Caso Clinico Cirugia-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESTUDIANTES: BRAYAN VILLA HUIZA 24987

BRAYAN HANZ LIZARAZU LIMA 26903

DAYANA MIRIAM YAVE COLQUE 25957

JUAN DAVID CAYOJA IRIARTE 26065

LIMBER JONATHAN ARROYO GUTIERREZ 20893

GRUPO PRACTICO: 2

MATERIA: CIRUGIA DE ABDOMEN Y PELVIS II


CASO CLINICO
PACIENTE MASCULINO DE 20 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE SALUD NI
QUIRURGICOS CON UN CUADRO CLINICO DE POCAS HORAS DE EVOLUCION QUE SE
CARACTERIZA POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO ACOMPAÑADO DE NAUSEAS
QUE NO LLEGAN AL VOMITO Y FEBRICULA POSTERIOR A LA EVOLUCION, TAMBIEN
REFIERE DOLOR INTENSO EN FOSA ILIACA DERECHA. AL EXAMEN FISICO ENCONTRAMOS
POSITIVO AL DOLOR EN FLANCO DERECHO MANIOBRA DE BLUMBER +
LABORATORIO: HEMOGRAMA-LEUCOCITOS DESVIADOS A LA IZQUIERDA SEGMENTACION
89
E.G.O: NEGATIVO A INFECCION
ECOGRAFIA DE RASTREO DE URGENCIA CONTRASTADA SE ENCONTRO PRESENCIA DE
LIQUIDO LIBRE EN CAVIDAD DE ESCASA CUANTIA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

 PERITONITIS:SOSPECHAMOS DE ESTA POR LA DATA DEL DOLOR ABDOMINAL


DIFUSO ACOMPAÑADO DE LAS NAUSEAS PERO LA DESCARTAMOS POR LA
MANIOBRA DE BLUMBER+ QUE ES INDICATIVO DE APENDITIS AGUDA PERO NO
DESCARTAMOS QUE OCURRA UNA PERITONITIS CONSECUENCIA DE LA
APENDICITIS
 CALCULO URETERAL:SOSPECHAMOS DE ESTA POR LA ZONA DEL DOLOR Y LA
FIEBRE SIN EMBARGO LA DESCARTAMOS INMEDIATAMENTE POR FALTA DE
SINTOMATOLOGIA URINARIA ADEMAS DE QUE EL DOLOR EN CALCULO URETERAL
SUELE ESTAR IRRADIADO A LA ZONA GENITAL
 ENFERMEDAD DE CROHN: SOSPECHAMOS DE ESTA POR EL DOLOR Y LA EDAD DEL
PACIENTE DADO QUE LA ENFERMDAD DE CROHN ES MAS COMUN EN PERSONAS
JOVENES LA DESCARTAMOS POR LA FALTA DE SINTOMATOLOGIA COMO POR
EJEMPLO LA DIARREA CRONICA SUELE SER INDICATIVO DE LA ENFERMEDAD DE
CROHN ADEMAS NO SE PRESENTA ANEMIA EN EL PACIENTE
DIAGNOSTICO DEFINITIVO: APENDICITIS AGUDA
CONDUCTA A SEGUIR:
INICIARIAMOS PRIMERAMENTE CON LA
VALORACION DE ALVARADO, DONDE EL PACIENTE
OBTIENE UNA PUNTUACION DE 8 PUNTOS SOBRE
10 POR LO TANTO SE LE CATALOGA COMO ALTA
PROBABILIDAD DE APENDICITIS AGUDA
SUMANDO EL HALLASGO ECOGRAFICO SE MANDA
AL PACIENTE PARA UNA INTERVENCION
QUIRUGICA
EN DONDE EL PROTOCOLO OPERATORIO SERIA

 Dieta absoluta.
 Sueroterapia: Ajustada a las necesidades del paciente y teniendo en cuenta la
comorbilidad asociada si existiese.
 Medicación:
Omeprazol iv 40 mg/24h.
Paracetamol iv 1g/8h. Alterno con metamizol iv 2g/8h.
Metoclopramida iv 10 mg/8h, si nauseas o vómitos.
Ceftriaxona iv 2g/24h más metronidazol iv 500 mg/8h.
Si alergia a penicilinas: aztreonam iv 1 g/8 h más metronidazol iv 500 mg c/8h.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:

 AMILASA Y LIPASA PANCREÁTICA

 ECOGRAFÍA ABDOMINAL.
 HEMOGRAMA (LEUCOGRAMA).
 PROTEÍNA C REACTIVA.
BIBLIOGRAFIA:

HTTPS://CEREBROMEDICO.COM/CIRUGIA/APENDICITIS-AGUDA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy