Historia de Android
Historia de Android
Historia de Android
Pasó el tiempo y hasta el año 2007, con la presentación del consorcio tecnológico
Open Handset Alliance. En el que estaban empresas como HTC, Samsung, T-Mobile,
Qualcomm y la propia Google, no se anunció oficialmente la existencia de Android.
El progreso de Android fue positivo a partir de ese momento. Y no se tardó en ver
en las tiendas el HTC Dream, en 2008, que sería el primer móvil en hacer uso de la
plataforma operativa. Desde entonces Google ha cumplido con las promesas
relacionadas con Android. El sistema ha llegado a todo tipo de plataformas y se ha
actualizado, cada vez tomando como referencia un postre o dulce reconocible.
Una de las virtudes del sistema operativo Android reside en que hace uso de una
interfaz de usuario fácil de manejar, con iconos y una buena disposición que se
aprovecha sobre todo en dispositivos inteligentes. Google es reconocida por crear
experiencias de utilización simplificadas al máximo en todos sus productos, algo
que en Android se viene ofreciendo desde los orígenes. Android es una plataforma
abierta, lo que significa que los fabricantes y operadoras pueden partir del
sistema operativo y realizar modificaciones pensando en sus usuarios.
Cada una de las versiones incorpora cambios, mejoras y novedades. Haciendo que a
cada nuevo postre que llega al mercado se incorpore alguna particularidad destinada
a mejorar las posibilidades de los usuarios. Los dispositivos con Android se
centran en el ahorro de energía. Algo para lo cual la plataforma está diseñada
siempre teniendo el objetivo de hacer que la memoria RAM y el consumo de energía se
encuentren al mínimo. Esto provoca que la inteligencia del propio sistema se tome
por su mano la decisión de suspender las aplicaciones que están abiertas y que no
han sido manualmente cerradas por el usuario.
Por otro lado, al ser un sistema abierto esto ha ayudado mucho a su expansión entre
las distintas empresas. Tanto famosas como secundarias, que ven una opción ideal
para poder llegar a todo tipo de público partiendo de una plataforma que se sabe
que funciona de forma más que correcta.