PP - A5 - Jenifer Galvan
PP - A5 - Jenifer Galvan
PP - A5 - Jenifer Galvan
INDITEX
SEMANA 1
Resumen ejecutivo
Introducción
El presente trabajo de investigación y analizar Grupo Inditex, su modelo de
negocio y su expansión internacional, y define un plan estratégico que permita
continuar con su crecimiento y logre un impacto favorable para la sociedad en su
conjunto,también las diferentes modalidades que utiliza para ingresar a un nuevo
mercado, según las características del mismo. El diagnóstico situacional donde se
presentan los factores del macro y el microentorno que configuran el contexto de
negocios de la industria de la moda en general y de Inditex en particular.
Asimismo, se analiza la estructura competitiva del sector a través del modelo de
las cinco fuerzas de Michael Porter, poniendo énfasis en el alto nivel de
competitividad que existe entre las grandes cadenas internacionales de moda, y
resaltando las diferencias entre sus modelos de negocio, se muestra el análisis
interno de la empresa en cuanto a su organización, políticas de recursos
humanos, estrategias de marketing, operaciones y responsabilidad social.
También se diagnostica la situación de la compañía a partir de sus estados
financieros y la evolución de sus principales indicadores de liquidez, solidez,
rentabilidad y gestión, comparando, además, las principales ratios con la industria.
Finalmente, un diagnóstico de las ventajas competitivas de la corporación es
realizado mediante el modelo de la cadena de valor de Michael Porter.
Visión y misión
Considerando las ventajas competitivas de la empresa —identificadas en la
cadena de valor—, así como sus fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas que enfrenta, se proponen la visión y la misión para el Grupo Inditex:
Visión
Misión
Objetivos estratégicos
• Consolidar su posición de liderazgo internacional en el negocio de la moda y del
retail de prendas de vestir, incrementando el número de tiendas, mercados y
segmentos que atiende. Se aumentará el número de puntos de venta en más de
1,600
tiendas.
• Mantener el ritmo de crecimiento de las ventas, alcanzando un incremento
mínimo de 45%.
• Incrementar la rentabilidad neta en los próximos cinco años.
• Incrementar la penetración fuera de Europa con un mayor número de tiendas.
• Fortalecer el liderazgo en España, aumentando su participación de mercado.
• Consolidar y diferenciar la imagen y posicionamiento de las marcas del Grupo.
• Incrementar el nivel de fidelidad y satisfacción de los clientes.
• Mejorar la imagen del Grupo Inditex como promotor de responsabilidad social
y cuidado del ambiente.
• Optimizar las ventajas estratégicas de la cadena de valor.
• Contar con la fuerza de ventas mejor capacitada y motivada del sector.
Estrategia competitiva
Estrategia de crecimiento
Los principios en los que se basa nuestra relación con los grupos de interés se
establecen en nuestra Política de Sostenibilidad. El primero de ellos es la
transparencia, que nos ayuda a establecer un vínculo de confianza con ellos. El
segundo es el diálogo continuo, que nos permite atender a sus demandas y
necesidades, así como aunar fuerzas para alcanzar objetivos comunes y
compartidos, como pueden ser la circularidad, la preservación del planeta y sus
recursos, o la promoción de los derechos humanos y laborales.
CONCLUSION
REFERENCIAS
Calvo, J., Herrada González, J. y Nieto Poveda, V. (2009, mayo 5).
Internacionalización: La vuelta al mundo de Inditex. [Mensaje en un blog].
Recuperado de: http://eempresariales.blogspot.com/2009/05/internacionalizacion
la-vuelta-al-mundo.html.
Castro, N. (12 de abril de 2013). Interponen una segunda denuncia contra Zara
porutilizar mano de obra esclava. El Mundo. Recuperado de:
https://www.elmundo.es/america/2013/04/11/argentina/1365706266.htm.
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec1094df-f020-4b8f-9213-
f78e575ea5b9/content
https://static.inditex.com/annual_report_2022/pdf/ESTRATEGIA.pdf