Día Del Libro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.E.

“Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la


conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANDRÉS AVELINO CÁCERES


DORREGARAY”.

PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL


LIBRO Y DEL IDIOMA “LEE, DISFRUTA Y
COMPARTE”.
“HOMENAJE A CERVANTES EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

AUCAYACU - 2024

Es por ello que nos hemos dado a la tarea de proponer actividades innovadoras que dejen una
experiencia enriquecedora en ellos y se siente realmente que valoraremos nuestra lengua española.
I.E. “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. : “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”


Director : Mg. DIÓMENES GUZMÁN LOYOLA
Subdirector : KENNEDY C. ALVARADO BARBEITO

Docentes Responsables : Prof. DURAND EUGENIO, Marilyn.


Prof. MATÍAS CALERO, Jessica Yoshira.
Prof. VALLES CÁRDENAS, Jacqueline.
Prof. MEDINA SIMÓN, Cynthia Verónica
Prof. Juan Carlos Hidalgo Silva
Docentes responsables del nivel primaria

II. INTRODUCCIÓN:

Con la finalidad de celebrar el Día del idioma, homenajeamos la memoria del gran
escritor español y exponente de la literatura universal, don Miguel Cervantes
Saavedra, autor de la ilustre obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”.
Asimismo, resaltamos la celebración del Día Internacional del Libro. En este sentido
queremos promover actividades innovadoras que rememoren estas fechas y a la
vez dejen una experiencia enriquecedora en los estudiantes y se sienta realmente
que valoramos nuestra lengua española y la importancia de la lectura.

III. OBJETIVO GENERAL:


Resaltar las fechas significativas fomentando en los estudiantes el hábito por la
lectura y la riqueza lexical de nuestro idioma, que contribuyen al desarrollo de
competencias y a la formación integral de los estudiantes a través de prácticas
de lectura, haciendo uso de diversos formatos y medios, para fortalecer la
comprensión lectora durante la construcción de su trayectoria como lectoras y
lectores, con la participación de la comunidad educativa teniendo en cuenta la
diversidad cultural del país.
I.E. “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


 Generar experiencias de lectura literaria que propicien el desarrollo de procesos de
apreciación, interpretación y creación literaria, desde la perspectiva intercultural, a partir de
la lectura de obras literarias.
 Contribuir a generar espacios de promoción de la lectura en la institución educativa para el desarrollo de
la competencia de lectura.

 Generar espacios para que las y los integrantes de la comunidad educativa se

involucren en las prácticas de lectura propuestas a las y los estudiantes; de acuerdo a sus contextos.

 Promover diversas formas de compartir la interpretación de los textos leídos en interacción con otros,
haciendo uso responsable y pertinente de diversos dispositivos tecnológicos y digitales.

V. PARTICIPANTES
Participan todos los estudiantes y docentes del nivel secundario y primario.

VI. ORGANIZADORES
Docentes del área de comunicación y responsables del nivel primario.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
a. Lunes 15 de abril:
 Ambientación de las aulas con motivos relacionados al “Día del
libro”. (8:00 a. m.)
 Implementación del “Quiosco Lector” ( 9:00 a. m.)

b. Miércoles 17 de abril:
 Pasacalle institucional (8:00 a. m.)
 Concurso de pancartas

c. Jueves 18 de abril:
 Elaboración del mural por el día del libro e idioma. (9:00 a. m.)
I.E. “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”

d. Viernes 19 de abril:
 Lectura al aire libre (1 hora, a las 8:00 a. m. en el nivel secundaria) por el
día del libro e idioma (cada profesor debe seleccionar sus lecturas).
e. Lunes 22 de abril

 Lectura al aire libre (1 hora, a las 8:00 a. m. en el nivel primaria,


secundaria) por el día del libro e idioma (cada profesor debe
seleccionar sus lecturas).
 Intercambio de regalos (libros).
f. Martes 23 de abril
 Presentación de los personajes caracterizados del Quijote de la
Mancha y Sancho Panza en la hora de ingreso al colegio.
 Dramatización de los pasajes de la obra “EL INGENIOSO HIDALGO
DON QUIJOTE DE LA MANCHA”. (turno mañana: 11:00 a. m.).

La comisión
I.E. “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy