Unidades E Instituciones Especializadas: Directorio de Servicios Médicos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 98

DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

UNIDADES
E
INSTITUCIONES
ESPECIALIZADAS

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 1


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

INDICE

UNIDAD PÁGINA
UNIDADES ESPECIALIZADAS INSTITUCIONES
CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL (CEREDI)
3
UNIDADES ESTATALES CARDIO-METABOLICAS 6
UNIDAD GERONTOLÓGICAS 12
UNIDAD MOVIL ESTATAL DE COLPOSCOPIA 15
CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE SIDA E
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (CAPASITS) 17
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL EN EL ESTADO DE JALISCO 19
CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DEL ESTADO DE JALISCO
(GUADALAJARA) 27
CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN EL MUNICIPIO DE PUERTO
VALLARTA 34
RED ESTATAL DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL
Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) 38
COMUSIDAS (Comité Municipal para la prevención del SIDA) 84

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 2


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL
(CEREDI)

DOMICILIO: Calle: Av. Alcalde 1831 Col. Miraflores, Centro de Guadalajara, Jalisco

COMUNICACIÓN
Teléfono: 3330304770 (al 79) Ext. 244

COORDINADORA: Dra. Carolina Preciado Serrano

CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO DEL SERVICIO


PSICOLOGÍA LUNES A VIERNES 8:00 HRS. A 16:00 HRS
NUTRICIÓN LUNES A VIERNES 8:00HRS A 16:00 HRS

TERAPIA DE LENGUAJE LUNES Y MIERCOLES 8:00HRS A 20:00 HRS


MARTES, JUEVES Y VIERNES 8:00 HRS. A 16:00 HRS
TERAPIA FÍSICA LUNES Y MIERCOLES 8:00HRS A 20:00 HRS
MARTES, JUEVES Y VIERNES 8:00 HRS. A 16:00 HRS
MÉDICO ESPECIALISTA EN
COMUNICACIÓN HUMANA LUNES A VIERNES 8:00HRS A 16:00 HRS

MÉDICO ESPECIALISTA EN
REHABILITACIÓN FÍSICA LUNES A VIERNES 8:00HRS A 16:00 HRS
MÉDICO ESPECIALISTA 8:00HRS A 16:00 HRS
EN OFTALMOLOGÍA LUNES A VIERNES

GUÍA PARA SOLICITAR ATENCIÓN DE PRIMERA VEZ

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 3


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Solicitar cita vía telefónica al tel. 333030 47 70 (al 79)Ext. 244o acudir
personalmente con hoja de referencia a control en la recepción SOLO JUEVES Y
VIERNES PREVIA CITA (telefónica y/o presencial) de 8:00 a 2:00 p.m.
 El día de consulta presentarse 15 minutos antes con hoja de referencia
 Pasar a la sala de espera de consulta externa en donde se le tomarán los signos
vitales y se le asignará el consultorio donde será atendido.

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.

 Pasar a recepción y registrar su asistencia.


 Pasar a control y seguimiento de cada uno de los servicios que le
corresponde.
REQUISITOS PARA INGRESAR

 CURP del niño o niña que será atendido.


 Cartilla Nacional de Salud
 INE y comprobante de domicilio del acompañante del niño o la niña.
 La asistencia de un adulto (mayor de 18 años) responsable del niño o niña que
pueda dar información sobre el proceso de su desarrollo.

SERVICIOS OFERTADOS

PSICOLOGÍA: Prueba EDI, prueba diagnóstica Battelle, asesoría personalizada sobre los
resultados de las pruebas aplicadas, platicas escuela de padres.

COMUNICACIÓN HUMANA: Consulta, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los


trastornos de la comunicación humana, tamiz auditivo, audiometría, potenciales evocados
auditivos de tallo cerebral, logoaudiometría, impedanciometría, potenciales e realiza Plan
de Manejo Integral de acuerdo con los resultados obtenidos.
REHABILITACIÓN FÍSICA:Consulta, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos
motores, establece diagnóstico de salud (etiológico, nosológico, sindromático) realiza un
Plan de Manejo Integral de acuerdo con los resultados obtenidos.
OFTALMOLOGÍA: Consulta, evaluación y diagnóstico a través de tamizaje oftalmológico,
valoración estrabológica, revisión de fondo de ojo, revisión de agudeza visual, toma de
presión intraocular, retinoscopia, realiza un plan de seguimiento.
NUTRICIÓN: Planes de manejo de acuerdo con las necesidades de cada paciente,
orientación a padres de familia para el adecuado seguimiento en casa.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 4


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
TERAPIA EN REHABILITACIÓN FÍSICA: Terapias, talleres de estimulación temprana,
técnicas y herramientas de aprendizaje en el desarrollo infantil para padres, cámara
multisensorial y de estimulación temprana, orientación a padres de familia para el
adecuado seguimiento en casa.

TERAPIA DE LENGUAJE: Terapias mediante métodos didácticos individualizados para el


correcto manejo del lenguaje, orientación a padres de familia para el adecuado
seguimiento en casa.

ENFERMERIA: Somatometría, signos vitales, trabajo de campo, apoyo aplicación prueba


EDI, apoyo en la orientación educativa a padres de familia.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 5


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
OPD SERVICIOS DE SALUD JALISCO
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN A LA SALUD
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CARDIOMETABÓLICAS
MÓDULOS DE BIENESTAR FAMILIAR
COORDINADOR ESTATAL: Dr. Alberto Ocampo Chavarría

GUIA PARA SOLICITAR ATENCIÓN DE PRIMERA VEZ


(Aplica para todos los módulos de bienestar familiar)
 Solicitar cita personalmente en la unidad de salud en donde se encuentra el
Módulo de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
 El día de consulta presentarse 15 minutos antes con copia de INE y CURP en
archivo donde se le abrirá su expediente y en caso de que ya cuente con este pasar
directamente con la enfermera.
 Pasar con la enfermera de consulta externa en donde se le tomaran los signos
vitales, y le indicará el consultorio donde será atendido.

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 El equipo interdisciplinario agendará la cita subsecuente de acuerdo al tratamiento
a seguir.

MBF COLOTLÁN
Centro de Salud Huejucar
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Escalerillas 21 Col. Centro Huejucar Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 6


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
MBF LAGOS DE MORENO
Centro de Salud Unión de San Antonio
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Carr, De La Unión Km 1, El Vigía, 47570 Unión de San Antonio, Jal.
TELEFONO:395 725 0040

ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO


Manejo interdisciplinario para
enfermedades LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
Cardiometabólicas
-Nutriólogo
-Psicólogo

MBF TEPATITLÁN
Centro de Salud San Ignacio Cerro Gordo II
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Juárez 73, 47190 San Ignacio Cerro Gordo, Jal.
TELEFONO: 348 716 1523
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 7


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
MBF LA BARCA
Centro de Salud La Barca
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Vicente Guerrero 224, Centro, 47910 La Barca, Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo

MBF TAMAZULA
Centro de Salud Tecalitlán
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Juárez 321, Naranjitos, 49900 Tecalitlán, Jal.
TELEFONO: 371 418 1425
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

MBF CIUDAD GUZMÁN


Centro de Salud Ciudad Guzmán II
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Enrique Castellanos Aguilar 4, Los Olivos, 49900 Cd Guzmán, Jal.
TELEFONO: 341 133 0557
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 8


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
MBF AUTLÁN
Módulo El Grullo
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Leona Vicario 520, Del Alamo, El Grullo, Jalisco
TELEFONO: 321 387 0211
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo

MBF PUERTO VALLARTA


Centro de Salud Puerto Vallarta Centro
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Juárez 957, 5 de Diciembre, 48300 Puerto Vallarta, Jal.
TELEFONO: 322 223 3929
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

MBF AMECA
Centro de Salud Ameca Urbano
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Calz. Gob. Flavio Romero De Velasco 62, El Santuario, 46600 Ameca, Jal.
TELEFONO: 375 758 0066
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 9


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
MBF ZAPOPAN
Centro de Salud Paraísos del Colli
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Arrayán 1580, Paraísos del Colli, 45069 Zapopan, Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

CENTRO DE SALUD CONSTITUCIÓN,ZAPOPAN


UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Natividad J. Macías, Constitución, 45130 Zapopan, Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo

MBF TLAQUEPAQUE
Centro de Salud Tulipanes

UBICACIÓN:
DOMICILIO: Crisantemo, La Tijera, 45647 Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 10


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
MBF GUADALAJARA
Centro de Salud La Aurora y la Esperanza
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. San Ignacio 2712, Margarita Maza de Juárez, 44300 Guadalajara, Jal.
TELEFONO:  33 3030 9561
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

CENTRO DE SALUD N. 4 YUGOSLAVIA, GUADALAJARA


UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Juan de Dios Robledo 230, La Penal, 44370 Guadalajara, Jal.
TELEFONO: 33 2737 1336
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

Centro de Salud San Andrés I, GUADALAJARA


UBICACIÓN:
DOMICILIO: Av. República 2721, Jardines de Guadalupe, 44750 Guadalajara, Jal.
TELEFONO: 33 3030 9560
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 11


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Centro de Salud La Echeverría, GUADALAJARA
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Salvador Mota 1284, Echeverría, 44970 Guadalajara, Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 12


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

UNDADES GERONTOLÓGICAS
COORDINADOR ESTATAL: Dr. Edgar Saúl Tejeda Chávez

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


(Aplica para todos los módulos gerontológicos)
 Tener 60 años o más
 Solicitar cita personalmente en la unidad de salud en donde se encuentra la
Unidad Gerontológica de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
 El día de consulta presentarse 15 minutos antes con copia de INE y CURP en
archivo donde se le abrirá su expediente y en caso de que ya cuente con este pasar
directamente con la enfermera.
 Pasar con la enfermera de consulta externa en donde se le tomaran los signos
vitales, y le indicará el consultorio donde será atendido.

