Ebook - Industrias Que Transforman El Mundo de Los Pagos 1
Ebook - Industrias Que Transforman El Mundo de Los Pagos 1
Ebook - Industrias Que Transforman El Mundo de Los Pagos 1
transforman
el mundo
de los pagos
ÍNDICE
1. LATAM
•FinTech
•Pedidos de comida a domicilio
•Turismo
•Movilidad compartida
•Retail
2. México
•FinTech
•Pedidos de comida a domicilio
•Turismo
•Movilidad compartida
•Retail
3. Chile
•FinTech
•Pedidos de comida a domicilio
•Turismo
•Movilidad compartida
•Retail
4. Colombia
•FinTech
•Pedidos de comida a domicilio
•Turismo
•Movilidad compartida
•Retail
5. Perú
•FinTech
•Pedidos de comida a domicilio
•Turismo
•Movilidad compartida
•Retail
INTRODUCCIÓN
En el panorama empresarial contemporáneo, Latinoamérica emerge como un
epicentro de innovación y transformación en diversas industrias clave. Desde
las vibrantes calles urbanas, hasta los rincones remotos del sur, la región
latinoamericana ha experimentado una notable transformación en las últimas
décadas, marcando un período de crecimiento económico, desarrollo
tecnológico y digitalización; impulsado por una combinación de factores
internos y externos que han moldeado su trayectoria y adaptación en el
mundo moderno.
$344.686
$300.000
$287.058
$200.000
$100.000
$0
2022 2023
100% 100%
100%
89%
87%
75%
50%
41%
25%
20% 18%
13%
11% 6%
0% 0%
0%
Volumen de Pagos Neobanking Levantamiento
transacciones Digitales de Capital
totales Digital
La rama FinTech del Neobanking muestra las tasas de crecimiento más altas,
pasando de $30,712 M USD en 2022, a $43,333 M USD en 2023. Mostrando
un sólido crecimiento interanual del 41%.
Industria Online
Food Delivery
Descripción de la industria
La industria del reparto de comida online abarca los pedidos de alimentos no
preparados, como la compra del súpermercado, abarrotes, tiendas de
conveniencia, etc. (Grocery Delivery), y pedidos de alimentos preparados,
como restaurantes, cafeterías y similares (Meal Delivery). Estos pedidos suelen
hacerse a través de una aplicación o un sitio web, y los plazos de entrega varían.
2022 2023
$40.000
Datos en millones de dólares
$30.460
$30.000
$24.562
$20.000 $17.261
$13.646 $13.200
$10.915
$10.000
$0
Online Food Grocery Meal
Delivery Delivery Delivery
$30.000
$20.000
$10.000
$0
Revenue total Revenue digital
Entre los diversos segmentos del turismo en la región, a pesar de ser el que
obtuvo menos ingresos, la categoría del camping reporta un YoY del 45%,
esto está asociado a una nueva tendencia de vacacionar de una manera más
sostenible. Recordemos que Latinoamérica ofrece una diversidad geográfica
con recursos naturales que atraen la atención de esta rama de viajeros que si
bien, no es nueva, va tomando más fuerza en los últimos años.
$20.000 $19.082
Datos en millones de dólares
$15.991
$15.000
$12.411
$10.000
$6.603
$5.597
$5.000
$571
$445 $254 $368
$0
Hoteles Paquetes Rentas Cruceros Campamentos
vacacionales vacacionales
El volumen de reservas en hoteles que incluye todos los viajes reservados por
usuarios de la región seleccionada, independientemente de la salida y la
llegada, registró más de $19,000 M USD durante el 2022, y la proyección para
este 2023 se espera que alcance poco menos de $23,500 M USD con un
crecimiento interanual del 23%.
Industria Movilidad
Compartida
Descripción de la industria
El mercado completo de la Movilidad Compartida incluye vuelos, servicios de
transporte privado (ride-hailing), taxis, viajes de larga distancia en autobús y
billetes de tren que se reservan online y offline, así como el alquiler de coches,
servicios de auto, bicicletas, e-scooters, y motocicletas compartidas, además
del transporte público. Los servicios de chófer, carpool y los transbordadores
no se incluyen en este estudio.
$80.000 $77.958
$66.158
Datos en millones de dólares
$60.000
$43.452
$40.000
$35.783
$20.000
$0
Revenue total Revenue digital
Fuente: Kushki | © Statista 2023
Los servicios de vehículos compartidos más reservados son los viajes en taxi,
seguido por el coche de alquiler. En 2022, alrededor del 52% de la población
utilizó vehículos compartidos, mientras que el 29% utilizó viajes compartidos.
2022 2023
$60.000
$56.504
$47.748
Datos en millones de dólares
$40.000
$21.454
$20.000 $18.410
$0
Vehiculos compartidos Viajes compartidos
El segmento de los vehículos compartidos tiene un YoY del 18%, mientras que
el de los viajes compartidos es de 17%.
Industria Retail
Descripción de la industria
Las ventas minoristas o mejor
conocidas como Retail, engloban
las ventas de todas las categorías
siguientes por canales de venta
offline y online: electrónicos,
moda, mobiliario, juguetes/
hobbies/bricolaje, belleza/salud
/cuidado personal y del hogar,
comida y bebidas.
La industria del Retail es la vertical más grande en LATAM, con 1.291 B USD de
ingresos en 2022. Se espera que los ingresos crezcan un 7% interanual,
convirtiéndose en la vertical de crecimiento más lento. Las ventas e-commerce
representan el 9% del total del sector Retail en 2023, con la mayor cuota de
ventas e-commerce (Share of Market) en las categorías de Electrónica,
Mobiliario y Belleza/Salud/Cuidado Personal y del Hogar con 32%, 25% y
19% respectivamente.
$585.176
Comida
$626.066
$186.708
Bebidas
$198.157
$133.260
Electrónicos
$137.431
$130.224
Moda
$140.537
Juguetes/ $121.115
hobbies/brico. $128.061
Belleza/salud/ $66.423
cuidado pers. $72.756
$35.724
Mobiliario
$39.263
Productos $23.787
de tabaco $25.928
Bienes $8.328
lujosos $8.589
$38.279
Electrónicos
$43.522
$16.466
Moda
$19.460
Juguetes/ $15.571
hobbies/
bricolaje $15.754
Belleza/ $13.101
salud/cuidado
personal $14.104
$10.512
Comida
$11.453
$8.338
Mobiliario
$9.859
$2.824
Bebidas
$3.025
Bienes $590
lujosos $678
Productos $118
de tabaco $173
En las ventas digitales; el sector con mayor ingresos, a diferencia de las ventas
totales, fue el de Electrónicos con ingresos esperados de más de $43,000
millones de dólares para este 2023. Esto marca una tendencia clara en la
forma en que las y los latinoamericanos realizan sus compras digitales y de
manera física.
2022 2023
$1.500.000
$1.377.330
$1.209.744
Datos en millones de dólares
$1.000.000
$500.000
$105.798 $118.027
$0
Revenue Total Revenue Digital
Es por estas mismas razones que se cree que la industria FinTech ha tomado
tanta importancia en el país, ya que llegó a democratizar el acceso a servicios
financieros de manera sin precedentes. Desde plataformas de pagos móviles
hasta préstamos peer-to-peer. Las soluciones tecnológicas han llenado este
vacío de manera innovadora, incluyendo al sector que los servicios financieros
tradicionales dejaron fuera por muchos años. El Neo Banking en México es, por
mucho, la categoría FinTech que reporta más crecimiento, con un volumen de
$9,131 millones de dólares, un 47% más que el 2022.
Para este 2023, se espera un crecimiento YoY del 19% para la industria
FinTech, siendo por mucho, la división de los Pagos Digitales la que tuvo y
tendrá mayor volumen transaccional con un volumen esperado para este año
de $90,000 M USD, mientras que la rama del Neo Banking es la que
demuestra más fuerza con un YoY que supera el 40%.
$100.000 $99.178
Volumen anual en millones de dólares
$83.203
$75.000
$50.000
$25.000
$0
2022 2023
Fuente: Kushki | © Statista 2023
2022 2023
$8.000,00
$7.175,00
Datos en millones de dólares
$6.000,00
$5.454,00
$4.724,00
$4.000,00
$3.312,00
$2.451,00
$2.142,00
$2.000,00
$0
Online Food Grocery Meal
Delivery (total) Delivery Delivery
20%
14%
10%
0%
Grocery Online Food Meal
Delivery Delivery (total) Delivery
México reporta los ingresos totales más altos entre los países incluídos en este
estudio; con una cifra que rebasa los $14,000 M USD en ganancias turísticas,
un 19% más a comparación del año anterior.
$4.632
$6.025
$6.000
$4.023
$4.000
$91 $115
$17 $18
$0
Hoteles Paquetes Rentas Cruceros Campamentos
vacacionales vacacionales
Fuente: Kushki | © Statista 2023
Con un crecimiento interanual del 16%, se espera que el país azteca reporte
aproximadamente $20,629 M USD en revenue total este 2023, mostrando un
crecimiento de 16%. Mientras que para el revenue digital se contemplan
$10,818 M USD y un YoY del 20%.
Movilidad $17.797
Compartida
Total $20.629
Movilidad $9.030
Compartida
Digital $10.818
Vehículos $12.860
Compartidos $14.880
Viajes $4.937
Compartidos $5.749
2022 2023
$500.000
$424.068
$400.000 $399.980
Datos en millones de dólares
$300.000
$200.000
$100.000
$32.887 $36.820
$0
Revenue Total Revenue Digital
Los medios de pago en punto de venta más utilizados en México son el efectivo
y la tarjeta de débito.
$221.700
Comida
$234.800
$59.530
Bebidas
$63.530
$32.450
Electrónicos
$33.520
$31.025
Moda $33.324
Juguetes/ $24.544
hobbies/brico. $26.269
Belleza/salud/ $13.823
cuidado pers. $14.749
$8.513
Mobiliario
$9.216
Productos $5.407
de tabaco $5.584
Bienes $2.988
lujosos $3.076
$10.870
Electrónicos
$12.410
$4.657
Moda
$5.344
$4.237
Comida
$5.021
Juguetes/ $4.969
hobbies/
bricolaje $4.969
Belleza/ $3.520
salud/cuidado
personal $3.718
$2.848
Mobiliario
$3.379
$1.563
Bebidas
$1.705
Productos $34
de tabaco $46
Bienes $194
lujosos $228
Para el 2021 ya existían 179 Startups FinTech. Por esa misma razón, otras
empresas latinoamericanas han abierto operaciones en el país.
$20.000 $18.435
Volumen anual en millones de dólares
$15.465
$15.000
$10.000
$5.000
$0
2022 2023
Fuente: Kushki | © Statista 2023
Pagos $14.350
Digitales $16.750
$1.100
Neo Banking
$1.580
Levantamiento $15
Capital Digital $15
En Chile, así como en otros grandes países de LATAM, el Neo Banking está
tomando una fuerza increíble. Se estima que para este 2023, su YoY sea de
44%, con un Share of Market de 9%.
Industria Online
Food Delivery
En Chile, la industria de
Pedidos Digitales de
Alimentos se ha destacado
con ingresos totales de
$1,037 millones USD en
2022, con proyecciones
aún más prometedoras
para 2023, alcanzando
$1,210 millones USD.
$1.250 $1.210
$1.037
$1.000
Datos millones de dólares
$852
$750 $739
$500
$359
$298
$250
$0
Revenue Total Grocery Delivery Meal Delicery
Con un aumento YoY del 17% y un Share of Market del 100%, estos datos
reflejan la demanda en constante crecimiento y cómo esta industria se ha
arraigado ya en la vida cotidiana de las y los chilenos.
75%
71%
50%
29%
25% 20%
17%
15%
0%
Pedidos digitales Entrega de Entregas de
de comida comestibles comida
$3.000
$2.911
Datos en millones de dólares
$2.209
$2.102
$2.000
$1.563
$1.000
$0
Revenue total Revenue digital
Estos datos reflejan cómo el turismo y las compras en línea se entrelazan para
enriquecer la experiencia de viaje, ofreciendo tanto a los visitantes como a las
economías locales nuevas formas de interacción y participación.
$1.090
$1.000
Datos en millones de dólares
$858 $872
$750
$563
$500 $449
$250
$24 $32 $6 $8
$0
Paquetes Hoteles Rentas Cruceros Campamentos
vacacionales vacacionales
2022 2023
$5.000,00
$4.297,00
$4.000,00
Datos en millones de dólares
$3.445,00
$3.000,00
$2.608,00
$2.036,00
$2.000,00
$1.000,00
$0
Movilidad Compartida Total Movilidad Compartida Digital
$3.409
Datos en millones de dólares
$3.000
$2.740
$2.000
$1.000 $888
$705
$0
Vehiculos compartidos Viajes compartidos
En una encuesta realizada a principios del 2023, la mayor parte de las y los
chilenos respondió que el vehículo que más utilizaban, era el Transporte
público, con 71%, los Buses locales con 66% y los Viajes compartidos como
Uber, con 43%
Viajes compartidos/
conductores (corta distancia 48%
incl. conductor, como Uber)
Taxis 43%
Carro compartido
(por periodos cortos, por 13%
mins., no la renta tradicional)
Transporte compartido 7%
(largas distancias)
Renta de bicis 4%
E-scooter compartido 3%
(periodos cortos por hora)
Industria Retail
La industria Retail en Chile ha experimentado un notable crecimiento
impulsado por diversos factores. El aumento del acceso a tecnologías digitales,
y la diversificación de las ofertas de productos y servicios han contribuido a
este fenómeno. La modernización de las tiendas físicas, junto con la tendencia
del comercio electrónico, ha permitido a los minoristas a alcanzar una
audiencia más amplia y brindar experiencias de compra más personalizadas.
$75.000
$50.000
$25.000
$7.620 $8.208
$0
Revenue Total Revenue Digital
$15.453
Bebidas $16.744
$9.625
Moda $10.444
Juguetes/ $9.820
hobbies/brico. $10.378
$6.611
Electrónicos $6.709
$4.492
Mobiliario $4.825
Belleza/salud/ $3.832
cuidado pers. $4.290
Productos $2.944
de tabaco $3.122
Bienes $661
lujosos $694
$2.953
Electrónicos
$3.115
Juguetes/ $2.071
hobbies/
bricolaje $2.148
$1.014
Moda
$1.136
Belleza/ $367
salud/cuidado
personal $409
$698
Mobiliario
$777
$282
Comida
$346
$116
Bebidas
$127
Bienes $96
lujosos $116
Productos $24
de tabaco $34
A diferencia del canal tradicional, los subsegmentos con ingresos más altos en
canales digitales, son los Electrónicos, seguido de Juguetes/Hobbies/DIY y Moda.
Con un YoY de 13% para este 2023 e ingresos que rebasan los 15,000 M USD,
Colombia se posiciona como un país próspero para la creación de nuevas
empresas FinTech.
$15.369
$15.000
$13.593
$10.000
$5.000
$0
2022 2023
Fuente: Kushki | © Statista 2023
100% 95%
Datos millones de dólares
75%
56%
50%
25%
12%
9%
4% 1%
0%
Pagos Neo Levantamiento
Digitales Banking Capital Digital
Industria Online
Food Delivery
La industria de los
Pedidos Digitales de
Alimentos en Colombia
reportó un crecimiento
del 15% entre el 2022
y el 2023, esperando
ingresos de $1,039 M
USD para este año.
$750
$500
$250
$0
2022 2023
Fuente: Kushki | © Statista 2023
$482
$414
$400
$200
$0
Meal Delivery Grocery Delivery
$3.000
$2.846
$2.349
$2.000
$1.765
$1.000
$0
Ingresos Totales Ingresos Digitales
$1.205
$1.200 $1.118
$800
$608
$479
$400
$42 $54
$3 $5
$0
Hoteles Paquetes Rentas Cruceros Campamentos
vacacionales vacacionales
Industria Movilidad
Compartida
En 2022, Colombia reportó ingresos
de $4,317 M USD para la industria
de la Movilidad Compartida, y se
espera que al cierre de este año,
alcance los $5,014 M USD en
ingresos, con un crecimiento del
16%.
$5.014
Datos en millones de dólares
$4.500 $4.317
$3.658
$3.208
$3.000 $2.705
$2.291
$1.500
$1.109 $1.358
$0
Ingresos Ingresos Vehículos Viajes
Totales Digitales Compartidos Compartidos
Uber Otros
13% 1%
2022 2023
$125.000
$108.822
$101.876
$100.000
Datos en millones de dólares
$75.000
$50.000
$25.000
$8.292 $8.743
$0
Revenue Total Revenue Digital
$41.230
Comida
$44.050
Juguetes/ $14.448
hobbies/brico. $15.530
$14.131
Moda
$15.341
$11.449
Bebidas
$12.296
$10.280
Electrónicos
$10.398
Belleza/salud/ $5.464
cuidado pers. $5.961
$2.935
Mobiliario
$3.225
Productos $1.349
de tabaco $1.416
$590
Bienes lujosos
$605
$13.482
$11.635
$10.000
$5.000
$0
2022 2023
Fuente: Kushki | © Statista 2023
$11.340
$10.000
$5.000
$293 $441
$1 $1
$0
Pagos Neo Levantamiento
Digitales Banking Capital Digital
Industria Online
Food Delivery
La industria de los Pedidos Digitales de Alimentos preparados y no
preparados reportó ingresos de $915 millones de dólares en 2022, y se
espera que para este año, el crecimiento sea de 35%; la cifra más alta de
crecimiento YoY entre los países dentro de este estudio.
2022 2023
$1.250
$1.233 $1.124
$1.000
Datos millones de dólares
$915
$820
$750
$500
$250
$95 $109
$0
Revenue Total Grocery Delivery Meal Delicery
$1.500
$1.395
$1.199
$1.000
$872
$500
$0
Revenue Total Revenue Digital
$616
$600
$547
$499
$417
$400
$338
$200
$8 $10 $3 $5
$0
Paquetes Hoteles Rentas Cruceros Campamentos
vacacionales vacacionales
Industria Movilidad
Compartida
Para la industria de la Movilidad
Compartida en Perú se esperan
ingresos de más de $4,700 M USD,
para registrar un crecimiento de
23% a comparación del 2022. De
lado de los ingresos generados
digitalmente, se espera un gran
crecimiento del 27%, cifra solo por
debajo de Chile (28%) y un Share of
Market del 51%.
$4.000
Datos en millones de dólares
$3.841
$3.000
$2.754
$2.419
$2.252
$1.589
$1.000
$0
Revenue Revenue Vehículos Viajes
Total Digital Compartidos Compartidos
Industria Retail
Para este 2023, la
industria Retail en Perú
crecerá un 7% en ventas
totales, mientras que de
parte de las ventas
generadas digitalmente,
se pronostica un 6% con
un Share of Market del
8%.
$75.000
$50.000
$25.000
$7.127 $7.589
$0
Revenue Total Revenue Digital
Juguetes/ $11.693
hobbies/brico. $12.759
$9.829
Bebidas $10.498
$7.481
Moda $8.175
$7.073
Electrónicos $7.253
Belleza/salud/ $3.703
cuidado perso. $4.066
$622
Mobiliario $683
Productos $632
de tabaco $678
$436
Bienes lujosos $453