Tema 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DERECHO ROMANO

Tema 8
NEGOCIO JURIDICO
ABOG. RODRIGO MOLLINEDO ROSAS
UTB – 1ER SEMESTRE
CONCEPTOS GENERALES
Hecho: es toda acción u obra de la persona o de la
naturaleza que cae bajo percepción de nuestros
sentidos

A los acontecimientos o circunstancias de producir la


adquisición, modificación, transformación o extinción
de los derechos son los llamados hechos jurídicos.

Cuando el hecho jurídico no es producido por factores


naturales sino por el actuar de la persona se considera
como un acto jurídico.
FORMAS DE ADQUISICION
DE LOS DERECHOS
ORIGINARIA.- Es la forma mas antigua y
tiene su origen en el derecho natural que
consiste en adquirir derechos que no tienen
titular o que nunca tuvieron. Por ejemplo el
res nullius que eran las cosas sin dueños
principalmente en los inicios de la
humanidad.
FORMAS DE ADQUISICION
DE LOS DERECHOS
DERIVATIVA.- La forma de adquirir el derecho en razón de que el
derecho ya preexiste y luego es obtenido por el adquiriente de una
persona que fue su titular. Ejemplo: La sucesión. Este tipo de
adquisición se divide en dos:
Traslativa.- Cuando el titular traslada un derecho a un nuevo
adquiriente.
Constitutiva.- Se adquiere el derecho en base del que ya se
tiene. Ejemplo: El propietario de un terreno puede realizar
edificaciones
NEGOCIOS JURIDICOS
CONCEPTO.- Son los actos
voluntarios realizados por el
hombre con la intención de
producir efectos jurídicos
para crear, modificar,
extinguir derechos y
obligaciones.

Los actos jurídicos son la


voluntad exteriorizada de
una o mas personas que
tienen la virtud de producir
efectos jurídicos, no solo
basta la voluntad también
es necesario la permisión
legal.
CLASIFICACION DE ACTOS
JURIDICOS EN MATERIA CIVIL

ACTOS ACTOS JURIDICOS ACTOS


JURIDICOS BILATERALES Y JURIDICOS ACTOS
UNILATERALES. MULTILATERALES GRATUITOS.- JURIDICOS
Aquellos que Son los que Aquellos efectuados ONEROSOS.-
expresan la requieren el sin Aquellos que
manifestación de concurso de dos o contraprestación es ambas partes se
una sola voluntad. mas voluntades decir solo una parte benefician con el
Ejemplo: El Ejemplo: Compra y se beneficia con el acto
venta derecho o servicio
testamento
CLASIFICACION DE ACTOS
JURIDICOS SEGÚN LA FORMALIDAD

ACTO JURIDICO SOLEMNE.- Son los que demandan


una serie de requisitos y formalidades establecidas por
ley y son estos requisitos los que condición las
formalidades. Ejm: Matrimonio

ACTO JURIDICO NO SOLEMNE.- Cuando solo se exige


la voluntad o voluntades de las personas sin que sea
necesario la solemnidad para su celebración
PRESUPUESTOS DE VALIDEZ Y
ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURIDICO
Según Emilio Betti destacado romanista, los presupuestos de
validez pueden agruparse en tres categorías:
• Capacidad del sujeto.- Se refiere a la capacidad de obrar que
es la aptitud legal que deben tener los sujetos en una relación
para ejercer sus derechos
• Legitimación de las partes.- Para realizar un determinado
negocio sobre un cosa se exige que sea de su propiedad, y
tener idoneidad y no así restricciones para realizar el acto
• Validezdel negocio.- Idoneidad del objeto, que los bienes o
cosas sean susceptibles de regulación.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL
NEGOCIO JURIDICO
1. ACTO VOLUNTARIO.- El comportamiento exterioriza la
determinación de voluntad, que se exterioriza por palabras o
actos que lo muestran claro e inequívoco.
La declaración de voluntad puede ser expresa cuando es
manifestado mediante signos externos, o puede ser tacita que
nace por la vía indirecta o derivada.
La declaración también puede ser receptiva donde la parte que
va destinada la oferta debe ser aceptada por esa parte, y no lo
receptiva cuando se crea el negocio sin necesidad de otra
voluntad.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL
NEGOCIO JURIDICO
El silencio se trata de asimilar como una declaración tacita de
voluntad, pero en casos expresamente señalado se reconoce el
valor del silencio como declaración de voluntad.
En el derecho romano se presento la figura del consentimiento,
mediante el paterfamilias para la celebración del matrimonio
de una hija.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL
NEGOCIO JURIDICO
2. CONTENIDO.- Es el precepto que contiene la regulación
que en el hacen los sujetos sus intereses, de acuerdo a la
función económica, en los contratos el contenido es la
prestación. Por ejemplo en un contrato de compra y venta
consiste en dos prestaciones la del vendedor, entregar la cosa
la del comprador de pagar un precio en dinero.
3. CAUSA.- Es el fin practico que persigue la realización del
negocio jurídico (motivos determinantes).
CONTRATO
El art. 450 del C.C actual.- Hay contrato cuando dos
o mas personas se ponen de acuerdo para constituir,
modificar, extinguir entre si una relación jurídica.

Se puede concluir que el contrato es el acuerdo de


voluntades que crea efectos jurídicos obligatorios, y la
convención no genera obligaciones ni efectos jurídicos.
CODIGO CIVIL
ARTICULO 452.- (Enunciación de requisitos) Son
requisitos para la formación del contrato:
1) El consentimiento de las partes.
2) El objeto.
3) La causa.
4) La forma, siempre que sea legalmente
exigible.
ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL
NEGOCIO JURIDICO
1. CONDICION.- Se
define como condición • 1.1 Condición suspensiva: Aquella en
virtud a la cual se hace depender la
una declaración
producción de efectos hasta que el
accesoria de voluntad
acontecimiento futuro e incierto no se
por la que las partes cumpla. (Estaba establecida en el Derecho
hacen depender el Romano)
nacimiento o cesación
• 1.2 Condición resolutoria: Es un
de los efectos propios
acontecimiento futuro e incierto del que
del negocio de un depende un derecho o una obligación, que
acontecimiento futuro incumpliéndose se extingue el acto jurídico.
e incierto.
Clases de Condición
Condición mixta.- Cuando el acontecimiento depende de la voluntad de
uno de las partes y una tercera persona. Ejemplo si te casas con María te
regalo 10000 sus

Condición potestativa.- Es aquella cuya verificación o no depende de la voluntad de


las partes. Y se divide en dos: condición meramente potestativa (depende de la
voluntad de una parte) y la condición simplemente potestativa (depende de una de
las partes y un hecho externo)

Condición causal.- Acontecimiento futuro e incierto que depende del


azar y no esta bajo el poder de las partes. Ejemplo: Si llueve mañana te
regalo mi chamarra
CODIGO CIVIL
ARTICULO 494.- (Contrato condicional)

I. La eficacia o la resolución de un contrato puede


estar subordinada a un acontecimiento futuro e
incierto.
II. Toda condición debe cumplirse de la manera
que las partes han querido y entendido que se
cumpla.
ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL
NEGOCIO JURIDICO
2. TERMINO.- El término consiste en una declaración
accesoria de las partes que pueden introducir en un negocio, y
en virtud de la cual se establece que sus efectos comenzaran a
producirse o cesaran cuando se verifique un acontecimiento
futuro y CIERTO.
En el derecho romano se conoció clases de termino: EL DIES
CERTUS AN INCERTUS QUANDO (que se saber que llegara
pero no cuando), DIES INCERTUS AN CERTUS QUANDO
(que se desconoce si llegara y cuando llegara),
ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL
NEGOCIO JURIDICO
3. MODO.- Consiste en una declaración unida a un acto de
liberalidad como, para imponer a la persona favorecida un
gravamen u obligación licito. por ejemplo que en una donación
se obligue al beneficiario construir un monumento en memoria
del donante.
INEFICACIA DEL NEGOCIO
JURIDICO
En el derecho Causas de
honorario ineficacia:
estableció medios • Diversas pueden ser
para hacer posible las causas como falta
de capacidad jurídica
la anulabilidad del o de obrar
negocio, llegando a • Falta de idoneidad del
la idea de que el objeto del acto jurídico
negocio podría ser • Causa ilícita o
inmoral
absolutamente
• Falta de voluntad
nulo. plena
NULIDAD y ANULABILIDAD
ANULABILIDAD.
Consiste en quitar para
el futuro y
retroactivamente un acto
NULIDAD.- Se entiende
jurídico que nació con
como la ineficacia de
eficacia hasta el
algo, la falta de valor y
momento en el que se lo
de efectos y esta
demanda
ineficacia esta en un
texto legal, lo que quiere
decir que la ley es la que
se encarga de señalar
que es nulo y sin valor.
VICIOS DE LA VOLUNTAD
ERROR.- Consiste en la apreciación inexacta de la verdad o la realidad .
“Creer verdadero lo falso. El derecho romano sento el principio de que el
error de derecho no es excusable.

DOLO.- Llamada también mala fe, que consiste en una serie de


maquinaciones o de medios de los que se vale una persona para sacar a otro
su consentimiento, para el derecho romano no invalidaba el dolo el acto
jurídico.

VIOLENCIA.- La libre expresión puede estar violencia material o moral, en


Roma solo la violencia material invalidaba el acto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy