Acta #1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO DE BACHILLERATO “FRANCISCO VALDIVIESO ALVARADO”

Yamana - Paltas – Loja – Ecuador


Código AMIE: 11H01249 Teléfono: 3031905
Correo: colegiobachilleratofvay@hotmail.com

ACTA Nº 1
Siendo las 12H00 del día 12 de julio de 2022, en la Sala de Reuniones previa convocatoria de la Sra. Líder
Educativa y presidente del Tribunal Electoral Estudiantil, se reúnen sus integrantes para tratar los siguientes
puntos:

1. Constatación del Quorum


2. Apertura de la sesión por parte del Sra. Líder Educativa.
3. Socialización de los lineamientos para el Proceso de Elección del Consejo Estudiantil.
4. Analizar y calificar la idoneidad de los candidatos a ocupar las dignidades para el Consejo Estudiantil,
periodo 2022 – 2023.
5. Asuntos varios
6. Clausura de la sesión

Se da inicio la sesión con la presencia de todos los integrantes, la Mgs. Gloria Saraguro Vargas, da la bienvenida a
la reunión, agradeciendo la presencia de todos los integrantes, esperando que las opiniones vertidas vayan en
beneficio del proceso electoral estudiantil.

Siguiendo con el orden del día, el Consejo Ejecutivo procede a nombrar a los vocales del Tribunal Electoral de las
Elecciones del Consejo Estudiantil para el periodo 2022-2023, quedando de la siguiente manera:

 Mgs. Lupe Jaya Castillo, Vocal


 Lic. Rosa Jimbo Jumbo, Vocal
 Lic. Teresa Elizalde Jiménez, Vocal
 Lic. Luis Guamán Jiménez, secretario Ad hoc
 Srta. Katy Elizabeth Quiñones Pereira, delegada del Subnivel Básica Superior
 Sr. Ángel Daniel Lalangui Jaén, delegada del Subnivel Bachillerato

Su actuación está enmarcada respaldándose en el Art. 72 del Reglamento de la LOEI, que en su parte pertinente
señala: “Tribunal Electoral. El Tribunal Electoral debe estar integrado por el Rector o director, el Inspector general
o el docente de mayor antigüedad, tres (3) vocales designados por el Consejo Ejecutivo, dos (2)
representantes de los estudiantes designados por el Consejo Ejecutivo y un (1) docente con funciones de
secretario sin derecho a voto. Al Tribunal Electoral le corresponden las siguientes funciones:

1. Convocar a elecciones para el Consejo Estudiantil en la tercera semana de octubre en los


establecimientos de régimen de Sierra y en la tercera semana de junio, en los establecimientos de régimen
de Costa;
2. Verificar el cumplimiento de los requisitos para la postulación de las candidaturas según lo previsto en el
presente reglamento y calificar, en el término de cuarenta y ocho (48) horas las listas presentadas;
3. Emitir el reglamento de elecciones;
4. Orientar el desarrollo de la campaña electoral;
5. Organizar las Juntas Receptoras de Votos;
6. Efectuar los escrutinios generales, en presencia de los delegados acreditados por cada una de las listas
de participantes en el proceso, inmediatamente después de terminados los sufragios;
7. Dar a conocer a los estudiantes el resultado de las elecciones y proclamar a los triunfadores; y,
8. Resolver cualquier reclamo, o apelación que se presentare.”
Con estos antecedentes, se da lectura al punto 3, en el cual la Sra. Líder manifiesta que en este año los
estudiantes han tomado más conciencia del proceso electoral y se los ve muy entusiasmados de participar en esta
lid electoral.

Posteriormente, se procede a analizar y calificar la idoneidad de los candidatos a ocupar las dignidades para el
Consejo Estudiantil, que son las siguientes:

 LISTA A: ESTUDIANTES TRANSFORMADORES DEL CAMBIO (E.T.C.)

PRESIDENTE/A : Srta. Madelyn Adriana Torres Collaguazo


VICEPRESIDENTE/A : Sr. José Sebastián Saraguro Collaguazo
SECRETARIO/A : Srta. Yemina Isabel Lozada Revolledo
TESORERO/A : Sr. Darwin Daniel Celi Zhingre

 LISTA B: MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO ESTUDIANTIL (M.D.E.)

PRESIDENTA : Srta. Jhoselyn Nicool Jaén Riofrío


VICEPRESIDENTE : Ángel Abelardo Jaen Riofrío
SECRETARIA : Yulisa Elizabeth Motoche Ramírez
TESORERO : Yohan Alejandro Mocha Mocha

Los miembros del Tribunal Electoral, luego del análisis de todas las carpetas y ateniéndose al artículo Art. 68.- en
el que en su parte pertinente establece: “Candidatos. Las listas de candidatos al Consejo Estudiantil y sus
propuestas de planes de trabajo deben ser presentadas al Tribunal Electoral hasta el último día de clases de
octubre y mayo, respectivamente, y deben ser respaldadas con las firmas de por lo menos el quince por ciento (15
%) de los estudiantes matriculados en el establecimiento educativo. El Tribunal Electoral debe establecer la
idoneidad de los candidatos y fijar el día de la elección.”; resuelven aprobar todas las carpetas en vista de que
cumplen con todos los aspectos legales concernientes a este artículo y fijan la fecha para las elecciones
estudiantiles el día viernes 15 de julio de 2022.

Es así que se sorteó, en presencia de los representantes de los movimientos el color con que se identificará su
lista, y el lugar que ocuparán en la Papeleta Electoral, quedando de la siguiente manera: Lista A, en primer lugar
de la papeleta y llevará el color amarillo; la Lista B, ocupará el segundo lugar de la papeleta y su color será el
celeste.

Además, se propuso que el día jueves 14 de julio se haga la campaña electoral y el Debate Estudiantil en el que
participarán las candidatas, a partir de las 10H40, las preguntas del debate se les enviará a los integrantes de
cada lista para su preparación.

Se acordó que se les envié oficios a los candidatos de los movimientos, notificándoles el color de la lista que los
representa, el lugar que ocuparán en la Papeleta Electoral y que la campaña electoral se la debe hacer en el
marco del respeto. De la misma manera el cronograma para el día de las elecciones que es como siguiente:

 El día viernes 15 de julio del año en curso, a partir de las 10H50, se llevará a cabo el debate estudiantil.
 La Junta Receptora de Votos, estará integrada por: el Docente Tutor, el presidente y secretario de
grado/curso y contarán con un delegado de cada una de las listas participantes; deberán rellenar el Acta
de Inicio de la votación estudiantil.
 Una sola ánfora para la recepción de los votos.
 Una vez terminada las votaciones se realizará el conteo de cada una de las papeletas y se deberá rellenar
y entregar el Acta de Cierre al Tribunal Electoral Estudiantil para su contabilización.
Además, se decidió estructurar algunas preguntas para el Debate Estudiantil ceñidos al Plan de Trabajo y una
pregunta libre para qué cada representante tenga la oportunidad de formularse mutuamente. Como moderador del
debate será el Lic. Luis Bravo Córdova.

El día miércoles, 13 de julio de 2022 se dará inicio a la campaña electoral, con las prohibiciones del caso como: los
afiches sólo se los puede pegar con cinta adhesiva y debe estar enmarcada dentro del respeto y la cordialidad.

Cada curso deberá elegir un delegado por cada lista para que asista a los escrutinios y conforme la Junta
Receptora del Voto.

Una vez concluido el proceso electoral, la lista ganadora elegirá los vocales que conformarán el Consejo
Estudiantil que regirá el periodo 2022 – 2023. Una vez divulgados los resultados se procederá a realizar la
posesión de la nueva lista ganadora.

Sin otro asunto que tratar se da por concluida la reunión, siendo las 13H05. Para constancia de lo actuado, firman:

Mgs. Gloria Saraguro Vargas Lic. Luis Guamán Jiménez


LIDER EDUCATIVA Y PRESIDENTA SECRETARIO AD HOC
DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Mgs. Lupe Jaya Castillo Lic. Rosa Jimbo Jumbo


VOCAL VOCAL

Lic. Teresa Elizalde Jiménez Sr. Ángel Daniel Lalangui Jaén


VOCAL EPRESENTANTE ESTUDIANTIL BGU

Srta. Katy Elizabeth Quiñones Pereira


REPRESENTANTE ESTUDIANTIL EGBS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy