Unidades E Instituciones Especializadas: Directorio de Servicios Médicos
Unidades E Instituciones Especializadas: Directorio de Servicios Médicos
Unidades E Instituciones Especializadas: Directorio de Servicios Médicos
UNIDADES
E
INSTITUCIONES
ESPECIALIZADAS
INDICE
UNIDAD PÁGINA
UNIDADES ESPECIALIZADAS INSTITUCIONES
CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL (CEREDI)
3
UNIDADES ESTATALES CARDIO-METABOLICAS 6
UNIDAD GERONTOLÓGICAS 12
UNIDAD MOVIL ESTATAL DE COLPOSCOPIA 15
CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE SIDA E
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (CAPASITS) 17
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL EN EL ESTADO DE JALISCO 19
CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DEL ESTADO DE JALISCO
(GUADALAJARA) 27
CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN EL MUNICIPIO DE PUERTO
VALLARTA 34
RED ESTATAL DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL
Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) 38
COMUSIDAS (Comité Municipal para la prevención del SIDA) 84
DOMICILIO: Calle: Av. Alcalde 1831 Col. Miraflores, Centro de Guadalajara, Jalisco
COMUNICACIÓN
Teléfono: 3330304770 (al 79) Ext. 244
CONSULTA EXTERNA
MÉDICO ESPECIALISTA EN
REHABILITACIÓN FÍSICA LUNES A VIERNES 8:00HRS A 16:00 HRS
MÉDICO ESPECIALISTA 8:00HRS A 16:00 HRS
EN OFTALMOLOGÍA LUNES A VIERNES
SERVICIOS OFERTADOS
PSICOLOGÍA: Prueba EDI, prueba diagnóstica Battelle, asesoría personalizada sobre los
resultados de las pruebas aplicadas, platicas escuela de padres.
MBF COLOTLÁN
Centro de Salud Huejucar
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Escalerillas 21 Col. Centro Huejucar Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
MBF TEPATITLÁN
Centro de Salud San Ignacio Cerro Gordo II
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Juárez 73, 47190 San Ignacio Cerro Gordo, Jal.
TELEFONO: 348 716 1523
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo
MBF TAMAZULA
Centro de Salud Tecalitlán
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Juárez 321, Naranjitos, 49900 Tecalitlán, Jal.
TELEFONO: 371 418 1425
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
*Este Módulo cuenta con electrocardiógrafo
MBF AMECA
Centro de Salud Ameca Urbano
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Calz. Gob. Flavio Romero De Velasco 62, El Santuario, 46600 Ameca, Jal.
TELEFONO: 375 758 0066
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
-Psicólogo
MBF TLAQUEPAQUE
Centro de Salud Tulipanes
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Crisantemo, La Tijera, 45647 Jal.
ESPECIALIDAD DIAS DE SERVICIO HORARIO
Manejo interdisciplinario para
enfermedades
Cardiometabólicas LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
-Médico
-Nutriólogo
UNDADES GERONTOLÓGICAS
COORDINADOR ESTATAL: Dr. Edgar Saúl Tejeda Chávez
UNIDAD ZAPOPAN
Centro de Salud Santa Margarita
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Av. Acueducto S/N, Las Bobedas, 45130 Zapopan, Jal.
TELEFONO: 33 3685 5485
GERONTOLOGA DIAS DE SERVICIO HORARIO
MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ BECERRA LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo
MÓDULO TONALÁ
Centro de Salud Tonalá
UBICACIÓN:
DOMICILIO: Pino Suárez 1, Tonalá Centro, 45400 Tonalá, Jal.
TELEFONO: 33 3030 9726
GERONTOLOGA DIAS DE SERVICIO HORARIO
CRISTINA GUADALUPE RANGEL GONZALEZ LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo
MÓDULOS GUADALAJARA
Centro de Salud N. 4 Yugoslavia
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Juan de Dios Robledo 230, La Penal, 44370 Guadalajara, Jal.
TELEFONO: 33 2737 1336
GERONTOLOGA DIAS DE SERVICIO HORARIO
IMELDA RAZO PAREDES LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo
Centro de Salud N. 1
UBICACIÓN:
DOMICILIO: C. Churubusco 143, San Juan de Dios, 44360 Guadalajara, Jal.
TELEFONO: 33 3030 9553
GERONTOLOGO DIAS DE SERVICIO HORARIO
JOSÉ ANTONIO LOMELÍ BRISEÑO LUNES A VIERNES 8:00 A 16:00 HRS.
*Esta unidad cuenta con electrocardiógrafo
CONSULTA EXTERNA
LABORATORIO CLÍNICO
TOMA DE MUESTRAS:
DOMICILIO, Calle: Aldama # 1013 Col. Villas del Real, Puerto Vallarta, Jalisco. C.P. 48290
COMUNICACIÓN:
Teléfono 32 22 99 47 15
Correo Electrónico: dircapasits@gmail.com
GOBIERNO:
DIRECTOR: Dr. Saul Osvaldo Ruiz Torres
LABORATORIO CLÍNICO
Capasits puerto Vallarta no cuenta con un laboratorio, se mandan a hospital regional para
laboratorios de rutina y cargas virales y cd4 se toman muestras cada 15 días en capasits y
se mandan a Guadalajara las muestras.
Servicios
Requisitos
CIJ Tlaquepaque
REGIÓN CIÉNEGA
CIJ GUADALAJARA CENTRO
DIRECTOR: LIC FRANCISCO SALAZAR AGUIILAR AGUILAR
MUNICIPIO CIJ QUE ATIENDE
31 ATOTONILCO EL ALTO CIJ GUADALAJARA CENTRO
32 AYOTLÁN CIJ GUADALAJARA CENTRO
33 DEGOLLADO CIJ GUADALAJARA CENTRO
34 JAMAY CIJ TLAQUEPAQUE
35 LA BARCA CIJ TLAQUEPAQUE
36 OCOTLÁN CIJ GUADALAJARA CENTRO
37 PONCITLÁN CIJ GUADALAJARA CETNRO
38 TOTOTLÁN CIJ GUADALAJARA CNTRO
39 ZAPOTLÁN DEL REY CIJ TLAQUEPAQUE
REGIÓN SUR
CIJ TLAQUEPAQUE
DIRECTORA: MTRA BLANCA CISNEROS SANCHEZ
MUNICIPIO CIJ QUE LO ATIENDE
50 GÓMEZ FARÍAS CIJ TLAQUEPAQUE
51 JILOTLÁN DE LOS DOLORES CIJ TLAQUEPAQUE
52 PIHUAMO CIJ TLAQUEPAQUE
53 SAN GABRIEL CIJ TLAQUEPAQUE
54 TAMAZULA DE GORDIANO CIJ TLAQUEPAQUE
55 TECALITLÁN CIJ TLAQUEPAQUE
56 TOLIMÁN CIJ TLAQUEPAQUE
57 TONILA CIJ TLAQUEPAQUE
58 TUXPAN CIJ TLAQUEPAQUE
59 ZAPOTILTIC CIJ TLAQUEPAQUE
60 ZAPOTITLÁN DE VADILLO CIJ TLAQUEPAQUE
61 ZAPOTLÁN EL GRANDE CIJ TLAQUEPAQUE
CIJ TLAQUEPAQUE
DIRECTORA: MTRA BLANCA CISNEROS SANCHEZ
MUNICIPIO CIJ QUE ATIENDE
76 CASIMIRO CASTILLO CIJ TLAQUEPAQUE
77 CIHUATLÁN CIJ TLAQUEPAQUE
78 CUAUTITLÁN DE GARCÍA BARRAGÁN CIJ TLAQUEPAQUE
79 LA HUERTA CIJ TLAQUEPAQUE
80 TOMATLÁN CIJ TLAQUEPAQUE
81 VILLA PURIFICACIÓN CIJ TLAQUEPAQUE
REGIÓN VALLES
REGIÓN LAGUNAS
REGIÓN CENTRO
DIRECCIÓN
Lic. Jorge Baltazar Pardo Ramírez
Encargado de despacho de la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres de Jalisco
Tel: 33 30 30 54 50 Ext: 19342 y 19325
Correo electrónico:jorge.pardo@jalisco.gob.mxExt. Conmutador: 19305
Horarios de atención:
El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco, brinda atención a las usuarias
las 24 horas del día.
PERFIL DE ATENCIÓN:
Mujeres receptoras de violencia familiar, sexual o por razones de género, sus hijas e hi-
jos.
MISIÓN:
Atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres víctimas de violencia familia,
sexual y/o por razones de género y a sus hijas e hijos, con un enfoque integral, interinsti -
tucional, multidisciplinario, desde una perspectiva de género, de interseccionalidad e in-
terculturalidad, que facilita su empoderamiento y el acceso a la justicia, generando
como consecuencia una cultura de paz y vida libre de violencia dando paso a la igualdad
y la no discriminación.
VISIÓN:
Somos un ente estratégico que fortalece una ciudadanía basada en los derechos huma-
nos de las mujeres, a través de la concientización social a favor de la equidad, igualdad y
el respeto a la dignidad humana, dando como resultado una Institución integral y confia-
ble que responde a estándares de calidad de nivel nacional e internacional.
Se integra por:
ÁREAS Y SERVICIOS
Consejería
Atención por parte de equipo interdisciplinario conformado por profesionistas de psico-
logía, trabajo social y abogacía para usuarias de este Centro de Justicia para las Mujeres
del Estado de Jalisco, realizando entrevista inicial, asesoría integral, plan de seguridad y
plan interdisciplinario.
*Atención psicología *Atención jurídica *Trabajo social
Asesoría jurídica externa a personas cuya situación referida no sea perfil de atención de
este Centro de Justicia, realizando derivaciones externas a la institución correspondien-
te para continuar con su proceso de atención.
Área Lúdica. (Ext. 19448)
El área es la encargada de estar con los hijos e hijas de las usuarias cuando ella está to-
mando todos los servicios integrales.
Representación legal de las usuarias que se presentan a este CJM, con el fin de ga-
rantizar el debido acceso a la justicia en materia familiar, desde el escrito inicial hasta
la sentencia definitiva, sobre procesos de divorcio de mutuo acuerdo, divorcio incau-
sado, custodia, alimentos, convivencia, separación de cónyuges, entre otros.
EXTENSIÓN ÁREA
19325/19342 Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de
Jalisco
19340/19378 Coordinación de Servicios Integrales
19320 Coordinación de Empoderamiento y Prevención
19346/19349 Coordinación de Acceso a la Justicia
19418,19419 Dirección de la Unidad de Investigación de Delitos contra las Mu-
y 19420 jeres y Delitos en Razón de Género
19362/19363 Módulo del Instituto de Justicia Alternativa
19449 Área médica
19305 Conmutador
Ubicación: Calle Avenida Las Palmas Número 315, Colonia Parque Las Palmas, Municipio
de Puerto Vallarta, Jalisco.
Horario de Atención:
El Centro de Justicia para las Mujeres en el Municipio de Puerto Vallarta, brinda atención
las 24 horas, y los 365 días del año.
Perfil de Atención:
Mujeres receptoras de violencia familiar, sexual o por razones de género, sus hijas e hijos
(NNA).
DIRECTORIO
DIRECCIÓN
Lcda. María Elena Lissette Robles Díaz
Encargada de la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres en el Municipio de
Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19086
Correo Electrónico:maria.robles@jalisco.gob.mx
Brinda atención subsecuente para trámites internos de la usuaria, asesoría jurídica de sus
procesos legales, para de esta manera facilitar el acceso a la justicia a las usuarias del
Centro de Justicia para las Mujeres.
Además de colaborar con la atención integral a las personas que acuden con un perfil
distinto al de atención del centro de justicia para las mujeres (asesoría externa).
ACCESO A LA JUSTICIA
Lcda. Laura Judith Ramos Piñón
Responsable del área de Acceso a la Justicia del Centro de Justicia para las Mujeres en el
Municipio de Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19073, 19089
Correo Electrónico: judith.ramos@jalisco.gob.mx
Área de lo Familiar
Representación legal en materia familiar dentro de los diversos juicios como lo son
divorcio incausado, divorcio por mutuo consentimiento, alimentos, custodia, convivencia y
separación de personas, presentados dentro del vigésimo séptimo partido judicial de
Puerto Vallarta Jalisco.
Área administrativa de lo familiar
Área de elaboración de demanda
Área de litigación familiar
Área de trabajo social de lo familiar
EMPODERAMIENTO Y PREVENCIÓN
Lcda. Georgina Macedo Peña
Responsable del área de Empoderamiento y Prevención del Centro de Justicia para las
Mujeres en el Municipio de Puerto Vallarta Jalisco
Teléfono: 33 30 30 60 00 Extensión: 19080, 19085
Correo Electrónico: georgina.macedo@jalisco.gob.mx
Esta área identifica en la usuaria, hijas e hijos, herramientas personales que faciliten la
construcción de relaciones interpersonales orientada hacia el respeto de los Derechos
humanos, la igualdad de género y desarrollo humano.
Atención Psicológica a Adultos Individual
Atención Psicológica a Adultos Grupal
Atención Psicológica a niños, niñas y adolescentes Grupal
Oferta oportunidades reales de empleo formal, para generar una autosuficiencia
económica.
Bolsa de trabajo
- Asesoría Oferta Laboral
Empoderamiento económico
- Cursos de capacitación para el autoempleo
Talleres para el autoempleo
Cursos de Capacitación para el Empleo Formal
Contribuye a erradicar el rezago educativo en la población atendida y sumar esfuerzos
hacia el fomento a la educación con una perspectiva de empoderamiento familiar.
Fomento a la Educación Básica
Fomento a la Educación Media Superior
Fomento a la Educación Superior
Promueve una cultura de paz y respeto a los Derechos Humanos y Sensibilizar a la
comunidad sobre el fenómeno de la violencia. Fortalece el empoderamiento y la solidez
de la atención integral que recibieron las usuarias dentro del centro de Justicia para las
mujeres.
Voluntariado Mujeres Empoderando
Sesiones de Mujer a Mujer
Platicas Preventivas
Paneles de Prevención
DOMICILIO: Prolongación Allende No. 424, Colonia La Mezquitera. C.P. 44600 Municipio
Ameca, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
375 758 88 26
Correo Electrónico Dirección: capaameca@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Sergio Raúl Orozco Andalón
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratamientos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos (psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Manuel Martínez Valadez No. 545, Colonia Providencia. C.P. 47180 Municipio
Arandas, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
348 783 36 35
Correo Electrónico Dirección: capaarandasjalisco@gmail.com /
capaarandasjalisco@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Paola Saraí Ramírez Ascencio.
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Jaime Llamas No. 110, Fraccionamiento Jaime Llamas. C.P. 48900 Municipio
Autlán de Navarro, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
317 381 12 79
Correo Electrónico: capaautlan@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Jorge Jiménez Aguilar
PREVENCIÓN.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Conseo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Nueva Vida No. 1. Col. Barrio de Tlaxcala C.P. 46200 Municipio Colotlán,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
499 992 21 61
Correo Electrónico Dirección: capacolotlan@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Ana Ilda Luna López
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Hacienda Tahuejo No. 2560. Col. Rio Verde C.P. 44700 Municipio Guadalajara,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 38 01 38 57
Correo Electrónico Dirección: capagdl@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Adalberto Muñoz Márquez
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Las Rosas No. 90. Col. Tepeyac C.P. 47410 Municipio Lagos de Moreno,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
474 742 88 13
Correo Electrónico Dirección: recepcioncnvlagos@hotmail.com / capalagos@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Norma Angélica Nava Neri
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Gómez Farías No. 62. Col. Quinta Rosario C.P. 48850 Municipio La Huerta,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
357 384 16 06
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Refugio Covarrubias Romero
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Hacienda Mirandillas No. 22. Col. La Quinta C.P. 46900 Municipio Mascota,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
388 386 21 14
Correo Electrónico Dirección: capamascota@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: José Benito González Garibaldi
PREVENCIÓN.
TRATAMIENTO:
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Azalea No. 371. Col. 24 de Febrero. C.P. 48280 Municipio Puerto Vallarta,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
322 281 66 99
Correo Electrónico Dirección: capapuertovallarta@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Xochiquetzal Pedro Gutiérrez
PREVENCIÓN.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Rosales No. 217. Col. Lomas Verdes. C.P. 47013. Municipio San Juan de los
Lagos, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
395 725 69 45
Correo Electrónico Dirección: capasanjuan@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Margarita González De la Torre
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Av. Benito Juárez No. 159. Col. Obrera Primera Etapa. C.P. 49653. Municipio
Tamazula de Gordiano, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
358 416 31 19
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Gilberto de Jesús García Medina
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Octavio Paz No. 509. Col. Loma Linda. C.P. 47670. Municipio Tepatitlán de
Morelos, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
378 782 55 34
Correo Electrónico Dirección: capatepatitlan@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Víctor Daniel Sánchez Esqueda
PREVENCIÓN.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Tamiahua No. 4491. Col. Canal 58. C.P. 45580. Municipio Tlaquepaque,
Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 10 29 68 95
Correo Electrónico Dirección: capatlaquepaque@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Blanca Gabriela López Maciel
PREVENCIÓN.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
CAPACITACIÓN:
UBICACIÓN:
DOMICILIO: San José No. 101 Fracc. Haciendas Santa Fe Closter 35 C.P. 45655. Municipio
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 11 89 20 79
Correo Electrónico Dirección: capatlajomulco@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Raúl Rosete Ramírez
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Prado de los Abedules No. 1745 Col. Prados de la Cruz II. C.P. 45410.
Municipio Tonalá, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 11 87 75 42
Correo Electrónico Dirección: capatonala1@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Sergio Martínez Arellano
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Kukulcán No. 1622 Col. Rey Xólotl. C.P. 45419. Municipio Tonalá, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 11 87 75 44
Correo Electrónico Dirección: capatonala2@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Gustavo Antonio Guzmán Félix
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
CAPACITACIÓN:
DOMICILIO: Jardín de las Begonias No. 1254 Col. Jardines del Vergel. C.P. 45180.
Municipio Zapopan, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 33 66 57 62
Correo Electrónico Dirección: capazapopan1@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Laura Graciela Torres Rodríguez
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
Tratamiento Breve para Usuarios de Marihuana
Programa De Satisfactores Cotidianos
Prevención De Recaídas
Programa Para Padres De Adolescentes En Riesgo
Orientación A Familiares De Usuarios De Drogas
Conformación Y Apoyo A Grupos De Ayuda Mutua
Intervención Breve Para Familiares De Usuarios De Alcohol O Drogas
Referencia/Contrarreferencia De Usuarios A Los Servicios Especializados En
Adicciones.
DOMICILIO: Periférico Norte, Manuel Gómez Morín No. 9832 Col. Chapalita Inn. C.P.
45036. Municipio Zapopan, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
33 36 20 36 68 / 33 36 20 34 66
Correo Electrónico Dirección: capazapopan2@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: Carlos Torres Beltrán
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
Tratamiento Breve MOTIVACIONAL para fumadores
Tratamiento de cesación de tabaquismo
Tratamiento Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras
Drogas
Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
DOMICILIO: Ignacio Aldama No. 211 Col. Santa Cecilia. C.P. 49000. Municipio Zapotlán el
Grande, Jalisco.
COMUNICACIÓN:
341 410 10 76
Correo Electrónico Dirección: capazapotlan@hotmail.com
GOBIERNO:
COORDINADOR Y/O RESPONSABLE: José Antonio Álvarez Moreno
PREVENCIÓN.
Talleres psico-educativos para niños, adolescentes, padres de familia y maestros
Modelo Preventivo Ciudadano
Modelo Preventivo Voluntariado
Tamizajes
Pláticas y Talleres de Sensibilización, ludopatía, habilidades para la vida,
autoestima, proyecto de vida etc.
Taller para Padres sobre Crianza Positiva, programa de prevención para padres de
adolescentes en riesgo, campaña nacional (10 Recomendaciones para alejar a tus
hijos de las drogas, 10 recomendaciones para mujeres, orientación a padres y
madres de familia en la prevención del uso nocivo del alcohol, el poder de los
abuelos y las abuelas en la prevención de las adicciones, prevención del consumo
de drogas de joven a joven).
Talleres interactivos para la promoción de la salud (TIPPS)
Campañas de prevención de adicciones (enero mes de la recuperación, día mundial
sin tabaco, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de
drogas, día nacional contra el uso nocivo de alcohol, campaña de prevención del
uso nocivo de la marihuana, no venta de inhalables en menores)
Sinergia con otras instituciones (Semana de compartiendo esfuerzos, estrategia
nacional para la no venta a menores)
Espacios reconocidos como 100% libres de humo de tabaco.
TRATAMIENTO:
Trastornos mentales y por consumo de sustancias de leves a moderados.
Entrevista Exploratoria
Consejo Breve
Tratameintos Breve para Bebedores en riesgo
CAPACITACIÓN:
Talleres preventivos, psicoeducativos, programas nacionales según correponda a
Campaña nacional, entre otros)
Consejo breve (método ideas)
Tratamientos en adicciones
Curso Básico
Especialidad en adicciones
COMUSIDAS
(Comités Municipales para la prevención del VIH-SIDA)
COMUSIDA ACATIC
Municipio: Acatic
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán
Horario: 8am a 3pm (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el do-
micilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, pláticas, orientación
cara a cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
Dirección: Av. General Pablo Rodríguez #195, Col. Centro, Acatic, Jalisco.
Teléfono: 37 87 15 21 79
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brin-
da orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver
flujograma.
COMUSIDA AMECA
Municipio: Ameca
Jurisdicción Sanitaria: Ameca
Horario: 9 am a 3 pm (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el do-
micilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: L.E. Blanca Estela Viorato Caro
Dirección: Zaragoza 89, Colonia Centro, Ameca, Jalisco.
Teléfono: 38 77 72 17 24
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
COMUSIDA ARANDAS
Municipio: Arandas
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán
Horario: 9 a.m. a 3.30 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en
el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara a cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
COMUSIDA MAZAMITLA
Municipio: Mazamitla
Jurisdicción Sanitaria: Tamazula
Horario: 9 a.m. a 3 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo en el
domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
Dirección: Cuitlahuac #10, Colonia La Gloria, Mazamitla, Jalisco.
Teléfono: 38 25 38 06 60.
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
COMUSIDA OCOTLAN
Municipio: Ocotlán
Jurisdicción Sanitaria: La Barca
Horario: 9:00 a.m. 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
Dirección: Independencia 237, Colonia Centro, dentro de Servicios Médicos Municipales,
Ocotlán, Jalisco.
Teléfono: 39 29 25 43 56.
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
COMUSIDA PONCITLAN
Municipio: Poncitlán
Jurisdicción Sanitaria: La Barca
COMUSIDA TEQUILA
Municipio: Tequila
Jurisdicción Sanitaria: Ameca
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
Dirección: Mercedes Hernández 9, Colonia Estación, Tequila, Jalisco.
Teléfono: Sin datos.
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
COMUSIDA TLAQUEPAQUE
Municipio: Tlaquepaque
Jurisdicción Sanitaria: Tlaquepaque
COMUSIDA YAHUALICA
Municipio: Yahualica
Jurisdicción Sanitaria: Tepatitlán
Horario: lunes, jueves y viernes 9:00 a.m. a 3 pm; martes 9 a.m. a 8 p.m. (Los días son va-
riables, confirmarlos vía telefónica o directo en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
Dirección: C. Ramón Corona 287, La Cantera, 47300 Yahualica de González Gallo, Jal.
Teléfono: Sin datos.
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
COMUSIDA CIUDAD GUZMAN
Municipio: Zapotlán el Grande
Jurisdicción Sanitaria: Ciudad Guzmán
Horario: 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (Los días son variables, confirmarlos vía telefónica o directo
en el domicilio)
Actividades y servicios: Aplicación de pruebas rápidas VIH y sífilis, platicas, orientación
cara cara, eventos públicos, módulos de información, distribución de condones.
Responsable del COMUSIDA: *Personal asignado por el Ayuntamiento Municipal, en pro-
ceso por cambio de administración.
Dirección: Calle Allende 54, Colonia Centro, Zapotlán el Grande, Jalisco.
Teléfono: 34 14 12 55 60
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
COMUSIDA ZAPOTLANEJO
Municipio: Zapotlánejo
Jurisdicción Sanitaria: Tonalá
Requisitos para la atención: En caso que la prueba rápida resulte reactiva, se brinda
orientación sobre los pasos a seguir según la derechohabiencia de cada persona. Ver flujo-
grama.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: