Document 24

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Biografías detalladas de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio:

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Nacimiento y primeros años:

Nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, Italia.


Fue hijo ilegítimo de un notario florentino llamado Ser Piero da Vinci y una campesina
llamada Caterina.
Pasó su infancia en la casa de su padre, donde recibió una educación humanística y aprendió
a leer, escribir y dibujar.
A los 14 años, fue aprendiz del pintor Andrea Verrocchio en Florencia.
Carrera artística:

En el taller de Verrocchio, Leonardo aprendió las técnicas de la pintura, la escultura y la


metalurgia.
Rápidamente se convirtió en un artista talentoso y se le encomendaron importantes
encargos, como la pintura del "Ángel de la Anunciación" para la iglesia de Santa Maria delle
Grazie de Florencia.
En 1482, se trasladó a Milán por invitación del duque Ludovico Sforza. En Milán, Leonardo
trabajó como pintor, escultor, ingeniero y arquitecto.
Entre sus obras más famosas de este período se encuentran "La última cena", "La dama del
armiño" y el "Hombre de Vitruvio".
En 1503, regresó a Florencia, donde pintó la "Mona Lisa".
En 1516, se trasladó a Francia por invitación del rey Francisco I. Pasó sus últimos años en
Francia, donde trabajó en varios proyectos, entre ellos el diseño de un nuevo palacio real.
Muerte y legado:

Murió el 2 de mayo de 1519 en Amboise, Francia.


Leonardo da Vinci fue un artista polifacético que destacó en diversas disciplinas, como la
pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería y la ciencia.
Sus obras maestras son consideradas algunas de las más importantes de la historia del arte.
Sus estudios de anatomía, sus inventos, sus técnicas pictóricas y su enfoque científico del
arte tuvieron una gran influencia en el desarrollo del Renacimiento.
Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564)

Nacimiento y primeros años:

Nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia.


Era hijo de Lodovico di Buonarroti Simoni, un escultor y poeta, y Francesca di Neri del Sera.
A los 13 años, se trasladó a Florencia, donde estudió en la escuela de Lorenzo de Médici.
En Florencia, Miguel Ángel aprendió las técnicas de la escultura y la pintura.
Carrera artística:

Rápidamente se convirtió en un escultor talentoso y se le encomendaron importantes


encargos, como la escultura de "David" y la "Piedad".
En 1508, se trasladó a Roma por invitación del papa Julio II. En Roma, Miguel Ángel trabajó
como escultor, pintor y arquitecto.
Entre sus obras más famosas de este período se encuentran la "Capilla Sixtina", el "Juicio
Final" y el "Moisés".
En 1564, regresó a Florencia, donde pasó sus últimos años trabajando en proyectos de
arquitectura.
Muerte y legado:

Murió el 18 de febrero de 1564 en Roma, Italia.


Miguel Ángel Buonarroti fue uno de los artistas más importantes del Renacimiento italiano.
Destacó en varias disciplinas artísticas, como la escultura, la pintura y la arquitectura.
Sus obras maestras son consideradas algunas de las más importantes de la historia del arte.
Su dominio de la escultura, su uso del claroscuro en la pintura y su capacidad para crear
obras monumentales tuvieron una gran influencia en el desarrollo del arte occidental.
Rafael Sanzio (1483-1520)

Nacimiento y primeros años:

Nació el 6 de abril de 1483 en Urbino, Italia.


Era hijo de Giovanni Santi, un pintor, y Magia Ciarla.
A los 17 años, se trasladó a Roma por invitación del cardenal Pietro Bembo.
Carrera artística:

En Roma, Rafael trabajó como pintor y arquitecto.


Entre sus obras más famosas se encuentran "La Escuela de Atenas", "La Transfiguración", "La
Madona Sixtina" y las "Estancias Vaticanas".
Rafael fue un pintor idealista que buscaba representar la belleza y la armonía en sus obras.
Su uso del color, su capacidad para representar la perfección humana y su equilibrio y
armonía en la composición tuvieron una gran influencia en el desarrollo

Biografías de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio:

Leonardo da Vinci (1452-1519)


Leonardo da Vinci
 Polímata italiano: Pintor, escultor, arquitecto, músico, científico, inventor,
anatomista, geólogo, cartógrafo, botánico y escritor.
 Obras maestras: La Gioconda, La Última Cena, El Vitruvio, El Hombre de
Vitruvio.
 Aportes: Sus estudios de anatomía, sus inventos, sus técnicas pictóricas y su
enfoque científico del arte.
 Frase célebre: "El arte es la reina de todas las ciencias".

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564)

S
Miguel Ángel Buonarroti
 Escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano renacentista.
 Obras maestras: David, La Piedad, La Capilla Sixtina, El Juicio Final.
 Aportes: Su dominio de la escultura, su uso del claroscuro en la pintura y su
capacidad para crear obras monumentales.
 Frase célebre: "El mayor enemigo del arte es la indiferencia".

Rafael Sanzio (1483-1520)

S
Rafael Sanzio
 Pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento.
 Obras maestras: La Escuela de Atenas, La Transfiguración, La Madona Sixtina,
Las Estancias Vaticanas.
 Aportes: Su ideal de belleza, su equilibrio y armonía en la composición, su uso
del color y su capacidad para representar la perfección humana.
 Frase célebre: "La pintura es poesía que se ve".

Similitudes:

 Los tres artistas fueron genios del Renacimiento italiano.


 Todos ellos destacaron en varias disciplinas artísticas.
 Sus obras maestras son consideradas algunas de las más importantes de la
historia del arte.
 Tuvieron una gran influencia en el desarrollo del arte occidental.

Diferencias:

 Leonardo da Vinci era un artista más experimental y científico.


 Miguel Ángel era un escultor más expresivo y dramático.
 Rafael Sanzio era un pintor más idealista y armonioso.

En conclusión:

Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio fueron tres de los artistas
más importantes de la historia del arte. Cada uno de ellos tuvo un estilo único y
contribuyó de manera significativa al desarrollo del arte occidental. Sus obras maestras
siguen siendo admiradas y estudiadas por personas de todo el mundo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy