Laboratorio 6 2024 Catv

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226

FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS


CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

GUIA DE LABORATORIO N° 6

CARRERA: ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES


MATERIA: LABORATORIO LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS
DOC. M.Sc. JAVIER YUJRA T.
AÑO: 2024.

DISPOSITIVOS ATENUADORES Y AMPLIFICADORES .


MEDIDA DE GANANCIA Y ATENUACION UTILIZANDO UN SISTEMA DE TELEVISON POR CABLE

1.- OBJETIVOS.
a) GENERALES
Estudiar los diferentes parámetros de dispositivos que producen ganancia y atenuación utilizando un
sistema de televisión por cable.

b) ESPECIFICOS
El objetivo de este laboratorio es el de realizar el estudio de los diferentes sistemas de televisión por
suscripción y analizar dispositivos que producen Ganancia (amplificadores) y dispositivos que producen
Atenuación (atenuadores) y realizar mediciones de señales utilizando un medidor de señal de RF.

2.- FUNDAMENTO TEORICO.

La globalización mundial de las telecomunicaciones ha empujado a optar por nuevas alternativas en televisión, el cual
ha llegado a ser indispensable en la actualidad, ya que es uno de los medios de comunicación masivo, y su
influencia ha llegado a todos los países del mundo.

Existen hoy en día distintas variedades de tecnologías dentro el sistema de televisión, y una posible competencia entre
ellos debido a las potencialidades de cada tecnología que permiten responder y dar soluciones a varias necesidades
concretas de los usuarios para las que están concebidas.

Durante muchos años la televisión en Bolivia a experimentado diferentes cambios y transformaciones con un
considerable dinamismo, gracias a los avances tecnológicos, la televisión por suscripción es uno de los medios cada
vez más atractivo en cuanto a información, entretenimiento y otros géneros variados.

Ante este nuevo marco surgen importantes oportunidades de crear y desarrollar nuevos mercados apoyándose en la
implementación de nuevas redes y servicios soportados por nuevas tecnologías, es así que, los nuevos proyectos en
medios de comunicación lograron incorporar una nueva modalidad en la televisión como es la “Televisión por
Cable”, el cual es un sistema que permite la transmisión de canales mediante el extendido de cables de tipo coaxial
o la modalidad que es como Televisión por Suscripción mediante el sistema MMDS, el cual consigue una calidad y
una ausencia de perturbaciones mucho mejor que la tradicional.

La televisión por suscripción consigue una calidad y una ausencia de perturbaciones mucho mejor que la tradicional
como contrapartida tiene un costo de instalación elevado y un desarrollo un tanto lento.
Existen diferentes tipos de transmisión para la emisión de señales de video, en este caso para brindar el servicio de
televisión por suscripción, es entonces que la principal decisión a tomarse previamente a la propuesta y diseño del
sistema es la de optar por una de las dos alternativas siguientes.

a. Sistema compuesto por conductores físicos de fibras ópticas, cable coaxial ó híbrido.
b. Sistema por fibra óptica GPON
c. Sistema inalámbrico MMDS (multipoint multichanel distribution service).
d. Sistema satelital

_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 1 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226
FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS
CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

Existen diferentes tipos de transmisión para la emisión de señales de video, para brindar el servicio de televisión,
es entonces que la principal decisión a tomarse previamente a la propuesta y diseño del sistema es la de optar por
una de las alternativas existentes actualmente y realizando un previo análisis decidir el uso de una de estos
sistemas para brindar el servicio de televisión por suscripción.
Entre los sistemas de televisión por suscripción existen varias tecnologías, las cuales son utilizadas para la televisión
por suscripción entre estas se pueden mencionar algunas de estas.

Colectiva.- Es la Designación dada al conjunto de equipos implementados en un condominio vertical u horizontal


que recibe los canales locales, es sinónimo de MATV (Master Antena Television) la señal es recibida con una sola
antena, de aquellos canales que lo emiten de manera abierta.
CATV.- Community Antenna Television, (Antena de Televisión para una Comunidad), equivalente a televisión por
cable, e una forma de operación de la televisión por suscripción.
CCTV.- Circuito Cerrado de Televisión, consiste en el acoplamiento de señales de una o más cámaras, y esta es
enviada e un sistema de distribución en un condominio horizontal o vertical.
SMATV.- Satellite Master Antena Television, (Antena Satelital Maestra para Televisión), equivale a los estados de
recepción y procesamiento cuyo componente principal es una antena es una antena parabólica que recibe señales
de los satélites de comunicación.
ITFS.- Instructional Television Fixed Service (Servicio Fijo de Televisión Educativa), opera en 2,5GHz a 2,596GHz y
2,644GHz a 2,686GHz, esta tecnología es utilizada en instituciones privadas o públicas que realizan educación por
televisión.
OFS.- Operational Fixed Service (Servicio Fijo Operacional), opera dentro la gama de frecuencia de 2,65GHz a
2,68GHz.
DBS.- Direct Broadcast Satellite, Satélite de Radiodifusión Directa, se refiere a los sistemas de transmisión de
señales de satélite directamente a las resistencias, normalmente se utiliza la banada de frecuencias de 12 GHz y con
la actual tecnología se puede recibir con antenas de 60 cm de diámetro.
TVRO.- Television Reception Only, Recepción Únicamente de Televisión, nombre dado a las estaciones domésticas
de recepción de televisión vía satélite, por su nombre se restringen las transmisiones desde esas antenas hacia
algún satélite.
MMDS.- Multichannel Multipoint Distributor Service, (Servicio de Distribución de Múltiples Canales para Múltiples
puntos), también conocido como Wireless Cable (cable inalámbrico) por ser la segunda forma de operar la
televisión por suscripción.
El sistema MMDS o Multiple Multichannel Distributor System, es como dice su nombre un "sistema múltiple (o
multipunto) multicanal de distribución" de señales, es una tecnología inalámbrica originalmente concebida para la
distribución de video en aquellas zonas en las que no es factible realizar un cableado convencional. El hecho es que
desde un punto, se distribuyen las señales a los usuarios directamente.
LMDS.- Local Multipoint Distributor Service, (Servicio de Distribución Local en Múltiples puntos), esta ubicado por
lo general de 2,149 GHz a 2,16 GHz. Básicamente esta tecnología sirve de complemento al cable en zonas alejadas,
y tiene unas prestaciones similares a las del cable a un coste inferior y una mayor accesibilidad.
DIAGRAMA EN
BLOQUES
DE UN SISTEMA
TVRO.

Antena Local

Antena Parabólica
Antena Parabólica TVRO

Transmisor Satelital
Donwconverter
VHF/
Codificador Digital UHF
Receptor/
MPEG decodificador
Satelital

Fuentes de Video

Programador
de Cable
Domicilio de
Energia cliente

Energia
_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 2 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226
FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS
CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

DIAGRAMA EN BLOQUES DEL SISTEMA CATV

Antena Local

Antena Parabólica

Receptor/decodificador VHF/

Cable Coaxial, Fibra óptica


Antena Parabólica Satelital UHF
Transmisor, Enlace DECODIFICADOR
Transmisor Satelital
Programación local y/o propia

Codificador Digital Micro ACS


MPEG Controller Codificador Encriptor
Zenith (HVP III, Z-Tac. S_A)
S-A Manager

Fuentes de Video Domicilio de


Interfaz con facturación Modulador Combinador cliente

Programador Energia
Headend (cabecera de red )
de Cable

Energia Energia

Microondas

Coaxial

F.O.
Antena de Recepción Antena Local
de Usuario
Torre y antena
de enlace

Antena Parabólica Torre y Antena


de Transmisión
Transmisor, Enlace Microondas,

Receptor/decodificador
Cable Coaxial, Fibra óptica

Receptor, Enlace Microondas,

Satelital Donwconverter
Antena Parabólica
Cable Coaxial, Fibra óptica

VHF/
Transmisor MMDS

Transmisor Satelital Programación local y/o propia


UHF
Terminalde
cliente (set top)
Codificador Digital Micro ACS
MPEG Controller Codificador Encriptor
Zenith (HVP III, Z-Tac. S_A)
S-A Manager

Fuentes de Video
Interfaz con facturación Modulador Combinador
Sitio de
Programador Headend (cabecera de red ) Domicilio de
transmisión
de Cable cliente

Energia Energia Energia Energia

_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 3 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226
FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS
CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

SIMBOLOGIA

TAP DE 2 SALIDAS

TAP DE 4 SALIDAS

TAP DE 8 SALIDAS

CARGA DE USO 90V

.750 TRONCAL AEREO

.750TRONCAL SUBTERRANEO

.500 EXPRESO AEREO

.500 EXPRESO SUBTERRANEO

.500 DISTRIBUCION AEREO

.500 DISTRIBUCION SUBTERRANEO

_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 4 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226
FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS
CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

4. MATERIALES Y EQUIPOS.

a. INSTRUMENTOS
 Medidor de nivel de televisión LF941D.**
 Voltímetro, amperímetro. 
 Sistema de televisión por cable.

b. COMPONENTES
 Cable coaxial de 75. **
 Conectores F, 1 Splitter (divisor), TAPS, Amplificadores, Atenuadores **
 Reproductor DVD o VHS 
 1 Televisor. **

** Instrumental existen en laboratorio.


 Los estudiantes deben traer en forma obligatoria por grupo.

5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.

A) MEDIDAS EN EL SISTEMA DE CATV

PASO 1:

- Realizar medidas con el medidor de señal del sistema de televisión por cable CATV en los puntos indicados
por el docente.
- Verificar la calidad de señal con la ayuda de un televisor.
- Medir el nivel señal en el punto entregado por el operador. (realizar la medición de por lo menos 5 canales
analógicos)
- Conectar el cable coaxial RG6 y RG11 de 75Ω , determinar la atenuación y la longitud de ambos cables
coaxiales.
- Conectar el/los divisores de señal (spliters), y determinar la perdida de inserción (atenuación).
- Conectar los derivadores de señal (TAP´s) y determinar la perdida de inserción y las salidas atenuadas.
- Conectar los atenuadores y según el dato de cada uno determinar el valor indicado.
- Conectar el amplificador de CATV y determinar la ganancia que produce.
- Realizar una configuración en serie con los dispositivos atenuadores hasta obtener una atenuación baja,
media y alta, corroborar estas atenuaciones con la ayuda de receptor de televisión.
PASO 2:
- Utilizar el tablero de muestras componentes de CATV (proporcionado por el docente).
- Realizar medidas con el medidor de señal del sistema de televisión por cable CATV en los puntos indicados
por el docente, según el diagrama a realizarse en clase.
- Verificar la calidad de señal con la ayuda de un televisor.
- Conectar los componentes de CATV de manera que a la salida se obtenga un nivel de 25dBmv, 0dBmV y -
25dBmV y verificar la calidad de señal en la pantalla del receptor de televisión.
PASO 3:
- Realizar las mediciones en el sistema de televisión digital del mismo sistema.

Todas las mediciones deben ser expresados en dBmV y voltios.

6. PRE INFORME.

- Realice el análisis previo al laboratorio, investigue y responda al siguiente cuestionario y resolver los
problemas propuestos.

1. Describa en forma breve el significado de la palabra televisión.


2. Que componentes forman la señal de video compuesta de televisión.
3. Investigar sobre el sistema NTSC, PAL y realice una comparación entre ambas.

_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 5 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226
FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS
CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

4. Investigue brevemente sobre una red de CATV televisión por cable.


5. Realizar una tabla de todas las frecuencias de televisión STD, HRC, IRC y el canal que corresponde a cada
uno.
6. Investigar sobre los amplificadores de señal de televisión de CATV.
7. Que es un divisor Splitter y qué función cumple.
8. Que es un TAP y qué función cumple.
9. Investigar sobre el dBmv, dBmµ y como se utiliza en las medidas de CATV.
10. Dibujar la cabecera de un sistema de CATV analógico

EJERCICIOS

1. Si la potencia de transmisión es de 1(W) y la potencia de recepción es de -90 dBm. Calcular la atenuación del
sistema.

2. En un sistema general de comunicaciones se transmite con una potencia en un punto inicial de 10 dBm, con una
atenuación de 130 dB, calcular la potencia en el punto final en dBm y watts.

3. Un sistema de radio comunicación transmite con una potencia de 1000W y en el otro extremo se encuentra un
receptor que recepciona una potencia de -100 dBm, calcular la atenuación total.

4. Un amplificador de Tv tiene un voltaje de 0dBmV a la entrada y se mide un voltaje de salida de 12 Voltios cual
será la ganancia de dicho amplificador.

5. Una antena de RF tiene a su entrada una corriente de 0,01 amperio a la salida del mismo se mide 5 voltios,
calcular la ganancia del mismo si la impedancia es de 50 ohmios.

6. Un atenuador tiene una potencia de entrada de 0,05dBk y en la salida se mide 50 dbm, cuál será la atenuación
que produce este atenuador.

7. Un amplificador de CATV entrega 40 dBmv a su salida la línea atenúa 2,8 dB/100mt , si a 100 metros se tiene
un distribuidor TAP, y si se necesita que hacia los usuarios con un voltaje de 0,89 mV cual será el valor del
TAP a utilizar?

8. En un sistema de CATV un amplificador de HFC entrega 45 dBmv a su salida la línea atenúa 3,8 dB/100mt si a
500 metros se tiene un distribuidor TAP, y si se necesita que hacia los usuarios con un voltaje de 1,77 mV cuál
será el valore del TAP a utilizar?

9. A la entrada de un televisor de un usuario se midió -9dBmv de señal, considerando que existe una distancia entre
el televisor y el TAP de distribución 30 metros en cuya salida atenuada se tiene 24 dBmv. Calcular el valor de la
atenuación del cable coaxial RG59 y la frecuencia aproximada de la red.

10. De un TAP de distribución se mide una señal de 23 dBmv, un usuario se encuentra a 75metros de distancia el
cual posee 2 receptores de televisión, si se utiliza un divisor splitter en el centro de ambos y la distancia a cada
aparato es de 10 metros desde el splitter cuál será la señal a la entrada de cada televisor si el cable coaxial
utilizado atenúa 6,8 dB por cada 100 metros.

11. En los siguientes esquemas de divisores splitter´s , calcular las incognitas

_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 6 -
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES MATERIA: ELT 226
FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS
CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
___________________________________________________________________________________________________________

12. En los siguientes derivadores acopladores TAP´s determinar los valores solicitados

13. En el siguiente sistema calcular el valor de la señal que ingresa al TAP (26) de modo que la señal en cada uno de
los televisores (A,B,C) sea igual 0 dBmV, el cable coaxial utilizado es (20m, 5m y 15m) es de 75Ω cuya
atenuación es de 4,9 dB por cada 100metros.
Xin=?

15m
15m

14. En el siguiente sistema calcular el valor de atenuación del TAP (.?) de modo que la señal en el televisor C sea
igual 10 dBmV, el cable coaxial utilizado es (20m, 5m y 15m) es de 75Ω cuya atenuación es de 4,9 dB por cada
100metros. También calcular será el valor de señal en los televisores A, B
At=??
32dBmV
¿

30m

_____________________________________________________________________________________________________________________
- Pag. 7 -

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy