10 Demandas 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Expediente N°:

Especialista Legal:

Cuaderno: PRINCIPAL

Escrito N°: UNO.

Sumilla: DECLARACIÓN DE MUERTE

PRESUNTA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN


–TARAPOTO

Roberto Cruz Valle, identificado con DNI N° 940430514, con


domicilio real en el Jr. Tomas Meza N° 149, distrito de
Tarapoto, provincia y región San Martin; ante usted con
respeto me apersono y expreso:

I. APERSONAMIENTO

En busca de Tutela Jurisdiccional Efectiva, teniendo legitimidad e interés para obrar, me


apersono ante su despacho señalando como domicilio procesal el Jr. Juan Vargas N° 542, distrito
de Tarapoto, casilla electrónica N° 63276, y casilla judicial N° 321, a donde me cursaran todas
las notificaciones de rigor del presente proceso.

II. DE LOS DEMANDADOS

La presente solicitud deberá entenderse con el muerto presunto: María Carmen Alba Guerrero,
a quien se deberá notificar mediante edictos, conforme lo establecido por el artículo 792° del
Código Procesal Civil.

Así mismo se deberá notificar a sus sucesoras:

 Liza Cruz Alba, quien domicilia en Jr. Leoncio Prado N° 1227, distrito de Tarapoto,
provincia y región San Martin.

 Rosita Cruz Alba, quien domicilia en Jr. Tomas Meza N° 149, distrito de Tarapoto,
provincia y región San Martin

Del mismo modo deberá notificarse al Ministerio Publico – Fiscalía Civil y de Familia, en la
dirección Jirón Maynas N° 396, distrito de Tarapoto.

III. PETITORIO

Que, por mi propio derecho, al amparo de lo dispuesto por los Arts.VI y VIII del T.P. y Arts. 61°
y 63° del Código Civil, solicito mediante el presente escrito, la DECLARACION DE MUERTE
PRESUNTA de quien en vida fuera mi esposa, Doña María Carmen Alba Guerrero, quien
desapareció el 25 de noviembre del año 2013, en circunstancias que hasta el momento no se ha
logrado esclarecer, existiendo la certeza de su fallecimiento.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO

ANTECEDENTES:

4.1. Que, con fecha 11 de Julio del año 2003 contraje matrimonio con María Carmen Alba
Guerrero, tal como consta en la partida de matrimonio que se adjunta en calidad de medio
probatorio. producto de dicha unión procreamos a nuestras hijas: Liza Cruz Alba (23 años),
Rosita Cruz Alba (18 años). los cuatro convivíamos en nuestro domicilio ubicado en el Jr.
Tarapoto cdra. 02 del distrito de Shapaja, Provincia y región San Martin.

DE MI PRETENSIÓN:

4.2. Que, mi recordada esposa Era dueña de 7 pollerías (Pollerona) en Tarapoto. Es así
que el día 25 de noviembre del año 2013, al promediar las 4:00 a.m. se retiró de nuestro
domicilio con rumbo al rio Huallaga, en donde debía tomar un baño para posteriormente
dirigirse a trabajar

4.3. Que, al no tener noticias de ella, puesto que había pasado una hora y percatándome
que el carro aún estaba en su lugar, procedí con ayuda de los vecinos a buscarla, y pese al
esfuerzo de búsqueda no fue posible su ubicación, por lo que tuve que esperar que
transcurrieran 24 horas para poder así denunciar su desaparición ante la comisaria de
Shapaja, conforme lo acredito con Copia Certificada de la Denuncia Policial de fecha
26.11.2013

4.4. Las investigaciones por la desaparición de mi esposo, continuaron su curso. En tal


sentido, el Ministerio Público apertura investigación por el delito de Secuestro, iniciando
las diligencias correspondientes. Sin embargo, mediante Disposición N° 03-2014 de fecha
08.04.2014, la Fiscalía Mixta Provincial Penal de la Banda de Shilcayo, dispone DECLARAR
QUE NO PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR INVESTIGACION PREPARATORIA
contra los que resulten responsables por la presunta comisión del delito de secuestro en
agravio de María Carmen Alba Guerrero

4.5. Que, durante la sociedad conyugal, adquirimos predios ubicados en el distrito de


Shapaja, los cuales se encuentran inscritos en las siguientes partidas registrales:
P45021190 y P45027059, tal como consta en las copias literales que se adjuntan a la
presente demanda en calidad de medio probatorio, en tal sentido se demuestra la
existencia de derechos reales.

4.6. Que, así mismo durante el matrimonio no tuvimos deudas pendientes;

4.7. Como queda expuesto, desde el 25 noviembre del año 2013 no tengo noticias de mi
esposa, y resulta de vital necesidad que se declare su muerte presunta a fin de cautelar
mis derechos como esposo y los derechos de mis hijas.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Amparo la presente solicitud en los siguientes fundamentos de derecho:

CODIGO CIVIL:

 Art. VI del Título Preliminar “Interés para Obrar”.


 Art. 61° “Fin de la Persona”.
 Art. 63° “Declaración de Muerte Presunta”

CODIGO PROCESAL CIVIL:

 Art. 790° “Procedencia”.


 Art. 791° “Requisitos Especiales”.
 Art. 792° “Procedencia

VI. VIA PROCEDIMENTAL

Estando a lo establecido por el 749 inciso 5, la vía procesal aplicable al presente caso es el de
PROCESO NO CONTENCIOSO

VII. MONTO DEL PETITORIO

No es cuantificable en dinero debido a la naturaleza de la pretensión.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco los siguientes medios probatorios:

1-A.- El mérito del acta de matrimonio del presunto muerto con mi persona, con lo cual
acredito el vínculo existente.

1-B.- El mérito de Copia Certificada de la Denuncia Policial de fecha 26.11.2013.

1-C.- El mérito de la Disposición N° 03-2014 de fecha 08.04.2014, mediante la cual la


Fiscalía Mixta Provincial Penal de la Banda de Shilcayo, dispone DECLARAR QUE NO
PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR INVESTIGACION PREPARATORIA por la
presunta comisión del delito de secuestro en agravio de María Carmen Alba Guerrero.

1-D.- El mérito de la partida de nacimiento de mi hija Liza Cruz Alba de 23 años de edad,
mediante la cual demuestro el vínculo con el presunto muerto.

1-E.- El mérito de la partida de nacimiento de mi hija Rosita Cruz Alba de 18 años de


edad, mediante la cual demuestro el vínculo con el presunto muerto.

1-F.- El mérito de la copia literal de la partida registral N° P45021190, mediante la cual


demuestro la existencia de bienes a favor de la sociedad de gananciales.

1-G.- El mérito de la copia literal de la partida registral N° P45027059, mediante la cual


demuestro la existencia de bienes a favor de la sociedad de gananciales.
X. ANEXOS

1-A.- Copia de mi DNI

1-B.- Acta de Matrimonio

1-C.- Copia Certificada de la Denuncia Policial de fecha 26.11.2013

1-D.- Disposición N° 03-2014 de fecha 08.04.2014

1-E.- 03 partidas de nacimiento

1-F.- Copia literal de la partida registral N° P45021190

1-G.- Copia literal de la partida registral N° P45027059

1-H.- 01 tasa judicial por ofrecimiento de pruebas

1-I.- 05 cedulas de notificación

PRIMER OTROSÍ DIGO. - Designo como abogado defensor al letrado que suscribe la misma,
para que patrocine mi derecho, otorgándole las facultades generales de representación judicial
por Abogado de conformidad con lo establecido en el artículo 74° y 80° del Código Procesal Civil,
las mismas que declaramos conocer y guardan concordancia con lo establecido en los artículos
289 a 291 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

POR TANTO: Solicito a Ud. Señor Juez, se sirva admitir la presente solicitud, en la vía del No
Contencioso y en su oportunidad declararla FUNDADA.

Tarapoto, 23 de abril de 2019

---------------------------------

FIRMA DEL DEMANDANTE

Johan kevin espinoza vasquez N00194437


Modelo de: Demanda No contenciosa de
restitución de patrimonio del ausente
Sec:
Expediente: N° 1
Cuaderno: Principal
Escrito N° 1
Sumilla: Solicitud de demanda no
contenciosa restitución de patrimonio del
ausente
SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO EN LO CIVIL DE ANCASH
Miguel Quispe Torres con DNI 23232398, con domicilio real en la Calle Manzanas N° 220
ciudad de Barranca y señalando domicilio procesal en la Calle Bolívar N° 654 de esta Ciudad,
a Usted con respeto digo:
Interpongo demanda no contenciosa de RESTITUCIÓN DE PATRIMONIO, dirigiéndose
contra Alexis Quispe Vílchez, domi-ciliado en la Calle Payaya N° 989, de esta localidad.
PETITORIO:
Que, en el estado en que se encuentre, se restituya el patrimonio, que está a cargo del
Administrador Judicial Raul Marquez Salazar, nombrado por el Primer Juzgado en lo Civil de
Ancash; para cuyo efecto se servirá notificarlo bajo cargo, tanto en la Calle Bolívar N° 654
como en su negocio sito en la Calle Pomabamba N° 767.
FUNDAMENTOS DE HECHO:
2.1 Ante el Primer Juzgado en lo Civil de la nombrada Ciudad, Secretario Gamboa, Alexis
Quispe Vílchez, solicitó que se declare judi-cialmente mi ausencia, fundamentando que hada
dos años se había producido mi desaparición, acompañando como recau-do recortes
periodísticos y demás fuentes probatorias.
2.2 El citado Juzgado, el 20 de junio del 2018 como Administrador Judicial de mis bienes a
mi hijo Javier Marquez Sanchez.
2.3 Desde el 5 de enero del 2022, me he restituido a mi domicilio conyugal.
2.4 Como lo demuestra la Copia Certificada que acompaño, ante el Primer Juzgado Civil de
esta ciudad, se ha presentado la solicitud de reconocimiento de presencia y cesación de los
efectos de la Sentencia de Declaración de Ausencia.
2.5 Habiéndose reconocido mi existencia física y cesado los efectos de la Sentencia del
Primer Juzgado en lo Civil, deben reponerse mis patrimonios al estado anterior a la
Declaración de Ausencia.
FUNDAMENTO DE DERECHO
En base al Artículo 60° del Código Civil y los Artículos 749° Y 794° del Código Procesal Civil.
Con el cumplimiento de los Artículos 424 y 42 del Código Procesal Civil.
VÍA PROCESAL
Petición que se tramita como un Proceso no contencioso.
MEDIOS PROBATORIOS
5.1 El mérito de la Copia Certificada de los actuados ante el Primer Juzgado Civil, Secretario
señor Gamboa, sobre Declaración Judicial de Ausencia.
5.2 La declaración testimonial que debe prestar con arreglo al pliego de preguntas que
acompañó, el Administrador Judicial señor Javier Marquez Sanchez con domicilio real en la
Calle Recuay N° 120 de esta Ciudad de Barranca.
5.3 El inventario de bienes que se servirá disponer se realice por el personal de su Juzgado,
en el día y hora que se servirá señalar, de ser menester con intervención de peritos en la
materia.
ANEXOS QUE ACOMPAÑO:
6.1 Fotocopia de mi D.N.I.
6.2 Copia Certificada expedida por el Primer Juzgado en lo Civil.
6.3 Pliego de preguntas para la declaración de don Juan Mori Salazar.
6.4 Certificado de Supervivencia extendida por la Delegación de Barranca.
6.5 Arancel Judicial.
6.6 Copia de la demanda y cédulas de notificación.

POR TANTO:
Sírvase Usted, señor Juez Miguel Quispe Torres, admitir esta petición y tramitarla con arreglo
a ley.
Barranca, Ancash 16 de noviembre del 2023

Quipde
Abogado
MODELO DE DEMANDA DE DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA

Expediente:
Secretario:
Cuaderno: Principal
Escrito: N°1
Solicita: Declaración de ausencia

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO EN LO CIVIL DE BARRANCA

Manuel Figueroa Quispe, identificado con


DNI: 75628775, con domilicio real ubicado
en la calle calle los Girasoles N° 245, y
señalando domicilio procesal en el Jr. Lima
N° 305, Oficina N° 6, de esta ciudad, a usted,
con el debido respeto, digo:

Que por tener legítimo interés, solicito se sirva declarar judicialmente la ausecia de don
Juan Fidel Perez Mori, desaparecido desde hace mas de dos años.

1.PETITORIO:

Se declare fundada la demanda estableciendo la fecha problable de ausencia y se


nombre curador.

2.FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1 Que al señor Juan Fidel Perez Mori, conforme se acredita con la copia del contrato y
letra de cambio de fecha 4 de Setiembre del 2015 que acompaño, le hice un préstamo
por la cantidad de $/ 30,000.00 ( TREINTA MIL Y 00/ 100 DOLARES AMERICANOS)
pagaderos en 36 meses.

2.2 Según es de domino público y por notas periodísticas, el señor Perez Mori, ha
desaparecido hace mas de dos años, desconociendose su paradero .

2.3 La situación que se ha presentado, pone en peligro el cobro de mi acreencia, no


obstante que el desaparecido tiene respaldo inmobiliario.

2.4 La esposa y los hijos, a sabiendas de la deuda extistente no hacen nada para poder
pagarme y responden con evasivas cuando se le pregunta por el paradero del señor
Perez. Existe el temor fundado que dichas personas puedan disponer los bienes del
desaparecido.

2.5 El desaparecido ha tenido como ultimo domicilio el que actualmente ocupa la esposa
e hijos, esto es, en la calle los Pinos N°115, como lo demuestro con la Certificación
Policial adjunta.

2.6 El desaparecido tiene una propiedad de 3 pisos en la calle Alisos N° 248, una casa de
2 plantas en la Av. Javier Prado N°222, un camión volvo del año 1993 y un terreno de
10,000 metros cuadrados en el Jr. Tahuantinsuyo N°175 de esta localidad.

2.7 La única deuda que le conozco al desaparecido es la que está pendiente a raíz del
préstamo que le hice.

2.8 La notificación al desaparecido debe efectuarse mediante edictos, a la esposa e hijos,


que tienen domicilio conocido, mediante cédula.

2.9 Antes de dar la posesión temporal de los bienes del ausente, su despacho se servirá
ordenar la formación del respectivo inventario, debidamente valorizado, con expresa
mención de no poder enajenados ni gravados, salvo necesidad o utilidad.

3. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Invoco como fundamentos de derecho los Artículos del 49° al 52° del Código Civil y los
Artículos 79°, 424°, 425, 749° inciso 5), 751° y del 790° al 793° del Código Procesal Civil.

4. VÍA PROCEDIMENTAL:
Esta acción se tramita como Proceso No contencioso.

5. MEDIOS PROBATORIOS:

5.1 Copia legalizada notarialmente del contrato de préstamo de fecha 4 de Setiembre


del 2015 y letra de Cambio de la misma fecha.

5.2 Copia de 5 recortes periodísticos que dan cuenta de la desaparición del señor Perez
en el mes de Marzo de 2016.
5.3 Certificación domiciliaria extendida por la Delegación de Barranca.

5.4 La Declaración testimonial de la señora Carla Salazar de Perez y de sus hijos Luis y
Pedro Perez Salazar, con arreglo al pliego de preguntas que acompaño. Debe ser
notificados en la calle Pinos N°115 de esta ciudad. Dichas personas son mayores de edad
y se dedican al comercio; deben deponer respecto al hecho concreto de la desaparición,
los bienes del desaparecido y de sus probables deudas.
6. ANEXOS:
Acompaño como anexos:
6.1 Fotocopia de mi D.N.I.
6.2 Arancel Judicial.

6.3 Cinco recortes periodísticos.


6.4 Contrato de préstamo y letra de fecha 4 de Setiembre del 2015.
6.5 Certificación domiciliaria.
6.6 Pliego de preguntas en sobre cerrado.
6.7 Copia de la demanda, su recaudo y cédulas de notificación.
Por lo tanto:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente solicitud de declaración de


ausencia y darle el trámite que a su naturaleza corresponda, conforme a mi derecho y
de acuerdo a ley.

Barranca, 22 de Julio de 2018

Manuel Figueroa Quispe


FIRMA DEL DEMANDANTE
SEÑOR
JUEZ DE FAMILIA DE LIMA

Nayely Gabriela Vilca Tacas, domiciliado en calle los claveles 134-


Miraflores, en la ciudad de Lima, identificado con la cédula de ciudadanía N°
234532, abogado en ejercicio, portador de la tarjeta profesional N° 5678767;
obrando en nombre y representación de los cónyuges Daniela Sacha Arapa Ponce
y Junior Gomez Tafur, y con domicilio Los girasoles N° 456 en la ciudad de Lima,
con base en el poder conferido, me permito formular demanda de adopción del
menor Moises Cosme Barrueta teniendo como fundamento los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Mis poderdantes, Señora Daniela Sacha Arapa Ponce y el Señor


Junior Gomez Tafur,.contrajeron matrimonio religioso en la ciudad de Lima el 23
de abril del 2015.

SEGUNDO: Los cónyuges antes mencionados no concibieron hijos dentro de su


matrimonio, ya que la sra. no puede concebir hijos, por problemas de fertilidad.

TERCERO: El Señor defensor de familia, en fecha 12 de mayo del 2020, declaró


la situación de adoptabilidad del meno Moises Cosme Barrueta.

CUARTO: Mis procurados reúnen requisitos tanto legales como morales para
acceder a la adopción del menor, a tal punto que el DGA, a través del comité de
adopción, ha dado concepto favorable.

QUINTO: Los cónyuges Daniela Sacha Arapa Ponce y Junior Gomez Tafur, han
tomado la decisión de consenso de adoptar al menor Moises Cosme Barrueta,
estando dispuestos a brindarle los mejores cuidados y procurarle un entorno
apropiado para su desarrollo, tanto afectivo como económico, este último dentro
de sus posibilidades.

SEXTO: El menor se encuentra actualmente en un orfanato llamado "LA


CONCEPCIÓN", por lo cual ya se llevaron las pruebas correspondientes.

PETICIONES
Teniendo como soporte los hechos enunciados, me permito solicitar a su
Despacho:

1- Que mediante sentencia se decrete a favor de los esposos Daniela Sacha


Arapa Ponce y Junior Gomez Tafur, que son de Ncionalidad Peruana,
respectivamente; la adopción plena del menor Moises Cosme Barrueta de 10
años.

2- Que se lleve a cabo la notificación y el traslado correspondiente de la


demanda junto con el auto admisorio de la misma, al Señor defensor de familia.

3- Que debidamente ejecutoriada la sentencia de adopción, se ordene al Señor


notario Jose Galvez Valenzuela, llevar a cabo la correspondiente anotación en el
registro civil de nacimiento.

4- Se solicita sea expedida copia auténtica de la sentencia a cargo de los


adoptantes.

DERECHO

De acuerdo al Codigo de Familia:

"Art.167.- Adopción es aquella por la cual el adoptado, para todo efecto, pasa a
formar parte de la
familia de los adoptantes, como hijo de éstos y se desvincula en forma total de su
familia
biológica respecto de la cual ya no le corresponderan derechos ni deberes.
Quedan vigentes los
impedimentos matrimoniales que por razón de parentesco establece este Código."

"Art. 168.- Para garantizar el interés superior del menor y el respeto de sus
derechos
fundamentales, toda adopción deberá ser autorizada por el Procurador General de
la República y
el Instituto Salvadoreño de Protección al Menor y decretada por el juez
competente"

PRUEBAS

Solicito se tengan como tales:

DOCUMENTALES:

1- Registro civil de matrimonio de mis procurados.


2- Registro civil de nacimiento del menor.
3- Resolución de situación de adoptabilidad proferida por el Señor defensor de
familia.
4-Concepto favorable del DGA.
5- Certificados de antecedentes penales de mis representados.
6-Certificación de vigencia de la licencia e la institución donde actualmente se
encuentra el menor.

ANEXOS

Al original de la presente demanda, anexo, dos copias con sus respectivos


anexos, para el archivo del juzgado y para el traslado al señor defensor de familia;
los documentos enunciados en el acápite de pruebas así como poder a mi favor.

NOTIFICACIONES

Mis poderdantes en Daniela Sacha Arapa Ponce y Junior Gomez Tafur.

Al Señor Juez, Felix de la Vega Vega.


Atentamente, Nayely Gabriela Vilca Tacas.
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE LAUDO EXPEDIDO EN EL
EXTRANJERO

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01. Solicita el reconocimiento
de sentencia expedida en
el extranjero

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA ESPECIALIZADA DE FAMAILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA

JOSE LUIS RAMIREZ SOLORZANO, identificado con documento nacional de


identidad número 44608625, con domicilio real en las avenidas reales durares 450 santa
Anita distrito y departamento de Lima y con domicilio procesal en la casilla 4460 de
servicio de casillas electrónicas del ilustre colegio de abogados de lima, sede Miraflores,
atentamente digo:

I.- PETITORIO Y VIA PROCEDIMENTAL:

Que me expreso ante a la instancia judicial y en vía de proceso no contencioso,


solicito a esta respetable sala tenga a bien el reconocer la sentencia de disolución
del vinculo matrimonial (DIVORCIO) expedida a fechas 09 de septiembre del
año 2023 por la corte superior del estado de Washington, estados unidos de
Norteamérica (superior court of Washington- chancery división family part) –
docket No. FM-25-0219-23, en el proceso seguido entre JOSE LUIS RAMIREZ
SOLORZANO y doña MADISON YORK CLINTON identificada con
documento nacional de identidad 61551795, la cual dispone que el vinculo
matrimonial queda disuelto en pleno derecho, cuyo reconocimiento se pide por
el presente escrito.
En especifico se solicita que mediante el proceso no contencioso se declare que
dicha sentencia extranjera obtenga eficacia jurídica en el Perú, cabe aclarar que a
la referida resolución se le otorgue la misma fuerza ejecutoria como si esta fuera
nacional, según los tratados celebrados por la republica del Perú y siguiendo una
lógica constitucionalista esta sea validada.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- FECHA DEL MATRIMONIO CIVIL: a fechas 25 de diciembre del año 2022
mi persona contrajo nupcias con la Sra. madison york Clinton, en la
municipalidad del distrito de san isidro, provincia y departamento de lima,
conforme consta de la copia certificada de la partida de matrimonio expedida por
la oficina de Registro de Estado Civil del citado gobierno local, que se
acompaña como anexo de la presente solicitud.

2.- Los cónyuges fijaron su residencia en el Estado de Washington, Estados


Unidos de Norteamérica: lugar donde luego de 1 año de casados mi persona
solicito el divorcio (civil action-judgment of divorce by default) de la cónyuge
mujer ante la Corte Superior de Washington, recayendo sobre dicha demanda la
sentencia definitiva de disolución de vínculo matrimonial de fecha 09 de
septiembre del 2022

3.- En dicha unión matrimonial no fueron procreados hijos.

4.-La Sentencia de la Corte Superior del Estado de Washington se pronunció


sobre la Disolución de Vínculo Matrimonial existente entre cónyuges; sentencia
definitiva que cuyo reconocimiento judicial se solicita que tenga calidad de cosa
juzgada.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Fundo la presente solicitud en lo establecido por los artículos 749 inciso 11,
837, 838, y 840 del Código Procesal Civil, concordados con el Título IV del
Libro X del Código Civil, específicamente el numeral del artículo 2012 que
prescribe que las sentencias pronunciadas por tribunales extranjeros tienen en la
República la fuerza que les conceden los tratados respectivos, y b) que si no hay
tratado con el país en que se pronunció la sentencia tiene ésta la misma fuerza
que en el país se da a las sentencias pronunciadas por los tribunales peruanos.
IV.- COMPETENCIA:

Estando a lo expresamente previsto en el inciso 11 del artículo 749 del Código


Procesal Civil, la vía procesal aplicable a la presente solicitud de
Reconocimiento de Resolución Judicial expedida en el extranjero es la del
PROCESO NO CONTENCIOSO. Asimismo, con arreglo a lo dispuesto por el
artículo 837 del citado cuerpo de leyes y demás normas de carácter
administrativo correspondientes, la presente acción se interpone ante la Sala
Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima.

V- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco en calidad de medios probatorios los siguientes:

1.- El mérito del documento que contiene la sentencia de divorcio certificada


consularmente, expedida por la Corte Superior del Estado de Washington, de
fecha 09 de septiembre del año 2023.

2.- El mérito de la copia del DNI del peticionante

3 El mérito de la copia del pasaporte norteamericano No. - 61984031 de


titularidad de José Luis Ramírez Solorsano.

4.- El mérito de la partida de matrimonio celebrado entre José Luis y madison,


expedida por la Municipalidad de San Juan de san isidro.

5- El mérito del documento que contiene la traducción oficial del idioma inglés
al idioma castellano de la Sentencia de Disolución de Vínculo Matrimonial, en la
que constan los términos en los que se expidió.

VI.- ANEXOS:

1-A.- Copia simple del DNI del recurrente.


1-C. La traducción oficial de la sentencia de divorcio referida efectuada por la
Traductora Dra. Alejandra Bustamante Vidal.

1-D.- El documento que contiene la sentencia de divorcio certificada


consularmente, expedida por la Corte Superior del Estado de Washington

1-E- La declaración jurada con firma legalizada de no existencia de proceso


similar en el Perú.

1-F.-La copia del pasaporte norteamericano No 61984031 de titularidad de José


Luis Ramírez Solorsano

1-G- Copia certificada de la partida de matrimonio celebrado entre JOSE LUIS


RAMIREZ SOLORZANO Y MADISON YORK CLINTON

1-H.- El certificado de inscripción de datos de Reniec del señor JOSE LUIS


RAMIREZ SOLORZANO

1-I.- El certificado de inscripción de datos de Reniec de la señora MADISON


YORK CLINTON
1-J.- El movimiento migratorio de JOSE LUIS RAMIREZ SOLORZ (DNI
peruano)

1-K.- El movimiento migratorio de JOSE LUIS RAMIREZ SOLORZ (pasaporte


EUA).

1-L.- El movimiento migratorio de MADISON YORK CLINTON


1-M.- El comprobante de pago de la tasa arancel judicial por concepto de
derecho de notificación en cantidad de dos.

I-Ñ.- El comprobante de pago de la tasa arancel judicial por concepto


de ofrecimiento de pruebas en reconocimiento de sentencia o laudo arbitral
POR TANTO:

A la Sala Especializada de Familia de la Corte Super Justicia de Lima, pido se sirva


admitir a trámite la presente solicitud luego de concurrencia de los requisitos formales;
y, en su oportunidad tener por reconocida la sentencia expedida en el extranjero objeto
de la presente

PRIMER OTROSI: COPIAS

Que, de conformidad con lo establecido do en el artículo 133 del Código Procesal Civil,
cumplo con adjuntar copias del escrito a fin de se notifique con la presente a la señora
madison york Clinton

TERCER OTROSI: FACULTADES DE MERO TRÁMITE

Que, por el presente Otrosí faculto a la Srta. Janet Thania Carbajal Ccallisaya,
identificada con DNI No. 76477857. para que en mi representación pueda gestionar,
diligenciar

y/o recoger de la Sala de Familia todo tipo de oficios, edictos, copias certificadas, partes
judiciales y/o cualquier otro documento que se requiera para la tramitación de este
proceso; pudiendo solicitar la programación de estos y recogerlos, estando facultados
para suscribir la constancia y cargos de recepción correspondientes. Pido a la Sala se
sirva. Acceder a lo solicitado por ser lo peticionado para asuntos de mero trámite

Lima 15 de noviembre del 2023.

_____________________________
Janet Thania Carbajal Ccallisaya
Reg: CAL 20700
DEMANDA DE AUTORIZACIÓN PARA DISPONER BIENES DE INCAPAZ

Exp. N° :
SEC. :
ESC. N° : 01

SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA DISPONER BIENES DE INCAPAZ MENOR DE


EDAD

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA

LILIANA GUTIERREZ MENDOZA con DNI N° 07074025, con domicilio real en calle
Las luces mz 4 lt12, Urbanización las torres distrito san Román y Provincia de
Puno y con dirección procesal en Av. España No. 2124, edificio el Retablo 3er. Piso,
local del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNT; a usted digo:

I. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO.-


Que, en vía de proceso no contencioso, solicito autorización para retirar los fondos
de la cuenta bancaria del banco de la nación de mi menor hijo LUIS CASTRO
GUTIERREZ.
Para tal efecto, deberá notificarse la presente solicitud no contenciosa al
Ministerio Publico, en la dirección Pasaje San Luis N° 149, sede de la fiscalía de
familia. Ello debe ser así porque no se ha constituido el respectivo Consejo de
Familia y por lo dispuesto de esa manera el artículo 787 del Código Procesal Civil.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

PRIMERO.- Que, mi hijo menor LUIS CASTRO GUTIERREZ por tener 14 años de
edad adolescente de incapacidad absoluta, para que por sí solo pueda
representarse y pueda retirar los fondos de su cuenta bancaria del Banco de la
Nación, donde se le depositaran sus pensiones por ORFNADAD.

SEGUNDO.- Que, dicho menor es el beneficiario de UNA PENSIÓN POR


ORFANDAD, y que a estas alturas la ONP, solicita aperturar una cuenta a nombre
del menor para poder entregar oportunamente su pensión de orfandad. Pero
para esto señor Juez, el Banco de la Nación pide un requisito de una RESOLUCIÓN
JUDICIAL EN QUE CONSTE EXPRESAMENTE LA AUTORIZACIÓN PARA RETIRAR LOS
FONDOS DE LA CUENTA BANCARIA DEL HIJO MENOR.
TERCERO.- Que, ante lo expuesto precedentemente y en mi calidad de madre y
representante de mi menor hijo LUIS CASTRO GUTIERREZ, planteo la siguiente
solicitud no contenciosa con la finalidad de que se me AUTORICE PARA RETIRAR
LOS FONDOS DE LA CUENTA BANCARIA DEL HIJO MENOR. Por las razones
siguientes:

3.1.- Señor juez, la pensión de ORFANDAD que percibe mi menor hijo es


indispensable para cubrir los gastos de su educación, puestos son lo que sirven
para pagar su pensión en el Colegio “ALFONSO UGARTE ”, es por eso que me
veo obligada a presentar esta solicitud con la finalidad que mediante una
resolución se me brinde la autorización para retirar los fondos de la cuenta
bancaria de mi hijo. Para así poder cubrir parte de sus gastos educativos y
otros.

CUARTO.- Que, concreta mente se solicita AUTORIZACIÓN PARA RETIRAR LOS


FONDOS DE LA CUENTA BANCARIA DE MI MENOR HIJO, por ser indispensable
para la subsistencia y educación del menor.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-


Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales.-
1.- Artículo 419° del Código Civil, del cual se infiere que la representación legal
de los hijos menores corresponde a los padres.
2.- Artículo 749° del Código Procesal Civil, de cuyo inciso 4) se desprende que
se tramita en proceso no contencioso la autorización para disponer de
derechos de incapaces.
3.- Artículo 786° Del Código Procesal Civil. Que establece en su primer párrafo
que se tramitan conforme a lo dispuesto en el Sub – Capitulo 4 (“Autorización
para disponer de derechos de incapaces”) del Título II (“Disposiciones
especiales”) de la Sección Sexta (“Procesos no contenciosos”) del citado cuerpo
de leyes, las solicitudes de los representantes de incapaces que, por
disposición legal, requieran de autorización judicial para celebrar o realizar
determinados actos respecto de bienes o derechos de sus representantes.
4.- Artículos 424° y 425°, que señalan los requisitos que debe reunir la presente
solicitud.
IV. MEDIOS PROBATORIOS.-

Documentales.-

a) Partida de Nacimiento de mi menor hijo, con lo que acredito el entroncamiento familiar


y su minoría de edad, por lo tanto su incapacidad absoluta.
b) Constancia de Estudios, con lo que pruebo que el menor está cursando el TERCER
grado de secundaria en una Institución Educativa Privada.
c) Boleta de Venta N° 066304, otorgado por la I.E.P. “ALFONSO UGARTE ”, con lo que
acredito que la pensión de ORFANDAD que percibe mi hijo sirve para pagar las
mensualidades de su colegio.

V. ANEXOS.-

1 – A. Copia de DNI.
1 – B. Partida de Nacimiento de mi menor hijo.
1 – C. Constancia de Estudios de mi menor hijo.
1 – D. Boleta de Venta N° 066304
1 – E. Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas
1 –F. Cédulas de Notificación

POR LO TANTO.-

Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente solicitud de autorización para
disponer de derechos de incapaz menor de edad y darle el trámite que a su naturaleza
corresponda, conforme a nuestro derecho y de acuerdo a ley.

Puno, 25 de Octubre del 2017


MODELO DE SOLICITUD DE SUCESIÓN INTESTADA EN VÍA NOTARIAL

JUANA PARIONA CHAVEZ, identificado con DNI 71478239 con domicilio en Jr. Las ortigas
2345, en representación de su menor hija MARIANELA PARIONA JULCA, identificada con
DNI 73839492, con domicilio en Jr. Las ortigas 2345, me presento a usted y digo:
1. Que, con fecha 20 de junio del 2023, don MARIO JULCA VALENZUELA, con DNI 7263892,
falleció, siendo su último domicilio en Jr. El mercurio 346 SJL, conforme se acredita me-
diante el acta de defunción que se adjunta como Anexo A de la presente y la copia del DNI
de don MARIO JULCA CHAVEZ que se adjunta como Anexo B.
2. Que no suscribió testamento alguno, conforme se acredita mediante certificado
negativo de testamento expedido por los Registros Públicos de Lima, que se adjunta como
Anexo C de la presente.
3. Que, no se inició el correspondiente procedimiento de sucesión intestada, por lo que no
existió sucesión de mi padre, conforme se acredita mediante certificado negativo de suce-
sión intestada expedido por los Registros Públicos de Lima, que se adjunta como Anexo D
de la presente.
4. Que, a su vez, el causante tuvo una hija llamada MARIANELA JULCA PARIONA, conforme
se acredita en el Anexo E de la presente con la partida de nacimiento.
5. Que es el caso de que el causante tiene en propiedad debidamente registrada el
siguiente bien:
a) Predio inscrito en la Partida 9054 que se adjunta como Anexo F de la presente.
6. Que, por tanto, de conformidad con lo establecido en los artículos 815 y 816 del Código
Civil, concordado con el artículo 38 de la Ley de Competencia Notarial en Asuntos no
Contenciosos, solicitamos que se inicie ante su notaría el procedimiento notarial de
sucesión intestada del causante y se declare a MARIANELA JULCA PARIONA como única
heredera del causante por ser conforme a ley.

ANEXOS:
A. Acta de defunción del causante
B. Copia de DNI del causante
C. Certificado negativo de testamento a nombre del causante expedido por los Registros Públicos
de Lima
D. Certificado negativo de sucesión intestada a nombre del causante, expedido por los Registros
Públicos de Lima
E. Copia certificada de la partida de nacimiento de Marianela Julca Pariona
F. Copia literal del predio con Partida 9054
G. Copia simple de DNI de Marianela Julca Pariona
POR LO TANTO:
Solicito que se acceda al procedimiento de sucesión intestada requerido.
SECRETARIO:
Nº. EXPEDIENTE:08-23
Nº. ESCRITO: 01
CUADERNO: CAUTELAR
SUMILLA: SUSTITUIR CAUCIÓN POR CARTA
FIANZA

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE LIMA

Mathias Alessandro Martínez salinas,


identificado con DNI Nº 08422190 con
domicilio real con domicilio real Urb. Santa
Catalina, San Eugenio 652 en el distrito de la
victoria y con domicilio procesal en Jr. Camaná
948 en el distrito de Cercado de Lima, ambos
del departamento y provincia de Lima, a Ud.
respetuosamente digo:
I. PETITORIO:

Que, solicito como GERENTE de la empresa MARFICOL S.R.L su judicatura se dicte


SUSTITUIR CAUCIÓN POR CARTA FIANZA, lo cual sea dispuesto por el Banco de
Crédito del Perú ante el demandado (proveedor) Julián Vega Inga ubicado en el distrito
en la cuadra 6 de la Av. San Luis, Calle Beethoven 635, distrito de San Borja, provincia y
departamento de Lima por la suma de Cinco mil dólares americanos (Dieciocho mil,
Ochocientos cuarenta y siete con cincuenta), lo cual es s/. 18,847.50, en mérito de las
siguientes consideraciones:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

 Que conforme, a contrato de Locación de Servicios realizado el 10 de diciembre del


2022, tendría que cumplir de acuerdo a lo solicitado por la Vía cautelar, respecto a la
caución. Sin embargo, por motivos de urgencias personales, he decidido permutar la
modalidad solicitada a carta fianza.

 Mencionado que EL FIADOR, este último en calidad de aceptante y avalista, Y A FIN


DE GARANTIZAR el pago íntegro en un plazo de un año en calidad de garantía.

 Por consiguiente, recalcando que soy cliente y cuento con una línea de crédito aprobada
de dicha Institución Financiera, cumpliendo con los protocolos correspondientes. No
obstante, mediante Carta Notarial emitida por la OAD, solicitando a la entidad financiera
la ejecución de la garantía mediante la entrega de cheque de gerencia por el importe
requerido en fecha 10 de enero del 2023
III. MEDIOS PROBATORIOS

ofrezco las copias de los siguientes documentos.

1. El Carta notarial emitida por la OAD de fecha 10 de Abril del 2023, suscrito entre el
deudor y el fiador.

2. Carta fianza según los requerimientos de la entidad financiera, lo cual no pueden


realizarse cambios en lo acordado en el documento

3. Contrato Marco para Cartas Fianza (este deberá ser firmado por una única vez).

4. El pagaré a favor del fiador.

5. Documentos solicitados por el Banco de crédito.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA

Fundamentamos del cual sostengo la pretensión cautelar son las siguientes normal legales:

CÓDIGO CIVIL:

 Artículo 1868 del Código Civil (en adelante)


 Artículo 1876 del Código civil

CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

 La aplicación de los artículos 617 (variación) y 628 (sustitución de la medida)

V. ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL:

Que, de conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 649 del CPC, por ser
debe designarse órgano de auxilio judicial en calidad de depositario al propio obligado.

POR TANTO: Al juzgado, pedimos se sirva de poder admitir la presente solicitud de medida
cautelar, de acuerdo a lo establecido a ley.

PRIMER OTRO SI DIGO: Que, el monto de la cuantía del PETITORIO, vale decir que es
Cinco mil dólares americanos, equivalente a la suma s/. 18,847.50 (Dieciocho mil,
Ochocientos cuarenta y siete con cincuenta), por ser el tipo de cambio vigente a la fecha de
S/. 3 soles Nuevos soles por cada dólar americano.

SEGUNDO OTRO SI DECIMOS. Adjunto los siguientes Anexos

1. A. Carta notarial

1. B. Copia de mi DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI)

1.C. Carta de Fianza

1.D. Caución Juratoria

1.E. Copia del Pagaré

1.F. Contrato Marco

1.G. Otros Documentos.

TERCER OTROSI DIGO: Que, por convenir en los intereses del ejecutante, autorizo a la
PEDRO RODRIGUEZ ANTEZANA, identificado con DNI Nº 25638966 para que pueda
programar diligencias y recabar los oficios, exhortos, recaudos, consignaciones, copias
certificadas, partes y demás documentos que su judicatura expida a mi favor durante el
transcurso del presente proceso.

Lima, 10 de enero del 2023


SUMILLA: DEMANDA DE CONSTITUCION DE PATRIMONIO FAMILIAR

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA


JORGE CORZO RAMIREZ identificado con DNI 71557548, domicilio Av. Ramiro Priale -
Breña y en representación de mi hermano Luis Corzo Ramirez identificado con DNI
75898579 según poder que adjunto a la presente, señalando domicilio procesal Av. Paseo
de la Republica - Lima ; a usted atentamente digo

I. PETITORIO

Que interpongo SOLICITUD DE CONSTITUCION DE PATRIMONIO FAMILIAR.


Sobre el inmueble de propiedad de nuestros difuntos padres.

Solicitamos a su despacho se sirva declarar como patrimonio familiar el inmueble


que nos fue concedido según testamento otorgado ante el notario publico por
nuestros difuntos padres, el mismo que se encuentra debidamente inscrito en el
ficho N°025 de los recurrentes por ser dueños hereditarios y encontrarnos en
necesidad, como tal requerimos de la seguridad del dicho bien por lo que
presentamos la minuta de constitución de patrimonio familiar que debe ser
aprobada por contener los siguientes fundamentos de hecho que pasamos a
exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHOS

1- Que somos herederos conjuntamente con mi hermano Luis Corzo Ramirez del
inmueble ubicado en Av. Ramiro Priale - Breña.

2- Que, el referido bien inmueble es herencia por parte de nuestros difuntos


padres, mediante testamento debidamente legalizado ante el notario publico de
Lima Dr, Velasquez Tintay Oscar

3- Que, de común acuerdo, ambos hermanos hemos considerado constituir sobre


el bien señalado en el primer, considerando como patrimonio familiar

4- Que, asimismo, no tenemos ninguna deuda cuyo pago sea perjudicado con la
constitución familiar que solicitamos.

5- Que, dicho patrimonio familiar lo realizamos en beneficio de nosotros los


accionantes.

III. PROCESO Y COMPETENCIA

A la presente demanda debe dársele el trámite de un proceso de jurisdicción


voluntaria.
Por la naturaleza del asunto, el lugar de ubicación del inmueble objeto de la
constitución de patrimonio de familia , es usted competente, Señor Juez, para conocer
de esta solicitud.

IV. PRUEBAS

Solicito tener como tales los registros civiles de nacimiento del constituyente y los
beneficiarios; copia auténtica de la escritura de adquisición del inmueble, certificado
de libertad y certificado catastral del mismo.

V. ANEXOS

Me permito anexar poder a mi favor, los documentos aducidos como pruebas y copia
de la demanda para archivo.
Expediente N°:
Secretario:
Cuaderno: PRINCIPAL
Escrito N°: 01
Sumilla: Solicitud declaración de
ausencia

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO EN LO CIVIL DE LIMA ESTE

VICTOR EDUARDO SUAREZ LINO, identificado con D.N.I. N° 45870912, con


domicilio real ubicado en la Calle Júpiter N° 987, y señalando domicilio procesal en
el Jr. Ayacucho N° 345 Mz. L lote 16, Oficina N° 9, de esta ciudad, a usted con el
debido respeto, digo:

Que por tener legítimo interés, solicito se sirva declarar judicialmente la ausencia del
señor ANGEL SAMUEL VERDE TORRES, desaparecido desde hace más de dos
años.

1. PETITORIO:

Se declare fundada la demanda estableciendo la fecha probable de ausencia y se


nombre curador.

2. FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1. Que al señor ANGEL SAMUEL VERDE TORRES, conforme se acredita con la
copia del contrato y Letra de cambio de fecha 6 de agosto de 2017 que acompañó,
le hice un préstamo por la cantidad de $20.000.00 (VEINTE MIL Y 00/100
DÓLARES AMERICANOS) pagaderos en 36 meses.

2.2. Según es de dominio público y por notas periodísticas, el señor ANGEL


SAMUEL VERDE TORRES, ha desaparecido hace más de dos años,
desconociéndose su paradero.
2.3. La situación que se ha presentado, pone en peligro el cobro de mi acreencia, no
obstante que el desaparecido tiene respaldo inmobiliario.

2.4 La esposa y los hijos, a sabiendas de la deuda existente no hacen nada para
pagarme y responden con evasivas cuando se le pregunta por el paradero del señor
ANGEL SAMUEL VERDE TORRES. Existe el temor fundado de que dichas
personas puedan disponer de los bienes del desaparecido.

2.5 El desaparecido ha tenido como último domicilio el que actualmente ocupa la


esposa e hijos, esto es, en la Calle Pinos Lote 40, como lo demuestro con la
certificación Policial adjunta.

2.6 El desaparecido tiene una propiedad de cuatro pisos en la Avenida Azulejos N°


509, una casa con 4 plantas en la Calle Sátiro N° 234, una casa de tres pisos en la
Ciudad de Huaraz en la Avenida Venecia N° 678, un camioneta del año 2016 y un
terreno de 100,000 metros cuadrados en el Jr. Carlos N° 567 de esta localidad.

2.7. La única deuda que le conozco al desaparecido es la que está pendiente a raíz
del préstamo que le hice.

2.8. La notificación al desaparecido debe efectuarse mediante edictos. A la esposa e


hijos, que tienen domicilio conocido, mediante cédula.

2.9. antes de dar la posesión temporal de los bienes del ausente, su despacho se
servirá ordenar la formación del respectivo inventario, debidamente valorizado, con
expresión mención de no poder enajenados ni gravados, salvo necesidad o utilidad.

3. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Invoco como Fundamentos de derecho los artículos 49° al 52° del Código Civil y los
artículos 79°, 424°,425°, 749° inciso 5), 751° y 790° al 793° del Código Procesal
Civil.

4. VÍA PROCEDIMENTAL:
Esta acción se tramita como Proceso No Contencioso.

5. MEDIOS PROBATORIOS:

5.1. Copia legalizada notarialmente del contrato de préstamo de fecha 6 de agosto


de 2017 y Letra de Cambio de la misma fecha.

5.2. Copia de cinco recortes periodísticos que dan cuenta de la desaparición del
señor ANGEL SAMUEL VERDE TORRES en el mes de abril de 2020.

5.3. Certificación domiciliaria extendida por la Delegación de San Juan de


Lurigancho.

5.4. La declaración testimonial de la señora MARUJA AMELIA BARRETO NUÑEZ


y sus hijos SARA VERDE BARRETO y EDUARDO VERDE BARRETO, con arreglo
al pliego de preguntas que acompañó. Deben ser notificados en la Calle Pinos Lote
40 de esta ciudad. Dichas personas son mayores de edad y se dedican al comercio,
deben de poner respecto al hecho concreto de la desaparición, los bienes del
desaparecido y de sus probables deudas.

6. ANEXOS:

Acompaño como anexos:

6.1. Fotocopia de mi D.N.I.


6.2. Arancel Judicial
6.3. Contrato de Préstamo y Letra de fecha 6 de agosto de 2017.
6.4. Cinco recortes periodísticos.
6.5. Certificación domiciliaria.
6.6. Pliego de preguntas en sobre cerrado.
6.7. Copia de la demanda, su recaudo y cédulas de notificación.
San Juan de Lurigancho, de 13 de Noviembre del 2023

___________________________ ______________________________
CAMILA GYSSEL RAMOS SOSA VICTOR EDUARDO SUAREZ LINO
D.N.I. 73089816 D.N.I. N° 45870912
ABOGADA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy