3 Manual - Modelamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 63

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

III MANUAL DE
MINEPLANE
Reporte En MSDA Y Análisis
Exploratorio De Datos
(Histograma, Scatter Plot, Box Plot
Y CCP)

HECHO POR: CALLOMAMANI


CALLOMAMANI VIVIANA

CODIGO: 2019103104

ASESOR: WALTER CAHUANA


OCHOA

MATERIA: MODELAMIENTO
APLICADO A MINERIA

Nota: Seguiremos trabajando con


nuestra carpeta de archivo inicial
CONTINUAMOS ………
REPORTE EN MSDA

USO DEL MSDA :


USO DEL SIGMA : mapas variograficos , modelar los variogramas

PRIMERO : CREAREMOS UN NUEVO PROYECTO


CLIC: MINESGHT - MSDA

SELECCIONO CARPETA PRINCIPAL


CLIC:STAR
CLIC: ACEPTAR

OBTENEMOS UNA SEGUNDA VENTANA

CLIC :FILE _NEW _MSDA PROJECT WIZARD


CLIC: NEXT
CLIC : BROWSE

Seleccionamos nuestro archivo 10 – ARCHIVO PRINCIPAL


CLIC : ABRIR
CLIC : NEXT

Se generaran 2 carpetas en nuestro proyecto :


Las graficas generadas estarán en: carpeta MSDA_CHARTS
Almacenara en carpeta MSDA RESOURCES

CLIC: NEXT- FINISH


OBTENEMOS
Luego de haber seleccionado la CARPETA PRINCIPAL : mod10.dat ; este
archivo es para los limites del proyecto
DE QUE INFORMACION HAREMOS EL ESTUDIO EDA O ANALISIS
EXPLORATORIO DE DATOS ¿?
GENERAREMOS UNA NUEVA CARPETA

PREGUNTA DE EXAMEN :
Podemos guardar una curva de frecuencia en esta nueva carpeta

NOTA: LA FUENTE DE LA INFORMACIÓN PARA HACER MSDA , TENEMOS 3 OPCIONES : ASSAY ,


COMPOSITOS Y MODELO DE BLOQUES

NOTA:

 Composito: mod09.dat
 Block model: mod15.dat
 Assay: mod11.dat
HAREMOS PRIMERO CON EL ASSAY

Pero para hacer assay y compositos necesitamos ( SURVEY ) que significa la trayectoria:
que es la dirección , orientación del taladro . Se traduce en el archivo 12 o SURVEY
Esto en el archivo 12: survey

SELECCIONAMOS :
CLIC : APPLY

A la mano derecha obtenemos variables asignadas y configuradas en un principio


NOTA : Se obtuvo otras variables que son los ejes de las trayectorias
SELECCIONAREMOS TODAS LAS VARIABLES
NOTA: Cuando se encuentre valores negativos , que los considere como
valores nulos
Clic : ALL
CLIC : SET NEGATIVE VALUES TO MISSING
CLIC :OK
Significado METADATA: (ES UN COMBO) es el intervalo de 1000 códigos ; es
decir es una variable que tiene una infinidad de códigos

CLIC : OK
NOTA: Para que reconozca si tenemos una variable con infinidad de códigos
SE REALIZA….

CLIC : DATA _ METADATA_ ADD EXTENDED


CLIC: YES
CLIC : OK

PRIMERA GRAFICA QUE SE GENERARA ES : REPORTE GENERAL


CLIC : TOOLS – BUILD CUSTOM REPORT ……..
RELLENAMOS
BARRA : GENERAL

NOTA: DECLASTER es desagrupamiento …. Es el peso de las muestras

BARRA : WEIGHT

BARRA : DIMENSIONS
RECORDAR : El dominio es la variable ALT
PRIMERO SELECIONAMOS : AU
CLIC : OK

COLOCAREMOS: LEY del oro


SI HUVIERA SIDO DOMINIO: tendríamos que saber en que tipo de roca ,
mineralización queremos hacer esa estadística .
SELECCIONAMOS : STATISTICS
OBTENEMOS: parámetros de posición y dispersión
Seleccionamos todos
CLIC : SELECT ALL

CLIC : BUILD ( construir)


CLIC : YES

Si queremos cerrar el formulario , seleccionamos .SI


CLIC : OPEN
CLIC: OK

OBTENEMOS UN REPORTE

MODIFICAREMOS SU VISTA

Cambiando sus posiciones


CLIC: REFRESH PREVIEW WINDOW

Obtuvimos un cuadro vertical , donde se podría añadir mas valores

Tabla 1

Estadígrafos del Oro (Au) y el Cobre (Cu)


Estadígrafos AU CU

Valido 521 498


Vacio 421 444
Peso 0 0

Suma 901.09 766.9


Minimo 0 0.4
Maximo 29.96 22.9
Media 1.73 1.54
1st Quartil 0.58 0.7
Mediana 1.05 1

3rd Quartil 1.82 1.6

Desv.Std. 2.713 2.064


Varianza 7.36 4.261
Cof Variacion 1.569 1.341

NOTA: se observa valores rechazados (vacíos), porque son los que no tienen valor

 REJECTED : es un valor vacío ; en nuestra data se encontró 421 datos están vacíos .
 VALID : tienen valores

CERRAR: REPORT
CLIC:

CLIC: TOOLS -BUILD CUSTOM REPORT ……


BARRA: GENERAL

CLIC: GUARDAR

CLIC: OK

CLIC : CERRAR
PODEMOS ABRIR - PLANTILLA GUARDADA
COLOCAREMOS OTRO ANALITO: CU
Clic: ADD

CLIC : OK
CLIC : BUILD

CLIC: YES TO ALL


CLIC : YES

OBTENEMOS

CLIC : OPEN _OK


OBTENEMOS EL REPORTE
MODIFICAR

Los valores obtenidos los podemos pasar a un Excel


Texto alineado a la izquierda
Valores alineados a la derecha

NOTA: CUALES SON LOS ESTADIGRAFOS


 1,2,3 Quartil
 Mediana
 Varianza
 Desvianza estándar

Tabla 2

Estadígrafos del Oro (Au) y el Cobre (Cu)

Estadígrafos AU CU

Valido 521 498


Vacio 421 444
Peso 0 0

Suma 901.09 766.9


Minimo 0 0.4
Maximo 29.96 22.9
Media 1.73 1.54
1st Quartil 0.58 0.7
Mediana 1.05 1

3rd Quartil 1.82 1.6

Desv.Std. 2.713 2.064


Varianza 7.36 4.261
Cof Variación 1.569 1.341

Clic : cerrar REPORT


NOTA: La estadística se realizo por todo el proyecto
REGRESAMOS

CLIC : TOOLS -BUILD CUSTOM REPORT


RELLENAMOS
NOTA: La variable donde se guarda los dominios es ALT; esta es la
que va actuar como filtro.

BARRA : DIMENSIONS

RECORDAR QUE:
 La ley es el AU y CU
 Los estadígrafos todos los valores en columna obtenidos en el primer cuadro.
Necesitaremos el filtro
CLIC : IMAGEN DE FILTRO ( EMBUDO )
CLIC : ALL

NOTA : SE DEBE DE ACTIVAR LA FUNCION DE METADATA , PARA QUE


APARESCA LOS VALORES 1;2 ( códigos )

 LIST: DATOS
 BINS: HISTOGRAMAS ( BARRAS)
 CUTTOFFS: ES COMO UNA LEY DE CORTE

ALT ( 1, 2 ) es una variable CATEGORICA


NOTA: Activar función METADATA
CLIC: BUILD
PUNTO DE COLOR ROJO: Significa que es un dato primordial o que es un
concepto
CLIC : YES

OBTUVIMOS DOS ESTADISTICAS POR DOMINIO


 OXIDO : 1
 SULFURO :2
NOTA:
 En el sulfuro; la ley del oro se castiga prácticamente a la mitad
 En el oxido ; la ley del cobre es 1.9 y se disminuye ( diluye ) en el
sulfuro

OJO: Con esto estamos interpretando como es el comportamiento de la


mineralización y de la concentración de ley

NOTA: Con esto podemos interpretar el comportamiento de la mineralización y


de la concentración de ley .

CLIC: OPEN _OK


PARA NUESTRO REPORTE

RECORDAR:
 LA LEY : oro y cobre
 Oxido código 1
 Sulfuro código 2
 ALT es el DOMINIO
CLIC : CERRAR

CONTINUANDO ……………
CLIC: TOOLS – BUILD HISTOGRAM
REPRESENTAREMOS EL ITEM AU

SE REALIZARÁ UN HISTOGRAMA GENERAL : REPRESENTAREMOS EN


UNA DISTRIBUCION DE FRECUENCIA DEL ORO
NOTA: Se realizara tener criterio para la distribución de las muestras

NOTA: para realizar la grafica 3


Debemos saber el valor máximo para el caso del oro 29.96 redondear 30

RELLENAMOS
BARRA_ GENERAL

DATOS : BIN
 Numero de bins : Se deduce del valor 29.96 máximo redondeado es 30 y
el mínimo es 0 . se obtiene del ancho de bins de 2*15 =30 ; 15

 Mínimo valor de bins : se observa el numero de decimales del valor


29.960 donde hay 3 decimales de los cuales 2 son valores reales ,
colocaremos 2 decimales : 0.01

 Ancho del bins : la barra que será 30 /2 = 15 ; ancho 2


BARRA_ TITLE AND LABELS

Colocar : TITULO
Eje X y eje Y
REGRESAMOS
Barra: GENERAL
CLIC : BUILD ( CONSTRUIR )

Clic : YES
OBTENEMOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS (Histograma,
Scatter Plot, Box Plot Y CCP)

REALIZAREMOS VARIOS ESTADIGRAFOS EN LA HERRAMIENTA SIGMA

NOTA: continuaremos trabajando con nuestra carpeta principal; con lo ya


avanzado en el 1 y 2 manual.

PRIMERO :
CLIC: MINESIGHT – SIGMA

OBTENEMOS

CLIC : CREATE NEW PROJECT


CLIC : YES

OBTENEMOS:

Lo primero que haremos es hacerlos en función a los ASSAY – archivo 11

CLIC :

SELECCIONAMOS: Minesight Assays ( File 11)


COLOCAMOS : Las muestras

Clic: CREATE
OBTENEMOS

NOS PIDE NUESTRO PROYECTO DE CONTROL: ARCHIVO 10


CLIC : CARPETA
CLIC: ABRIR

CONFIGURAR  Archivo 11: donde están las muestras


ASSAY :
 Archivo 12: donde se encuentra el SURVEY

CLIC : SET CONNECTION


Se realizara un escaneo de las variables que ingresamos en el archivo11 ; separando
las variables continuas y categóricas .

El mismo programa dividirá en 2 plataformas las variables

 Continuas : oro y cobre


 categóricas: ALT , NLITH y LITH

CLIC : ALL (EN AMBOS GRUPOS )


CLIC : OVERVIEW

CLIC : PROCESS DATA

CLIC : OK
CLIC :OK

NOTA:
Se observa que selecciono el archivo 11
 Directorio del proyecto
 Archivos de control 942 registros
 Otros archivos auxiliares
AHORA LO TRABAJAREMOS CON LOS COMPOSITOS

CLIC :

Selecciono : minesight composites file(9)

Clic : CREATE
OBTENEMOS :
ARCHIVO 9 Y 12

CLIC : SET CONNECTION


CLIC : ALL
CLIC : OVERVIEW

CLIC : PROCESS DATA


CLIC: OK
CLIC : CLOSE
OBTENEMOS: 2 FUENTES DE DATOS EL ASSAY Y EL COMPOSITOS

Pero también podemos hacer que mi base de datos en función de un :

 CSV
 TORQUE
 BLOCK MODEL (regular)
 BLOCK MODEL (sub-blacked)
 BLOCK MODEL (multi ore percent)
 BLOCK MODEL ( single ore percent)

 ARCHIVO 9 ,11 o 12

Tabla
ESTA 2
PREGUNTA: UNA FUENTE DE INFORMACION PARA TRABAJAR EL SIGMA Y EDA
análisis exploratorio de datos PUEDE SER :TODAS LAS ANTERIORES
Estadígrafos por dominio Oro (Au) y Cobre (Cu)
OXIDO SULFURO
Estadígrafos AU CU AU CU
Valido 249 246 247 231
Vacíos 18 21 32 48
Peso 0 0 0 0
Suma 607.83 478.3 259.4 258.1
Mínimo 0.07 0.4 0.02 0.4
Máximo 29.96 22.9 18.41 14.4
Media 2.441 1.944 1.05 1.117
1st Quartil 0.74 0.8 0.49 0.7
Mediana 1.47 1.2 0.86 1
3rd Quartil 2.8 2.1 1.25 1.3
Desv.Std. 3.497 2.662 1.338 1.059
Varianza 12.232 7.087 1.791 1.121
Coef. Variacion 1.433 1.369 1.274 0.948

OBTENEMOS:

NOTA: OBTENEMOS EN LA PARTE SUPERIOR DE PANTALLA


 ESTADISTICA: UBICACIÓN PLANA
 GEOESTADISTICA: UBICACIÓN ESPACIAL DE LAS MUESTRAS

Para : STATISTICS
Primero
CLIC : HISTOGRAM

OBETENEMOS

NOTA: en las graficas no permite colocar puntos

Clic : CONTINUE
RELLENAR :
Con referencia a los valores dados

NOTA: AU
 Máximo : 29.96
 Mínimo : 0.07

Tomarlo como referencia , para hacer una distribución de frecuencias .

 Bin type: mínimo, ancho y numero de bins (barras)

 Bin min 0.07 podemos colocar 0.01 porque aún está dentro del
mínimo

 Bin max: es 29.96 solo lo consideramos como 40

 Bin with: si el máximo fuera 40 puedo colocarlas cada 2

 Number bins : 2 X 20 = 40 ; obteniendo al valor máximo dentro ; 20


SELECCIONAR BARRA:
NOTA: El OXIDO viene a ser el DOMINIO
Iremos a data filters ; seleccionamos ALT y damos valor 1
codigo del oxido y solo para el analito ORO .

CLIC :

RELLENAR
CLIC BARRA :

CLIC : CREATE
OBTENEMOS :
Un histograma de barra del ORO en la zona del OXIDO
TIPO DERECHO SESGADO

A. Simétrico o en forma de campana:


B. Bimodal:
C. Derecho sesgado:
D. Izquierda sesgada:
E. Unimodal o uniforme:
F. Aleatorio o multimodal
CURVA DE FRECUENCIA ACUMULADA

CLIC :

CLIC : CONTINUE
NOTA : NO PERMITE HACER CON FILTRO
CLIC : CREATE
NOTA:
 Su función es demostrar la continuidad de las muestras ;
donde observamos los cuartiles que son una porción
determinada segmentada de la data.
 El 2 cuartil viene a ser la medina .

BOX PLOT

CLIC :
Clic : continue
Analito : ORO
Tampoco permite hacer DOMINIO

Rellenamos
Clic : CREATE
OBTENEMOS:
OBTENEMOS :
 Un diagrama de caja
 El punto viene a ser la media

CONFIGURAR
Vamos a : ENHANCEMENTS seleccionamos
CLIC :APPLY
OBTENIENDO:
 Mínimo : 0
 Máximo : 29.96
 Media :1.96
 Autleier : 29.96
CREAR EL SCATTER PLOT
CLIC :

Clic : CONTINUE

CLIC : CREATE
CONFIGURAR

CLIC :APPLY
CLIC : UPDATE
CONFIGURAR

CLIC : APPLY
TRABAJO : Gráficas EDA ANALITO COBRE Plataforma
SIGMA

HISTOGRAMA :CU

SCATTER PLOT (CU VS AU)

BOX PLOT - CU
CCP - CU

PREGUNTAS DEL EXAMEN


1.- Una vez creado el archivo 9 de compositos se asocia el siguiente
archivo de control:
FILE 8

2.- El modelo de bloques se refleja mas halla del limite del proyecto
NO
3.-Para poder representar una vista de assay o taladros que archivo de
control requiero
FILE 11 , FILE 12

4.- Para poder representar el texto en el archivo 11 cuanto debe ser la


precisión
-1

5.- Que archivo dentro del procedimiento concsa .dat REQUIERO PARA
PODER FUSIONAR LA DATA PARA VISUALIZAR EN EL ARCHIVO 11
SURVEY , ASSAY , COLLAR

6.-Que representa la siguiente vista de taladros 3D?


LOS ASSAY O VALORES CONTINUOS Y CATEGORICOS

7.- A que se refiere el siguiente campo REF#

NUMERO DE TALADROS A PROCESAR EN EL PROYECTO

8.- Para poder representar el modelo de bloques en función a los solidos


creados este proceso se denomina
BACK LOAD

9.- Para poder modelar los solidos por tipo de material que herramienta
se utilizo
LINKER TOOL

10.- Para poder corregir la triangulación al momento de seleccionar las


polilíneas en linker tool en el proceso de modelar los solidos por tipo de
material se recurre a :

STRONG NODE
11.- E l modelamiento realizado con la información proporcionada al crear
los solidos de óxidos y sulfuros se denomina

IMPLICITO
12.- Para poder comenzar a configurar el archivo ASSAY se recurre al
procedimiento siguiente

p10211.dat

13.- Para poder representar el modelo de bloques como se muestra en la


siguiente figura se debe considerar los siguiente

VISTA 3D Y RANGO AMPLIADO CON EL ATRIBUTO DE LA TOPOGRAFIA


FILTRADO EN LA PESTAÑA OPTION DEL PANEL DEL MODEL VIEWER

14.- En la siguiente vista de taladros indique en que panel u opción de las


propiedades del objeto DH VIEW me permite representar las etiquetas
de las leyes o variables categóricas .
INTERVALS

15.- El procedimiento p10209.dat permite lo siguiente


CONFIGURAR EL ARCHIVO DE COMPOSITOS

16.- A que se refiere los valores negativos en los resultados por análisis
químico
VALORES POR DEBAJO DEL LIMITE DE DETECCION

17.- A que se denomina materiales


ATRIBUTOS , PROPIEDADES DE LOS OBJETOS

18.- El campo LNGHT dentro del archivo de compositos tiene


información o se genera siempre y cuando
SE TENGA RESULTADOS POR ANALISIS QUIMICO O MEDICIONES
SEGÚN LA POTENCIA DEL COMPOSITOS

19.- Para validar la creación del archivo 10 se debe recurrir al modulo


siguiente :
MS COMPASS

20.- Que archivos de control se puede crear en el MODEL MANAGER


PCF Y MODLEO DE BLOQUES

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy