Ingefi 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INGENIERÍA

FINANCIERA
FLUJO DE CAJA LIBRE
FLUJO DE CAJA LIBRE

Nos brinda información sobre la


cantidad de efectivo disponible para
satisfacer pagos a inversores o el
remanente para invertir, es decir, la
cantidad disponible después de
cubrir los pagos obligatorios.
FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL)

El FCL es el saldo de tesorería que se


encuentra libre en la empresa, esto es, el
dinero disponible una vez que se han
atendido los pagos obligatorios.
Normalmente, el FCL se utiliza para remunerar
a los accionistas (socios) vía dividendos o
para amortizar deudas (acreedores)
principales y cubrir los intereses.
FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL)

El Free Cash Flow (FCL) es una magnitud


importante porque nos permite medir si las
inversiones necesarias para mantener el
negocio o los intereses y dividendos pagados
son muy elevados con respecto al flujo de
caja que se genera.

Por ello, es comúnmente utilizado por analistas


e inversores para determinar la capacidad real
de generación de beneficios de una empresa.
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE CAJA

Mide la riqueza de la empresa, basándose en el principio de


BALANCE partida doble, esto es, un balance o equilibrio dado de la
siguiente manera:
GENERAL
Patrimonio= Activos – Pasivos

Determina la utilidad que genera la empresa, se elabora


ESTADO DE utilizando los principios de causación y de asignación de
RESULTADOS costos. Registra todos los ingresos, costos y gastos del
proyecto.

FLUJO DE Es un estado financiero básico que presenta, de una forma


dinámica, el movimiento de entrada y salidas de efectivo de
CAJA una empresa, en un periodo determinado de tiempo y la
situación de efectivo al final del mismo período.
CLASIFICACIÓN FLUJO DE CAJA

❖ .
Por el tipo de actividad que desempeña la
empresa:
• Las operativas son aquellas que hacen referencia a las
actividades principales del negocio. Es decir,
prestación de servicios y venta de bienes.
• Las actividades de inversión son aquellas en las que se
ha invertido o desembolsado dinero, con la
expectativa de convertirlo en beneficios en un futuro.
(Adquisición de activos, etc.)
• Las actividades financieras son aquellas relacionadas
con el capital de la empresa, y todo lo relacionado
con la financiación de la actividad empresarial.
CLASIFICACIÓN FLUJO DE CAJA

❖ .
Por el tipo de Flujo de Caja:

• Flujo de caja de operaciones (FCO): Entrada o salida


de dinero a raíz de la propia dinámica comercial del
negocio.
• El flujo de caja de inversión (FCI) debido a una
esperada entrada de dinero para nuestro negocio por
resultado de ventas o adquisiciones de activos no
corrientes.
• Flujo de caja financiero (FCF): consecuencia de la
emisión o devolución de deudas u otros recursos
financieros.
RELACIÓN FLUJOS DE CAJA

Es el flujo de
caja que
queda
disponible
para los
acreedores
financieros y
los socios.
FLUJO DE CAJA
ELEMENTOS QUE NO DEBEN INCLUIRSE
APORTE
SOCIOS

INGRESOS POR
PRÉSTAMOS
RECIBIDOS ESTOS ELEMENTOS NO SE
INCLUYEN DADO QUE NO
AMORTIZACION HACEN PARTE DIRECTA DE LA
PRÉSTAMOS
OPERACIÓN PROPIA DEL
INTERESES PROYECTO O NEGOCIO.
PAGADOS

DISTRIBUCIÓN
DE UTILIDADES
FORMA PARA CALCULAR EL FCL
FONDO DE MANIOBRA (FM)

El
❖ .fondo de maniobra o es la parte del activo
corriente de una empresa financiada con
deuda a corto plazo. Se calcula mediante la
diferencia entre el activo corriente y la deuda a
corto plazo (pasivo corriente).
El fondo de maniobra variará según el momento
del año debido a la actividad que desarrolla la
empresa. Por lo tanto, su control es muy
importante para garantizar la liquidez y
solvencia de una empresa a corto plazo, pilares
fundamentales en materia financiera.
INTERPRETACION DEL FONDO DE MANIOBRA (FM)

El fondo de maniobra puede adoptar tres posiciones:


❖ ➢. FM > 0: el fondo de maniobra será positivo cuando el
activo circulante sea mayor al exigible a corto plazo. En
esta situación la empresa será capaz de hacer frente a sus
compromisos de pago inmediatos.
➢ FM = 0: el fondo de maniobra será nulo o, igual a cero,
cuando el activo circulante sea igual al exigible a corto
plazo. La empresa con un fondo de maniobra igual a cero
corre el riesgo de no poder hacer frente a sus
compromisos de pago a c/p, en caso de que se retrase el
cobro de algún cliente.
➢ FM < 0: el fondo de maniobra será negativo cuando el
activo circulante sea menor al exigible a corto plazo. Se
trata de la peor situación porque la empresa no podrá
hacer frente a sus compromisos de pago en el c/p, por lo
tanto, diremos que estará en suspensión de pagos.
FLUJOS DE CAJA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy