Historia de Android

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

El sistema operativo Android de Google es una de las pruebas tecnológicas más

recientes de cómo el código abierto puede convertirse en el planteamiento más


exitoso a la hora de plantear los últimos avances del sector.

En la actualidad, y tras pasar por distintas fases e incontables versiones, Android


es el sistema operativo más utilizado en el mercado de los dispositivos móviles,
como en smartphones y tablets. Son muchas marcas las que lo utilizan y su
perfeccionamiento está llegando a elevados niveles de calidad. El interés que
despierta se ha visto replicado en otro tipo de dispositivos, llegando también al
mercado de los ordenadores portátiles.

Historia del sistema operativo Android


Android nació en el año 2003 de la mano de Rich Miner, Nick Sears, Chris White y
Andy Rubin. Este grupo tenía la intención de crear dispositivos móviles que fueran
más conscientes de la localización y las preferencias de los usuarios. Los
comienzos de Android, totalmente en secreto, no fueron sencillos. El presupuesto se
le redujo a Rubin a cero, y sólo un préstamo de Steve Perlman, íntimo amigo de
Rubin, le permitió salir adelante.

En el año 2005, Google compró Android y la convirtió en una subsidiaria completa.


Rubin, Miner y White pasaron a formar parte de Google tras la operación. La
información en aquel entonces escaseaba acerca de qué proporcionaría Android a
Google, y los rumores decían que la empresa del buscador entraría en el mercado
móvil. Andy Rubin se puso manos a la obra y creó una plataforma móvil potenciada
por el kernel Linux. Google prometió a fabricantes y operadoras un sistema flexible
y actualizable.

Pasó el tiempo y hasta el año 2007, con la presentación del consorcio tecnológico
Open Handset Alliance. En el que estaban empresas como HTC, Samsung, T-Mobile,
Qualcomm y la propia Google, no se anunció oficialmente la existencia de Android.
El progreso de Android fue positivo a partir de ese momento. Y no se tardó en ver
en las tiendas el HTC Dream, en 2008, que sería el primer móvil en hacer uso de la
plataforma operativa. Desde entonces Google ha cumplido con las promesas
relacionadas con Android. El sistema ha llegado a todo tipo de plataformas y se ha
actualizado, cada vez tomando como referencia un postre o dulce reconocible.

Una de las virtudes del sistema operativo Android reside en que hace uso de una
interfaz de usuario fácil de manejar, con iconos y una buena disposición que se
aprovecha sobre todo en dispositivos inteligentes. Google es reconocida por crear
experiencias de utilización simplificadas al máximo en todos sus productos, algo
que en Android se viene ofreciendo desde los orígenes. Android es una plataforma
abierta, lo que significa que los fabricantes y operadoras pueden partir del
sistema operativo y realizar modificaciones pensando en sus usuarios.

Cada una de las versiones incorpora cambios, mejoras y novedades. Haciendo que a
cada nuevo postre que llega al mercado se incorpore alguna particularidad destinada
a mejorar las posibilidades de los usuarios. Los dispositivos con Android se
centran en el ahorro de energía. Algo para lo cual la plataforma está diseñada
siempre teniendo el objetivo de hacer que la memoria RAM y el consumo de energía se
encuentren al mínimo. Esto provoca que la inteligencia del propio sistema se tome
por su mano la decisión de suspender las aplicaciones que están abiertas y que no
han sido manualmente cerradas por el usuario.

Por otro lado, al ser un sistema abierto esto ha ayudado mucho a su expansión entre
las distintas empresas. Tanto famosas como secundarias, que ven una opción ideal
para poder llegar a todo tipo de público partiendo de una plataforma que se sabe
que funciona de forma más que correcta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy