Power Point - Negocio Juridico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

HISTORIA DEL

DERECHO
Unidad 2
NEGOCIO JURIDICO
■ Negocio Jurídico es el acto del hombre encaminado a lograr fines
lícitos y encuentra la tutela de la ley
■ Para Carlo Longo: negocio jurídico es una manifestación de voluntad
privada dirigida a un fin practico aprobado por el derecho y capaz de
producir efectos determinados por el mismo derecho
■ Para Urscino Álvarez Suarez es el acto de autonomía privada mediante
el cual los particulares regulan por si mismo sus propios intereses en
relación con los efectos jurídicos precisos de conformidad con la
función económica social característica del tipo de negocio realizado
■ Es una manifestación libre y consciente de la voluntad dirigida a lograr
fines determinados
TIPOS DE NEGOCIOS JURÍDICOS
1. UNILATERALES: depende de la voluntad de un solo individuo (Testamento)
2. BILATERALES: mínimo dos partes, donde cada una de las cuales formula
una declaración de voluntad (contratos)
3. ONEROSOS: la parte que adquiere un derecho, entrega a la otra una
contraprestación en dinero (venta).-
4. GRATUITOS: la adquisición se produce sin que exista contraprestación en
dinero. No hay enriquecimiento. (Donación)
5. FORMALES: la ley prescribe a las partes el cumplimiento de ciertas
formalidades para expresar su voluntad.
6. NO FORMALES: las partes pueden expresar su voluntad de cualquier
manera (clara y manifiesta)-
NEGOCIO JURÍDICO

Hecho jurídico Acto jurídico


• Cuando el hecho jurídico es producto
• acción u obrar del hombre o de la
del actuar del hombre es el acto jurídico
naturaleza
• Acto voluntario susceptible de producir
• Hecho de donde procede la variedad de
el nacimiento, modificación o extinción
los derechos
del derecho.
• Acontecimiento de hechos a los que el
• Puede ser:
derecho objetivo atribuye el efecto de
1) Licito: negocio jurídico
producir la adquisición, modificación,
2) Ilícito: delito. Es un acto voluntario que
transformación de un derecho
lesiona el interés o bien jurídico ajeno
• Son acontecimientos de orden NATURAL.
(Pena- Daños=
LOS NEGOCIOS PUEDEN CLASIFICARSE EN

Relativos al Relativos al Relativos al


derecho de las derecho derecho sucesorio
personas patrimonial

Matrimonio, divorcio, Disposición de hipotecas,


Testamentos
adopción etc compraventas, etc
PRESUPUESTOS DE VALIDEZ Y ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO

CAPACIDAD DEL LEGALIDAD DE LAS IDONEIDAD DEL


SUJETO PARTES OBJETO

Competencia de los sujetos para realizar el


Que los bienes o cosas
Capacidad de obrar, sobre los que versa el
aptitud jurídica o legal que negocio jurídico que de que se trate
1) Poder de proceder a la regulación de esos negocio que constituyen
deben tener los sujetos de la materia de el sean
intereses concretos, intereses propios.-
una relación negocial para 2) Se exige que se posea la genérica capacidad susceptibles de
ejercer por si mismos sus de disposición y un especifico poder que experimentos de
derechos para disponer de esa cosa concreta regulación que de ellos
3) Idoneidad de las partes (sujetos pasivos y hagan las partes
activos)
ELEMENTOS ESENCIALES
Aquellos sin los cuales ningún negocio puede existir porque son su propia
naturaleza

Acto voluntario Contenido Causa


Comportamiento del sujeto, Prestación. Ley del Aspecto objetivo, fin
declaración de voluntad que negocio. En una practico función social,
produce un fin jurídico para compraventa existen 2 económica de la causa.
el sujeto: prestaciones: 1) la del Fin subjetivo: razones que
1) expresa: palabra o vendedor de entregar la impulsan a realizar el
escritura cosa acto. Por ej. Que hará el
2) Tacita: surge de los 2) La del comprador de comprador con la cosa y
hechos entregar el dinero el vendedor con el dinero
ELEMENTOS

NATURALES
Los que integran el contenido ACCIDENTALES
normal de un negocio modalidades que las partes pueden
determinado o están ínsitos en introducir en el a fin de variar su
el. contenido o que o que acontezcan o
Las partes pueden eliminarlos no hechos.
de la relación sin que ello altere Hay clausulas que los sujetos pueden
la validez del negocio agregar al negocio jurídico
ELEMENTOS ACCIDENTALES CLAUSULAS

Condición
Declaración accesoria de voluntad por las que las partes hacen depender el nacimiento o la cesación de los efectos del
negocio de una acontecimiento futuro o incierto

Suspensiva se hace depender la producción de los Resolutoria se hace deprender la extinción o resolución
efectos de un negocio del cumplimiento de la de los efectos del negocio del cumplimiento de la
condición. condición. El negocio continuaba con sus efectos
Se consideraba el negocio como no realizado normales

Causas del acontecimiento a las que se supedita la condición

Causales, el hecho es Mixtas cuando ocurre la


Potestativas depende de la
independiente a la voluntad de voluntad de una de las partes y
voluntad de una de las partes
los sujetos de la naturaleza o de un tercero
ELEMENTOS ACCIDENTALES
CLAUSULAS

Termino
Declaración accesoria que las partes pueden introducir en un negocio y en virtud del cual pueden establecerse que sus efectos
comenzaran a producirse o cesaran cuando se verifique por un Acontecimiento futuro cierto

RESOLUTORIO, si los efectos del negocio SUSPENSIVO, cuando se dejan en suspenso


cesan o se resuelven al cumplirse el los efectos del negocio jurídico hasta que se
acontecimiento (con fecha) produzca el acontecimiento
Se vence con un plazo fijado
ELEMENTOS ACCIDENTALES
CLAUSULAS

Modo:
Declaración unida a un acto de liberación
(donación)
NEGOCIO JURIDICO
■ ES NULO: cuando desde su nacimiento no produce ningún efecto jurídico.
El derecho objetivo niega al negocio eficacia jurídica por carecer de sus
presupuestos o elementos esenciales.-
■ ES INEFICAZ O INVALIDO: por estar afectado por defectos en su
ordenamiento jurídico o constitucional, no tiene efectos propios o
normales.
■ Causas de ineficacia-. Cuando falta algún presupuesto o algún elemento
■ ERROR: falso conocimiento de un hecho o de la norma jurídica (ignorancia
o culpa)
■ DOLO: entraña una conducta maliciosa y fraudulenta destinada a hacer
incurrir a una persona en error o a hacerla caer en engaño. En el iuris
Civilis el dolo no invalidaba el negocio. Se distingue en violencia material o
moral.
NEGOCIO JURIDICO
■ CONVALIDACION: el derecho romano admitió que el negocio se
convalidara cuando las partes consintieran en confirmarlo o ratificarlo
con el fin de sanear sus vicios. Ejemplo: en las donaciones realizadas
por los pater a sus hijos se convalidaba por testamento.-

■ CONVERSION del negocio jurídico: tenia lugar cuando un negocio jurídico


nulo podía surtir los mismos efectos que otro negocio de distinto tipo.-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy