Portafolio Comunidad-Dayana Araque
Portafolio Comunidad-Dayana Araque
Portafolio Comunidad-Dayana Araque
CARRERA DE ENFERMERIA
SALUD COMUNITARIA
2023-2024
El Hospital San Francisco de Quito (HSFQ) fue planificado desde el 2008,
planteó como una solución para mejorar la cobertura de salud del norte de la
en nuestra Constitución.
UBICACIÓN DEL HOSPITAL
Av. Jaime Roldós Aguilera 40554 y Juan Ramón Jiménez. Es una zona de
que da cobertura.
Sus principales vías de acceso son las avenidas Diego de Vásquez, Galo Plaza,
comunitario han cobrado una gran importancia comercial que sirve como
distancias para realizar sus compras. Además del Hospital San Francisco de
Quito.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
MISION
VISION
población.
ESTRUCTURA ORGANICA:
DIRECCION ADMINISTRATIVA Y
MÉDICA
JEFATURA DE ENFERMERIA
RESPONSABLE DE CONSULTA
EXTERNA Y DIAGNOSTICO
ENFERMERA EN AREAS
ESPECÍFICAS DE CONSULTA
EXTERNA
AUXILIARES DE ENFERMERIA
SERVICIOS Y ESPECIALIDADES DE ATENCIÓN EN CONSULTA
EXTERNA
HORARIOS DE
ESPECIALIDADES ATENCION
PEDIATRICA
continuación.
asignados:
PLANTA BAJA:
-C L I N I C A D E H E R I D A S S A L A S … … … … … … … … … . 3
SEGUNDO PISO:
- TRAUMATOLOGÍA
CONSULTORIOS ……………………………………………………3
- DERMATOLOGÍA
- SALA DE PROCEDIMIENTOS……………………………………...1
CONSULTORIOS……………………………………………………..2
- NEUMOLOGÍA
CONSULTORIOS……………………………………………………..2
- CARDIOLOGÍA
- SALA DE TERAPIA RESPIRATORIA……………………………...1
CONSULTORIO……………………………………………………….2
TERCER PISO:
- GINECOLOGÍA-OBSTETRICIA
- CONSULTORIOS ……………………………………….……..4
- PEDIATRÍA
- SALA DE ECOSONOGRAFÍA…………………………….…...1
- CONSULTORIOS………………………………………………5
- OTORRINOLARINGOLOGÍA
- ENDOCRINOLOGIA..........................................................................1
- CONSULTORIOS ………………………………………………2
- OFTALMOLOGÍA/ OPTOMETRA
- SALA DE PROCEDIMIENTOS………………………………..1
CONSULTORIOS……………………………………………….6
- MEDICINA INTERNA
CONSULTORIOS………………………………………………..5
- CIRUGÍA VASCULAR
CONSULTORIO…………………………………………………2
CUARTO PISO
- CIRUGÍA GENERAL
- CONSULTORIOS………………………………………………….2
- NUTRICIÓN
- CONSULTORIOS………………………………………………….1
- UROLOGÍA
- CONSULTORIO……………………………………………………1
- ANESTESIOLOGÍA
- SALA DE PROCEDIMIENTOS……………………………………1
- CONSULTORIO……………………………………………………1
- GASTROENTEROLOGÍA
- CONSULTORIO…………………………………………………...2
ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA
eficiencia.
CONSULTA EXTERNA
informe mensual.
cargo.
de enfermería.
Intrahospitalarias.
del paciente.
paciente.
material cortopunzante.
su identificación.
educación.
procedimientos específicos.
ESTANDAR # 6 El personal de enfermería cumple con
de acuerdo a la norma.
PRIMERA ROTACIÓN IESS SAN
FRANCISCO DEL 01 DE
FEBRERO AL 29 DE FEBRERO
2024
SIGNOS VITALES
ADULTO
3ER PISO
Los signos vitales, temperatura, respiración, pulso y tensión arterial son
de normalidad.
Objetivo general
atención de Enfermería.
Objetivos específicos
vitales.
DOMICILIARIAS
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN
VISITAS DOMICILIARIAS
Perfil
Funciones asistenciales
Tipos de sondas.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
POSIBLES COMPLICACIONES
-Sangrado de la herida
-Hematomas
OBJETIVOS:
General:
Específicos:
B, que brinda atención a los afiliados de manera eficaz y oportuna, con calidad,
calidez.
siempre satisfacer las necesidades de salud del afiliado, en todas sus etapas
VISIÓN
ANTECEDENTES
tres personas, el Dr. Fernando Delgado, la Sra. Auxiliar Hilda Villalba y el Sr.
Directora del Dispensario Cotocollao por lo cual ingreso el Dr. Marcelo Muñoz
siendo Medico del Seguro Campesino a finales del año 2007 por un periodo de
4 años. A inicios del año 2012 el Dr. Marcelo Muñoz se jubila siendo Director
OBJETIVOS GENERAL
de calidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ASPECTOS FÍSICO/GEOGRÁFICOS
Se ubica al noreste de ella y cuenta con una superficie de 1.350 km²., sus
límites son:
transporte
CARTERA DE SERVICIOS
DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS:
• Medicina General
• Medicina Familiar
• Medicina Interna
• Ginecología
• Pediatría
• Psicología
• Nutrición y Dietética
• Urgencias
• Servicio de odontología
• Laboratorio
• Rayos x
• Ecografía
• Farmacia
MES DE ABRIL
CLÍNICA DE
HERIDAS
DEFINICIONES
PROCEDIMIENTO
Higiene de manos
Cuidados de la piel
- PERFIL
Ser líder que garantice el derecho a una atención con todos los recursos
técnicos y humanos que necesite el paciente y su familia en función de las
posibilidades del hospital.
– Ser responsable de optimizar los recursos porque éstos son limitados a nivel
de salud.
- Evaluar al paciente como un todo (no sólo la herida), contemplando todos los
factores que influyen en el proceso de cicatrización: el estado nutricional y
metabólico, el compromiso vascular periférico, las enfermedades asociadas,
el uso de medicamentos y el entorno psicosocial del paciente.
- Limpias y contaminadas.
- Ulceras de presión
Productos:
2. Hidrogeles (gel)
6. Dextranomero (polvo)
9. Films impermeables
TRAUMATOLOGIA
TRAUMATOLOGIA
HORARIO DE ATENCION:
ACTIVIDADES
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Bota larga o yeso completo; inguino –pédico; Bota corta de yeso; Yeso
braquial Yeso antebraquial
INDICACIONES:
-Contusiones
-Esguinces
-Luxaciones
–Fracturas.
CONTRAINDICACIONES:
- Edema
- Heridas de consideración
– Fracturas Abiertas
Indicaciones especiales