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 El Gerontólogo agendará la cita subsecuente de acuerdo con el tratamiento a
seguir.

SERVICIOS QUE OTORGAN LAS UNIDADES GERONTOLÓGICAS:


 Valoración Gerontológica  Valoración del estado mental (cognitivo y
integral depresión)
 Valoración Social  Valoración funcional
 Electrocardiogramas

UNIDAD ZAPOPAN
Centro de Salud Santa Margarita
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Av. Acueducto S/N, Las Bobedas, 45130 Zapopan, Jal.
TELEFONO: 33 3685 5485
GERONTOLOGA DIAS DE SERVICIO HORARIO
MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ BECERRA LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 13


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

MÓDULO TONALÁ
Centro de Salud Tonalá
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Pino Suárez 1, Tonalá Centro, 45400 Tonalá, Jal.
TELEFONO: 33 3030 9726
GERONTOLOGA DIAS DE SERVICIO HORARIO
CRISTINA GUADALUPE RANGEL GONZALEZ LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo

MÓDULOS GUADALAJARA
Centro de Salud N. 4 Yugoslavia
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Juan de Dios Robledo 230, La Penal, 44370 Guadalajara, Jal.
TELEFONO: 33 2737 1336
GERONTOLOGA DIAS DE SERVICIO HORARIO
IMELDA RAZO PAREDES LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo

Centro de Salud N. 1
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Churubusco 143, San Juan de Dios, 44360 Guadalajara, Jal.
TELEFONO: 33 3030 9553
GERONTOLOGO DIAS DE SERVICIO HORARIO
JOSÉ ANTONIO LOMELÍ BRISEÑO LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 14


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

UNIDAD MOVIL DE COLPOSCOPIA JALISCO

DOMICILIO: Dr. Joaquín Baeza Alzaga # 107 Código Postal 44100


Colonia Centro, Municipio Guadalajara, Jalisco
COMUNICACIÓN:
33 30 30 50 69 / 33 30 30 50 70
Correo Electrónico Dirección: agustin.martinez@jaliscossj.gob.mx
GOBIERNO:
DIRECTOR: Dr. Carlos Armando Ruiz Esparza Macias

CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO DEL SERVICIO


COLPOSCOPIA LUNES A VIERNES 8:00 A 16:30 HRS

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar cita vía telefónica (dependerá de la Región Sanitaria en que se encuentre
la Unidad Móvil de Colposcopia y pedir a trabajo social o enfermería del programa
de salud reproductiva de la región sanitaria o centro de salud, consultar número
telefónico previamente), esta ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de 8:00 a 20:00 Hrs. en archivo del lugar donde se encuentre la unidad
móvil.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social o enfermería.
 El día de consulta presentarse 15 minutos antes con hoja de referencia a archivo
donde estará la unidad, ahí se le abrirá su expediente y en caso de que ya cuente
con este pasar directamente con la enfermera.
 Pasar con la enfermera de consulta externa en donde se le tomaran los signos
vitales, y le pasará a la unidad móvil donde será atendida.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 Se recomienda que no vengan en ayuno por la espera.
 Se sugiere, que si se le indica que en su próxima cita recibirá tratamiento es
conveniente venga acompañada de otra persona.
 Se le otorgará un formato de consentimiento informado y dependerá de su
aceptación o no, la atención subsecuente.
 Se le da información, tratamiento médico, indicaciones de rutina, los cuales debe
se seguir para evitar complicaciones post tratamiento y se dará seguimientos (el
periodo de atención es prolongado, por lo cual se le sugiere no faltar a su cita).

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 15


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES


 Para pacientes de Clínica de Colposcopia, el equipo interdisciplinario le asignara
una fecha para su próxima cita de acuerdo a tratamiento a seguir.
 Haber acudido a una consulta previa en Clínica de colposcopia.
 Traer siempre su Carnet de citas.
 Traer copia de Identificación INE y/o copia de CURP.

LABORATORIO CLÍNICO
TOMA DE MUESTRAS:

 Citologías de Primera vez y control.*


 PCR control y seguimiento*
*Estas muestras se realizan en la Unidad Móvil de Colposcopia y se dejan para su procesamiento en
su respectiva Región Sanitaria.
TIPO DE ESTUDIO

Histopatológico de Biopsias y Cono de cérvix


TODA INFORMACION OBTENIDA DE LAS PRUEBAS Y DE LA ENTREVISTA ES TOTALMENTE CONFIDENCIAL

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 16


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE SIDA E


INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (CAPASITS)

DOMICILIO, Calle: Aldama # 1013 Col. Villas del Real, Puerto Vallarta, Jalisco. C.P. 48290

COMUNICACIÓN:
Teléfono 32 22 99 47 15
Correo Electrónico: dircapasits@gmail.com

GOBIERNO:
DIRECTOR: Dr. Saul Osvaldo Ruiz Torres

SERVICIOS DEL CAPASITS

ESPECIALIDAD DÍAS DE SERVICIO HORARIO DEL


SERVICIO
MEDICO GENERAL TRATANTE Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.
PACIENTES VIH
MEDICO DERMATOLOGO ITS Y VIH Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.

PSICOLOGO Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.

NUTRIOLOGO Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.

DENTAL Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.

TRABAJO SOCIAL Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.

PERSONAL DE FARMACIA Lunes a viernes 7:00 a 14:30 Hrs.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 17


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

GUÍA PARA SOLICITAR ATENCIÓN DE PRIMERA VEZ


 CAPASITS tiene un área de influencias lo cual atiende pacientes de Mascota, San
Sebastián del Oeste, Talpa, Tuito, Tomatlán, Campo Acosta, para ser atendido por
primera vez en CAPASITS se necesita acudir con acta de nacimiento, credencial de
elector, CURP, comprobante de domicilio y no ser derechohabiente a otro sistema
de salud, primer contacto al servicio es con trabajo social donde le abriremos un
expediente en ese momento, se llenara una nota de trabajo social y en ese
momento se le extiende su carnet con sus citas, si el paciente se encuentra muy
delicado de salud su cita se le da de un día para otro.

Encargada de referencia y contra referencia. Trabajadora social Eugenia Franco Gómez y


Evangelina Delgado Rivera.

NO SE CUENTA CON HOSPITALIZACIÓN


 De ser necesario, se canalizaal Hospital Regional de Puerto Vallarta que está
ubicado atrás de CAPASITS.

REQUISITOS GUIA PARA PACIENTES SUBSECUENTES


 El medico indicará por escrito su próxima cita para agendar.
 Presentar carnet y Acudir al departamento de a trabajo social para agendar la
próxima cita en su carnet.
 El día de su cita llegar 20 minutos antes y presentar Carnet yCURP (copia)

LABORATORIO CLÍNICO

Capasits puerto Vallarta no cuenta con un laboratorio, se mandan a hospital regional para
laboratorios de rutina y cargas virales y cd4 se toman muestras cada 15 días en capasits y
se mandan a Guadalajara las muestras.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 18


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A.C.

Unidades Operativas CIJ en Jalisco

Servicios

Prevención, tratamiento (residencial, semi-residencial y consulta externa), rehabilitación e


investigación de las adicciones.

Requisitos

 Presentar problemas de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.


 La persona con problemas de consumo debe acudir voluntariamente. Si ésta se
niega, se puede iniciar tratamiento con la familia y/o con pareja del consumidor/a.
 Solicitar cita previa.
Costo
En los servicios de tratamiento y rehabilitación, cuota de recuperación asignada mediante
estudio socioeconómico.

CIJ Guadalajara Centro

Director: Lic. Francisco Javier Salazar Aguilar


Dirección: Federación #125, Col. La Perla, C.P. 44360, Guadalajara, Jalisco.
Correo Electrónico: gdlcentro@cij.gob.mx
Tel: 33 36 18 07 13 / 33 36 54 43 75
Rutas de camión: 62, 153, 258D, Macrobús Estación “Alameda”.
Reuniones informativas: martes 10:00 a.m. y miércoles 6:30 p.m.

CIJ Guadalajara Sur

Directora y Enlace Estatal: Lic. Cristina Paz Eugenia Prado Acevedo


Dirección: Arroz #501, Col. La Nogalera, C.P. 44470, Guadalajara, Jalisco.
Correo Electrónico: cijguadsur@cij.gob.mx
Tel: 33 36 70 84 55 / 33 36 70 25 12
Rutas de camión: 59. Minibús: 646, 643. Macrobús Estación Lázaro Cárdenas
Reuniones informativas: martes 5:00 pm y viernes 9:00 a.m.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 19


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

Unidad de Hospitalización Zapopan

Director: Dr. Jaime Mora Reyes


Dirección: Periférico Norte #1840, Col. La Palmita, C.P. 44180, Zapopan, Jalisco.
Correo Electrónico: uhzapopan@cij.gob.mx
Tel: 33 36 60 57 51 / 33 36 60 46 26 / 33 33 66 01 32
Rutas de camión: 380, 78, 78C, 368, 636A, 30, 30A, 142, 50B. Tren Ligero o Macrobús has -
ta Periférico.

