
Nobleza
guerrera
Pueblo
(Agricultores,pescadores,
orfebres y artesanos)
ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTOS - CULTURA PARACAS
Estructuras
Arquitectura Su principal material utilizado
El modo de uso de los materiales de construcción de los era el adobe.
básicamente
paracas se basaba en el uso rustico de materiales.
ceremonial.
Paracas Necropolis
Tajahuana
Chongos
Ánimas bajas esta conformado
por 2 pirámides rectangulares de Ocucaje
adobe en forma de granos de
RESTOS ARQUEOLOGICOS DE LA CULTURA Huaca Soto
maíz, un cementerio y complejos
Huaca Santa
habitacionales. PARACAS Huaca Santa Rosa
Cabeza larga y media luna
ARQUITECTURA FUNERARIA PARACAS
LAS TUMBAS DE PARACAS CAVERNAS TENÍA UNA ARQUITECTURA CON FORMA DE BOTELLA.
PARACAS NECRÓPOLIS
Materiales usados en su construcción:
ADOBE PIEDRAS
CONJUNTO RESIDENCIAL PARACAS
PEQUEÑAS CHOZAS CIRCULARES HECHAS DE CAÑAS ESTERAS Y BARRO CON TECHOS DE PAJA DE TOTORA
Para las élites y líderes de la sociedad Paracas, se construyeron estructuras más elaboradas.
Estas residencias solían ser más grandes y estaban hechas de materiales más duraderos.
ADOBE PIEDRA