Pactos Colectivos de Trabajo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Amatitlán
Derecho del Trabajo II
Lic. Carlos Enrique Muñoz

Pactos Colectivos de Condiciones de


Trabajo

Erick Duglas Aifán Morataya


Carne: 6550-21-14773
Derecho del Trabajo II
Pactos colectivos de condiciones de
trabajo
Pacto colectivo de condiciones de trabajo es el que se celebra entre uno
o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o
varios sindicatos de patronos, con el objeto de reglamentar las
condiciones en que el trabajo deba prestarse y a las demás materias
relativas a éste.
El pacto colectivo de condiciones de trabajo tiene carácter de ley
profesional y a sus normas deben adaptarse todos los contratos
individuales o colectivos existentes o que luego se realicen en las
empresas, industrias o regiones que afecte

Las estipulaciones del pacto colectivo de condiciones de trabajo tienen


fuerza de ley para:

• a) las partes que lo han suscrito;


• b) todas las personas que en el momento de entrar en vigor el
pacto en la empresa o centro de producción a que aquél se refiere
en lo que dichos trabajadores resulten favorecidos y aun cuando
no sean miembros del sindicato o sindicatos de trabajadores que
lo hubieren calibrado; y
• c) los que concierten en lo futuro contratos individuales o
colectivos dentro de la misma empresa o centro de producción
afectados por el pacto en el concepto de que dichos contratos no
pueden celebrarse en condiciones menos favorables para los
trabajadores que las contenidas en el pacto colectivo.

Todo patrono que emplee en su empresa o en determinado centro de


producción, si la empresa, por la naturaleza de sus actividades tiene
que disfrutar la ejecución de los trabajos en varias zonas del país, los
servicios de más de la cuarta parte de sus trabajadores sindicalizados,
está obligado a negociar con el respectivo sindicato, cuando éste lo
solicite, un pacto colectivo.
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo es el que se celebra entre uno o varios
sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios
sindicatos de patronos, por virtud del cual el sindicato o sindicatos de
trabajadores se comprometen, bajo su responsabilidad, a que algunos
o todos sus miembros ejecuten labores determinadas, mediante una
remuneración que debe ser ajustada individualmente para cada uno de
éstos y percibida en la misma forma.
El contrato colectivo de trabajo debe celebrarse siempre por escrito, en
tres ejemplares; uno para cada parte y otro que el patrono queda
obligado a hacer llegar al Departamento Administrativo de Trabajo,
directamente o por medio de la autoridad de trabajo más cercana,
dentro de los quince días posteriores a su celebración, modificación o
novación.
La existencia del contrato colectivo de trabajo sólo puede probarse por
medio del documento respectivo y la falta de éste da lugar a que el
sindicato o sindicatos de trabajadores queden libres de la
responsabilidad que hayan contraído conforme el artículo anterior y a
que dicho contrato se transforme en tantas relaciones individuales de
trabajo como trabajadores están ligados por él.
En todo contrato colectivo de trabajo deben expresarse el nombre
completo de las partes que lo celebren, la empresa o sección de la
empresa o lugar de trabajo que abarque y las demás estipulaciones de
los contratos escritos individuales de trabajo.

convenio colectivo de trabajo


La función principal de los convenios colectivos es la regulación de las
condiciones de trabajo, así como la especificación de las obligaciones a
las que se comprometen los trabajadores y empresarios.
Coloquialmente hablando, podemos nombrarlos como convenios
colectivos de condiciones de trabajo.
En estos se regula y especifica los aspectos claves de una relación
laboral, como es el salario base, los complementos salariales,
la jornada laboral, las vacaciones, las horas extraordinarias, las
gratificaciones extraordinarias, entre otras.
Por otra parte, también se pactan las obligaciones que tienen los
trabajadores en cuanto a su puesto de trabajo. Así como
también, los derechos de promoción dentro de una empresa y
las sanciones al empleado en caso de incumplimiento del contrato
laboral.

3 pactos colectivos de condiciones de


trabajo registrados en los últimos 5 años
en Guatemala (Ministerio de Trabajo y
Previsión Social)

1 R-446-2018 Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2 R-126-2013 Ademdun Pacto Ministerio de Educación

3 R-344-2013 Ministerio de Energía y Minas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy