15-04-24 Com
15-04-24 Com
15-04-24 Com
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque de Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
búsqueda de la propio desempeño y aumentarán el estado de
excelencia. satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias
MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO El docente comenta a los estudiantes que realizarán la dinámica “Me gusta…”.
Señala que todos recibirán una tarjeta y que en dos minutos deben anotar tres
alimentos de su gusto, aquellos que siempre les gustaría comer. Tras culminar la
actividad, invítalos a formar una media luna y a presentar sus hojas de papel
mencionando porque les gusta mucho esos alimentos que escribieron. A medida
que se vayan presentando, pide a los demás que los estimulen con aplausos.
Plantea estas preguntas: ¿Conoces que nutrientes contienen esos alimentos? ¿Qué
nos gusta de esos alimentos? ¿Cuántas veces a la semana los consumes? ¿los
dulces les gusta? ¿cuáles? ¿los dulces me ayudaran a estar saludable? ¿por qué?
Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un texto narrativo para conocer
los hábitos saludables y compartirlos con los demás.
Propone con los estudiantes acuerdos de convivencia que les permitirán trabajar
armoniosamente durante el desarrollo de esta sesión
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
Dialogan con las siguientes preguntas: ¿De qué tratará el texto?, ¿Para qué
leeremos el texto?, ¿Qué tipo de texto crees qué será?, ¿Qué emoción sentirá el
niño? ¿por qué crees que se encuentra así?
Se anotan las predicciones en la pizarra o en un papelote.
DURANTE LA LECTURA
Los estudiantes reciben sus textos: “Quiero caramelos”
Los estudiantes de manera individual realizan un barrido visual para familiarizarse
con el texto.
Dialogan: ¿Qué datos nos muestra el texto?
Vuelven a leer el texto, a través de una lectura colectiva, para así determinar e
identificar con mayor precisión cuál es el tema y el propósito que tuvo el autor al
escribirlo.
Indica que subrayen algunas palabras que les permitan tener una idea de qué y
cuáles son los hábitos saludables.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Promueve un breve diálogo sobre los personajes que intervienen en la lectura.
Puedes formular algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué quería Luis?, ¿cómo creen
que se sentía los padres de Luis y Bea al ver el comportamiento de su hijo? ¿Por qué
no querían darle dinero para los caramelos? ¿qué pasó por comer muchos
caramelos?
ubican en el texto cuál era el problema de Luis, quién lo ayuda a comer más dulces y
cómo se siente al final de la historia.
Proponles completar en su cuaderno un cuadro como el siguiente con las
características de los personajes:
PREGUNTAS BEA LUIS
¿ELLOS PRESENTAN
HÁBITOS
SALUDABLES?, ¿POR
QUÉ?
¿OBEDECIA A SUS
PADRES? ¿CÓMO?
• Recuerda, junto con los estudiantes, las actividades que desarrollaron durante la
sesión. Pide que expresen por qué y para qué las hicieron.
Formula estas interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué los ayudó a aprender mejor?,
¿qué hicieron para identificar información en el texto? (respondieron preguntas,
subrayaron palabras y completaron un cuadro
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as) estudiantes según los desempeños que estaban previstos
desarrollar: