5to Grado Mayo - 07 Antología Saludable (2023-2024)
5to Grado Mayo - 07 Antología Saludable (2023-2024)
5to Grado Mayo - 07 Antología Saludable (2023-2024)
cada alimento.
Para conocer más sobre el tema, consultar la “Guía de alimentos -Internet y
para la población mexicana” en el siguiente enlace: dispositivo para
https://bit.ly/3ZAFsjv navegar en la red.
Organizar los alimentos que escribieron anteriormente en su -Libro Proyectos
cuaderno en una tabla como la de la página 310 del libro Comunitarios.
Proyectos Comunitarios, separándolos en saludables y poco -Cuaderno.
saludables.
En asamblea compartir sus resultados y pedir que argumenten las
razones por las que decidieron colocar los alimentos en uno u
otro lugar.
Debatir si es posible que las condiciones de salud de su localidad
mejoren al modificar los hábitos alimenticios y de hidratación. -Cuaderno.
Obtener conclusiones y escribirlas en el cuaderno.
Comentar que, para mantener la salud y la fortaleza, es muy
importante llevar una alimentación adecuada. No sólo es
relevante la cantidad de alimentos, sino también su calidad, ya
que ambas influyen en el mantenimiento adecuado de la salud.
Por eso, es necesario saber qué aporta cada alimento para poder
elegir un plato o menú más saludable. -Internet y
Proyectar los siguientes videos en donde se explican los grupos dispositivos
del plato del buen comer, así como las características de una dieta multimedia para
correcta. reproducir los
https://youtu.be/oVY5MT-gHcc (2:57) videos.
https://youtu.be/RqQYcSXa_8A (1:29) -Ejercicios “Grupos
Contestar los ejercicios “Grupos de alimentos” y “Alimentación de alimentos” y
correcta” en donde investigarán cuáles son los nutrimentos que “Alimentación
aportan cada uno de los grupos del plato del buen comer, así correcta”.
como las características de una dieta correcta. (Anexos al final del
documento)
Comentar porqué las comidas que dibujaron en el ejercicio
cumplen con las características de la dieta correcta.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Explica las características de la dieta correcta.
Analiza y explica la relación que tiene mantener una dieta correcta
con el crecimiento y funcionamiento adecuado del organismo.
TAREA:
Investigar sobre las enfermedades que se pueden adquirir si no lavamos
o cocinamos bien los alimentos, o el lavado de manos antes de
prepararlos o consumirlos.
La cantidad de agua
que suelen tomar
Las bebidas que
consumen con más
frecuencia
Hábitos saludables que
acostumbran a practicar
3.- Tomar nota en el cuaderno de sus conclusiones.
Comentar que los hábitos alimentarios se pueden cambiar para
mejorar la salud mediante la elección de alimentos saludables y el
consumo adecuado de agua para mantener el cuerpo con
-Cuaderno.
suficiente hidratación.
Leer sobre los hábitos saludables asociados con la alimentación e
hidratación de la página 233 y 234 del libro Nuestros saberes: -Libro Nuestros
Libro para alumnos, maestros y familia. saberes: Libro para
PAUTA DE EVALUACIÓN: alumnos, maestros
Analiza los hábitos de alimentación presentes en la familia y y familia.
comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo
responsable.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
Comentar que es momento de establecer los acuerdos para
enlistar y ordenar las tareas que van a llevar a cabo, iniciar con
algunas preguntas referentes a lo que harán, por ejemplo:
- ¿Cuál es el propósito de la antología?
- ¿Qué servicio esperan aportar a su comunidad?
- ¿Cuántas recetas incluirán en la antología?
- ¿Dónde investigarán lo que necesitan saber?
- ¿Cómo los puede apoyar su familia?
- ¿Qué formato es el más adecuado?
- ¿Cuántos ejemplares harán?
- ¿Dónde podrían realizar la presentación?
- ¿A largo plazo, qué otras cosas podrían hacer a partir de los
resultados del proyecto?
Revisar la propuesta de la página 315 del libro Proyectos -Libro Proyectos
Comunitarios y ajustarla a las necesidades del grupo si es Comunitarios.
necesario.
Una vez organizadas las tareas, copiar la tabla al pintarrón y
completarla.
Pasar la tabla en una cartulina y pegarla en un espacio visible -Cartulina.
dentro del aula para consultarla cuando sea necesario. -Cinta.
TAREA:
- Averiguar recetas saludables y naturales a base de productos locales
con vecinos y familiares.
- Tomar nota en el cuaderno de las recetas: ingredientes y forma de -Cuaderno.
preparación.
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.
¿SALUDABLE?
Observa los siguientes alimentos, colorea de verde aquellos que son saludables
y de rojo los que son dañinos para la salud.
GRUPOS DE ALIMENTOS
Dibuja y colorea los alimentos que integran cada uno de los tres grupos del
plato del buen comer.
Investiga cuáles son los nutrimentos que aporta cada uno de los grupos del
plato del buen comer, así como su función en el cuerpo.
Nutrimento Función en el cuerpo
Frutas y
verduras
Cereales
Leguminosas
y alimentos
de origen
animal
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Recorta el siguiente cuadro por la línea punteada. Dobla cada una de las
pestañas, por la parte de atrás pon pegamento sólo en la columna de en medio
y pega el cuadro en el cuaderno.
Características de la
dieta correcta
Completa Equilibrada
Variada Inocua
Suficiente Adecuada
Recorta los siguientes recuadros y pega debajo de cada pestaña del cuadro
anterior de acuerdo con la característica de la dieta correcta a la que hace
referencia.
Dibuja una comida para ti que cumpla con las características de una dieta
correcta.
Marca con una si la comida que dibujaste anteriormente cumple con esa
característica y escribe el argumento que justifique tu respuesta.
Características Argumento
Completa
Equilibrada
Variada
Suficiente
Adecuada
Inocua
C Q M K A W W B T I G A E D I O F I T E
O A T G Q V U J Y S S B S K O O F S U T
L C Z A S I T I T A P E H Y S D Q T C P
E U E R Q B P H A L E Y U V M R I R E X
R C V B N G X D F F A S C A R I A S I S
A B X S I S O L E N O M L A S K H Ñ J N
S F B P A C J Y J B O T U L I S M O C H
N Ñ N Ñ T V Y A A A T R C T P C A D I U
W X J W A S D F H J G V A I R E T S I L
S I S A I N E T T I G V F Y Ñ O Y L H G