COBIS Whitepaper Tendencias Tecnológicas 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Whitepaper

4
Tendencias tecnológicas
para la nueva realidad
de la banca 2021
Tabla de contenidos
Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021

01
Introducción
02 Las
03
La realidad de la
04
Conclusiones
tecnologías banca 2021
claves

Página 1 Página 2 Página 10 Página 12

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021


01 Introducción
Al hablar de tendencias tecnológicas para la banca en el 2021, es necesario partir de lo acontecido en el 2020, que fue un año
excepcional debido a la pandemia del COVID-19. Hoy, el mundo es muy distinto y el sector financiero no es la excepción, pues
en los últimos 8 meses se ha avanzado en términos de autoservicio, digitalización y teletrabajo, lo que se pensaba ocurriría en los
próximos 3 años.

Según cifras recopiladas por la organización Digital Bank Latam: “El ingreso de mexicanos a la banca
digital llegó al 50% de la población en 2020, mientras que en Colombia, la meta de crecimiento de
85% en inclusión financiera (prevista para 2022) se cumplió en el primer semestre del 2020 con la
bancarización digital de 1,6 millones de colombianos; y en Perú, al cierre del 2020, el 52,2% de las
transacciones bancarias se realizaron a través de canales de atención virtual”.

Estas cifras muestran que el 2020 creó una nueva realidad de distanciamiento social, teletrabajo y preferencia por los medios
digitales, que en definitiva aceleró el desarrollo de distintas tecnologías y ocasionó importantes cambios en el comportamiento del
consumidor financiero, obligando al sector a acelerar y continuar con la transformación digital y enfocar sus productos y servicios
hacia un esquema principalmente digital que responda a las nuevas necesidades de sus clientes, luego del coronavirus.

Partiendo de este contexto, lo que se espera para el 2021 en materia de tecnología está ligado a los desafíos de una banca
totalmente digitalizada, pero que debe ser segura, incluyente y ágil.

¿Qué tecnologías son claves para que el sector financiero pueda cumplir los retos del 2021?

A continuación, lo analizaremos en este whitepaper que busca ser de ayuda para todas las instituciones financieras que estén en
camino de una transformación digital exitosa.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 1


Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021

02
Las tecnologías claves
Una economía digital es la que se vive en el mundo hace unos años
y tomó mayor fuerza luego del 2020, por lo que el sector financiero
debe centrar sus esfuerzos en reforzar la banca digital que le ha
permitido seguir operando en un contexto de distanciamiento social
y teletrabajo.

En este sentido, las siguientes tecnologías son fundamentales para


garantizar la continuidad de la banca en cualquier contexto y
responder a las necesidades de un mercado fuertemente digitalizado.

2
1.“Open Banking” y ecosistemas de pagos punta a punta
Todos los expertos del sector tecnológico y financiero coinciden en afirmar que el futuro de la banca está en las infraestructuras abiertas
que permiten la creación de ecosistemas digitales de pagos que integran diferentes proveedores tecnológicos para proporcionarle al
usuario la mayor sencillez y comodidad a la hora de realizar una transacción financiera por medios digitales.

El estudio global “Back to Business” realizado por Visa


en el 2020 reveló que:
“El 78% de los consumidores de ocho mercados
mundiales (incluidos los Estados Unidos, Brasil,
Alemania, China y los Emiratos Árabes) han
modificado sus métodos de pago. Las compras en
línea fueron la principal alternativa utilizada por la
población, seguida del uso de pagos contactless o
sin contacto y un menor uso de efectivo”.

Esta popularización de los pagos digitales en todo el mundo demuestra la importancia del “Open Banking” o banca abierta,
que es la tecnología que vuelve estos pagos cada vez más sencillos e integrados, y a su vez, proporciona a la banca nuevos
modelos de negocios y de ingresos, al permitirle incursionar en otros sectores productivos como proveedor de servicios financieros
completos o punta a punta.

Este es el caso de las “superapps” o aplicaciones móviles que permiten hacer pagos, transferencias y compras en una sola plataforma
abierta, creada con la sinergia de bancos y Fintechs y con el fin de ofrecer servicios personalizados, de fácil uso y más completos
para los usuarios.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 3


Un ejemplo de “superapps” es la popular aplicación colombiana Rappi que pasó de ser sólo un servicio de domicilios o “delivery” a ofrecer
servicios de pagos e incluso préstamos con la aplicación “Rappi Pay”, que fue desarrollada en alianza con el banco Davivienda y es un ejemplo
del camino hacia el que se deben dirigir las instituciones financieras en un futuro próximo.

“Para el 2021, se espera que los usuarios de


aplicaciones de banca abierta se dupliquen, pasando
de 18 millones de personas para el 2019 en USA,
a 40 millones de personas en el 2021”,
según el estudio “Seizing the open banking opportunity”
de la consultora Juniper Research.

La tendencia para el nuevo año son los ecosistemas bancarios cada vez más abiertos que ofrezcan servicios financieros completos y presentes en
el día a día de los usuarios a través de aplicaciones accesibles desde un teléfono móvil. Para esto, las instituciones financieras deben contar con
una infraestructura de banca abierta basada en APIs que permite el trabajo colaborativo entre Fintech, empresas de tecnología y banca, con el
objetivo de ofrecer la mejor experiencia a los usuarios bancarios.

OPEN
BANKING
Fintech APIs Desarrollo Sector Banca Cuenta
de terceros financiero bancaria

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 4


2. Infraestructura en la nube y “Neobancos”
Esta misma preferencia por los canales digitales hace que cada vez sea más necesario para los bancos migrar su infraestructura
tecnológica a la nube, que es la tecnología detrás de los servicios digitales abiertos y accesibles desde cualquier dispositivo y lugar.

Como señala la Asociación de Bancos de Colombia,


Asobancaria, el uso de la nube en el sector financiero es muy
Según el Reporte Pulso 2020 sobre
importante, ya que permite almacenar, acceder y procesar
innovación financiera realizado por COBIS:
grandes volúmenes de datos en tiempo real y a cualquier
“Una infraestructura tecnológica en la nube se
distancia. Esto ha facilitado que los usuarios reciban el servicio
consolida como una tendencia casi obligatoria en
de una manera más eficiente y, para las entidades financieras,
el 2021 para todas las instituciones financieras que
implica una importante reducción de costos.
presten servicios digitales y quieran ser más rentables
y eficientes, no solo por la versatilidad de uso que En un escenario post COVID-19, todo parece apuntar a
permite, sino por el ahorro de costos, gracias a la que las tecnologías de nube experimentarán un fuerte auge,
posibilidad de pago por uso a través de los servicios especialmente porque son las tecnologías detrás de las
de Software as a Service o SaaS”. “superapps”, la banca móvil y otras herramientas que logran un
acceso más sencillo a los servicios financieros.

Este es el caso de los “Neobancos” o bancos sin oficinas físicas y que pueden operar completamente de forma digital, volviéndose
cada vez más populares entre los usuarios bancarios, quienes ahora prefieren a las entidades financieras que pueden ofrecer la
mayoría de sus servicios a través de una aplicación móvil.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 5


En Latinoamérica, la popularidad de los neobancos crece cada vez más. Según cifras de la organización Colombia Fintech:
“En Brasil, neobancos como Nubank, GuiaBolso y Creditas reportaron inversiones por más de $150 millones de dólares en 2020,
mientras que en México, Bankaool se valoró por $133 millones de pesos mexicanos; y Nequi de Colombia realizó 213.000
transacciones gratuitas, 13.000 pagos en línea y logró 27.000 metas de ahorro en el 2020”.

Carecen de sucursales físicas Plataformas digitales


Se apoyan en otras Fintech En Colombia se asocian
Challenger para los servicios Plataformas
Banks con Fintech
de servicios
Son nuevos bancos Digital Pueden ser de bancos Digital
100% digitales o independientes

Ofrecen servicios por


plataformas digitales Entidades financieras
Servicios similares a Bancos tradicionales Digital
Neobancos tradicionales
los tradicionales Sucursales y uso de
Móvil lasplataformas digitales
Se asocian con bancos Sucursales
tradicionales
Fuente: Colombia Fintech

El auge de los neobancos comprueba que las instituciones bancarias deben migrar sus servicios y productos hacia las plataformas digitales
que se han convertido en las favoritas de los usuarios. Además, la innovación es una estrategia de supervivencia en un mercado que opera
bajo la personalización y el constante desarrollo de nuevos productos y servicios.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 6


3. Analítica e IA como ventaja competitiva
Otra consecuencia del protagonismo que ha tomado la tecnología en la vida de las personas y la banca es la importancia de las
herramientas que permiten automatizar los procesos digitales, perfilándose como tecnologías claves para los siguientes años.

En esta corriente, se encuentran tecnologías como la Analítica de Datos y la Inteligencia Artificial o IA, que buscan hacer más rápidas las
operaciones internas e incluso, permiten aprovechar los datos digitales para realizar predicciones sobre los comportamientos del sector a
futuro, sacando así el mayor provecho a la gran cantidad de información que se maneja por medios digitales.

“La recopilación de la información, su procesamiento


en tiempo real y su análisis para identificar problemas,
oportunidades y soluciones; convierte a la analítica de datos
en una tendencia clave para el 2021, ya que ofrece una
ventaja competitiva para las empresas, que pueden sacar gran
provecho de la información que almacenan, de la mano de la
IA que es un multiplicador del análisis de datos”.

Tendencias 2021 de Digital Bank Latam

El estudio “The State of Global Analytics” de la compañía de análisis de mercados Aite Group señala que más de la mitad de las
entidades financieras encuestadas planea incrementar los gastos para la obtención y análisis de datos y además, el 65% quiere invertir
más recursos en la extracción de conocimiento a partir de la información que procede del uso del móvil o la web, dada la popularidad
de estos canales bancarios en la actualidad.

Estas cifras resaltan la importancia que le está dando el sector a los datos y que van a tomar más protagonismo, pues las empresas
se han dado cuenta de la utilidad de la información para la adecuada toma de decisiones en aspectos claves del negocio financiero.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 7


4. La automatización: una herramienta ideal para
la eficiencia operativa y la seguridad bancaria
En los entornos digitales, la incertidumbre sobre la seguridad siempre está presente. Los expertos coinciden en afirmar que una forma muy
eficiente de hacer frente a los desafíos de seguridad es automatizar los procesos y eliminar así el error humano.

“La automatización permite monitorear los movimientos de


cada sistema, generando alertas que habiliten a los equipos
técnicos a actuar cuando se presente alguna anormalidad,
incluso cuando los fraudes ya están automatizados”.

Red Hat, proveedor de soluciones


de código abierto.

Este es el caso de las herramientas para la identificación temprana de fraudes, entre las que se destaca la herramienta de Analítica de Grafos o
“Social Network Analysis (SNA)” que identifica redes de información a través de la identificación de nodos (individuos, teléfonos, direcciones,
siniestros, entre otros) y las relaciones que existen entre ellos, para establecer algún patrón sospechoso de actividad y prevenirlo.

Por ejemplo, con la analítica de grafos se puede identificar la aparición repentina de importantes sumas de entrada o salida de dinero en
cuentas o usuarios no muy activos, que pueden ser evidencias de intentos de fraude o delitos.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 8


Embajadores 181 638210351

viv
1B 28080

ee
Madrid jcfernandez@futurespace.es

n
Cadena de grafos
La gran ventaja de usar la automatización para
Jose trabaja en la prevención de fraudes es que no solo impacta
Fernández Future Space
positivamente la seguridad de un negocio digital,
918767676
soli
sino ayuda también a la optimización de todos los
cita procesos de la organización.
entrada Fuente: Webinar COBIS - Future Space
10.000 € 50.000 €

Automatización de procesos y seguridad

Gestión
Incidente en incidente
cualquier lugar
Controlar elementos
de seguridad Policía

Cierre Reportes Reguladores


Dirección incidente

Mejora sistema
de seguridad Otros
Análisis /
Conclusión
Fuente: Webinar COBIS - Future Space

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 9


03
La realidad de la banca 2021
Satisfacer las necesidades de un consumidor mucho más claro en sus
preferencias, más abierto a probar distintos métodos, más digital y que
prioriza la rapidez, comodidad y seguridad, es el gran reto del sector
financiero para los próximos años.

Para hacer frente a este reto y ante un escenario mundial de incertidumbre


económica, los expertos recomiendan a las instituciones financieras usar
la tecnología como el gran aliado del negocio y darle una posición más
central y estratégica en los modelos de negocio bancarios, de la misma
forma que es protagonista en la vida de las personas.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 10


Acciones para llevar la tecnología
al centro del negocio financiero
•Situar a la tecnología como un área central del
negocio que genera nuevos productos y servicios,
modelos de negocio y de ingresos.

•Entregar una propuesta diferente y competitiva de


productos y servicios financieros que responda a las
necesidades reales de los clientes.

•Mejorar la experiencia digital del cliente agilizando


y simplificando procesos, fortaleciendo los canales de
comunicación y ofreciendo herramientas versátiles y
seguras que fortalezcan su confianza en el banco.

En el 2021 la tecnología seguirá marcando tendencias en el mundo y


•Replantear todas las áreas del negocio para que en el sector financiero, que debe llevar sus servicios al día a día de las
siga siendo competitivo en el nuevo mercado de personas con soluciones más amigables, cercanas y que simplifiquen las
servicios financieros cada vez más digital. operaciones financieras cotidianas.

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 11


Conclusión
La pandemia del COVID-19 moldeó una nueva realidad en el mundo y en la banca, creando un nuevo paradigma en las formas de trabajo
y de relación, en donde la tecnología es protagonista.

Para el sector bancario, las tendencias tecnológicas que lideran la nueva realidad son aquellas que permiten la integración de servicios y
abren la posibilidad a nuevos productos y servicios digitales que incluso, llegan a otros sectores productivos y están presente en el día a día
de las personas con los ecosistemas de pagos punta a punta, las “superapps” y la banca móvil.

Estas tendencias marcan el camino de la banca luego de la pandemia: servicios financieros integrados en una sola plataforma, que es
accesible desde un teléfono móvil y hacen cada vez más real el futuro de una banca completamente digital, abierta y disponible en cualquier
momento y lugar.

COBIS como proveedor líder de tecnología bancaria cuenta con diferentes soluciones disponibles en la nube, abiertas a la integración con
interfaces APIs y que buscan acelerar la transformación digital de las instituciones financieras.

Para conocer más de nuestros productos y servicios te invitamos a visitar nuestra página web: https://www.cobiscorp.com/

Puedes contactarnos en: @Cobiscorp

Whitepaper: 4 tendencias tecnológicas para la nueva realidad de la banca 2021 12


www.cobiscorp.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy