Derecho Mercantil Semana 4
Derecho Mercantil Semana 4
Derecho Mercantil Semana 4
Clases de Descuento.
Cartáceo. Cuando se transfieren títulos de crédito, que por lo regular son letras de cambio.
Contrato de Descuento:
o En este contrato, el descontatario (quien posee un derecho de crédito) cede a favor
del descontador (quien adquiere el derecho de crédito) un crédito con vencimiento
futuro.
o A cambio de la cesión, se acuerda previamente una cantidad de dinero.
o El deudor original (la persona o entidad obligada a pagar el crédito) sigue siendo
responsable de cumplir con la obligación.
o El descuento permite al descontatario obtener liquidez anticipada antes del vencimiento
del crédito
Contrato de Factoraje:
o En este contrato, un vendedor o cedente cede uno o varios derechos de crédito a favor
de un factor.
o El factor puede realizar varias funciones:
Anticipar recursos del derecho de crédito cedido.
Recibir los derechos de crédito en calidad de descuento.
Administrar una cartera de derechos de crédito asignados.
Notificar al deudor sobre la cesión o el descuento del derecho de crédito.
o Puede aplicarse tanto a contratos cuya prestación principal es el cumplimiento de un
crédito como a contratos que incorporan un derecho de crédito como parte de la
prestación.
En resumen, la ley busca fomentar el acceso al crédito y proporcionar un marco jurídico claro para estas
transacciones financieras. El factoraje y el descuento son herramientas valiosas, especialmente para las
pequeñas y medianas empresas, al permitirles obtener liquidez de manera eficiente
Concepto.
Por este contrato, las partes, denominadas cuentarrentistas se obligan a entregarse remesas recíprocas
de bienes de diversa naturaleza, cuyo valor dinerario constituyen partidas de abono o cargo en la cuenta
de cada cuenta-correntista, saldándose las operaciones al cierre del contrato para determinar quien es el
sujeto deudor de la relación y exigirle el pago.
Caracteres
3. Terminación.
Al vencerse el plazo, o si no existe plazo, cualquier cuenta rentista puede dar por terminado el mismo,
mediante aviso con diez días de anticipación a la fecha de un cierre. Art. 743 C. Co
1. Concepto
Por este contrato, una persona llamada repotado, transfiere a la otra llamada reportador, la propiedad
de títulos de crédito, obligándose este último a devolver al primero otros títulos de la misma especie
dentro del plazo pactado y contra reembolso del precio de los títulos, el que podrá ser aumentado o
disminuido según se haya convenido.
2. Caracteres