Relación de La Alienación Con El Gobierno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

RELACIÓN DE LA ALIENACIÓN CON EL GOBIERNO

Para Karl Marx, el ser humano tiene una naturaleza social, y el trabajo es
la principal razón por la que el ser humano socializa, ya que no puede dejar de
producir aquello que necesita para vivir. Trabajar de modo libre y cooperando
con otros, es algo muy natural en todo ser humano. Sin embargo, desde tiempos
antiguos se ha generado la división del trabajo y se han elegido roles y papeles
para cada individuo, así surge la figura del amo y el esclavo; del siervo y del
señor feudal, a unos les toca ser burgueses y a otros el proletariado.

En este mismo pensamiento marxista, un ejemplo de lo anterior se


aprecia en la alienación laboral, donde las personas pierden la capacidad de
trabajar libremente y se convierten en piezas de un engranaje social en el que
resulta obligatorio trabajar y desempeñar una labor que, en muchos casos no
han elegido. De este modo el sistema social, moldea a los trabajadores de
acuerdo con ese papel que les otorga y los vuelve productivos.

Esta ideología sostiene que, en una sociedad cooperativa, las personas


comparten lo que producen, mientras que en una sociedad de clases siempre
hay una clase dominante que se apropia del producto y deja las migajas a la
clase dominada. Este es otro de los aspectos de la alienación, lo que producen
todos, se convierte en propiedad privada de unos pocos y además les otorga un
papel de privilegio y prestigio del cual se aprovechan para dominar a los demás.
También expresa que al sentirse alienado, el trabajador deja de controlar a la
máquina y es la máquina quien controla a los trabajadores, pues estos pierden
la capacidad de trabajar a su ritmo para ir al ritmo de las máquinas. No es como
en el trabajo del artesano, quien se reconoce con su producto porque parte de
su vida y por decirlo así, de su alma, ya que cada pieza es única y reconoce en
ella su huella, en cambio en las máquinas tienen la cualidad de generar
productos iguales, por lo que la huella del trabajador se pierde, por ser productos
estandarizados y en serie.
En la sociedad industrial el trabajador pierde todo contacto con la
naturaleza, para trabajar en fábricas que se caracterizan por ser ruidosas y tener
un ambiente hostil, destinado a vivir confinado en barrios o complejos de casas
aisladas de la naturaleza. Alguien deshumanizado, es más fácil de dominar y de
controlar, ya que su vida se empobrece y se le puede controlar ofreciendo formas
de evasión para que no piense. La alienación, según Marx, sólo puede superarse
si se anulan las causas, es decir, las clases sociales.

A manera de reflexión sobre la realidad capitalista que vivimos y la teoría


marxista, en las sociedades actuales, en donde las empresas tienen igual o más
poder económico, los gobiernos deben convertirse en reguladores para mediar
y proteger la vida laboral y propiciar un digno trato al trabajador, buscando los
mecanismos y organismos necesarios para dar seguimiento a las
inconformidades y demandas justas de los trabajadores.

________________________ CUESTIONARIO__________________________

1.- ¿Qué se entiende por alienación?

2.- ¿Qué es una utopía?

3.- ¿Qué significa emancipación desde un sentido filosófico?

4.- ¿Con qué aspectos estás de acuerdo con este pensamiento marxista?

5.- ¿Qué es la propiedad privada? Imagina una sociedad donde este derecho
desapareciera ¿Crees que esta sería la solución para los problemas que se tienen
en la sociedad? ¿Estarías dispuesto(a) a vivir en una sociedad donde todo es
común? ¿Por qué?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy