4-50 Esp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Tabla de contenido

1 Precauciones de seguridad................................................ ................................................. ........7

1.1 ICONOS DE SEGURIDAD ................................................ ................................................. ................................7

1.2 PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD ................................................ ................................................. ...........7

1.3 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DURANTE LA INSTALACIÓN.................................... ................................................8

1.4 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DURANTE LA OPERACIÓN................................. ................................................9

1.5 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DURANTE EL MANTENIMIENTO O REPARACIÓN................................. ................................ 10

2 Descripción general................................................ ................................................. ....12

2.1 INTRODUCCIÓN................................................. ................................................. ................................12

2.2 SISTEMA DE AIRE ................................................ ................................................. ................................ 20

2.3 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y DRENAJE DE CONDENSADO .................................... ................................................ 25

2.4 DRENAJE REGULADO ELEKTRONIKON (ERD)................................. ................................................27

2.5 SISTEMA DE ACEITE ................................................ ................................................. ................................ 31

2.6 SISTEMA DE REGULACIÓN ................................................ ................................................. ........................33

2.7 RECUPERACIÓN DE ENERGÍA ................................................ ................................................. ........................36

2.8 COMPENSADOR DE BAJA CARGA PARA SECADORA IMD .................................... ................................................39

2.9 SMARTBOX Y SMARTLINK................................................ ................................................. ....41

3 Regulador electrónico................................................ ................................................ 44

3.1 REGULADOR ELEKTRONIKON® ................................................ .... ................................................. .. ............ 44

3.2 PANEL DE CONTROL ................................................ ................................................. ................................ 46

3.3 TECLAS DE FUNCIÓN ................................................ ................................................. ................................ 47

3.4 TECLAS DE DESPLAZAMIENTO ................................................ ................................................. ................................48

3.5 BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA ................................................ ................................................. ................. 48

3.6 INTERRUPTOR DE MODO DE CONTROL ................................... ................................................. ...................49

3.7 INDICACIÓN DE ESTADO DEL COMPRESOR EXTERNO ................................. ........................................50

3.8 COMUNICACION EXTERNA ................................................ ................................................. ..............50

3.9 PROGRAMAS DE CONTROL ................................................ ................................................. ........................52

2 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

3.10 LLAMADA DE MENÚS................................................ ................................................. ........................ 53

3.11 MENÚ DE PANTALLA PRINCIPAL ................................................ ................................................. ........................ 53

3.12 MENÚ DE DATOS DE ESTADO .................................... ................................................. ........................54

3.13 MENÚ DE DATOS MEDIDOS ................................................ ................................................. ................. 56

MENÚ 3.14 HORAS ................................................ ................................................. ................................ 56

3.15 MENÚ DE SERVICIO ................................................ ................................................. ................................ 57

3.16 MENÚ DE PRUEBA ................................................ ................................................. ................................59

3.17 MENÚ MODIFICAR CONFIGURACIÓN ................................................ ................................................. ...................60

3.18 MODIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE REGULACIÓN.................................... ................................................. ..... 60

3.19 MODIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE PROTECCIÓN ................................. ................................................. .... 61

3.20 MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO.................................... ................................................. ..........63

3.21 MENÚ TEMPORIZADORES ................................................ ................................................. ................................64

3.22 MENÚ DE CONFIGURACIÓN ................................................ ................................................. ................... 67

3.23 MENÚ DE DATOS GUARDADOS ................................................ ................................................. ........................ 68

3.24 MOSTRAR MÁS MENÚ................................................ ................................................. ........................69

3.25 MENÚ DESCARGAR­CARGAR ................................................ ................................................. ........................70

3.26 AJUSTES PROGRAMABLES ................................................ ................................................. ................70

4 Descripción general de los tipos de reguladores Elektronikon................................. ........................75

4.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPO DE CONTROLADOR ELEKTRONIKON® .................................. ........................................75

5 Regulador electrónico................................................ ................................................ 77

5.1 REGULADOR ELEKTRONIKON® ................................................ .... ................................................. .. ............ 77

5.2 PANEL DE CONTROL ................................................ ................................................. ................................ 79

5.3 TECLAS DE FUNCIÓN ................................................ ................................................. ................................. 80

5.4 TECLAS DE DESPLAZAMIENTO ................................................ ................................................. ................................81

5.5 BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA ................................................ ................................................. ................. 81

5.6 INDICACIÓN DE ESTADO DEL COMPRESOR EXTERNO ................................. ........................................82

5.7 PROGRAMAS DE CONTROL ................................................ ................................................. ........................82

5.8 LLAMADA DE MENÚS................................................ ................................................. ........................ 84

2920 1815 04 3
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

5.9 MENÚ DE PANTALLA PRINCIPAL ................................................ ................................................. ........................ 85

5.10 MENÚ DE DATOS DE ESTADO .................................... ................................................. ........................86

5.11 MENÚ DE DATOS MEDIDOS ................................................ ................................................. ................... 89

5.12 MENÚ DE CONTADORES ................................................ ................................................. ................................ 90

5.13 MENÚ DE PRUEBA ................................................ ................................................. ...................................91

5.14 MENÚ MODIFICAR PARÁMETROS ................................................ ................................................. ................92

5.15 MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS................................................ ................................................. .................92

5.16 MODIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE PROTECCIÓN................................... ................................................. ..... 93

5.17 MODIFICACIÓN DE PLANES DE SERVICIO ................................................. ................................................. .................94

5.18 FUNCIÓN RELOJ DE PROGRAMACIÓN .................................... ................................................. .........95

5.19 MODIFICAR LOS AJUSTES DE CONFIGURACIÓN................................................ ................................................. .99

5.20 MENÚ DE SERVICIO ................................................ ................................................. ................................ 101

5.21 MENÚ DE DATOS GUARDADOS ................................................ ................................................. ........................ 103

5.22 AJUSTES PROGRAMABLES ................................................ ................................................. ................103

6 Controlador Elektronikon® GraphicPlus................................................ ........................112

6.1 CONTROLADOR ELEKTRONIKON® GRAPHICPLUS .................................... ........................................ 112

6.2 PANEL DE CONTROL ................................................ ................................................. ........................ 114

6.3 CONTACTOS DE SALIDA DIGITALES ................................................ ................................................. ............115

6.4 ICONOS UTILIZADOS................................................ ................................................. ................................ 116

6.5 PANTALLA PRINCIPAL ................................................ ................................................. ................................120

6.6 LLAMADA DE MENÚS................................................ ................................................. ........................ 125

6.7 MENÚ DE SERVICIO ................................................ ................................................. ................................ 126

6.8 MENÚ DE PROTECCIONES ................................................ ................................................. ................. 131

6.9 MENÚ DEL TEMPORIZADOR SEMANAL ................................. ................................................. ........................134

6.10 MENÚ INFORMACIÓN ................................................ ................................................. ................................144

6.11 MENÚ DE PRUEBA ................................................ ................................................. ................................145

6.12 CONTADORES................................................ ................................................. ................................146

6.13 MODIFICACIÓN DE LA BANDA DE PRESIÓN................................................ ................................................. ...... 148

6.14 MENÚ DE ENTRADAS ................................................ ................................................. ................................150

4 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

6.15 MENÚ SALIDAS ................................................ ................................................. .......................... 155

6.16 MENÚ DEL HISTORIAL DE EVENTOS ................................... ................................................. .................157

6.17 MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN................................................ ................................................. .................158

6.18 AJUSTES PROGRAMABLES ................................................ ................................................. ................164

6.19 SERVIDOR WEB ................................................. ................................................. ................................ 165

7 Instalación................................................. ................................................. ................174

7.1 DIBUJO DE DIMENSIÓNES ................................................ ................................................. ................... 174

7.2 BRIDAS ADAPTADORAS DIN A JIS .................................... .................................................... .......190

7.3 PROPUESTA DE INSTALACIÓN ................................................ ................................................. ................. 194

7.4 REQUISITOS DE INSTALACIÓN PARA COMPENSADORES DE GOMA.................................... ........................206

7.5 TAMAÑO DEL CABLE ELÉCTRICO, FUSIBLES Y LONGITUD DEL CABLE............................. ........................................ 213

7.6 CONEXIÓN ELÉCTRICA ................................................ ................................................. ................. 226

7.7 CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE SEGURIDAD................................................ ................................................. .....231

7.8 REQUISITOS DE AGUA DE ENFRIAMIENTO ................................................. ................................................. ......231

7.9 PICTOGRAFÍAS GENERALES ................................................ ................................................. ................ 234

7.10 PICTOGRAFÍAS, SISTEMA DE CONTROL ELEKTRONIKON .................................... ................................... 235

8 Instrucciones de operación................................................ ................................................ 237

8.1 PUESTA EN MARCHA INICIAL .............................................. ................................................. ................................237

8.2 ANTES DE EMPEZAR................................................ ................................................. ........................261

8.3 INICIO DE RUTINA ................................................ ................................................. ........................266

8.4 ARRANQUE DESPUÉS DE UNA PARADA O PARADA DE EMERGENCIA................................. ................................ 269

8.5 DURANTE LA OPERACIÓN................................................ ................................................. ........................271

8.6 COMPROBANDO LA PANTALLA................................................ ................................................. .................273

8.7 CARGA/DESCARGA MANUAL ................................................ ................................................. ..........274

8.8 PARADA................................................. ................................................. ................................277

8.9 QUITAR FUERA DE FUNCIONAMIENTO................................................ ................................................. ..............281

2920 1815 04 5
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

9 Mantenimiento................................................. ................................................. ............282

9.1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ................................................ ................................................282

9.2 ENGRASE DE MOTORES ................................................ ................................................. ........................285

9.3 ESPECIFICACIONES DEL ACEITE ................................................ ................................................. ........................285

9.4 ALMACENAMIENTO DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN................................................ ................................................. ........ 285

10 Procedimientos de servicio................................................ ................................................286

10.1 FILTROS DE AIRE ................................................ ................................................. ................................ 286

10.2 CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE ACEITE .................................... ................................................. ..............287

10.3 VÁLVULAS DE SEGURIDAD ................................................ ................................................. .......................... 289

10.4 ENFRIADORES................................................ ................................................. ................................ 289

11 Resolución de problemas................................................ ................................................. ........293

11.1 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................ ................................................. ........................ 293

12 Datos técnicos................................................ ................................................. ..........298

12.1 LECTURAS................................................ ................................................. ................................298

12.2 AJUSTES DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD................................................ ................................................. .......... 299

12.3 AJUSTES PARA RELÉ DE SOBRECARGA................................................ ................................................. ......299

12.4 CONDICIONES DE REFERENCIA ................................................ ................................................. ................. 310

12.5 LIMITACIONES................................................ ................................................. ................................ 311

12.6 DATOS DEL COMPRESOR ................................................ ................................................. ........................313

12.7 DATOS DEL SECADOR ................................................ ................................................. ................................ 315

13 Directivas sobre equipos a presión.................................... ................................. 316

14 Documentación................................................. ................................................. .........322

6 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

1 Precauciones de seguridad

1.1 Iconos de seguridad

Explicación

Peligro de vida

Advertencia

Nota IMPORTANTE

1.2 Precauciones generales de seguridad


1. El operador debe emplear prácticas de trabajo seguras y observar todos los requisitos de seguridad laboral relacionados.
y regulaciones.
2. Si alguna de las siguientes declaraciones no se ajusta a la legislación aplicable, la más estricta de las
se aplicarán dos.
3. Los trabajos de instalación, operación, mantenimiento y reparación deben ser realizados únicamente por personal autorizado,
capacitado y especializado. El personal debe aplicar prácticas de trabajo seguras mediante el uso de equipos de
protección personal, herramientas adecuadas y procedimientos definidos.
4. El compresor no se considera capaz de producir aire de calidad respirable. Para que el aire sea de calidad respirable, el
aire comprimido debe estar adecuadamente purificado de acuerdo con la legislación y las normas aplicables.

5. Antes de cualquier mantenimiento, trabajo de reparación, ajuste o cualquier otra verificación no rutinaria:
• Detenga la máquina •
Presione el botón de parada de emergencia
• Apague el voltaje •
Despresurice la máquina • Bloqueo
­ Etiquetado (LOTO): • Abra el interruptor
de aislamiento de energía y ciérrelo con un candado personal. • Etiquete el interruptor
de aislamiento de energía con el nombre del técnico de servicio. • En unidades alimentadas
por un convertidor de frecuencia, espere 10 minutos antes de comenzar cualquier reparación eléctrica. • Nunca confíe en las
lámparas indicadoras o en las cerraduras eléctricas de las puertas antes de realizar trabajos de mantenimiento, siempre
desconecte y verifique con el dispositivo de medición.

Si la máquina está equipada con una función de reinicio automático después de una falla de voltaje y si esta función está
activa, tenga en cuenta que la máquina se reiniciará automáticamente cuando se restablezca la energía si estaba
funcionando cuando se cortó la energía.

6. Nunca juegues con aire comprimido. No aplique el aire sobre su piel ni dirija una corriente de aire hacia las personas.
Nunca uses el aire para limpiar la suciedad de tu ropa. Cuando utilice el aire para limpiar equipos, hágalo con extrema
precaución y use protección para los ojos.
7. El propietario es responsable de mantener la unidad en condiciones operativas seguras. Las piezas y accesorios se
reemplazarán si no son adecuados para una operación segura.
8. Está prohibido caminar o pararse sobre la unidad o sus componentes.

2920 1815 04 7
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

9. Si se utiliza aire comprimido en la industria alimentaria y más concretamente para el contacto directo con alimentos, Atlas
Copco recomienda, para una seguridad óptima, el uso de compresores certificados Clase 0 en combinación con una filtración adecuada
según la aplicación. Póngase en contacto con su centro de atención al cliente de Atlas Copco para obtener asesoramiento sobre filtración
específica.

1.3 Precauciones de seguridad durante la instalación

El fabricante rechazará toda responsabilidad por cualquier daño o lesión resultante del descuido de estas precauciones,
o del incumplimiento de las precauciones y cuidados normales necesarios para la instalación, operación,
mantenimiento y reparación, incluso si no se indica expresamente.

Precauciones durante la instalación

1. La máquina sólo debe elevarse utilizando equipos adecuados de acuerdo con las normas de seguridad aplicables.
regulaciones. Las piezas sueltas o pivotantes deben fijarse firmemente antes de levantarlas. Está estrictamente prohibido permanecer o
permanecer en la zona de riesgo bajo una carga elevada. La aceleración y desaceleración de elevación deben mantenerse dentro de
límites seguros. Use un casco de seguridad cuando trabaje en el área de equipos elevados o de elevación.
2. La unidad está diseñada para uso en interiores. Si la unidad se instala al aire libre, se deben tomar precauciones especiales; consulte a su
proveedor.
3. En caso de que el dispositivo sea un compresor, coloque la máquina donde el aire ambiente sea lo más fresco y limpio posible. Si es
necesario, instale un conducto de succión. Nunca obstruyas la entrada de aire. Se debe tener cuidado para minimizar la entrada
de humedad en el aire de entrada.
4. Se deben retirar todas las bridas ciegas, tapones, tapas y bolsas desecantes antes de conectar las tuberías.
5. Las mangueras de aire deben ser del tamaño correcto y adecuadas para la presión de trabajo. Nunca utilice mangueras deshilachadas,
dañadas o desgastadas. Las tuberías y conexiones de distribución deben ser del tamaño correcto y adecuadas a la presión de
trabajo.
6. En caso de que el dispositivo sea un compresor, el aire aspirado debe estar libre de humos, vapores y
partículas, p. ej. disolventes de pintura, que pueden provocar un incendio interno o una explosión.
7. En caso de que el dispositivo sea un compresor, disponga la entrada de aire de manera que la ropa holgada usada por las personas no pueda
ser atraído.

8. Asegúrese de que la tubería de descarga del compresor al posenfriador o a la red de aire esté libre de expandirse bajo
calor y que no esté en contacto o cerca de materiales inflamables.
9. No se puede ejercer ninguna fuerza externa sobre la válvula de salida de aire; el tubo conectado debe estar libre de tensiones.
10. Si se instala un control remoto, la máquina debe tener un letrero claro que indique: PELIGRO: Esta máquina está
controlado remotamente y puede arrancar sin previo aviso.
El operador debe asegurarse de que la máquina esté parada y despresurizada y que el interruptor de aislamiento eléctrico esté abierto,
bloqueado y etiquetado con una advertencia temporal antes de cualquier mantenimiento o reparación. Como salvaguardia adicional, las
personas que enciendan o apaguen máquinas controladas a distancia deberán tomar las precauciones adecuadas para garantizar que
no haya nadie revisando o trabajando en la máquina. A tal efecto, se colocará un aviso adecuado en el equipo de salida.

11. Las máquinas enfriadas por aire deben instalarse de tal manera que haya disponible un flujo adecuado de aire de refrigeración y que el aire
de escape no recircule a la entrada de aire del compresor o a la entrada de aire de refrigeración.
12. Las conexiones eléctricas deben corresponder a los códigos aplicables. Las máquinas deben estar conectadas a tierra.
y protegido contra cortocircuitos mediante fusibles en todas las fases. Se debe instalar un interruptor de aislamiento de energía bloqueable
cerca del compresor.
13. En máquinas con sistema de arranque/parada automático o si se activa la función de reinicio automático después de una falla de voltaje, se
debe colocar cerca del panel de instrumentos un letrero que diga "Esta máquina puede arrancar sin previo aviso".

8 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

14. En sistemas de múltiples compresores, se deben instalar válvulas manuales para aislar cada compresor. No se debe confiar en las
válvulas de retención (válvulas de retención) para aislar sistemas de presión.
15. Nunca retire ni altere los dispositivos de seguridad, protecciones o aislamientos instalados en la máquina. Todo recipiente a presión o
auxiliar instalado fuera de la máquina para contener aire por encima de la presión atmosférica debe estar protegido por un dispositivo
o dispositivos de alivio de presión, según sea necesario.
16. Las tuberías u otras piezas con una temperatura superior a 70 ˚C (158 ˚F) y que el personal pueda tocar accidentalmente durante el
funcionamiento normal deben estar protegidas o aisladas. Otras tuberías de alta temperatura deben estar claramente marcadas.

17. Para máquinas enfriadas por agua, el sistema de agua de refrigeración instalado fuera de la máquina debe ser
protegido por un dispositivo de seguridad con presión de ajuste según la presión máxima de entrada del agua de refrigeración.
18. Si el terreno no está nivelado o puede estar sujeto a inclinación variable, consultar al fabricante.
19. Si el dispositivo es una secadora y no hay ningún sistema de extinción libre en la red de aire cerca de la secadora,
Se deben instalar válvulas de seguridad en los recipientes de la secadora.

Consulte también las siguientes precauciones de seguridad: Precauciones de seguridad durante la operación y
Precauciones de seguridad durante el mantenimiento.
Estas precauciones se aplican a maquinaria que procesa o consume aire o gas inerte.
El procesamiento de cualquier otro gas requiere precauciones de seguridad adicionales típicas de la
aplicación que no se incluyen en este documento.
Algunas precauciones son generales y cubren varios tipos de máquinas y equipos; por lo tanto, es posible que algunas
declaraciones no se apliquen a su máquina.

1.4 Precauciones de seguridad durante la operación

El fabricante rechazará toda responsabilidad por cualquier daño o lesión resultante del descuido de estas precauciones,
o del incumplimiento de las precauciones y cuidados normales necesarios para la instalación, operación,
mantenimiento y reparación, incluso si no se indica expresamente.

Precauciones durante la operación

1. Nunca toque ninguna tubería o componente de la máquina durante el funcionamiento.


2. Utilice únicamente el tipo y tamaño correctos de accesorios y conexiones de extremo de manguera. Al soplar a través de una manguera o
línea de aire, asegúrese de que el extremo abierto esté sujeto de forma segura. Un extremo libre latigará y puede causar lesiones.
Asegúrese de que una manguera esté completamente despresurizada antes de desconectarla.
3. Las personas que enciendan máquinas controladas a distancia tomarán las precauciones adecuadas para garantizar que
No hay nadie revisando o trabajando en la máquina. A tal fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto.

4. Nunca opere la máquina cuando exista la posibilidad de inhalar humos, vapores inflamables o tóxicos.
o partículas.
5. Nunca opere la máquina por debajo o por encima de sus valores límite.
6. Mantenga cerradas todas las puertas de la carrocería durante el funcionamiento. Las puertas sólo se pueden abrir durante breves periodos de tiempo, p. ej.

para realizar controles rutinarios. Utilice protectores auditivos al abrir una puerta.
En máquinas sin carrocería, utilice protección auditiva en las proximidades de la máquina.
7. Personas que se alojen en ambientes o habitaciones donde el nivel de presión sonora alcance o supere los 80 dB(A)
utilizarán protectores auditivos.
8. Verifique periódicamente que:
• Todas las protecciones estén en su lugar y bien sujetas
• Todas las mangueras y/o tuberías dentro de la máquina estén en buenas condiciones, seguras y sin roce •
No se produzcan fugas

2920 1815 04 9
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

• Todos los sujetadores están


apretados • Todos los cables eléctricos están seguros y en buen
estado • Las válvulas de seguridad y otros dispositivos de alivio de presión no están obstruidos por suciedad
o pintura • Válvula de salida de aire y red de aire, es decir, tuberías, acoplamientos, colectores, válvulas, mangueras, etc.
están en buen estado, libres de
desgaste o abuso • Los filtros de enfriamiento de aire del gabinete eléctrico no
están obstruidos 9. Si se usa aire de enfriamiento tibio de los compresores en sistemas de calefacción de aire, por ejemplo, para
calentar una sala de trabajo, tome precauciones contra la contaminación del aire y. Posible contaminación del aire respirable.
10. En compresores enfriados por agua que utilizan torres de enfriamiento de circuito abierto, se deben tomar medidas de protección para
Evite el crecimiento de bacterias dañinas como la bacteria Legionella pneumophila.
11. No retire ni altere el material de amortiguación del sonido.
12. Nunca retire ni altere los dispositivos de seguridad, protecciones o aislamientos instalados en la máquina. Todo recipiente a presión
o auxiliar instalado fuera de la máquina para contener aire por encima de la presión atmosférica deberá estar protegido por un
dispositivo o dispositivos de alivio de presión, según sea necesario.
13. Inspeccione anualmente el receptor de aire. El espesor mínimo de pared especificado en el libro de instrucciones debe ser
respetado. Las regulaciones locales siguen siendo aplicables aunque sean más estrictas.

Consulte también las siguientes precauciones de seguridad: Precauciones de seguridad durante la instalación y
Precauciones de seguridad durante el mantenimiento.
Estas precauciones se aplican a maquinaria que procesa o consume aire o gas inerte.
El procesamiento de cualquier otro gas requiere precauciones de seguridad adicionales típicas de la
aplicación que no se incluyen en este documento.
Algunas precauciones son generales y cubren varios tipos de máquinas y equipos; por lo tanto, es posible que algunas
declaraciones no se apliquen a su máquina.

1.5 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento o reparación

El fabricante rechazará toda responsabilidad por cualquier daño o lesión resultante del descuido de estas precauciones,
o del incumplimiento de las precauciones y cuidados normales necesarios para la instalación, operación,
mantenimiento y reparación, incluso si no se indica expresamente.

Precauciones durante el mantenimiento o reparación

1. Utilice siempre el equipo de seguridad correcto (como gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad, etc.).
2. Utilice únicamente las herramientas correctas para los trabajos de mantenimiento y reparación.

3. Utilice únicamente repuestos originales para mantenimiento o reparación. El fabricante se hará responsable de todo daño o
Lesiones causadas por el uso de repuestos no originales.
4. Todos los trabajos de mantenimiento sólo se realizarán cuando la máquina se haya enfriado.
5. Se colocará en el vehículo un cartel de advertencia con una leyenda como "Trabajo en curso; no comenzar".
equipo de arranque.
6. Las personas que enciendan máquinas controladas a distancia tomarán las precauciones adecuadas para garantizar que
No hay nadie revisando o trabajando en la máquina. A tal fin, se colocará un aviso adecuado en el equipo de arranque remoto.

7. Cierre la válvula de salida de aire del compresor y despresurice el compresor antes de conectar o desconectar una tubería.

8. Antes de retirar cualquier componente presurizado, aísle eficazmente la máquina de todas las fuentes de
presión y aliviar todo el sistema de presión.
9. Nunca utilice disolventes inflamables ni tetracloruro de carbono para limpiar las piezas. Tome precauciones de seguridad
contra vapores tóxicos de líquidos de limpieza.

10 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

10. Observar escrupulosamente la limpieza durante el mantenimiento y reparación. Mantenga alejada la suciedad cubriendo las
piezas y las aberturas expuestas con un paño, papel o cinta adhesiva limpios.
11. Nunca suelde ni realice ninguna operación que implique calor cerca del sistema de aceite. Los tanques de aceite deben purgarse
completamente, por ejemplo mediante limpieza con vapor, antes de realizar dichas operaciones. Nunca suelde ni modifique de
ninguna manera recipientes a presión.
12. Siempre que haya indicios o sospechas de que una parte interna de una máquina está sobrecalentada, se deberá detener la máquina
pero no se abrirán las tapas de inspección antes de que haya transcurrido el tiempo suficiente de enfriamiento; esto para evitar el
riesgo de ignición espontánea del vapor de aceite cuando se admite aire.
13. Nunca utilice una fuente de luz con llama abierta para inspeccionar el interior de una máquina, recipiente a presión, etc.
14. Asegúrese de que no queden herramientas, piezas sueltas o trapos dentro o sobre la máquina.
15. Todos los dispositivos de regulación y seguridad se mantendrán con el debido cuidado para garantizar que funcionen
correctamente. No podrán quedar fuera de servicio.
16. Antes de limpiar la máquina para su uso después del mantenimiento o revisión, verifique que las presiones de operación,
Los ajustes de temperatura y tiempo son correctos. Compruebe que todos los dispositivos de control y parada estén
instalados y que funcionen correctamente. Si se quitó, verifique que se haya reinstalado el protector del acoplamiento del
eje de transmisión del compresor.
17. Cada vez que se renueva el elemento separador, examinar el tubo de descarga y el interior del vaso separador de aceite en
busca de depósitos de carbón; si es excesivo, se deben eliminar los depósitos.
18. Proteja el motor, el filtro de aire, los componentes eléctricos y de regulación, etc. para evitar que entre humedad en ellos, por
ejemplo al limpiar con vapor.
19. Asegúrese de que todos los materiales amortiguadores de sonido y vibraciones, p. ej. el material amortiguador del
carrocería y en los sistemas de entrada y salida de aire del compresor, se encuentra en buen estado. Si está dañado, sustitúyalo
por material original del fabricante para evitar que aumente el nivel de presión sonora.

20. Nunca utilice disolventes cáusticos que puedan dañar los materiales de la red de aire, por ejemplo, cuencos de policarbonato.
21. Sólo si corresponde, se enfatizan las siguientes precauciones de seguridad al manipular refrigerante: • Nunca inhale los vapores
del refrigerante. Verificar que el área de trabajo esté adecuadamente ventilada; si
necesario, utilice protección respiratoria.
• Utilice siempre guantes especiales. En caso de contacto del refrigerante con la piel, enjuáguela con
agua. Si el refrigerante líquido entra en contacto con la piel a través de la ropa, nunca la arranque ni se la quite;
enjuague abundantemente con agua dulce sobre la ropa hasta eliminar todo el refrigerante; luego busque
primeros auxilios médicos.

Consulte también las siguientes precauciones de seguridad: Precauciones de seguridad durante la instalación y
Precauciones de seguridad durante la operación.
Estas precauciones se aplican a maquinaria que procesa o consume aire o gas inerte.
El procesamiento de cualquier otro gas requiere precauciones de seguridad adicionales típicas de la
aplicación que no se incluyen en este documento.
Algunas precauciones son generales y cubren varios tipos de máquinas y equipos; por lo tanto, es posible que algunas
declaraciones no se apliquen a su máquina.

2920 1815 04 11
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2 Descripción general

2.1 Introducción
Vistas generales

Vista general de ZR 110, ZR 132 y ZR 145 FF con controlador Elektronikon

12 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2920 1815 04 13
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

14 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2920 1815 04 15
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Árbitro. Nombre

HACIA Salida de aire comprimido

Tener puesto Receptor de drenaje de condensado, posenfriador

DRi Receptor de drenaje de condensado, intercooler

MK4 Regulador electronico

MK5 Electrónica Regulador GraphicPlus

SVh Válvula de seguridad, alta presión

SVl Válvula de seguridad, baja presión

T2 Botón de parada de emergencia

Wisconsin
Entrada de agua de refrigeración

DÓNDE Salida de agua de refrigeración

Estas unidades son compresores de tornillo accionados por motor eléctrico de dos etapas que suministran energía sin aceite y sin pulsaciones.
aire.

Los compresores ZR están refrigerados por agua.

Los compresores ZT están refrigerados por aire.

El compresor está encerrado en una carrocería insonorizada e incluye principalmente:

• Filtro de aire

• Elemento compresor de baja presión


• Intercooler

• Elemento compresor de alta presión


• Posenfriador

• Separadores de agua
• Motor eléctrico

• Acoplamiento de transmisión

dieciséis 2920 1815 04


Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

• Caja de
engranajes • Sistema de control
Elektronikon® • Válvulas de seguridad

Disposición de la unidad

En ARR E, el motor está bridado a la caja de engranajes mediante una carcasa de acoplamiento. La unidad motor/carcasa de engranajes
se apoya en el bastidor mediante amortiguadores de vibraciones.

En ARR 1, el motor está montado en un subchasis separado. El bastidor auxiliar y la caja de cambios se apoyan en el bastidor mediante
amortiguadores de vibraciones.

sistema de control electrónico

El compresor está controlado por un regulador electrónico que:

• Controla el funcionamiento del compresor • Reduce el


consumo de energía • Advierte al operador
en caso de una condición de funcionamiento anormal • Protege el compresor •
Monitorea los componentes
sujetos a servicio • Si se activa, el regulador puede
reiniciar automáticamente el compresor después de una falla de voltaje

Equipamiento opcional

El siguiente equipo está disponible como opción:

Función completa

El compresor está equipado además con un secador opcional IMD. El secador está integrado en la carrocería y elimina la humedad
del aire comprimido.

Conexiones

Este compresor puede equiparse en la salida de aire comprimido y en las tuberías de agua con:

Bridas ANSI

Bridas DIN

Bridas DIN + Bridas adaptadoras DIN a JIS

Entrada de aire separada

Este compresor está preparado para instalar conductos separados para el flujo de aire de refrigeración y el flujo de aire comprimido.

Protección de temperatura del motor

Los sensores de temperatura (PT1000) están integrados en el motor de accionamiento para advertir al operador si la temperatura sube
demasiado y para apagar el compresor, protegiendo así el motor contra el sobrecalentamiento.

Protección de temperatura del cojinete del motor

Los sensores de temperatura (PT1000) están integrados en el motor de accionamiento para advertir al operador si la temperatura de los
cojinetes sube demasiado y para apagar el compresor, protegiendo así los cojinetes del motor contra el sobrecalentamiento.

2920 1815 04 17
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Elementos compresores sin teflón

Los rotores de los elementos compresores tienen un revestimiento a base de epoxi.

Versión de aire caliente

El sistema de refrigeración no enfría el aire comprimido saliente.

Cierre automático de agua

Se proporciona una válvula de cierre de agua en el sistema de agua de refrigeración para cerrar el sistema cuando el compresor no está en
funcionamiento.

Filtros de aceite dúplex

Los filtros de aceite dúplex tienen una válvula selectora de flujo. Cuando la manija de la válvula está en posición vertical,
ambos cartuchos están conectados en el circuito de aceite. Cuando se gira la manija hacia la derecha, el cartucho izquierdo
queda fuera de servicio y viceversa.

Recuperación de energía

El compresor está provisto de un sistema de recuperación de energía de Atlas Copco para recuperar la mayor parte del calor de compresión
en forma de agua caliente.

Monitoreo de GDS

Se proporcionan varios sensores de vibración en el motor de accionamiento y en los elementos del compresor. Las lecturas se pueden consultar
en la pantalla del regulador Elektronikon.

Alta temperatura ambiente (HAT)

El compresor está especialmente diseñado para funcionamiento continuo en condiciones de humedad y temperatura ambiente alta. La
temperatura ambiente máxima es de 50˚C (122˚F).

Almohadillas de anclaje

Las placas de acero que encajan en las ranuras del montacargas y los pernos se envían sueltos con el compresor. Con estas placas y pernos,
el bastidor del compresor se puede fijar al suelo.

Kit de prefiltro

Se deben montar en paralelo en el techo del compresor dos filtros de entrada de aire comprimido adicionales, que se entregan sueltos con el
compresor. Con los prefiltros, el intervalo entre los cambios de filtros de aire es casi dos veces mayor. Los dos prefiltros se pueden cambiar sin
parar el compresor.

Calentadores anticondensación

Los calentadores eléctricos se instalan en los devanados del motor y se conectan al cubículo del compresor. Cuando se para el compresor,
los calentadores se encienden automáticamente. Los calentadores en el motor evitarán la condensación durante la parada.

18 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Filtro PDp (Sólo para ZR/ZT 110­145)

El filtro de partículas de alta eficiencia para protección contra el polvo PDp garantiza que no entren partículas de polvo con un tamaño superior
a 0,01 µm en la red de aire.

Sensor PDP (Sólo para ZR/ZT 110­145)

El punto de rocío a presión del aire comprimido que sale del secador IMD se muestra continuamente en la pantalla del regulador
Elektronikon. Esto permite monitorear el rendimiento del secador y asegurarse de que el aire comprimido esté lo suficientemente seco
para la aplicación.

Rotor sin silicona

Con esta opción, el aire comprimido que sale del compresor está 100 % libre de silicona.

Compensador de baja carga para secador IMD

Cuando el compresor se carga y descarga con frecuencia y cuando los ciclos de carga/descarga son cortos, el rotor del IMD no se
regenerará adecuadamente. Esto conducirá a un aumento del punto de rocío a presión y una vida útil reducida del rotor. La opción del
compensador de carga baja garantizará que el rotor siempre se regenere adecuadamente, garantizando un buen rendimiento del IMD y una
larga vida útil del rotor.

Bypass de secadora

La derivación de la secadora permite utilizar tuberías de aire opcionales para evitar el flujo de aire a través de la secadora. ¡NO está
permitido dar servicio a la secadora cuando está desviada y el compresor está funcionando!

Kit para purga de aire seco en parada

Cuando se producen paradas frecuentes y prolongadas, se recomienda instalar un kit de purga de aire seco para garantizar la vida útil de los
elementos roscados exentos de aceite. Durante la parada puede producirse condensación (que provoca corrosión). Esto da como
resultado una reducción esperada de la vida útil del elemento o incluso el bloqueo de la etapa del compresor durante la parada. La
condensación se evita soplando una pequeña cantidad de aire seco a través del pequeño espacio entre el rotor y la carcasa del rotor
una vez que se detiene el compresor. Para evitar paradas prolongadas, se puede programar el arranque regular en el controlador
Elektronikon o mediante un controlador central Atlas Copco ES.

Motor sobredimensionado

El tamaño del motor se elige de tal manera que nunca se utilice el factor de servicio del motor.

CAJA INTELIGENTE

Al realizar el pedido del compresor, es posible (excepto en Japón y Corea) elegir la opción gratuita SMARTBOX que se monta en el armario
eléctrico. SMARTBOX permite la lectura de los parámetros del compresor en un sitio web protegido mediante inicio de sesión llamado
SMARTLINK. La antena conectada se monta en el exterior del armario eléctrico. (Consulte la sección SMARTBOX y SMARTLINK ).

2920 1815 04 19
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2.2 Sistema de aire

Diagrama de flujo

20 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2920 1815 04 21
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

22 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

DE Filtro de aire

HACIA Salida de aire

COMO Silenciador

VB válvula de derivación

2920 1815 04 23
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

Ca1 Pre­enfriador posterior

Eso posenfriador

Ci1 Preintercooler

Allá intercooler

Co Enfriador de aceite

cr Enfriador de aire de regeneración

CV La válvula de retención

Eh Elemento compresor de alta presión

El Elemento compresor de baja presión

FN Admirador

MTa Trampa de humedad, posenfriador

MTi Trampa de humedad, intercooler

Nueva Zelanda
Boquilla eyectora

DE Filtro de aceite

EN Bomba de aceite

Ws Separador de agua

1 desempañar

2 Rotor

3 Válvula de regulación para la entrada del aire de regeneración.

4 Colador

Descripción

El aire aspirado a través del filtro (AF) se comprime en un elemento compresor de baja presión (El).

En los compresores ZR, el aire comprimido se descarga al intercooler (Ci).

En los compresores ZT, el aire comprimido se descarga al silenciador, al preintercooler (Ci1) y al intercooler (Ci).

El aire enfriado se comprime aún más en un elemento compresor de alta presión (Eh) y se descarga a través de
silenciador (AS) y posenfriador (Ca).

En ZR/ZT 110 hasta ZR/ZT 275, detrás del silenciador se monta una válvula antirretorno (CV).

El aire húmedo del posenfriador ingresa al separador de agua (Ws) a través de la boquilla eyectora (Nz). En el desempañador (1), el
Las gotas de agua se eliminan del aire. Luego, el aire pasa a través del rotor (2), que adsorbe el agua.
vapor.

El aire comprimido sale del compresor a través de la salida de aire (AO).

Circuito regenerador de la secadora (solo para unidades Full­Feature)

El aire de regeneración caliente se deriva delante del refrigerador posterior. El aire de regeneración pasa a través
válvula de regulación (3) y filtro (4), y se sopla a través de los canales húmedos del rotor.

A continuación, el aire caliente saturado se enfría en un enfriador de aire de regeneración (Cr). A continuación, el aire de regeneración se mezcla
con el aire comprimido húmedo del posenfriador del compresor.

24 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2.3 Sistema de refrigeración y drenaje de condensado

Diagrama de flujo

2920 1815 04 25
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

DE Filtro de aire

HACIA Salida de aire

COMO Silenciador

VB válvula de derivación

Ca1 Pre­enfriador posterior

Eso posenfriador

26 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

Ci1 Preintercooler

Allá intercooler

Co Enfriador de aceite

CV La válvula de retención

Eh Elemento compresor de alta presión

El Elemento compresor de baja presión

FN Admirador

MTa Trampa de humedad, posenfriador

MTi Trampa de humedad, intercooler

DE Filtro de aceite

EN Bomba de aceite

Sistema de refrigeración para compresores ZR

El agua de refrigeración fluye a través del enfriador de aceite (Co), las camisas de refrigeración del elemento compresor de alta presión.
(Eh) y elemento compresor de baja presión (El), así como a través del intercooler (Ci) y posenfriador (Ca).

En el caso de un compresor con todas las funciones, también se proporciona agua de refrigeración al enfriador de regeneración adicional del
el secador integrado.

Sistema de refrigeración para compresores ZT.

Los compresores están equipados con un enfriador de aceite (Co), intercoolers (Ci1 y Ci) y posenfriadores (Ca1 y Ca).
Los refrigeradores están refrigerados por aire; el aire de refrigeración lo genera el ventilador (FN).

En el caso de un compresor Full­Feature, se monta un refrigerador de regeneración adicional (en el secador integrado).

Drenaje condensado

Se instalan dos trampas de humedad: una aguas abajo del intercooler (MTi) para evitar que se forme condensación.
elemento entrante del compresor (Eh) y uno aguas abajo del posenfriador (MTa) para evitar que se forme condensación.
entre en el tubo de salida de aire.

Un compresor con funciones completas también contiene trampas de condensado aguas abajo de la secadora:
• dos trampas, en el caso de un compresor enfriado por agua
• tres trampas, en el caso de un compresor enfriado por aire.

En ZR/ZT 110 hasta ZR/ZT 275, las trampas de humedad están conectadas a un ERD, consulte la sección Elektronikon
Drenaje Regulado.

2.4 Drenaje regulado por Elektronikon (ERD)

Descripción

El drenaje consta de un sensor capacitivo que se incorpora en el colector de drenaje y de una válvula piloto.
que se coloca fuera del colector de drenaje. Se inicia un temporizador de retardo de apertura del drenaje cuando el colector está
lleno hasta el nivel del sensor capacitivo. Mientras el temporizador de retardo esté funcionando, se producirá condensación adicional.
se recogerá y el nivel aumentará incluso más que la posición del sensor. Tan pronto como el temporizador de retraso
ha expirado, la válvula piloto (normalmente abierta) se desactiva y el diafragma abre la salida, descargando

2920 1815 04 27
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

el condensado. Desde el momento en que el sensor ya no detecta condensado, se inicia un temporizador de retardo de
cierre del drenaje. La válvula piloto seguirá drenando el condensado durante el funcionamiento de este temporizador
para garantizar que se drene la cantidad restante de condensado. La válvula piloto se activa cuando el temporizador
ha expirado, la salida se cierra rápidamente sin desperdiciar aire comprimido.

28 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2920 1815 04 29
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Descripción
1 Válvula de solenoide

2 Conector
3 Sensor
4 Cojinete
5 Receptor de drenaje

Si el controlador detecta agua en el receptor de drenaje del intercooler o del posenfriador durante un período demasiado prolongado,
Se genera el apagado. Si se detecta agua en el receptor de drenaje integrado de la secadora durante un período demasiado prolongado,
Se genera una advertencia.

El interruptor de nivel es un sensor capacitivo que genera una señal alta cuando no hay agua presente. El
Las válvulas solenoides del intercooler y del posenfriador/drenajes del secador integrado son diferentes. La válvula solenoide
del drenaje del intercooler tiene un flujo alto pero no puede soportar altas presiones. La válvula solenoide en el
Los drenajes del posenfriador/secador integrado tienen menos flujo pero pueden soportar presiones más altas. No esta permitido abrir
las válvulas ya que pueden perder su punto de ajuste. Se debe prestar especial atención al correcto cableado del
Diferentes interruptores de nivel y electroválvulas.

La salida del interruptor de nivel se puede consultar en la pantalla del regulador Elektronikon. La lectura
no indica si la válvula solenoide está abierta o cerrada, pero indica si el interruptor de nivel está
detectar agua en el colector. Dado que hay un temporizador de retardo de apertura del drenaje, la pantalla del Elektronikon
puede mostrar "Condensate Drain IC Open", mientras la válvula solenoide aún está cerrada. Cambios en el
No se permiten configuraciones electrónicas. El bit "Siempre presurizado" debe activarse en el posenfriador y
desagües de secadora integrados. En el intercooler no está permitido activar este bit.

Es posible realizar una prueba de funcionalidad a través del regulador Elektronikon. Al realizar esta prueba, todos los solenoides
Las válvulas se abrirán durante un breve periodo de tiempo (por ejemplo, 15 segundos). Consulte el capítulo Elektronikon para obtener más detalles.

30 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2.5 Sistema de aceite

Diagrama de flujo

2920 1815 04 31
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

DE Filtro de aire

HACIA Salida de aire

COMO Silenciador

VB válvula de derivación

Ca1 Pre­enfriador posterior

Eso posenfriador

32 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

Ci1 Preintercooler

Allá intercooler

Co Enfriador de aceite

CV La válvula de retención

Eh Elemento compresor de alta presión

El Elemento compresor de baja presión

FN Admirador

MTa Trampa de humedad, posenfriador

MTi Trampa de humedad, intercooler

DE Filtro de aceite

EN Bomba de aceite

Descripción

El aceite circula mediante la bomba (OP) desde el sumidero de la caja de engranajes a través del enfriador (Co).

En los compresores ZT, el aceite fluye a través de las camisas de refrigeración de los elementos del compresor (El y Eh).

El aceite pasa a través de filtros de aceite (OF) hacia los cojinetes y engranajes de distribución.

La válvula (BV) se abre si la presión del aceite aumenta por encima de un valor determinado.

2.6 Sistema de regulación


General

El regulador mantiene la presión neta dentro de los límites de presión programables cargando y
descarga del compresor en función del consumo de aire.

2920 1815 04 33
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Durante la descarga

Si el consumo de aire es menor que el suministro de aire del compresor, la presión neta aumenta. Cuando el
presión neta alcanza el límite superior de la presión de trabajo (presión de descarga), la válvula solenoide (Y1) se
desenergizado. El émbolo de la válvula solenoide (Y1) se mueve gracias a la fuerza del resorte, cerrando el suministro de aire de control.
descargar (UA).

Fase Descripción
1 La presión de control se ventila desde la cámara (1) del descargador (UA) a través de la válvula solenoide.
(Y1) y cámara (3) hacia la entrada del elemento compresor (El).
2 Como ya no hay diferencia de presión entre las cámaras (1 y 3), el émbolo (2)
regresa por la fuerza del resorte manteniendo cerrada la válvula de carga completa/sin carga (TV) y la válvula de descarga
(UV) abierto.
3 El aire comprimido entre la válvula de retención (CV) y la válvula (UV) se elimina a través del silenciador.
(A NOSOTROS). La válvula de retención (CV) se cierra.

4 Como prevalece el vacío en el intercooler (Ci), la membrana (4) cambia hacia la izquierda.

El suministro de aire se detiene (0%), el compresor funciona descargado.

34 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Durante la carga

Cuando la presión neta disminuye al límite inferior de la presión de trabajo (presión de carga), el solenoide
La válvula (Y1) está energizada. El émbolo de la válvula solenoide (Y1) se mueve contra la fuerza del resorte abriendo el
controle el puerto de suministro de aire al descargador (UA).

Fase Descripción
1 La presión atmosférica se permite a través de la válvula solenoide (Y1) a la cámara (1) del descargador.
(UA). Como esta presión es mayor que la presión en la cámara (3), la válvula de carga completa/sin carga
(TV) comienza a abrirse.
2 La presión del intercooler se está acumulando, lo que hace que el diafragma (4) cambie hacia la derecha. como el
La diferencia de presión entre las cámaras (1 y 3) aumenta, el émbolo (2) se mueve más.
contra la fuerza del resorte hasta que la válvula de carga total/sin carga (TV) esté completamente abierta y descargando
válvula (UV) cerrada.

Se reanuda el suministro de aire (100%), el compresor funciona cargado.

2920 1815 04 35
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2.7 Recuperación de energía

General

El sistema recupera la mayor parte del calor de compresión. El porcentaje de potencia de entrada al eje disponible para recuperación
está entre 80 y 95, dependiendo de las condiciones de operación.

Si se instala un secador MD detrás del compresor, este porcentaje se reduce a aprox. 70 de la entrada del eje en lugar de aprox.
90, ya que parte del calor del aire comprimido se utiliza para la regeneración en el proceso de secado.

Un sistema completo de recuperación de energía incluye:

• Compresor con sistema de refrigeración modificado (ZR) •


Una unidad de bomba (PU) para transferir la energía recuperada del sistema de refrigeración del compresor al calor
consumidor (HC)
• El consumidor de calor (HC), es decir, el equipo para transferir la energía al proceso industrial.

Sistema de agua de refrigeración modificado

El sistema de refrigeración del compresor se ha modificado para lograr altas temperaturas del agua de refrigeración y una
refrigeración suficiente para el compresor.

El agua de refrigeración ingresa al enfriador de aceite y luego fluye a través del elemento compresor de alta presión, el elemento
compresor de baja presión y finalmente el intercooler y el posenfriador. Esta secuencia garantiza diferencias de temperatura
óptimas en relación con la transferencia de calor en los componentes individuales.

En los compresores Full­Feature, se proporcionan conexiones adicionales para el circuito de agua del posenfriador adicional y
el enfriador del secador IMD. Para garantizar que el secador IMD funcione correctamente, se debe utilizar agua de refrigeración a
baja temperatura para este circuito de agua de refrigeración. El calor de este circuito de agua de refrigeración no es recuperado
por el sistema de recuperación de energía.

36 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Unidad de bomba

Atlas Copco suministra unidades de bombeo para transferir la energía recuperada del compresor al consumidor de calor (HC). La unidad de
bomba forma un circuito cerrado de agua con el sistema de refrigeración del compresor.

Se instalan dos bombas de agua (WP1/2). Una bomba hace circular el agua de refrigeración caliente desde el compresor a través del consumidor
de calor y de regreso al compresor. La otra es una bomba de reserva. Las válvulas de retención (CV1/2) en el lado de entrega de las bombas
evitan el reflujo de agua en la bomba de reserva. El grupo motobomba está equipado con una conexión de agua de reposición, un purgador de aire con
dispositivo de desaireación automático (AT), un manómetro y un manómetro de temperatura (PI y TI), una válvula de seguridad (SV) y un depósito de
expansión (ET). .

Requisitos de agua de refrigeración

Los sistemas cerrados de recirculación de agua minimizan los requisitos de agua de reposición. Por lo tanto, es económicamente viable utilizar agua
ablandada para eliminar el problema de los depósitos de incrustaciones.

El control de la corrosión es importante. Los mejores resultados se obtienen agregando inhibidores de corrosión como los que se usan en los
sistemas de enfriamiento de motores.

El uso de productos anticongelantes es una solución alternativa para evitar problemas, por ejemplo añadiendo entre un 20% y un 30% de anticongelante
a base de etilenglicol al agua del grifo.

Para sistemas abiertos de agua de refrigeración (por ejemplo, preparación de agua de alimentación de calderas), consulte al Centro de atención al
cliente de Atlas Copco para evitar problemas relacionados con el control de depósitos, el control de la corrosión y el control del crecimiento microbiológico.

Regulación del caudal de agua mediante intercambiadores de calor.

Dependiendo de la cantidad de energía transferida al consumidor de calor (HC), el intercambiador de calor (HE) de la unidad de bombeo se deriva total o
parcialmente mediante una válvula termostática (RV2). La válvula normalmente se ajusta para alcanzar una temperatura del agua de refrigeración de 40 ˚C
(correspondiente al máximo permitido).

2920 1815 04 37
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

temperatura en la entrada del compresor). Es aconsejable ajustar el ajuste de la válvula lo más cerca posible de la temperatura del
agua de refrigeración que regresa del consumidor de calor (HC).

Dependiendo de la cantidad de energía transferida al consumidor de calor (HC), el intercambiador de calor (HE) de la unidad de
bombeo se deriva total o parcialmente mediante una válvula termostática (RV2). La válvula normalmente se ajusta para lograr una
temperatura del agua de refrigeración de 104 ˚F (correspondiente a la temperatura máxima permitida en la entrada del
compresor). Es aconsejable ajustar el ajuste de la válvula lo más cerca posible de la temperatura del agua de refrigeración que
regresa del consumidor de calor (HC).

Debe haber disponible suficiente agua de refrigeración a baja temperatura para que el intercambiador de calor alcance una
temperatura del agua que no exceda los 40 ˚C/104 ˚F.

Sistema eléctrico

Las bombas (WP1 y WP2) son accionadas por un motor eléctrico. Cada motor está equipado con un equipo de arranque manual que
incluye un disyuntor.

La primera vez que se ponga en marcha, comprobar que el sentido de rotación coincide con el indicado por las flechas en las
bridas del motor. Si es necesario, pare la unidad, corte el voltaje e invierta dos líneas eléctricas entrantes.

Observaciones importantes

La calidad del aire comprimido y la confiabilidad de cualquier compresor, secador u otro equipo nunca deben subordinarse al sistema
de recuperación de energía. En algunos casos, especialmente en instalaciones donde se instalan secadores de aire, se requiere
un posenfriador adicional para reducir la temperatura de salida del aire del compresor a un nivel en el que los secadores funcionen
con la máxima eficiencia. Este posenfriador y la secadora (si están enfriadas por agua) deben enfriarse por separado con agua a
baja temperatura. Consulte con el Centro de atención al cliente de Atlas Copco.

El nivel de temperatura general de los compresores con sistema de refrigeración modificado para recuperación de energía es
de aprox. 20 a 25 ˚C (68 a 77 ˚F) más alto que el nivel de los compresores con un sistema de enfriamiento estándar, lo que
resulta en una ligera disminución en el suministro de aire libre y un ligero aumento en la potencia del eje.

En caso de que los compresores funcionen a temperaturas ambiente elevadas y con temperaturas de entrada de agua elevadas, la
presión máxima de trabajo es 0,5 bar (7,25 psi) inferior a la de los compresores estándar. Consulte con el Centro de atención al
cliente de Atlas Copco.

Configuración ­ limitaciones

Artículo

Temperatura máxima del agua de refrigeración a la salida del compresor Configuración 90 ˚C (85 ˚C si está instalada la
secadora MD) 194 ˚F (185 ˚F si está instalada la

Temperatura máxima del agua de refrigeración en la entrada del compresor secadora


MD) 40 ˚C 104 ˚F

Presión de apertura de la válvula de seguridad 2,5 bares 36,3


psig

38 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

2.8 Compensador de baja carga para secador IMD

Descripción

2920 1815 04 39
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

1 Salida de aire comprimido (red de aire)

2a, 2b Válvula de retención

3 Calentador

4 Rotor

5 Motor

6 Enfriador

40 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

Referencia Nombre

7a, 7b, 7c, 7d Válvula de solenoide

8 Boquilla de entrada de secadora

9 Separador de agua

10 Silenciador

11 Válvula de seguridad

12 Aire comprimido del compresor

13 Aire de regeneración del compresor.

14 Símbolo

15 Explicación

dieciséis Flujo de aire

17 Dirección del flujo de aire

18 Sin flujo de aire

19 Drenar

20 agua de refrigeración

Para permitir el funcionamiento con carga baja (tasa de carga < 40%), se requiere un compensador de carga baja durante el funcionamiento del compresor.

descargar. El compensador mantiene estable el punto de rocío a presión (PDP) purgando una pequeña cantidad de agua calentada y
aire seco a través del rotor del secador (4).

2.9 SMARTBOX y SMARTLINK

General

La máquina viene con una SMARTBOX montada en el armario eléctrico.

SMARTBOX permite la lectura de una serie de parámetros de la máquina en una web protegida mediante inicio de sesión del usuario .
sitio llamado SMARTLINK. La antena conectada está montada en el exterior de la máquina.

Precauciones de seguridad

Es importante seguir todas las normas relativas al uso de equipos de radio, en particular en lo que respecta a la
posibilidad de interferencias de radiofrecuencia (RF). Siga atentamente los consejos de seguridad que se detallan a continuación.
• Respetar las restricciones sobre el uso de equipos de radio en depósitos de combustible, plantas químicas u otros explosivos.
ambientes.

2920 1815 04 41
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

• Evite el funcionamiento de SMARTBOX cerca de dispositivos médicos personales que no estén protegidos
adecuadamente, como audífonos y marcapasos. Consulte a los fabricantes del dispositivo médico para determinar si
está adecuadamente protegido.
• Evite el funcionamiento de SMARTBOX cerca de otros equipos electrónicos que también pueden causar interferencias.
si el equipo no está adecuadamente protegido. Observe las señales de advertencia y las recomendaciones
del fabricante.
• Respete una distancia del cuerpo humano de al menos 20 cm (8 pulgadas) durante el funcionamiento de SMARTBOX . •
No opere SMARTBOX en áreas donde no se recomiendan módems celulares sin las certificaciones adecuadas del
dispositivo. Estas áreas incluyen entornos donde la radio celular puede interferir, como atmósferas explosivas, equipos
médicos o cualquier otro equipo que pueda ser susceptible a cualquier forma de interferencia de radio. El módem puede
transmitir señales que podrían interferir con este equipo.

ENLACE INTELIGENTE

La máquina está preparada para SMARTLINK.

SMARTLINK es la plataforma web de Atlas Copco para monitorear instalaciones de aire comprimido. Está disponible en 3 niveles
de producto: • Servicio
SMARTLINK
El servicio SMARTLINK descarta todas las incertidumbres. Programar visitas de mantenimiento se vuelve tan simple y fácil
como debería ser; el libro de registro de servicios está siempre a solo un clic de distancia y el enlace en línea con Atlas
Copco permite solicitar y recibir rápidamente cotizaciones de repuestos o servicios adicionales.
Este nivel de producto es gratuito y está disponible durante 3 años después de la compra de la máquina. • Tiempo
de actividad de SMARTLINK
SMARTLINK Uptime mantiene sus compresores en funcionamiento. Por correo electrónico y/o SMS recibirá con antelación
todas las indicaciones relevantes de la máquina (advertencias y paradas). Con base en esta información, podrá tomar
todas las acciones y medidas necesarias para evitar el riesgo de avería.
Este nivel de producto está disponible como prueba gratuita de 3 meses. •
Energía SMARTLINK
SMARTLINK Energy salvaguarda el rendimiento de su equipo. Le permite monitorear y analizar continuamente la eficiencia
energética de la sala de compresores. Usted decide qué indicadores de desempeño, puntos de referencia e informes se
crean. Puede realizar mejoras precisas e inmediatas cuando sea necesario. Los resultados se pueden utilizar para el control
de energía según ISO50001.
Este nivel de producto está disponible como prueba gratuita de 3 meses.

Una vez que se elige un nivel SMARTLINK , obtener acceso es el siguiente paso. Para obtener acceso se requiere al menos un
componente de la máquina preparado para SMARTLINK (compresor, secador, ...). Sigue los siguientes pasos:
• Recopile información sobre la (s) máquina(s) preparada(s) para SMARTLINK (por ejemplo, imagen de la placa de datos;
factura,…)
• Vaya al sitio web de SMARTLINK http://www.atlascopco.com/smartlink • Haga clic en el
botón izquierdo en la pantalla a continuación.

42 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

• Utilice los datos de la máquina lista para SMARTLINK para registrarse como usuario.

• Recibirá un correo electrónico con las credenciales de inicio de


sesión. • Vaya al sitio web de SMARTLINK http://www.atlascopco.com/smartlink, inicie sesión con el usuario
cartas credenciales.

• ¡Disfruta de SMARTLINK! •
En caso de que haya más máquinas listas para SMARTLINK disponibles, puede agregarlas a través de Mi perfil.

2920 1815 04 43
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

3 Regulador electronico

3.1 Regulador Elektronikon®

Panel de control

Introducción

En general, el regulador Elektronikon tiene las siguientes funciones:

• Control del compresor •


Protección del compresor •
Monitoreo de los componentes sujetos a
servicio • Reinicio automático después de una falla de voltaje (inactivo)

Control automático del funcionamiento del compresor.

El regulador mantiene la presión neta entre límites programables cargando y descargando


automáticamente el compresor. Se tienen en cuenta una serie de ajustes programables, por ejemplo, las
presiones de carga y descarga, el tiempo mínimo de parada y el número máximo de arranques del motor.

El regulador detiene el compresor siempre que es posible para reducir el consumo de energía y lo reinicia automáticamente
cuando la presión neta disminuye. En caso de que el período de descarga esperado sea demasiado corto, el compresor
se mantiene en funcionamiento para evitar períodos de parada demasiado cortos.

Se pueden programar varios comandos de arranque/parada automáticos basados en el tiempo. Tenga en cuenta que se
ejecutará un comando de arranque (si está programado y activado), incluso después de detener manualmente el
compresor.

Protegiendo el compresor
Cerrar

Se proporcionan varios sensores en el compresor. Si una de estas medidas supera el nivel de parada
programado, el compresor se detendrá. Esto se indicará en el display (1) y el LED de alarma general (2)
parpadeará.

44 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

El compresor también se parará en caso de:

• Sobrecarga del motor de accionamiento




Solucione el problema y restablezca el mensaje en la pantalla antes de reiniciar.

Antes de solucionarlo, consulte las Precauciones de seguridad.

Advertencia de apagado

Si una de las medidas supera el nivel de aviso de paro programado, aparecerá un mensaje en el display (1) y se encenderá
el LED de alarma general (2), para avisar al operador que se ha superado el nivel de aviso de paro.

El mensaje desaparece tan pronto como desaparece la condición de advertencia.

Componentes de monitoreo sujetos a servicio

Advertencia de servicio

El regulador monitorea continuamente los componentes críticos. Cada entrada se compara con los límites programados. Si se
exceden estos límites, aparecerá un mensaje en la pantalla (1) para advertir al operador que tome las medidas necesarias.

Reinicio automático después de un fallo de tensión.

Para los compresores que salen de fábrica, esta función se desactiva. Si lo desea, puede activar la función. Consulte con
el Centro de atención al cliente de Atlas Copco.

Si se activó y siempre que el regulador estuviera en el modo de operación automática y el modo de control del
compresor (local, remoto 1 o remoto 2) no se cambió durante la falla de voltaje, el compresor se reiniciará
automáticamente si el voltaje de suministro al módulo se restablece dentro de un período de tiempo programado
(este período de tiempo se denomina tiempo de recuperación de energía).

El tiempo de recuperación de energía se puede configurar entre 1 y 254 segundos o en 0. Si el tiempo de recuperación
de energía se establece en 0, el compresor siempre se reiniciará después de una falla de voltaje, sin importar cuánto
tiempo lleve restaurar el voltaje.

2920 1815 04 45
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

3.2 Panel de control


Regulador electronico

Partes y funciones

Referencia Designación Función

1 LED de operación automática Indica que el regulador electrónico está


controlando automáticamente el compresor.
2 Voltaje en LED Indica que la tensión está encendida.
3 Mostrar Indica mensajes relacionados con:
• El estado de funcionamiento del compresor.
• Una necesidad de servicio
• Una falta
Ver menú de la pantalla principal

4 Teclas de desplazamiento Teclas arriba y abajo para desplazarse por la pantalla.


Consulte Teclas de desplazamiento.

5 Botón de inicio Botón para poner en marcha el compresor.

6 Botón Detener Botón para detener el compresor.


7 Tecla tabuladora Tecla para pasar al siguiente campo de la pantalla.
8 Teclas de función Teclas para controlar y programar el compresor. El
La función de las teclas de funciones varía según
el menú mostrado. Se indica la función real
encima de la clave correspondiente. Consulte Teclas de función.

9 LED de alarma general • Se enciende en caso de apagado.


• Parpadea en caso de apagado.
• Parpadea si un sensor importante está averiado.
• Parpadea después de una parada de emergencia.

T2 Botón de parada de emergencia Botón para detener el compresor inmediatamente en caso de


de emergencia. El LED (1) se apaga. Ver Emergencia
botón Detener.

T5 Interruptor de modo de control Interruptor de llave para seleccionar el modo de control del compresor.
Consulte Interruptor de modo de control.

46 2920 1815 04
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

3.3 Teclas de función


Panel de control

Teclas de función

Las claves (1) se utilizan:

• Para cargar/descargar manualmente el compresor


• Para recuperar o programar ajustes
• Para restablecer una sobrecarga del motor, un mensaje de apagado o servicio, o una parada de emergencia
• Tener acceso a todos los datos recopilados por el regulador.

Las funciones de las teclas varían dependiendo del menú mostrado. La función real se indica simplemente
encima de la clave correspondiente. Las funciones más comunes se enumeran a continuación:

Función de designación

Agregar Para agregar comandos de arranque/parada del compresor (día/hora)

Cancelar Para cancelar una configuración programada al programar parámetros

Borrar Para eliminar los comandos de arranque/parada del compresor

Límites Para mostrar los límites de una configuración programable

Lista Para enumerar los comandos de inicio/parada programados (día/hora)

Carga Para cargar el compresor manualmente

Pantalla principal Para regresar de un menú a la pantalla principal

Menú • Partiendo de la pantalla principal, para iniciar el menú principal que da acceso a
Submenús

• Comenzando desde un submenú, para regresar al menú principal

Modificar Para modificar las configuraciones programables

Mostrar más Para echar un vistazo rápido al estado del compresor.

Programa Para programar ajustes modificados

Reiniciar Para restablecer un temporizador o mensaje

Devolver Para volver a una opción o menú mostrado anteriormente

Seleccionar Para seleccionar un submenú o leer más detalles de una selección que se muestra en la pantalla

Descargar Para descargar el compresor manualmente

2920 1815 04 47
Machine Translated by Google

Libro de instrucciones

3.4 Teclas de desplazamiento

Panel de control

Las teclas (1) permiten al operador desplazarse por la pantalla.

Siempre que se muestre una flecha que apunta hacia abajo en el extremo derecho de la pantalla, se puede utilizar la tecla de
desplazamiento con el mismo símbolo para ver el siguiente elemento.

Siempre que se muestre una flecha que apunta hacia arriba en el extremo derecho de la pantalla, se puede utilizar la tecla de
desplazamiento con el mismo símbolo para ver el elemento anterior.

3.5 Botón de parada de emergencia

Panel de control

48 2920 1815 04

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy