5to Grado Mayo - 07 Antología Saludable (2023-2024)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 5 Grado 5° Campo De lo humano y lo comunitario


Ejes articuladores
Comunitario.
Proyecto Antología saludable Escenario Páginas de la
306 a la 319
Reconocer la importancia de los hábitos saludables y escribir con su comunidad una Antología
de recetas para reconocer que la alimentación e hidratación contribuyen a la mejora y
bienestar de la comunidad.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Construye alternativas saludables y sostenibles
asociadas con hábitos de higiene personal y
limpieza de los espacios, para promover la toma
Acciones individuales que de conciencia sobre su impacto en el bienestar
repercuten en la conservación personal y social.
y mejora de la salud.
Analiza los hábitos de alimentación presentes en la
familia y comunidad, para valorar su impacto en
favor de un consumo responsable.
Comprensión y producción de
Selecciona información para organizarla y
textos discontinuos, para
presentarla por medio de textos discontinuos.
organizar y presentar
información.
Explica las características de la dieta correcta:
variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente,
Alimentación saludable:
y las contrasta con sus hábitos de alimentación
características de la dieta
para tomar decisiones en beneficio de su salud.
correcta, costumbres de la
comunidad, riesgos del
Analiza y explica la relación que tiene mantener
consumo de alimentos
una dieta correcta con el crecimiento y
ultraprocesados, y acciones
funcionamiento adecuado del organismo, así como
para mejorar la alimentación.
para prevenir enfermedades no transmisibles
como la diabetes o la hipertensión.
Tiempo de Se sugiere dos
Metodología Aprendizaje Servicio (AS)
aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones
 Comentar con los y las estudiantes que en este proyecto de
aprendizaje servicio van a reconocer la importancia de los hábitos
saludables y escribir en equipo una “Antología de recetas” para
reconocer que la alimentación e hidratación contribuyen a la
mejora y bienestar de la comunidad.
 En asamblea leer el texto de la página 307 del libro Proyectos
Comunitario sobre la importancia de implementar la cultura de -Libro Proyectos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

protección a la salud. Comunitarios.


 De manera individual y con base en el texto contestar las
preguntas de esa misma página o en el cuaderno. -Cuaderno.
- ¿Qué acciones individuales, familiares y comunitarias realizas
en favor de tu salud?
- ¿Qué actividades físicas haces dentro y fuera del espacio
escolar?
- ¿Cómo te informas para tomar decisiones con respecto a tus
hábitos de alimentación?
 Compartir sus respuestas y obtener conclusiones.
 Reflexionar sobre lo siguiente:
- ¿Qué alimentos y bebidas se venden, comúnmente, en las
tiendas?
- ¿Qué tipos de alimentos y bebidas se anuncian en los medios
de comunicación?
- ¿En dónde es más fácil conseguir alimentos naturales?
 Pedir que expresen su punto de vista de las preguntas anteriores
y anoten en su cuaderno las conclusiones a las que lleguen sobre -Cuaderno.
los hábitos saludables.
 Contestar de manera individual el ejercicio “¿Saludable?” en el
que va a colorear alimentos que son adecuados para nuestro -Ejercicio
cuerpo e investigar los beneficios de consumirlos, así como las “¿Saludable?”
consecuencias de comer alimentos chatarra. (Anexo al final del
documento)
 Compartir lo que investigaron los estudiantes en el ejercicio
anterior.
 Comentar que para el consumo de alimentos saludables, es
fundamental comparar y valorar las ventajas y desventajas (los
pros y los contras) que cada uno tiene para la salud, ya que
algunos alimentos procesados que se consideran “saludables”
suelen ser perjudiciales para la salud.
 En equipos, identificar los alimentos de la zona en la que viven,
registrarlos en su cuaderno con ayuda de la siguiente tabla. -Cuaderno.
Marcar con una  si se produce local o se trae de otros lugares, y -Regla.
si es natural o procesado.
Se Proviene
Es
Alimentos produce de otros Es natural
procesado
local lugares

 Compartir sus respuestas y comentar sobre el valor nutricional de

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

cada alimento.
 Para conocer más sobre el tema, consultar la “Guía de alimentos -Internet y
para la población mexicana” en el siguiente enlace: dispositivo para
https://bit.ly/3ZAFsjv navegar en la red.
 Organizar los alimentos que escribieron anteriormente en su -Libro Proyectos
cuaderno en una tabla como la de la página 310 del libro Comunitarios.
Proyectos Comunitarios, separándolos en saludables y poco -Cuaderno.
saludables.
 En asamblea compartir sus resultados y pedir que argumenten las
razones por las que decidieron colocar los alimentos en uno u
otro lugar.
 Debatir si es posible que las condiciones de salud de su localidad
mejoren al modificar los hábitos alimenticios y de hidratación. -Cuaderno.
 Obtener conclusiones y escribirlas en el cuaderno.
 Comentar que, para mantener la salud y la fortaleza, es muy
importante llevar una alimentación adecuada. No sólo es
relevante la cantidad de alimentos, sino también su calidad, ya
que ambas influyen en el mantenimiento adecuado de la salud.
Por eso, es necesario saber qué aporta cada alimento para poder
elegir un plato o menú más saludable. -Internet y
 Proyectar los siguientes videos en donde se explican los grupos dispositivos
del plato del buen comer, así como las características de una dieta multimedia para
correcta. reproducir los
https://youtu.be/oVY5MT-gHcc (2:57) videos.
https://youtu.be/RqQYcSXa_8A (1:29) -Ejercicios “Grupos
 Contestar los ejercicios “Grupos de alimentos” y “Alimentación de alimentos” y
correcta” en donde investigarán cuáles son los nutrimentos que “Alimentación
aportan cada uno de los grupos del plato del buen comer, así correcta”.
como las características de una dieta correcta. (Anexos al final del
documento)
 Comentar porqué las comidas que dibujaron en el ejercicio
cumplen con las características de la dieta correcta.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Explica las características de la dieta correcta.
 Analiza y explica la relación que tiene mantener una dieta correcta
con el crecimiento y funcionamiento adecuado del organismo.
TAREA:
Investigar sobre las enfermedades que se pueden adquirir si no lavamos
o cocinamos bien los alimentos, o el lavado de manos antes de
prepararlos o consumirlos.

 De manera grupal compartir la información que investigaron. -Internet y


 Ver el siguiente video en donde se explican las maneras de estar dispositivos
protegidos de microorganismos al momento de consumir o multimedia para
preparar alimentos. https://youtu.be/Sz4kaS8l3WE (3:53) reproducir el video.
 Comentar sobre los consejos mencionados en el video, cuáles

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

conocían y cuáles pueden implementar en casa.


 Contestar el ejercicio “Cuidado de los alimentos” en donde -Ejercicio “Cuidado
encontrarán en una sopa de letras ocho enfermedades que se de los alimentos”.
pueden contraer por los alimentos. (Anexo al final del documento)
 Proyectar el siguiente video en donde explica que son las ETA -Internet y
“Enfermedades por alimentos”. https://youtu.be/DbIKBnP_na8 dispositivos
(2:34) multimedia para
 Comentar si conocen a alguien que se haya enfermado por reproducir el video.
consumir algún alimento y cuáles fueron sus síntomas.
 En equipos hacer en una cartulina una infografía en donde hablen -Cartulina.
sobre la importancia del lavado y desinfección de los alimentos, -Plumones.
las medidas de higiene al prepararlos y consumirlos. -Colores.

 Supervisar el trabajo de los equipos y hacer sugerencias de


mejora.
 Guardar la infografía para presentarla junto con la antología
saludable.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Selecciona información para organizarla por medio de una infografía.
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones
 En equipos, entrevistar a tres estudiantes de su escuela para -Libro Proyectos
conocer sus hábitos alimentarios y de hidratación, pueden Comunitarios.
apoyarse en la tabla de la página 311 del libro Proyectos
Comunitarios para el registro de las respuestas.
 Organizar a los equipos para que cada uno recopile las respuestas
de una sola pregunta e identifiquen las respuestas que se repiten
con mayor frecuencia.
 En el pintarrón anotar la información que recopilaron e identificar
los hábitos alimentarios y de hidratación de los estudiantes
entrevistados.
 Analizar los datos y escribir las conclusiones en el cuaderno. -Cuaderno.
TAREA:
Elegir a tres personas de diferentes edades de su familia y aplicar la
misma entrevista, registrar en el cuaderno sus respuestas.

 En equipos realizar lo siguiente:


1.- Concentrar la información que obtuvieron de las entrevistas
aplicadas a sus familiares e identificar las respuestas más
frecuentes.
2.- Identificar los hábitos alimentarios y de hidratación que
existen en su comunidad con ayuda de la siguiente tabla:
Las personas de mi Menores de Entre 20 y Más de 60
comunidad 20 años 59 años años
Lo que comen
cotidianamente

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

La cantidad de agua
que suelen tomar
Las bebidas que
consumen con más
frecuencia
Hábitos saludables que
acostumbran a practicar
3.- Tomar nota en el cuaderno de sus conclusiones.
 Comentar que los hábitos alimentarios se pueden cambiar para
mejorar la salud mediante la elección de alimentos saludables y el
consumo adecuado de agua para mantener el cuerpo con
-Cuaderno.
suficiente hidratación.
 Leer sobre los hábitos saludables asociados con la alimentación e
hidratación de la página 233 y 234 del libro Nuestros saberes: -Libro Nuestros
Libro para alumnos, maestros y familia. saberes: Libro para
PAUTA DE EVALUACIÓN: alumnos, maestros
 Analiza los hábitos de alimentación presentes en la familia y y familia.
comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo
responsable.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
Comentar que es momento de establecer los acuerdos para
enlistar y ordenar las tareas que van a llevar a cabo, iniciar con
algunas preguntas referentes a lo que harán, por ejemplo:
- ¿Cuál es el propósito de la antología?
- ¿Qué servicio esperan aportar a su comunidad?
- ¿Cuántas recetas incluirán en la antología?
- ¿Dónde investigarán lo que necesitan saber?
- ¿Cómo los puede apoyar su familia?
- ¿Qué formato es el más adecuado?
- ¿Cuántos ejemplares harán?
- ¿Dónde podrían realizar la presentación?
- ¿A largo plazo, qué otras cosas podrían hacer a partir de los
resultados del proyecto?
 Revisar la propuesta de la página 315 del libro Proyectos -Libro Proyectos
Comunitarios y ajustarla a las necesidades del grupo si es Comunitarios.
necesario.
 Una vez organizadas las tareas, copiar la tabla al pintarrón y
completarla.
 Pasar la tabla en una cartulina y pegarla en un espacio visible -Cartulina.
dentro del aula para consultarla cuando sea necesario. -Cinta.
TAREA:
- Averiguar recetas saludables y naturales a base de productos locales
con vecinos y familiares.
- Tomar nota en el cuaderno de las recetas: ingredientes y forma de -Cuaderno.
preparación.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Investigar y anotar el valor nutricional de cada una de las recetas


que les compartieron.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones
 Reunir las recetas que investigaron y pasarlas en limpio con -Hojas blancas.
ayuda del en hojas blancas e ilustrarlas.
 Verificar que las recetas estén escritas de forma correcta para
que las personas que las lean no tengan dificultades para
comprender cuáles ingredientes, qué cantidades se necesitan y
cómo es la preparación.
 Si es posible, invitar a un especialista en el tema de salud y -Solicitar permiso a
alimentación de la localidad que pueda asesorarlos sobre el valor las autoridades
nutricional de las recetas, y si es posible, que de una conferencia correspondientes y
el día de la presentación del proyecto. hacer las gestiones
 Una vez listas las recetas, ordenarlas de acuerdo a los criterios necesarias.
establecidos en la asamblea, por ejemplo:
- En orden alfabético, por nombre de platillo o bebida.
- Un apartado de alimentos y otro de bebidas.
- Por tipo y función del platillo (desayuno, almuerzo, comida,
merienda, cena).
 Dividir al grupo en equipos y repartir las siguientes tareas para
que las realicen:
- Portada.
- Índice.
- Presentación.
- Introducción.
- Agradecimientos con los nombres de las personas que les
proporcionaron las recetas.
 Integrar todas las partes y armar la antología de recetas.
 Organizar la presentación de la antología con la comunidad:
decidir el lugar, hora y fecha. Considerar el elaborar las recetas en
formato macro texto en una cartulina para acomodarlas en forma
de galería el día de la presentación.
 Diseñar un cartel en cartulinas u hojas recicladas para promover -Cartulina y/o hojas
la presentación e invitar a la comunidad. recicladas.
 Valorar la posibilidad de que cada estudiante pueda tener un
ejemplar de la Antología saludable y/o difundirla a través de una
versión electrónica.
 El día de la presentación realizar lo siguiente: -Infografía.
- Exponer el propósito y resultado del proyecto. -Considerar el
- Presentar la antología de recetas. apoyo de las
- Compartir la infografía que hicieron en la etapa 1. familias para esta
- Invitar a la comunidad a opinar y dar sugerencia. actividad.
- Si es posible, incluir la demostración de algunos platillos.
PAUTA DE EVALUACIÓN:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Comparte sugerencias para mejorar hábitos de higiene al momento


de preparar y consumir alimento con ayuda de una infografía.
Recursos e
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo aprendido
implicaciones
 En comunidades reflexionar sobre el proceso que surgieron y los
logros con ayuda de las siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el aprendizaje que obtuvieron individualmente?
- ¿Qué aprendizajes alcanzaron trabajando en comunidad?
- Después de la presentación de la antología, ¿qué opiniones
han reunido de sus vecinos?
 De manera individual comentar las siguientes preguntas:
- ¿Estás dispuesto a mejorar tus hábitos alimentarios?, ¿por
qué?
- ¿En tu familia han preparado algunas de las recetas?, ¿cuáles?
- ¿Cómo son ahora tus hábitos alimentarios y la hidratación? -Cuaderno.
 Escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los que
llegaron para reconocer la importancia de los hábitos saludables
que contribuyen al bienestar de la comunidad.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 ¿Saludable?
 Grupos de alimentos.
 Alimentación correcta.
 Cuidado de los alimentos.
- Investigaciones.
- Preguntas y notas del cuaderno.
- Entrevistas.
- Infografía.
- Recetas.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Antología saludable.
Aspectos a evaluar
- Explica las características de la dieta correcta.
- Analiza y explica la relación que tiene mantener una dieta correcta con el crecimiento y
funcionamiento adecuado del organismo.
- Selecciona información para organizarla por medio de una infografía.
- Analiza los hábitos de alimentación presentes en la familia y comunidad, para valorar su
impacto en favor de un consumo responsable.
- Comparte sugerencias para mejorar hábitos de higiene al momento de preparar y
consumir alimento con ayuda de una infografía.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

o indirectamente.
¿SALUDABLE?

 Observa los siguientes alimentos, colorea de verde aquellos que son saludables
y de rojo los que son dañinos para la salud.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Investiga los beneficios de comer la comida que pintaste de verde y escríbelos


en el siguiente espacio.

 Investiga las consecuencias que puede traer a tu salud el consumir los


alimentos que pintaste de rojo y escríbelos en el siguiente espacio.

 Comparte con tu compañeras y compañeros el resultado de tu investigación.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

GRUPOS DE ALIMENTOS

 Dibuja y colorea los alimentos que integran cada uno de los tres grupos del
plato del buen comer.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Investiga cuáles son los nutrimentos que aporta cada uno de los grupos del
plato del buen comer, así como su función en el cuerpo.
Nutrimento Función en el cuerpo

Frutas y
verduras

Cereales

Leguminosas
y alimentos
de origen
animal

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ALIMENTACIÓN CORRECTA

 Recorta el siguiente cuadro por la línea punteada. Dobla cada una de las
pestañas, por la parte de atrás pon pegamento sólo en la columna de en medio
y pega el cuadro en el cuaderno.

Características de la
dieta correcta
Completa Equilibrada

Variada Inocua

Suficiente Adecuada

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Recorta los siguientes recuadros y pega debajo de cada pestaña del cuadro
anterior de acuerdo con la característica de la dieta correcta a la que hace
referencia.

Que cubra las


Implica que los Que los alimentos
necesidades de
nutrimentos no estén
todos los
guarden contaminados o
nutrimentos de
proporciones que impliquen un
acuerdo con las
apropiadas entre riesgo para la
necesidades de
sí. salud.
cada persona.

Que sea acorde a


Que incluya Hace referencia a los gustos y cultura
alimentos de cada que contenga de cada uno, así
grupo en las todos los como a sus
comidas. nutrimentos. recursos
económicos.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 ¿Cuál es la importancia de cumplir con todas las características de una dieta


correcta?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

 Dibuja una comida para ti que cumpla con las características de una dieta
correcta.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Marca con una  si la comida que dibujaste anteriormente cumple con esa
característica y escribe el argumento que justifique tu respuesta.

Características Argumento

Completa

Equilibrada

Variada

Suficiente

Adecuada

Inocua

 Comparte las respuestas con tus compañeras y compañeros.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CUIDADO DE LOS ALIMENTOS

 Resuelve la siguiente sopa de letras y encuentra las enfermedades que puede


ocasionar el consumir los alimentos en mal estado o no preparados con las
medidas de higiene.

SALMONELOSIS CÓLERA TIFOIDEA BOTULISMO

LISTERIA ASCARIASIS HEPATITIS A TENIASIS

C Q M K A W W B T I G A E D I O F I T E

O A T G Q V U J Y S S B S K O O F S U T

L C Z A S I T I T A P E H Y S D Q T C P

E U E R Q B P H A L E Y U V M R I R E X

R C V B N G X D F F A S C A R I A S I S

A B X S I S O L E N O M L A S K H Ñ J N

S F B P A C J Y J B O T U L I S M O C H

N Ñ N Ñ T V Y A A A T R C T P C A D I U

W X J W A S D F H J G V A I R E T S I L

S I S A I N E T T I G V F Y Ñ O Y L H G

 Investiga una de las enfermedades anteriores, escribe sus síntomas y cómo se


contrae.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy