El Sembrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 171-10 “HANNI ROLFES”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

Título de la sesión

Reflexionamos sobre la parábola del sembrador

I DATOS INFORMATIVOS
DIRECTOR : PERCY ORACIO NIEVA MAYORCA ÁREA: EDUCACIÓN
SUBDIRECTOR : Cristina Ávila Marín RELIGIOSA
Johnny Ríos Alvites
DOCENTE : Vanessa Luz Yalle Huarcaya FECHA: 06 /05/2024
GRADO Y SECCIÓN : 6° A
PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:
CRITERIOS DE INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVALUACION EVALUACIÓN
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO Comprende la acción Explica la enseñanza Lista de cotejo
PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, de Dios revelada en la de la parábola del
DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, Historia de la Salvación buen sembrador.
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU y en su propia historia,
PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO que respeta la dignidad
Asume un
CON LAS QUE LE SON CERCANAS” y la libertad de la
compromiso
- Conoce a Dios y asume su identidad persona humana.
religiosa y espiritual como persona digna, respecto a la
libre y trascendente. Parábola del
- Cultiva y valora las manifestaciones sembrador.
religiosas de su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y respetuosa
ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES:
Enfoques transversales Acciones observables
Docentes y estudiantes comparten momentos donde cuidan y protegen su medio
ENFOQUE AMBIENTAL
ambiente institucional, local y nacional.
Respeto Responsabilidad
ORIENTACION DEL BIEN COMÚN. Busca que el conocimiento de los valores y la educación sean bienes que todos
compartimos promoviendo relaciones solidarias en comunidad.
Competencia
Capacidades Desempeños
transversal
Gestiona su Organiza acciones • Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades,
aprendizaje de estratégicas para prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la
manera alcanzar sus metas tarea.
autónoma. de aprendizaje.
Se desenvuelve en Interactúa en • Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades colaborativas
entornos virtuales entornos virtuales en espacios virtuales compartidos, con respeto hacia los aportes de sus pares.
generados por las
TIC.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitas para realizar esta actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Preparar imágenes  Lista de cotejo


 Ficha de aplicación  Cuaderno
 semillas  Papelotes
.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


INICIO
En grupo de clase
 Muestro a las y los estudiantes algunas semillas, dialogo con ellos, si quisiera sembrar estas semillas y
que estas se conviertan en una hermosa planta, que eche frutos. ¿Qué características debería tener el
suelo?, Si, ese suelo está lleno de basura, ¿podrá crecer la semilla?, ¿creen que estas semillas podrían
crecer entre espinos?, ¿Por qué?, ¿creen que podrían crecer y dar frutos en suelo pedregoso?, ¿Por
qué?, ¿han escuchado o leído alguna historia que trate de semillas?, ¿cómo se llamaba?, ¿Qué creen que
aprenderemos hoy?
 Comunico el propósito de la sesión: Reconocer el propósito de la parábola del sembrador para la vida
cristiana y poner en práctica sus enseñanzas.
 Comunico los criterios de evaluación para esta sesión
 Las y los estudiantes proponen acuerdos de convivencias que ayuden a lograr el propósito de la sesión.
DESARROLLO
VER
 Pego en la pizarra el título de la parábola “El
Sembrador” acompañada de la siguiente imagen.
 Las y los estudiantes responden las siguientes
preguntas: ¿de qué tratará la parábola?, ¿Quién será el
sembrador?, ¿Cuál será el mensaje o enseñanza de esta
parábola? Anoto en la pizarra las respuestas
 El niño o niña encargado de repartir los materiales
repartirá una copia de la parábola “El sembrador” (ver
anexo)
 Los niños y niñas leen en silencio, luego en cadena.
JUZGAR

 Realizo preguntas ¿Qué nos dice la parábola del sembrador?, ¿Qué sucedió con las semillas que cayeron
junto al camino?, ¿Qué sucedió con las semillas que cayeron entre espinos?, ¿por qué las semillas que
cayeron en pedregales no crecieron?, ¿Cuál semilla dio buen fruto?, ¿qué nos quiere enseñar Jesús con
esta parábola?, ¿quién será el sembrador?, ¿qué representan las semillas?, ¿consideran que la palabra
de Dios ha florecido en vuestros corazones?, ¿por qué?

ACTUAR
Las y los estudiantes realizan un esquema sobre la parábola.
 Me movilizo de grupo en grupo para orientar y motivar en la realización de sus esquemas. Si es necesario
realizo algunas preguntas que faciliten el trabajo encomendado.
 Las y los estudiantes desarrollaran una ficha de aplicación (ver anexo)
 Para finalizar, los y las niñas asumen compromisos para poner en practica las enseñanzas de Jesús.
CIERRE
Evalúa junto con los estudiantes si durante la sesión se cumplieron las normas de convivencia elegidas.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
enseñanza?

Prof. _________________ VºBº______________


LISTA DE COTEJOS- 6TO GRADO ÁREA –EDUCACION RELIGIOSA
COMPETENCIA: Comprende la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta
la dignidad y la libertad de la persona humana.

PROPÓSITO: Reconocer el propósito de la parábola del sembrador para la vida cristiana y poner en
práctica sus enseñanzas.
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observación
Explica la enseñanza Asume un
de la parábola del compromiso
buen sembrador. respecto a la
Parábola del
sembrador.

N° Apellidos y nombres SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 171-10 “HANNI ROLFES”

Las parábolas de Jesús, ¿qué son? Son aquellas breves narraciones dichas por
Jesús que encierran una enseñanza moral y religiosa, revelando una verdad
espiritual de forma comparativa. La finalidad de las parábolas de Jesús es enseñar
cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría,
revelar también sus misterios.

Parábola “El sembrador”, según el evangelio de Marcos


Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. Y se le juntó mucha gente;
y entrando Él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló
muchas cosas por parábolas, diciendo: «He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y
mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y
la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó
pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y
porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron,
y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a
sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.
Responde: según la parábola leída,
Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de junto al camino 1. ¿Qué le pasó a la semilla que cayó en buen terreno?
son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para …………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Cómo se comparan las semillas que cayeron en buen terreno con nosotros,
que no crean y se salven. Los de sobre la piedra son los que, habiendo oído,
como cristianos?
reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, ………………………………………………………………………………………………………………………..
y en el tiempo de la prueba se apartan. La que cayó entre espinos, éstos son los 3. ¿Es esto un mensaje importante? ¿Cómo lo sabemos? (Sí, Jesús dijo: “El que
tenga oídos, que oiga.”)
que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres
………………………………………………………………………………………………………………………..
de la vida, y no llevan fruto. Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que 4. ¿Cómo podemos compartir las Buenas Nuevas de Jesús con otros?
con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con
……………………………………………………………………………
perseverancia.”
Lee otra parábola de Jesús Lee otra parábola de Jesús

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy