Tai Cultura Fisica Alcantara
Tai Cultura Fisica Alcantara
Tai Cultura Fisica Alcantara
PROFESIONAL POLICIAL
DIRECCION ENFPP/EESTP
EJECUTIVA DE PUENTE PIEDRA
EDUCACION PNP
TRABAJO A. INDIVIDUAL
ASIGNATURA: CULTURA FISICA III
DOCENTE:
SECCIÓN:
N° ORDEN:
NOTAS
N° APELLIDOS Y NOMBRES ELAB. SUST. PROM.
1
LIMA-PUENTE PIEDRA 2024
2
DEDICATORIA
3
INDICE
1. DEDICATORIA……………………………………………………….2
2. INTRODUCCION…………………………………………………….4
3. MARCO TEORICO
4. GIMNASIA ARTISTICA………………………………………………5
6. CARACTERISTICAS ………………………………………………..7
7. EVALUACION………………………………………………………...7
8. EJERCICIOS …………………………………………………………8
Y PARALELAS………………………………………………………11
10. CONCLUSIONES………………………………………………12
11. ANEXOS…………………………………………………………13
4
INTRODUCCION
Este es uno de los deportes con más técnicas de ejecución existente, debido a
que está compuesto por una variedad de elementos en que cada uno de ellos
requiere técnicas absolutamente diferentes.
MARCO TEORICO
GIMNASIA ARTISTICA
Caballo con arcos: en este aparato todos los elementos se realizan sobre
el apoyo de los brazos, todos ellos deben ser elementos a impulso, sin ninguna
parada, conduciendo al gimnasta sobre todas las partes del caballo.
Distinguimos dos tipos de movimientos: pendulares (pases laterales y tijeras) y
circulares (molinos*).
- La composición, que tiene que ver con la selección de los elementos que se
presentan y que hace referencia a la dificultad de la rutina.
1. El balancín
2. El pino
Una vez sepas como realizar el ejercicio anterior correctamente, ir un paso mas
allá será realizar el ejercicio con desplazamiento siguiendo los pasos anteriores
y añadiendo los siguientes:
9
¿Quién no ha hecho este ejercicio alguna vez? Este ejercicio dinámico será
beneficioso a la hora de mejorar la musculatura y la conciencia de la posición
corporal.
5. Voltereta lateral
Este ejercicio es similar al ejercicio anterior pero en este caso se incluye una
variante:
Para este ejercicio, que hoy en día se incluye en la modalidad de Crossfit, será
necesario tener cautela y progresar poco a poco ya que requiere técnica y
fuerza para no lesionarse los hombros.
8. Balanceo en anillas
9. Balanceo en barra
Las barras paralelas, son una de las disciplinas o aparatos que conforman el
circuito de gimnasia artística en las competiciones masculinas de este deporte.
Está formado por dos barras de 350 cm de largo situadas a 200 cm de altura y
separadas entre 42 y 52 cm.
BARRAS PARALELAS
BARRAS ASIMETRICAS
12
CONCLUSIONES
ANEXOS