CIJ Zapopan Norte y “Kena Moreno”

Directora: Mtro. Jose Alfredo Gustavo Fernando Martínez Vargas


Dirección: Carretera a Tesistán y Periférico S/N, Modulo 7, Col. Estatuto Jurídico FOVISSS-
TE.
C.P. 45130, Zapopán, Jalisco.
Correo Electrónico: cijprev_zapopan@cij.gob.mx / zapopanorte@cij.gob.mx
Tels: 33 36 47 55 38 / 33 36 65 64 23 / 33 38 85 55 89
Rutas de camión: 275F, 13. Minibús: 15 y 633
Reuniones informativas: lunes 5:00 p.m. y viernes 9:00 a.m.

CIJ Tlaquepaque

Directora: Mtra. Blanca Estela Cisneros Sánchez


Dirección: Eduardo B. Moreno #225, Col. Asunción, C.P. 45527, Tlaquepaque, Jalisco.
Correo Electrónico: cijtlaquepaque@cij.gob.mx
Tel: 33 36 80 53 32 / 33 36 80 41 83
Rutas de camión: 207, 330, 330A, 333. Minibús: 643, 616.
Reuniones informativas: martes 5:00 p.m. y miércoles 8:30 a.m.

Unidad de Hospitalización Zapotlán El Grande


*Tratamiento residencial para menores varones con proceso de calle y problemas de con-
sumo
Directora: Dra. Norma Leticia Corona Castellanos
Dirección: Cuba # 629, Col. Bugambilias; Ciudad Guzmán, Jalisco. CP 49097
Correo electrónico: uhzapotlan@cij.gob.mx
Tel: 341 41 31 030
CIJ Puerto Vallarta
Directora: Mtra. María Beatriz Barrón Hernández
Dirección: Durango # 479, Esq. Jalisco Col. Mojoneras; Puerto Vallarta, Jalisco. CP 48290
Coreo electrónico: cijptovta@cij.gob.mx
Tel: 322 29 00 555 / 322 29 00 568

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 20


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

DISTRIBUCION DE REGIONES Y MUNICIPIOS POR UNIDAD OPERATIVA DE CENTROS DE


INTEGRACIÓN JUVENIL EN EL ESTADO DE JALISCO

En Jalisco, por el año de 1998, se instituyó la "Regionalización administrativa" para


promover el progreso de la entidad, congregándose los 125 municipios en 12 regiones,
cada una asumiendo a un municipio sede, que hace la función de "capital" de la región.

CIJ ZAPOPAN NORTE

DIRECTOR: MTRO ALFREDO MARTÍNEZ VARGAS


  MUNICIPIO CIJ QUE ATIENDE
1  BOLAÑOS  CIJ ZAPOPAN NORTE 
2  CHIMALTITÁN  CIJ ZAPOPAN NORTE 
3  COLOTLÁN  CIJ ZAPOPAN NORTE 
4  HUEJÚCAR  CIJ ZAPOPAN NORTE 
5  HUEJUQUILLA EL ALTO  CIJ ZAPOPAN NORTE 
6  MEZQUITIC  CIJ ZAPOPAN NORTE 
7  SAN MARTÍN DE BOLAÑOS  CIJ ZAPOPAN NORTE 
8  SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES  CIJ ZAPOPAN NORTE 
9  TOTATICHE  CIJ ZAPOPAN NORTE 
10  VILLA GUERRERO  CIJ ZAPOPAN NORTE 

REGIÓN ALTOS NORTE

CIJ GUADALAJARA CENTRO 


DIRECTOR: MTRO FRANCISCO SALAZAR AGUILAR 
  MUNICIPIO  CIJ QUE ATIENDE  
11  ENCARNACIÓN DE DÍAZ  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
12  LAGOS DE MORENO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
13  OJUELOS DE JALISCO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
14  SAN DIEGO DE ALEJANDRÍA  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
15  SAN JUAN DE LOS LAGOS  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
16  TEOCALTICHE  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
17  UNIÓN DE SAN ANTONIO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
18  VILLA HIDALGO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 21


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

REGIÓN ALTOS SUR

CIJ GUADALAJARA CENTRO 


DIRECTOR: MTRO FRANCISCO SALAZAR AGUILAR 
  MUNICIPIO  CIJ QUE ATIENDE  
19  ACATIC  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
20  ARANDAS  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
21  CAÑADAS DE OBREGÓN  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
22  JALOSTOTITLÁN  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
23  JESÚS MARÍA  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
24  MEXTICACÁN  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
25  SAN IGNACIO CERRO GORDO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
26  SAN JULIÁN  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
27  SAN MIGUEL EL ALTO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
28  TEPATITLÁN DE MORELOS  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
29  VALLE DE GUADALUPE  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
30  YAHUALICA DE GONZÁLEZ GALLO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 

REGIÓN CIÉNEGA

CIJ GUADALAJARA CENTRO 
DIRECTOR: LIC FRANCISCO SALAZAR AGUIILAR AGUILAR 
  MUNICIPIO  CIJ QUE ATIENDE  
31  ATOTONILCO EL ALTO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
32  AYOTLÁN  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
33  DEGOLLADO  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
34  JAMAY  CIJ TLAQUEPAQUE 
35  LA BARCA  CIJ TLAQUEPAQUE 
36  OCOTLÁN  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
37  PONCITLÁN  CIJ GUADALAJARA CETNRO 
38  TOTOTLÁN  CIJ GUADALAJARA CNTRO 
39  ZAPOTLÁN DEL REY  CIJ TLAQUEPAQUE 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 22


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

REGIÓN SUR ESTE

CIJ GUADALAJARA SUR 


DIRECTORA: LIC CRISTINA PRADO ACEVEDO 
  MUNICIPIO  CIJ QUE ATIENDE  
40  CHAPALA  CIJ GUADALAJARA SUR 
41  CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES  CIJ GUADALAJARA SUR 
42  JOCOTEPEC  CIJ GUADALAJARA SUR  
43  LA MANZANILLA DE LA PAZ  CIJ GUADALAJARA SUR 
44  MAZAMITLA  CIJ GUADALAJARA SUR 
45  QUITUPAN  CIJ GUADALAJARA SUR 
46  SANTA MARÍA DEL ORO  CIJ GUADALAJARA SUR 
47  TIZAPÁN EL ALTO  CIJ GUADALAJARA SUR 
48  TUXCUECA  CIJ GUADALAJARA SUR 
49  VALLE DE JUÁREZ  CIJ GUADALAJARA SUR 

REGIÓN SUR

CIJ TLAQUEPAQUE 
DIRECTORA: MTRA BLANCA CISNEROS SANCHEZ 
  MUNICIPIO  CIJ QUE LO ATIENDE 
50  GÓMEZ FARÍAS  CIJ TLAQUEPAQUE 
51  JILOTLÁN DE LOS DOLORES  CIJ TLAQUEPAQUE 
52  PIHUAMO  CIJ TLAQUEPAQUE 
53  SAN GABRIEL  CIJ TLAQUEPAQUE 
54  TAMAZULA DE GORDIANO  CIJ TLAQUEPAQUE 
55  TECALITLÁN  CIJ TLAQUEPAQUE 
56  TOLIMÁN  CIJ TLAQUEPAQUE 
57  TONILA  CIJ TLAQUEPAQUE 
58  TUXPAN  CIJ TLAQUEPAQUE 
59  ZAPOTILTIC  CIJ TLAQUEPAQUE 
60  ZAPOTITLÁN DE VADILLO  CIJ TLAQUEPAQUE 
61  ZAPOTLÁN EL GRANDE  CIJ TLAQUEPAQUE 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 23


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

REGIÓN SIERRA DE AMULA

CIJ GUADALAJARA SUR 


DIRECTORA: LIC CRISTINA PRADO ACEVEDO 
  MUNICIPIO  CIJ QUE LO ATIENDE  
62  ATENGO  CIJ GUADALAJARA SUR 
63  AUTLÁN DE NAVARRO  CIJ GUADALAJARA SUR 
64  AYUTLA  CIJ GUADALAJARA SUR 
65  CHIQUILISTLÁN  CIJ GUADALAJARA SUR 
66  CUAUTLA  CIJ GUADALAJARA SUR 
67  EJUTLA  CIJ GUADALAJARA SUR 
68  EL GRULLO  CIJ GUADALAJARA SUR 
69  EL LIMÓN  CIJ GUADALAJARA SUR 
70  JUCHITLÁN  CIJ GUADALAJARA SUR 
71  TECOLOTLÁN  CIJ GUADALAJARA SUR 
72  TENAMAXTLÁN   CIJ GUADALAJARA SUR 
73  TONAYA  CIJ GUADALAJARA SUR 
74  TUXCACUESCO  CIJ GUADALAJARA SUR 
75  UNIÓN DE TULA  CIJ GUADALAJARA SUR 

REGIÓN COSTA SUR

CIJ TLAQUEPAQUE 
DIRECTORA: MTRA BLANCA CISNEROS SANCHEZ 
  MUNICIPIO  CIJ QUE ATIENDE  
76  CASIMIRO CASTILLO  CIJ TLAQUEPAQUE 
77  CIHUATLÁN  CIJ TLAQUEPAQUE 
78  CUAUTITLÁN DE GARCÍA BARRAGÁN  CIJ TLAQUEPAQUE 
79  LA HUERTA  CIJ TLAQUEPAQUE 
80  TOMATLÁN  CIJ TLAQUEPAQUE 
81  VILLA PURIFICACIÓN  CIJ TLAQUEPAQUE 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 24


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

REGIÓN COSTA SIERRA OCCIDENTAL

CIJ PUERTO VALLARTA


DIRECTORA: MTRA BEATRIZ BARRÓN HERNÁNDEZ
  MUNICIPIO  CIJ QUE ATIENDE 
82  ATENGUILLO  CIJ PUERTO VALLARTA 
83  CABO CORRIENTES  CIJ PUERTO VALLARTA 
84  GUACHINANGO  CIJ PUERTO VALLARTA 
85  MASCOTA  CIJ PUERTO VALLARTA 
86  MIXTLÁN  CIJ PUERTO VALLARTA 
87  PUERTO VALLARTA  CIJ PUERTO VALLARTA 
88  SAN SEBASTIÁN DEL OESTE  CIJ PUERTO VALLARTA 
89  TALPA DE ALLENDE  CIJ PUERTO VALLARTA 

REGIÓN VALLES

CIJ ZAPOPAN NORTE 


DIRECTOR: MTRO ALFREDO MARTÍNEZ VARGAS 
  MUNICIPIO  CIJ  QUE ATIENDE 
90  AHUALULCO DE MERCADO  CIJ ZAPOPAN NORTE 
91  AMATITÁN  CIJ ZAPOPAN NORTE 
92  AMECA  CIJ ZAPOPAN NORTE 
93  EL ARENAL  CIJ ZAPOPAN NORTE 
94  ETZATLÁN  CIJ ZAPOPAN NORTE  
95  HOSTOTIPAQUILLO  CIJ ZAPOPAN NORTE 
96  MAGDALENA CIJ ZAPOPAN NORTE 
97  SAN JUANITO DE ESCOBEDO  CIJ ZAPOPAN NORTE 
98  SAN MARCOS  CIJ ZAPOPAN NORTE 
99  TALA  CIJ ZAPOPAN NORTE 
100  TEQUILA  CIJ ZAPOPAN NORTE 
101  TEUCHITLÁN  CIJ ZAPOPAN NORTE 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 25


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

REGIÓN LAGUNAS

CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 


DIRECTOR: MTRO ALFEDO MARTÍNEZ VARGAS 
  MUNICIPIOS  CIJ QUE ATIENDE  
102  ACATLÁN DE JUÁREZ  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
103  AMACUECA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
104  ATEMAJAC DE BRIZUELA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
105  ATOYAC  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
106  COCULA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
107  SAN MARTÍN HIDALGO  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
108  SAYULA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
109  TAPALPA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
110  TECHALUTA DE MONTENEGRO  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
111  TEOCUITATLÁN DE CORONA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
112  VILLA CORONA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
113  ZACOALCO DE TORRES  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 

REGIÓN CENTRO

ATEINDEN LOS CIJ DE ZMG 


  MUNICIPIOS  CIJ QUE ATIENDE  
114  CUQUÍO  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
115  EL SALTO  CIJ TLAQUEPAQUE 
116  GUADALAJARA  CIJ GUADALAJARA CENTRO 
CIJ GUADALARA SUR  
117  IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS   CIJ GUADALAJARA SUR 
118  IXTLAHUACÁN DEL RÍO  CIJ GUADALAJARA SUR 
119  JUANACATLÁN  CIJ TLAQUEPAQUE 
120  SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO 
121  SAN PEDRO TLAQUEPAQUE  CIJ TLAQUEPAQUE 
122  TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA  CIJ ZAPOPAN KENA MORENO  
123  TONALÁ  CIJ TLAQUEPAQUE 
124  ZAPOPAN  CIJ ZAPOPAN NORTE Y
KENA MORENO 
125  ZAPOTLANEJO  CIJ TLAQUEPAQUE 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 26


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DEL ESTADO DE JALISCO


 
Ubicación del Edificio
Dirección: Álvaro Alcázar No. 5869, Col. Jardines Alcalde, C.P. 44298, Guadalajara, Jalisco,
México

DIRECCIÓN
Lic. Jorge Baltazar Pardo Ramírez
Encargado de despacho de la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres de Jalisco
Tel: 33 30 30 54 50  Ext: 19342 y 19325
Correo electrónico:jorge.pardo@jalisco.gob.mxExt. Conmutador: 19305
Horarios de atención:
El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco, brinda atención a las usuarias
las 24 horas del día.

PERFIL DE ATENCIÓN:
Mujeres receptoras de violencia familiar, sexual o por razones de género, sus hijas e hi-
jos.

MISIÓN:
Atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres víctimas de violencia familia,
sexual y/o por razones de género y a sus hijas e hijos, con un enfoque integral, interinsti -
tucional, multidisciplinario, desde una perspectiva de género, de interseccionalidad e in-
terculturalidad, que facilita su empoderamiento y el acceso a la justicia, generando
como consecuencia una cultura de paz y vida libre de violencia dando paso a la igualdad
y la no discriminación.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 27


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

VISIÓN:
Somos un ente estratégico que fortalece una ciudadanía basada en los derechos huma-
nos de las mujeres, a través de la concientización social a favor de la equidad, igualdad y
el respeto a la dignidad humana, dando como resultado una Institución integral y confia-
ble que responde a estándares de calidad de nivel nacional e internacional.

Se integra por:

*Dirección del CJM del Estado de Jalisco


*Área de Servicios Integrales
*Área de Acceso a la Justicia
*Área de Empoderamiento y Prevención

ÁREAS Y SERVICIOS

ÁREA DE SERVICIOS INTEGRALES.

RESPONSABLE DEL ÁREA: LIC. JUAN MANUEL PALOMARES ROMERO


TEL. 33 30 30 54 50, EXT. 19340 Y 19378

Conmutador: (Ext. 19305)


Atención vía telefónica sobre los servicios del Centro, así como realizar los enlaces a las
áreas correspondientes.

Consejería
Atención por parte de equipo interdisciplinario conformado por profesionistas de psico-
logía, trabajo social y abogacía para usuarias de este Centro de Justicia para las Mujeres
del Estado de Jalisco, realizando entrevista inicial, asesoría integral, plan de seguridad y
plan interdisciplinario.
*Atención psicología *Atención jurídica *Trabajo social

Atención Médica de Primer Nivel. (Ext. 19449)


Revisión médica de primer nivel a usuarias, sus hijas e hijos que acuden a las instalacio-
nes del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco, así como las debidas
derivaciones a dependencias médicas en caso de que su situación requiera de una aten-
ción especializada.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 28


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Exploración física en caso de ser necesario, los cuáles constan de:
* Si en el momento de la atención presenta una lesión física visible y/o sintomática y de
ser así, se revisan las antes mencionadas.
Enfermería. (Ext. 19450)
Es el área encargada de:
*Signos vitales y somatometría.
*Apoyo a urgencias médicas.
*Detención de obesidad, hipertensión y diabetes mellitus.
*Medicamento a las usuarias en casa de tránsito.

Asesoría Jurídica de Seguimiento.

Acompañamiento a denuncia, garantizar el acceso a la justicia, asesorar en materia pe-


nal y familiar y, en su caso, orientar a la usuaria al inicio, durante y el final de sus proce -
sos.

Asesoría jurídica externa y derivación externa (para casos no perfil):

Asesoría jurídica externa a personas cuya situación referida no sea perfil de atención de
este Centro de Justicia, realizando derivaciones externas a la institución correspondien-
te para continuar con su proceso de atención.
Área Lúdica. (Ext. 19448)

El área es la encargada de estar con los hijos e hijas de las usuarias cuando ella está to-
mando todos los servicios integrales.

Área de Seguimiento en atención a usuarias. (Ext. 19492/19307)

Llamadas telefónicas, en seguimiento a sus atenciones recibidas con el fin de monito-


rear el progreso y su atención del caso.

Canalización a Servicios Médicos Municipales.

Se procederá a canalizarlas a las usuarias a través de oficio de apoyo interinstitucio-


nal una vez que se detectan lesiones en alguna de las usuarias a efecto de condonar
el pago.

ÁREA DE ACCESO A LA JUSTICIA.

RESPONSABLE DEL ÁREA: LIC. DIEGO GUERRA AMANTE


TEL. 33 30 30 54 50 EXT. 19346 Y 19349

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 29


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Litigación Familiar. (Ext. 19357/19338)

Representación legal de las usuarias que se presentan a este CJM, con el fin de ga-
rantizar el debido acceso a la justicia en materia familiar, desde el escrito inicial hasta
la sentencia definitiva, sobre procesos de divorcio de mutuo acuerdo, divorcio incau-
sado, custodia, alimentos, convivencia, separación de cónyuges, entre otros.

Trabajo Social. (Ext. 19360)

Investigaciones de campo y elaboración de informes.

Psicología Forense. (Ext. 19346/49)

Elaboración de dictámenes periciales psicológicos a las mujeres víctimas de violencia


familiar, psicológica, sexual y/o por razones de género, con el fin de acreditar
la  afectación emocional de las víctimas.
Instituto de Justicia Alternativa. (Ext. 19362/63)

Elaboración de convenios de manera moral y/o judicializables, en diversas materias


de derecho, con el fin de resolver distintas controversias de manera inmediata sin la
necesidad de llevar a cabo un proceso judicial, así como realizar las mediaciones o
conciliaciones dentro del proceso judicial a petición del Poder Judicial.

Área Administrativa. (Ext. 19346/49)

Atención y derivación de usuarias, elaboración y recepción de documentos, agenda


de peritajes psicológicos, contestación de oficios y seguimiento de correos electróni-
cos.

ÁREA DE EMPODERAMIENTO Y PREVENCIÓN.

RESPONSABLE DEL ÁREA: LCDA. CARMEN LILIANA BRAVO CARILLO


TEL: 33 30 30 54 50 EXT. 19320
Servicios Psicológicos. (Ext. 19446)

 Atención Psicológica a Adultas.


Se brinda atención psicológica a usuarias del centro de justicia para las mujeres,
atención que se fundamenta en el Manual de Lineamientos y Protocolos para la
Atención Psicológica a Mujeres en Situación de Violencia y puede ser en dos modali-
dades individual o grupal.
 Atención Psicológica Infantil/adolescente.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 30


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Se brinda atención psicológica a hijas e hijos de usuarias, el cual se sustenta en el
Modelo de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia.

Bolsa de Trabajo. (Ext. 19332)

 Asesoría de Oferta Laboral.


 Derivación a empresa.
 Colocación en empresa.
Empoderamiento Económico. (Ext. 19322)

 Cursos de Capacitación para el autoempleo.


Los cursos de Capacitación para el Autoempleo se trabajan en conjunto con Se-
cretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo Jalisco.
 Talleres para el Autoempleo.
Mediante estos talleres se motiva a las usuarias a auto emplearse al brindarle
herramientas prácticas y económicas para la construcción de un micro negocio.
 Cursos de Capacitación para el Empleo Formal.
Los cursos de capacitación para el autoempleo son impartidos por los Centros de
Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), están enfocados en proveer a
las alumnas y los alumnos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes,
para el empleo formal.
 Capacitación para el Emprendimiento.
A través de estas capacitaciones la usuaria, aprende lo necesario para iniciar o
hacer crecer su negocio.
 Gestión de microcréditos.
Es un apoyo a grupos de mujeres con alta vulnerabilidad económica, la principal
finalidad del servicio, es otorgar una respuesta a las necesidades de financia-
miento para las micro, pequeñas y medianas empresas de las mujeres víctimas
de las violencias, para su creación, sobrevivencia y consolidación.
Gestión Educativa. (Ext. 19341)

 Fomento a la educación básica.


Este servicio permite que las usuarias, sus hijas e hijos concluyan sus estudios bá-
sicos, mediante asesorías educativas gratuitas, en las cuales acuden una o dos
veces por semana, para la validación de conocimientos se aplican evaluaciones
diagnósticas, y exámenes finales.

 Fomento a la educación media superior.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 31


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
A través del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara y el
Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en línea SEP), las usuarias sus
hijas e hijos, pueden continuar con sus estudios de nivel media superior. Se reali-
za el registro de inscripción en dichas plataformas virtuales y se gestionan con-
donaciones de pago.
 Fomento a la educación superior.
Se tiene vinculación con instituciones académicas para garantizar el acceso a la
educación superior de las usuarias sus hijas e hijos. Mediamente el Sistema de
Universidad Virtual, de la Universidad de Guadalajara y la Universidad Abierta y a
Distancia de México, Se le informa a la usuaria sus hijas e hijos de la oferta aca -
démica. Registrándolas en sus plataformas virtuales.

Programas para la Prevención. (Ext. 19323)

 Voluntariado Mujeres Empoderando.


Es un grupo conformado por usuarias que hoy se encuentran libres de violencia,
quienes promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres,
además fortalecen la atención integral que se brinda en el Centro de Justicia a
través su participación directa con la comunidad.
 Sesiones de Mujer a Mujer.
Las voluntarias exponen su testimonio a mujeres que comienzan su proceso de
atención, su discurso se concentra en mencionar su experiencia desde el primer
día que asistieron a la institución y los servicios que han impactado en su calidad
de vida.
 Talleres Preventivos en Comunidad.
Las miembros del Voluntariado “Mujeres Empoderando” promueven una cultura
de justicia para las mujeres, niñas y niños, difundiendo mediante historias coti-
dianas, los elementos del Sistema de Justicia Penal y Derechos de las niñas y los
niños.
 Pláticas Preventivas.
Son un espacio de reflexión comunitaria, donde personal operativo de esta insti-
tución socializa los tipos y modalidades de la violencia, el ciclo de la violencia, y
los servicios del Centro de Justicia.
 Paneles de Prevención.
Estos eventos preventivos se desarrollan en Universidades Públicas o Privadas
Locales, cuentan con la participación de dos miembros del Voluntariado “Muje-
res Empoderando” y una operadora u operador del CJM.
 Talleres para la construcción de nuevas masculinidades.
Estos talleres se desarrollan en grupos con adolescentes. Se concientiza a las par-
ticipantes y los participantes sobre las diferencias sociales y culturales en las que
viven hombres y mujeres desde una perspectiva de género con énfasis en el aná-
lisis de la masculinidad.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 32


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

Programas para la Reactivación Física. (Ext. 19414)

 Reactivación física para usuarias.


Se brindan sesiones semanales donde se realizan actividades de fuerza, resisten-
cia, velocidad, flexibilidad, equilibrio, coordinación, motricidad fina y gruesa.
 Reactivación física para hijas e hijos de usuarias.
Estos espacios de activación física permiten que la niña o el niño trabajen en su
equilibrio, flexibilidad, velocidad y trabajo en equipo.
 Reactivación física para usuarias con discapacidad.
Se realizan actividades con el fin de mejorar el traslado y la ejecución de tareas
para la vida diaria.

EXTENSIONES TELEFONICAS DE CONTACTO DIRECTO A LAS DIFERENTES ÁREAS

EXTENSIÓN ÁREA
19325/19342 Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de
Jalisco
19340/19378 Coordinación de Servicios Integrales
19320 Coordinación de Empoderamiento y Prevención
19346/19349 Coordinación de Acceso a la Justicia
19418,19419 Dirección de la Unidad de Investigación de Delitos contra las Mu-
y 19420 jeres y Delitos en Razón de Género
19362/19363 Módulo del Instituto de Justicia Alternativa
19449 Área médica
19305 Conmutador

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 33


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN EL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA,
JALISCO.

Ubicación: Calle Avenida Las Palmas Número 315, Colonia Parque Las Palmas, Municipio
de Puerto Vallarta, Jalisco.

Horario de Atención:
El Centro de Justicia para las Mujeres en el Municipio de Puerto Vallarta, brinda atención
las 24 horas, y los 365 días del año.
Perfil de Atención:
Mujeres receptoras de violencia familiar, sexual o por razones de género, sus hijas e hijos
(NNA).

DIRECTORIO
DIRECCIÓN
Lcda. María Elena Lissette Robles Díaz
Encargada de la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres en el Municipio de
Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19086
Correo Electrónico:maria.robles@jalisco.gob.mx

Asistente de Direccióndel Centro de Justicia para las Mujeres en el Municipio de Puerto


Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19083
Correo Electrónico: itzel.calderon@jalisco.gob.mx

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 34


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN DELITOS CONTRA LAS MUJERES Y DELITOS EN RAZÓN DE
GÉNERO EN PUERTO VALLARTA.

Encargada de la Unidad de Investigación en Delitos contra las Mujeres y Delitos en Razón


de Género en Puerto Vallarta
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19069
SERVICIOS INTEGRALES
Lcda. Diana Fregoso Camacho
Responsable del área de Servicios Integrales del Centro de Justicia para las Mujeres en el
Municipio de Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19088
Correo Electrónico: *
Esta área es de primer contacto, abierto las 24 horas y los 365 días del año, integrada por
profesionistas en psicología, trabajo social, medicina y jurídico, en la cual se brinda
orientación y asesoría integral a mujeres receptoras de violencia familiar, sexual o por
razones de género, sus hijas e hijos, con respeto y estricto apego a los derechos humanos
con perspectiva de género, tendiente a garantizar la seguridad y lograr el acceso a la
justicia y su empoderamiento, siendo esencial que transite por cada servicio, y tener como
resultado una vida libre de violencia.
Módulo de Atención Inicial
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19082
Identifica las necesidades específicas de las Mujeres receptoras de violencia familiar,
sexual o por razones de género, derivándola a su atención subsecuente al servicio
correspondiente.
Área psicoeducativa
Proporciona acompañamiento especializado a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) durante
la asistencia de las Mujeres a alguno de los servicios del Centro de Justicia.
Consejería
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19072, 19071, 19084
Integrado por profesionistas en psicológica, trabajo social, derecho, dicho equipo
determina un plan de intervención integral personalizado que incluye una semaforización
del riesgo, el plan de seguridad y el plan interdisciplinario, basado en el riesgo y
vulnerabilidad de la usuaria, sus hijas e hijos, ya sea atención de inicio o una revaloración.
Atención Médica y Enfermería
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19087
Proporcionan orientación y atención médica primaria, a las usuarias sus hijas e hijos.
 Realiza derivaciones con referencia médica, con el consentimiento de la usuaria.
 Si la usuaria acude por presunción de violencia sexual, se le informa a la usuaria su
derecho, conforme a la NOM-046.
 Realiza aviso a Ministerio Público mediante la NOM-046.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 35


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Asesoría Jurídica de Servicios Integrales

Brinda atención subsecuente para trámites internos de la usuaria, asesoría jurídica de sus
procesos legales, para de esta manera facilitar el acceso a la justicia a las usuarias del
Centro de Justicia para las Mujeres.
Además de colaborar con la atención integral a las personas que acuden con un perfil
distinto al de atención del centro de justicia para las mujeres (asesoría externa).

Área de seguimiento a Usuarias (Call Center)


Brinda atención de seguimiento mediante llamadas telefónicas, a las usuarias del Centro
de Justicia para las Mujeres para constatar que estén recibiendo una atención integral en
las múltiples áreas donde se esté proporcionando algunos de los servicios.

Atención Integral, In Situ


Determina un plan de intervención integral personalizado que incluya la semaforización
del riesgo, el plan de seguridad y el plan interdisciplinario, basado en el riesgo y
vulnerabilidad de la usuaria, sus hijas e hijos, esto en el lugar donde se encuentre la mujer.

ACCESO A LA JUSTICIA
Lcda. Laura Judith Ramos Piñón
Responsable del área de Acceso a la Justicia del Centro de Justicia para las Mujeres en el
Municipio de Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19073, 19089
Correo Electrónico: judith.ramos@jalisco.gob.mx

Área de lo Familiar
Representación legal en materia familiar dentro de los diversos juicios como lo son
divorcio incausado, divorcio por mutuo consentimiento, alimentos, custodia, convivencia y
separación de personas, presentados dentro del vigésimo séptimo partido judicial de
Puerto Vallarta Jalisco.
 Área administrativa de lo familiar
 Área de elaboración de demanda
 Área de litigación familiar
 Área de trabajo social de lo familiar

Área de Dictamen Pericial


La emisión de dictámenes periciales psicológicos, por parte de perito habilitado por el
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses previa solicitud del agente de Ministerio Público.

Modulo del Instituto de Justicia Alternativa (IJA)

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 36


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Usuarias canalizadas por personal del Centro de Justicia para las Mujeres, con la finalidad
de que la Institución atienda los casos en donde amerite recurrir a métodos alternos como
una solución de conflictos.
Agencia de Ministerio Público Adscrito al Centro de Justicia para las Mujeres de Puerto
Vallarta
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19074, 19075, 19076

EMPODERAMIENTO Y PREVENCIÓN
Lcda. Georgina Macedo Peña
Responsable del área de Empoderamiento y Prevención del Centro de Justicia para las
Mujeres en el Municipio de Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19080, 19085
Correo Electrónico: georgina.macedo@jalisco.gob.mx

Esta área identifica en la usuaria, hijas e hijos, herramientas personales que faciliten la
construcción de relaciones interpersonales orientada hacia el respeto de los Derechos
humanos, la igualdad de género y desarrollo humano.
 Atención Psicológica a Adultos Individual
 Atención Psicológica a Adultos Grupal
 Atención Psicológica a niños, niñas y adolescentes Grupal
Oferta oportunidades reales de empleo formal, para generar una autosuficiencia
económica.
 Bolsa de trabajo
- Asesoría Oferta Laboral
 Empoderamiento económico
- Cursos de capacitación para el autoempleo
 Talleres para el autoempleo
 Cursos de Capacitación para el Empleo Formal
Contribuye a erradicar el rezago educativo en la población atendida y sumar esfuerzos
hacia el fomento a la educación con una perspectiva de empoderamiento familiar.
 Fomento a la Educación Básica
 Fomento a la Educación Media Superior
 Fomento a la Educación Superior
Promueve una cultura de paz y respeto a los Derechos Humanos y Sensibilizar a la
comunidad sobre el fenómeno de la violencia. Fortalece el empoderamiento y la solidez
de la atención integral que recibieron las usuarias dentro del centro de Justicia para las
mujeres.
 Voluntariado Mujeres Empoderando
 Sesiones de Mujer a Mujer
 Platicas Preventivas
 Paneles de Prevención

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 37


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
RED ESTATAL DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL
Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”
(CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (AMECA)

DOMICILIO: Prolongación Allende No. 424, Colonia La Mezquitera. C.P. 44600 Municipio
Ameca, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
375 758 88 26
Correo Electrónico Dirección: capaameca@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Sergio Raúl Orozco Andalón

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el


horario Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 Hrs. en archivo.
 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 En caso de menores de edad, deberá estar acompañado de otra persona adulta
(padres o tutor)
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Al salir de su consulta se retira a su domicilio, posteriormente Trabajo social lo
llamará y le agendará su próxima cita a psicología.
 Acudir 10 minutos antes de la hora de su cita y tendrá un límite de tolerancia 10
minutos después.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 38


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Traer siempre su Carnet de citas.
PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratamientos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 39


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos (psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (ARANDAS)

DOMICILIO: Manuel Martínez Valadez No. 545, Colonia Providencia. C.P. 47180 Municipio
Arandas, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
348 783 36 35
Correo Electrónico Dirección: capaarandasjalisco@gmail.com /
capaarandasjalisco@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Paola Saraí Ramírez Ascencio.

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o


espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horariode lunes a viernes de 9:00 a 17:00 Hrs. pasar a recepción.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 40


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a recepción.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP (presentar solo cuando se le
solicite para un subsidio para tratamiento residencial).
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 Si va a recibir tratamiento es conveniente venga acompañada de otra persona, en
el caso de menores de edad.
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES


 Al terminar la cita de primera vez, el psicólogo le entrega carnet y agenda ahí
mismo su próxima cita.
 Llegar puntual a su cita y tendrá tolerancia de 15 a 20 minutos de la hora señalada.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 41


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 42


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (AUTLÁN DE NAVARRO)

DOMICILIO: Jaime Llamas No. 110, Fraccionamiento Jaime Llamas. C.P. 48900 Municipio
Autlán de Navarro, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
317 381 12 79
Correo Electrónico: capaautlan@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Jorge Jiménez Aguilar

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs. acudir a trabajo social.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y con tolerancia de 10 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de su consulta, el psicólogo agenda la próxima su cita.
 Traer siempre su Carnet de citas.
 Después de 3 inasistencia (se da seguimiento por trabajo social, sino hay
respuesta) se da baja el expediente.

PREVENCIÓN.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 43


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores).
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.

 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 44


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Conseo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”

CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (COLOTLÁN)

DOMICILIO: Nueva Vida No. 1. Col. Barrio de Tlaxcala C.P. 46200 Municipio Colotlán,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
499 992 21 61
Correo Electrónico Dirección: capacolotlan@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Ana Ilda Luna López

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 45


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ
 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 Hrs. en archivo.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos (o
justificación previa)
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de su consulta el psicólogo verbalmente determina la próxima cita y
en archivo se le registra en agenda y en carnet.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 46


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 47


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (GUADALAJARA)

DOMICILIO: Hacienda Tahuejo No. 2560. Col. Rio Verde C.P. 44700 Municipio Guadalajara,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 38 01 38 57
Correo Electrónico Dirección: capagdl@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Adalberto Muñoz Márquez

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. en la recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 48


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.
 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de consulta, el psicólogo registra próxima cita y anota en agenda
física y electrónica (en ocasiones lo hace recepción).
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 49


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”

CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (LAGOS DE MORENO)

DOMICILIO: Las Rosas No. 90. Col. Tepeyac C.P. 47410 Municipio Lagos de Moreno,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
474 742 88 13
Correo Electrónico Dirección: recepcioncnvlagos@hotmail.com / capalagos@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Norma Angélica Nava Neri

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 50


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o


espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. en archivo.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a archivo
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 Si va a recibir tratamiento es conveniente venga acompañada de otra persona, en
el caso de menores de edad.
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Al salir de su consulta, pasa a recepción donde se le agenda su próxima cita en su
tarjetón, en agenda física y en electrónico.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 51


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
TRATAMIENTO:

Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.


 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a


Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 52


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (LA HUERTA)

DOMICILIO: Gómez Farías No. 62. Col. Quinta Rosario C.P. 48850 Municipio La Huerta,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
357 384 16 06

Correo Electrónico Dirección: capalahuerta@hotmail.com / capalahuerta@gmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Refugio Covarrubias Romero

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 9:00 a 17:00 Hrs. pasar directamente a psicología para
agendar.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a psicología.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos
(posteriormente a la tolerancia deberá justificarla).
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 53


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de su consulta el psicólogo agendara directamente su próxima cita.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.

 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 54


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (MASCOTA)

DOMICILIO: Hacienda Mirandillas No. 22. Col. La Quinta C.P. 46900 Municipio Mascota,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
388 386 21 14
Correo Electrónico Dirección: capamascota@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: José Benito González Garibaldi

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 55


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o


espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de 8:00 a 17:00 Hrs. (martes a jueves de 9:00 a 19:00 Hrs.).
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a la coordinación o psicología.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.

 Haber acudido a una consulta previa.


 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.

 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros


 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 56


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.


 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a


Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 57


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (PUERTO VALLARTA)

DOMICILIO: Azalea No. 371. Col. 24 de Febrero. C.P. 48280 Municipio Puerto Vallarta,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
322 281 66 99
Correo Electrónico Dirección: capapuertovallarta@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Xochiquetzal Pedro Gutiérrez

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 18:00 Hrs. en archivo.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y con tolerancia 10 minutos
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.

 Haber acudido a una consulta previa.


 Al salir de su consulta presentarse en recepción y el personal le agenda en su
carnet y electrónico.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 58


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)

 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia


nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
CAPACITACIÓN:

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 59


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (SAN JUAN DE LOS LAGOS)

DOMICILIO: Rosales No. 217. Col. Lomas Verdes. C.P. 47013. Municipio San Juan de los
Lagos, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
395 725 69 45
Correo Electrónico Dirección: capasanjuan@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Margarita González De la Torre

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o


espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 15:30 Hrs. en archivo.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 60


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de su consulta el psicólogo registra su próxima cita en su carnet
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:

Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.


 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 61


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (TAMAZULA DE GORDIANO)

DOMICILIO: Av. Benito Juárez No. 159. Col. Obrera Primera Etapa. C.P. 49653. Municipio
Tamazula de Gordiano, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
358 416 31 19

Correo Electrónico Dirección: capatamazula@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Gilberto de Jesús García Medina

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 62


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 16:00 Hrs. en archivo.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Antes de salir de su consulta el psicólogo registra en su carnet (en agenda y
electrónico) la próxima cita.
 Haber acudido a una consulta previa.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 63


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a


Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 64


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (TEPATITLAN DE MORELOS)

DOMICILIO: Octavio Paz No. 509. Col. Loma Linda. C.P. 47670. Municipio Tepatitlán de
Morelos, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
378 782 55 34
Correo Electrónico Dirección: capatepatitlan@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Víctor Daniel Sánchez Esqueda

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ

 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o


espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 Hrs. en la recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES


 Haber acudido a una consulta previa.
 Al salir de la consulta de psicología pasara recepción donde se agendada su
próxima cita en su carnet (agenda física y electrónico).
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 65


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 66


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (TLAQUEPAQUE)

DOMICILIO: Tamiahua No. 4491. Col. Canal 58. C.P. 45580. Municipio Tlaquepaque,
Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 10 29 68 95
Correo Electrónico Dirección: capatlaquepaque@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Blanca Gabriela López Maciel

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 18:30 Hrs. en recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 67


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.

 Haber acudido a una consulta previa.


 Antes de salir de consulta el psicólogo registra su próxima cita en carnet y
posteriormente en recepción la confirman y registra en agenda física y electrónica.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.

 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros


 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 68


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a


Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 69


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (TLAJOMULCO DE ZUÑIGA)

UBICACIÓN:
DOMICILIO: San José No. 101 Fracc. Haciendas Santa Fe Closter 35 C.P. 45655. Municipio
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 11 89 20 79
Correo Electrónico Dirección: capatlajomulco@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Raúl Rosete Ramírez

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Al solicitar atención presencial, se le agendará cita lo más próxima posible.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 16:00 Hrs. en la recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de consulta el psicólogo se asigna y registrar cita en carnet y se llena
un formato de formato unificado de solicitud de atención (FUSA).
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 70


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 71


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (TONALÁ 1)

DOMICILIO: Prado de los Abedules No. 1745 Col. Prados de la Cruz II. C.P. 45410.
Municipio Tonalá, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 11 87 75 42
Correo Electrónico Dirección: capatonala1@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Sergio Martínez Arellano

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 19:00 Hrs. en la recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 72


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Al salir pasar al área de recepción donde se le agendará y registrará en su carnet
(agenda física y electrónica) su próxima cita.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 73


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (TONALÁ 2)

DOMICILIO: Kukulcán No. 1622 Col. Rey Xólotl. C.P. 45419. Municipio Tonalá, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 11 87 75 44
Correo Electrónico Dirección: capatonala2@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Gustavo Antonio Guzmán Félix

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 74


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ
 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a 8:00 a 17:00 Hrs. solo jueves (8:00 a 19:00) en recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 De preferencia llegue con un acompañante y en el caso de menores de edad
obligatoriamente (familiar directo o tutor).
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de su consulta el psicólogo registra en carnet la próxima cita y
posteriormente pasar a recepción para que será anotada en la agenda física y
electrónica.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 75


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
TRATAMIENTO:

Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.


 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:

 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a


Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 76


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”
CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (ZAPOPAN 1)

DOMICILIO: Jardín de las Begonias No. 1254 Col. Jardines del Vergel. C.P. 45180.
Municipio Zapopan, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 33 66 57 62
Correo Electrónico Dirección: capazapopan1@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Laura Graciela Torres Rodríguez

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes 8:00 a 17:00 Hrs. en recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia de 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 Si va a recibir tratamiento es conveniente venga acompañada de otra persona, en
el caso de menores de edad.
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir de su consulta el psicólogo registra en carnet la próxima cita y
posteriormente pasar a recepción para que será anotada en la agenda física y
electrónica.
 Traer siempre su Carnet de citas.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 77


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 78


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (ZAPOPAN 2)

DOMICILIO: Periférico Norte, Manuel Gómez Morín No. 9832 Col. Chapalita Inn. C.P.
45036. Municipio Zapopan, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
33 36 20 36 68 / 33 36 20 34 66
Correo Electrónico Dirección: capazapopan2@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Carlos Torres Beltrán

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solicitar atención presencial de forma instantánea con disponibilidad en agenda o
espera de atención entre consultas.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de 8:00 a 17:00 Hrs. en la recepción.
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y no hay tolerancia.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 79


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Si va a recibir tratamiento es conveniente venga acompañada de otra persona, en
el caso de menores de edad.
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Al salir acudir al área de recepción donde se agenda y registra en carnet, agenda
física y electrónica, según su disponibilidad.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 80


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Unidad de Especialidad Médica “UNEME-CAPA”


CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES (ZAPOTLÁN EL GRANDE)

DOMICILIO: Ignacio Aldama No. 211 Col. Santa Cecilia. C.P. 49000. Municipio Zapotlán el
Grande, Jalisco.

COMUNICACIÓN:
341 410 10 76
Correo Electrónico Dirección: capazapotlan@hotmail.com

GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: José Antonio Álvarez Moreno

GUIA PARA SOLICITAR ATENCION DE PRIMERA VEZ


 Solo se dará atención previa cita.
 Solicitar cita vía telefónica ó acudir personalmente con hoja de referencia en el
horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. en la recepción.

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 81


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Si cuenta con hoja de referencia pasar a Trabajo Social.
 El día de consulta presentarse 10 minutos antes y tolerancia 15 minutos.
 Traer copia de Identificación INE y copia de CURP.
 Tener la disponibilidad para realizársele su atención en esta unidad.
 Si va a recibir tratamiento es conveniente venga acompañada de otra persona, en
el caso de menores de edad.
 Criterio de exclusión no se atiende bajo influjo de sustancias psicoactivas

GUÍA PARA ATENCIÓN DE CITAS SUBSECUENTES.


 Haber acudido a una consulta previa.
 Antes de salir el psicólogo le registra en su carnet su próxima cita y posteriormente
pasa a recepción para anotarla en la agenda física.
 Traer siempre su Carnet de citas.

PREVENCIÓN.
 Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
 Modelo Preventivo Ciudadano
 Modelo Preventivo Voluntariado
 Tamizajes
 Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
 Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
 Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
 Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
 Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
 Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.

TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
 Entrevista Exploratoria
 Consejo Breve
 Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 82


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
 Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
 Tratamiento de cesación de tabaquismo
 Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
 Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
 Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
 Programa De Satisfactores Cotidianos
 Prevención De Recaídas
 Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
 Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
 Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
 Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
 Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.

CAPACITACIÓN:
 Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
 Consejo breve (método ideas)
 Tratamientos en adicciones
 Curso Básico
 Especialidad en adicciones

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 83


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS

COMUSIDAS 
 (Comités Municipales para la prevención del VIH-SIDA) 
 
COMUSIDA ACATIC 
Municipio: Acatic 
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán 
Horario: 8am a 3pm  (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el do-
micilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, pláticas, orientación
cara a cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Av. General Pablo Rodríguez #195, Col. Centro, Acatic, Jalisco. 
Teléfono: 37 87 15 21 79 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brin-
da orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver
flujograma.  
 
COMUSIDA AMECA 
Municipio: Ameca 
Jurisdicción Sanitaria: Ameca 
Horario: 9 am a 3 pm (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el do-
micilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: L.E. Blanca Estela Viorato Caro 
Dirección: Zaragoza 89, Colonia Centro, Ameca, Jalisco. 
Teléfono: 38 77 72 17 24 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA ARANDAS 
Municipio: Arandas 
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán 
Horario:  9 a.m. a 3.30 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en
el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara a cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 84


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Dirección: Álvaro Obregón #217, Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Arandas, Jalisco. 
Teléfono: 348 78 49 020 ext 230 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
COMUSIDA ATENGO 
Municipio: Atengo 
Jurisdicción Sanitaria: Autlán 
Horario: 8:00 a 13:00 hrs (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, pláticas, orientación
cara a cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Nicolás Bravo #14, Col. Centro, Atengo, Jalisco. 
Teléfono: Sin información. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA ATOTONILCO EL ALTO 
Municipio: Atotonilco el Alto 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.(Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle 2 de abril 159, Col. Centro (a un costado del Centro de Salud Viejo), Atoto -
nilco, Jalisco. 
Teléfono: 33 39 67 38 47 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA AUTLAN DE NAVARRO 
Municipio: Autlán de Navarro 
Jurisdicción Sanitaria: Autlán 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 85


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle Aldama 19A, Col. Centro, CP 48900, Autlán Navarro, Jalisco. 
Teléfono: 31 73 81 35 00 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA AYOTLAN 
Municipio: Ayotlán 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m.  a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o direc-
to en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle Zaragoza S/N, casa de la cultura, Ayotlán, Jalisco. 
Teléfono: sin información. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA CHAPALA 
Municipio: Chapala 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio) 
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección:  Chinchorro #29 Col. Gastronómica (dentro de la clínica Municipal), Chapala, Ja-
lisco. 
Teléfono: 33 26 33 11 99 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA CIHUATLAN 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 86


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Municipio: Cihuatlán 
Jurisdicción Sanitaria: Autlán. 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Álvaro Obregón #96, Col. Centro, Cihuatlán, Jalisco. 
Teléfono: 31 53 55 11 10 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA COCULA 
Municipio: Ameca 
Jurisdicción Sanitaria: Autlán. 
Horario: 8:00 am a 4:00 pm (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle Fray Miguel de Bolonia 17, Col. Villa de Cazares, Cocula, Jalisco. 
Teléfono: Sin información. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA COLOTLAN 
Municipio: Colotlán 
Jurisdicción Sanitaria: Colotlán 
Horario: 9:00 am a 4:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Independencia 73, Colonia Centro, Colotlán, Jalisco. 
Teléfono: 49 99 92 15 96 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 87


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA CUQUIO 
Municipio: Cuquio. 
Jurisdicción Sanitaria: Tonalá 
Horario: lunes y jueves 9 a.m. a 2 p.m.; martes y miércoles   4 p.m. a 8 p.m. (Los días son
variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, pláticas, orientación
cara a cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección:  Prolongación José Ayala 671, Cuquio, Jalisco.  
Teléfono: 33 17 70 86 67 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA ETZATLAN 
Municipio: Etzatlán 
Jurisdicción Sanitaria: Ameca 
Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o direc-
to en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle Antonio Escobedo 135, Colonia Centro, Etzatlán, Jalisco. 
Teléfono: 38 61 06 00 04 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA IXTLAHUACAN DEL RIO 
Municipio: Ixtlahuacan del Río 
Jurisdicción Sanitaria: Tonalá 
Horario: 4 p.m. a 7 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 88


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Independencia 3, La Escondida, 45260 Ixtlahuacán del Río, Jal. 
Teléfono: Sin datos. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA JALOSTOTITLAN 
Municipio: Jalostotitlán 
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlan 
Horario: 9 a.m. a 3 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Quezada Limon 65, Colonia Centro, Jalostotitlán, Jalisco. 
Teléfono: 43 17 46 02 41 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA JAMAY 
Municipio: Jamay 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:30 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Guerrero 64 Colonia Centro, Jamay, Jalisco.  
Teléfono: 39 21 09 57 14. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA JUANACATLAN 
Municipio: Juanacatlan 
Jurisdicción Sanitaria: Tonalá 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 89


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Horario: 9 a.m. a 3 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Carretera a Ex Hacienda 10, Colonia La Tuna, Juanaclatlán, Jalisco. 
Ubicación: https://goo.gl/maps/z5VSa6jjM8euaZiq6 
Teléfono: 33 37 32 26 55 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA LA BARCA 
Municipio: La Barca 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Juárez 100, Colonia Centro, segunda planta, La Barca, Jalisco. 
Teléfono: 39 37 59 58 51 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA LAGOS DE MORENO 
Municipio: Lagos de Moreno 
Jurisdicción Sanitaria: Lagos de Moreno 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle San Gregorio 500, esquina Avenida Guadalajara, Colonia La Adelita, Lagos
de Moreno, Jalisco. 
Teléfono: 47 41 26 48 14  

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 90


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 

COMUSIDA MAZAMITLA 
Municipio: Mazamitla 
Jurisdicción Sanitaria: Tamazula 
Horario: 9 a.m. a 3 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Cuitlahuac #10, Colonia La Gloria, Mazamitla, Jalisco. 
Teléfono: 38 25 38 06 60. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA OCOTLAN 
Municipio: Ocotlán 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m.  3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Independencia 237, Colonia Centro, dentro de Servicios Médicos Municipales,
Ocotlán, Jalisco. 
Teléfono: 39 29 25 43 56. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA PONCITLAN 
Municipio: Poncitlán 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 91


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Horario: 9:00 a.m.  3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Emilio Carranza 154-A, Colonia Centro, primer piso Servicios Médicos  
Municipales, Poncitlán, Jalisco. 
Teléfono: 39 19 21 33 87 ext. 1 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA PUERTO VALLARTA 
Municipio: Puerto Vallarta 
Jurisdicción Sanitaria: Puerto Vallarta 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Paseo de las Palmas 105, Colonia Barrio Santa María, Puerto Vallarta, Jalisco. 
Teléfono: 32 22 93 33 34 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA SAN JUAN DE LOS LAGOS 
Municipio: San Juan de los Lagos 
Jurisdicción Sanitaria: San Juan de los Lagos 
Horario: 10:00 a.m.  a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o direc-
to en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Av. Luis Donaldo Colosio #193, Col. Benito Juárez 
Teléfono: 34 61 00 00 26 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 92


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA SAN MARTIN DE HIDALGO 
Municipio: San Martín de Hidalgo 
Jurisdicción Sanitaria: Ameca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Camino al Limón 45, San Martin de Hidalgo, Jalisco. 
Teléfono: 38 57 55 95 46 / 37 51 07 51 75 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA SAYULA 
Municipio: Sayula 
Jurisdicción Sanitaria: Cuidad Guzmán 
Horario: lunes, miércoles, viernes y sábados de 13:00 a 20:00 hrs. (Los días son variables,
confirmarlos vía telefónica o directo en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Portal Galeana 35, Colonia Centro, Sayula, Jalisco. 
Teléfono: 34 24 22 10 65 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA TEOCALTICHE 
Municipio: Teocaltiche 
Jurisdicción Sanitaria: Lagos de Moreno 
Horario: 3:00 p.m. a 7:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 93


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle Guerrero 123, Colonia Centro, ubicado en instalaciones Servicios Médicos
Municipales, Teocaltiche, Jalisco. 
Teléfono: 47 59 53 48 03 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA TEPATITLAN 
Municipio: Tepatitlán 
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán 
Horario: 8 a.m. a 4 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Matamoros 625, Colonia Centro, Tepatitlán, Jalisco. 
Teléfono: 37 87 88 87 00 ext 8748. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda orien-
tación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujogra-
ma.  

COMUSIDA TEQUILA 
Municipio: Tequila 
Jurisdicción Sanitaria: Ameca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Mercedes Hernández 9, Colonia Estación, Tequila, Jalisco. 
Teléfono: Sin datos. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA TLAQUEPAQUE 
Municipio: Tlaquepaque 
Jurisdicción Sanitaria: Tlaquepaque 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 94


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Horario: 9 a.m. a 3 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Marcos Montero Ruiz 959, Álamo Lomas, 45560 San Pedro Tlaquepaque, Jal 
Teléfono: 33 38 37 29 79 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda orien-
tación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujogra-
ma.  
 
COMUSIDA TOMATLAN 
Municipio: Tomatlán 
Jurisdicción Sanitaria: Puerto Vallarta 
Horario: 9 a.m. a 3 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Constitución 2, Centro, 48450, Tomatlán, Jal. 
Teléfono: 32 22 26 97 10 ext 170 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA TOTOTLAN 
Municipio: Tototlán 
Jurisdicción Sanitaria: La Barca 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Hidalgo oriente 180, Colonia Centro, a un costado del IMSS, Tototlán, Jalisco. 
Teléfono: 33 30 30 78 10 /33 30 30 78 11 (Consejo Estatal de VIH y solicitarlo)
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 95


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
COMUSIDA TUXPAN 
Municipio: Tuxpan 
Jurisdicción Sanitaria: Ciudad Guzmán 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: C. Francisco Javier Cardenaz 5, 49800 Tuxpan, Jal. 
Teléfono: 34 14 17 57 86 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA UNION DE TULA 
Municipio: Unión de Tula 
Jurisdicción Sanitaria: Autlán 
Horario: 10:00 a 15:00 hrs.  (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en
el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Avenida México Norte 430, Colonia Lagunilla, Unión de Tula, Jalisco. 
Teléfono: Sin datos. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda orien-
tación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujogra-
ma.  
 
COMUSIDA VILLA CORONA 
Municipio: Villa Corona 
Jurisdicción Sanitaria: Tlaquepaque 
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Ramón Corona 28, Colonia Centro, Villa Corona, Jalisco. 
Teléfono: Sin datos. 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 96


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 

COMUSIDA YAHUALICA 
Municipio: Yahualica 
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán 
Horario: lunes, jueves y viernes 9:00 a.m. a 3 pm; martes 9 a.m.  a 8 p.m.  (Los días son va-
riables, confirmarlos vía telefónica o directo en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: C. Ramón Corona 287, La Cantera, 47300 Yahualica de González Gallo, Jal. 
Teléfono: Sin datos. 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA CIUDAD GUZMAN  
Municipio: Zapotlán el Grande 
Jurisdicción Sanitaria: Ciudad Guzmán 
Horario: 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Calle Allende 54, Colonia Centro, Zapotlán el Grande, Jalisco. 
Teléfono: 34 14 12 55 60 
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.  
 
COMUSIDA ZAPOTLANEJO 
Municipio: Zapotlánejo 
Jurisdicción Sanitaria: Tonalá 

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 97


DIRECTORIO DE SERVICIOS MÉDICOS
Horario: 8 a.m. a 2 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones. 
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración. 
Dirección: Rio Bravo 33, Colonia Sagrado Corazón, Zapotlanejo, Jalisco. 
Teléfono: 37 37 34 00 96 

Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.

FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN COESIDA

Versión 2022 / 2023 Unidades e Instituciones Especializadas 98

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy