Analisis de Caso Zara Kelly Lozano
Analisis de Caso Zara Kelly Lozano
Analisis de Caso Zara Kelly Lozano
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
FUNDAMENTOS DE MERCADO
IV SEMESTRE
2020
ANALISIS DE LA LECTURA CASO ZARA
INDITEX es uno de los principales distribuidores de moda del mundo, con ocho
formatos comerciales Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho,
Zara Home y Uterqüe. Inditex cuenta con 5.693 establecimientos en 85 países.
El Grupo Inditex reúne a más de un centenar de sociedades vinculadas con las diferentes
actividades que conforman el negocio del diseño, la fabricación y la distribución textil.
MARKETING-MIX ZARA
Sin duda alguna el PRODUCTO es el elemento más determinante del marketing mix,
ya que es lo que la empresa vende, y todos los aspectos que vienen posteriormente
dependerán del producto y sus características y deberán adaptarse al mismo. La concepción
del producto internacional será determinante para atender correctamente a los mercados
internacionales.
Será clave identificar los segmentos de mercado que puedan responder bien ante el
producto, aunque habrá mercados en los que será necesario realizar modificaciones para
atender a las necesidades de los clientes.
PRECIO el departamento de marketing fija cual debe ser el precio final de cada
producto, en función de la demanda. Para fijar los precios de sus productos utilizan el
método ‘’target pricing’’, es decir establecen el precio basándose en la información sobre lo
que están dispuestos a pagar sus clientes por cada tipo de prenda.
Los precios en el área euro se sitúan de media un 25% por encima a los fijados en
España. La excepción es Grecia, donde son sólo un 10% más caros que en el mercado
español.
INDITEX: investiga, diseña. , fabrica, y distribuye a sus propias tiendas. Para poder
introducir prendas nuevas semanalmente y reponer las colecciones existentes, se necesita de
un sistema de distribución ágil, flexible y eficaz. Utiliza el sistema de producción ‘’just in
time’’ o ‘’fast fashion’’, es decir, produce gran parte de su ropa al momento, a la carta y
únicamente la que se va a vender.
INDITEX: buscan ubicar sus tiendas en los lugares más exclusivos y transitados de cada
ciudad.
INDITEX es un caso exitoso de gestión del "visual merchandising", desde sus
escaparates, hasta la disposición de los artículos, pasando por la música y el aroma en sus
tiendas es pensado minuciosamente.
El comercio online es para la compañía otra extensión de sus escaparates. La web sirve
de reclamo para que los clientes acudan después a las tiendas. Las visitas de los
compradores virtuales, además, les ofrecen mucha información sobre hábitos de consumo y
preferencias de los clientes que después usan para desarrollar sus colecciones (big data).
Gran parte de su éxito recae en su sistema logístico, pero realmente la clave reside en
una búsqueda constante de mejora para responder más rápidamente a las necesidades de sus
clientes. Su éxito ha sido conseguir ofrecer lo que el consumidor pide y, además, hacerlo en
el menor tiempo posible, a un precio asequible y con una buena calidad. Algo que parece
sencillo, pero complejo de realizar con éxito.
Como se puede comprobar, la clave del éxito empresarial de Zara está en la capacidad
para analizar el mercado, en predecir las tendencias de consumo, en su rápida producción,
en su gestión del inventario, en la sensación de “glamour a bajo coste” que transmiten y
sobre todo en la conexión emocional y de fidelidad que han conseguido con su público.