Reglamento Electoral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA “EL GRAN MAESTRO”

REGLAMENTO ELECTORAL PARA EL MUNICIPIO


ESCOLAR 2022

Articulo N°1: Objetivo


La finalidad de este documento tiene reglamentar el proceso de elecciones
al municipio escolar de la Institución Educativa “EL GRAN MAESTRO”
para el año 2022, con la intención de implantar las condiciones, modalidad y
procedimientos que guíen el ejercicio del derecho de sufragio de
conformidad con el manual del Municipio Escolar, para las elecciones de los
cargos directivos que competen al Consejo Escolar en el nivel Secundaria.

Articulo N°2: Sustento Legal


1. Resolución Vice Ministerial N°0067-2011 “Normas y orientaciones para la
organización, implementación y funcionamiento de los municipios
escolares”.
2. Resolución Ministerial que establece la “Directiva para el desarrollo del año
escolar 2022 en las instituciones educativas de educación básica y técnico
productiva”.
3. Reglamento interno 2022.

Articulo N°3: Del Comité electoral


El comité electoral es un órgano estable y autosuficiente en sus funciones, que se
responsabiliza de organizar, conducir y controlar los procesos electorales en la
institución educativa “EL GRAN MAESTRO”, así como decirse sobre las
reclamaciones que se presenten en su campo funcional. El comité electoral trabaja
en estricta coordinación junto con la comisión de docentes para la implementación y
funcionamiento del Municipio Escolar 2022.
El comité electoral está conformado por 3 miembros titulares y 3 suplentes del
Quinto Grado de nuestra Institución Educativa.

COMITÉ ELECTORIAL

Titulares Presidenta: Laura Madariaga Pacoambia


Secretaria: Nikole Allison Apaza Larico
Vocal: Gianella Azucena Bocanegra Pizarro
Vocal: Soraya Aime Suca Flores
Prof. Lourdes Estrada Pino
Prof. Teresa Ramos Vallejo
Comisión de docentes Prof. David Casos Sucapuca
Prof. Oscar Rosado Guzmán
El comité electoral concluirá en sus funciones una vez proclamados los miembros
del Municipio Escolar.

Articulo N°4: Funciones del Comité Electoral


 Elaborar un Reglamento Electoral.
 Convocar a elecciones del Municipio Escolar en ceremonia virtual. 
Inscribir la lista de los candidatos al Municipio Escolar con anticipada
explicación de un plan de trabajo.
 Elaboración de banners para la publicación de este virtualmente. 
Realizar el escrutinio de forma virtual.
 Publicar los resultados electorales y proclamar la lista ganadora.
Articulo N°5: De La Estructura del Consejo Municipal
Escolar
La directiva del Municipio Escolar está integrada por: la Alcaldesa o Alcalde,
Teniente Alcaldesa o Teniente Alcalde y 5 Regidores o Regidoras.

Articulo N°6: De Los Candidatos


Pueden aspirar a los cargos de Alcalde, Teniente Alcalde o Regidores todos los
alumnos de la Institución Educativa “El Gran Maestro” que cumplan con los
siguientes requisitos:

1. Ser estudiante del 1°al 4° de Secundaria.


2. Ser alumno ejemplar, de buen comportamiento.
3. Tener asistencia regular al Institución Educativa.
4. Demostrar un buen rendimiento académico y que cumplan con el
reglamento en todo momento. Su boleta de información deberá consignar
que ha cumplido con el desarrollo de todas sus competencias.
5. Colaborar con la Dirección, Personal Docente y Comunidad Educativa en
general con la formación integral de sus compañeros/compañeras.
6. Practica comprobada de las normas de convivencia.
No pueden ser candidatos:
1. Los alumnos que hayan sido sancionados disciplinariamente por la
Institución Educativa.
2. Los alumnos de 5° año de secundaria que concluyen sus estudios en la
Institución Educativa.
3. El candidato a la alcaldía no debe haber sido Alcalde del Municipio Escolar
el año anterior.

Articulo N°7: De Las Listas de Candidatas y sus planes


de trabajo
 Cada lista estará compuesta por 7 miembros con los siguientes cargos:
1 Alcaldesa o Alcalde
1 Teniente alcaldesa o Teniente alcalde
1 Regidora o Regidor de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.
1 Regidora o Regidor de Salud y Ambiente
1 Regidora o Regidor de Emprendimiento y Actividades Productivas
1 Regidora o Regidor de Derechos del Niño, Niña y Adolescente
1 Regidora o Regidor de Comunicación y Tecnologías de la Información 
Cada lista estará compuesta por el 50% de candidatos de cada género. 
Cada lista deberá contar con al menos un estudiante por grado.

Articulo N°8: Del Cronograma de Elecciones


FECHA ACTIVIDADES
08/ noviembre /2021 Publicación del banner
11/ noviembre /2021 Inscripciones de las listas
15/ noviembre /2021 Periodo de tachas de candidatos
16/ noviembre /2021 Publicación de las listas hábiles
17/ noviembre /2021 Presentación de planes de trabajo
18/ noviembre /2021 Debate
19/ noviembre /2021 DIA DE LAS ELECCIONES ESCOLARES
26/ noviembre /2021 Juramentación
Articulo N°9: De La Campaña Electoral
1. Inscripción:
La inscripción de las listas se realizará entre las 11:00 am hasta las 5:00
pm desde el 11 de noviembre hasta el 14 de noviembre fecha en que se
dará terminada la inscripción.
Para realizar la inscripción de una lista, se deberá presentar la FICHA DE
INSCRIPCION llenada, en el cual se consignará:
 Nombre de la lista y agrupación.
 Símbolo de la agrupación que la identifique.
 Relación de candidatos indicando apellidos, nombres, grado, sección
y el cargo al que postula.
 Plan de trabajo.
2. Proceso de impugnación:
Las tachas a las listas se realizarán el día 15 de noviembre por el Comité
Electoral.
3. Publicación de las listas:
Se realizará el día 16 de noviembre por el Comité Electoral.
4. Publicidad electoral:
 Se realizará el 08 de noviembre de 7:30 - 8:00 am y de 11:00 - 1:00
pm mediante un banner u otros que informen a la comunidad
educativa.
 Exposiciones concertadas en su plan de trabajo virtualmente.
 Cada lista tendrá el tiempo y espacio necesario para difundir sus
propuestas de forma virtual.
 Los candidatos no podrán realizar propagandas desde 24 horas
antes del día de las elecciones.

Articulo N°10: Del Día De Las Elecciones Estudiantiles

1. Sanción:
Alumno que no sufraga se le bajara puntos en comportamiento, con
excepción de alumnos que presenten justificación ante el Comité
Electoral.

2. Funciones de los miembros de mesa:

 El Comité electoral sorteara 9 días antes de la elección, a los


miembros de mesa para luego publicar a los miembros de mesa
sorteados.
 Los miembros de mesa tendrán la responsabilidad de las elecciones, el
final de votos, el llenado de actas de sufragio por votación y entregar
seguidamente los resultados al Comité Electoral.
 Los miembros de mesa son el Presidente, Secretario y Vocal.
3. Proceso electoral:

 El proceso de votación se llevará a cabo el día 19 de noviembre, la votación


se dará por medio virtual, dirigida por sus Presidente, Secretario y Tercer
miembros titulares.
 El proceso de la votación tiene que ser llenado completamente.

4. Proceso de escrutinio:

 Se realizará con la presencia de personeros de cada lista y los Miembros


de Mesa.
 Los miembros de mesa y personeros, revisan las cedulas y determinaran si
los votos son válidos, nulo o en blanco.

5. Tareas de los miembros de mesa durante el

escrutinio:
 Verifican que la cantidad de alumnos que votaron, sean igual, como figura
en el acta electoral.
 El presidente verifica que cada cedula tenga su firma
 Abrir las cedulas una por una y determinar el tipo de voto.
 Mostrar la cedula a los demás miembros de mesa y personeros.
 Agrupar los votos por cada lista, los blancos y los nulos.
 Realizar el conteo en una hoja y con el uso de palotes.
 Verificar que la suma total de votos sea igual a la cantidad de firmas del
patrón.
 Pasar los resultados de la hoja al acta electoral.
 El acta electoral debe tener la firma obligatoria de los Miembros de Mesa.
6. Votos:

 El Comité Electoral considerara tres clases de voto: votos válidos


emitidos, votos en blanco y votos nulos.
 La forma de voto correcto es un aspa (x) o cruz (+) dentro del recuadro
del símbolo elegido, o este sea dentro del recuadro o será nulo.
 El Comité Electoral publicara el día 03 de diciembre los
resultados de las elecciones, indicando la lista ganadora.
 El cómputo general se realizará con la presencia de los Docentes y los
Miembros del Comité Electoral, para luego proceder al llenado del ACTA
FINAL DEL ESCRUTINIO.
Articulo N°11: De Los Resultados

1. Lista ganadora y proclamación:


 La lista ganadora es aquella que obtiene la mayoría de votos.
 De existir empate entre dos o más listas se realizará nuevas
elecciones.
 Debe presentarse dos listas mínimas, de lo contrario de haber una
sola lista, el Comité Electoral la proclama automáticamente ganadora.
 El Comité Electoral elaborará el acta final de resultados de la
elección, posteriormente proclamará la lista ganadora, en
coordinación del equipo de Docentes responsables del Municipio
Escolar 2021.
2. Juramentación de la directiva:
 La juramentación de la lista ganadora se realizará de forma virtual el día
22 de noviembre en el Facebook del colegio con la presencia de los
Docentes responsables del Municipio Escolar 2021, y la comunidad
educativa general.
 Las autoridades escolares electas iniciaran sus actividades a partir del
año escolar 2022.

Articulo N°12: De Las Disposiciones Complementarias


 Lo no estipulado en el presente documento, será resuelto con el Comité
Electoral con el asesoramiento del equipo de docentes responsables de la
implementación y funcionamiento del Municipio Escolar 2021.
 Si no se presentara ninguna lista de los candidatos al Municipio Escolar
hasta el vencimiento de la inscripción, corresponde al equipo de Docentes
responsables para este evento y al Comité Electoral formar dos listas
liderando los alumnos de 1° y 4° grado de secundaria, tomando en cuenta
los requisitos para la candidatura.
 El Municipio Escolar depende orgánica y principalmente de la Dirección. 
Los Docentes responsables de la implementación y funcionamiento del
Municipio Escolar 2021 se encargarán de autorizar, supervisar y evaluar
acciones de la Elección del Municipio Escolar.
 Los aspectos no completados en el presente reglamento se solucionarán de
acuerdo a las necesidades y objetivos de la Institución Educativa.
Arequipa, 08 de noviembre del 2021.
Laura Madariaga Pacoambia Nikole Allison Apaza Larico
(Presidenta) (Secretaria)

Gianella Azucena Bocanegra Pizarro Soraya Aime Suca Flores


(Vocal) (Vocal)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy