Unidad 1 Trabajo en Clase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Unidad 1 trabajo en clase

El derecho administrativo consigue regular a todas las oficinas, órganos y entes


públicos que se encuentran dentro de la administración pública ya sea ésta
centralizada o descentralizada, de igual modo, organiza dicha administración y
hace efectivo el desenvolvimiento de la actividad administrativa ejercida por sus
órganos para lograr la satisfacción de las necesidades de los particulares así
como el interés público y social de la nación.
La Administración Pública se manifiesta de forma bilateral o unilateral, la
declaración unilateral de su voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo en
ejercicio de la potestad administrativa se le denomina como actos administrativos,
los cuales sirven para expresar cualquier hecho, acontecimiento o voluntad para
ejercer o ser ejercido por parte de los órganos de la Administración Pública en
contra de los particulares.
En el derecho administrativo es de suma importancia tener en cuenta el principio
de legalidad, el mismo se refiere a la vinculación de la actividad administrativa a la
ley y, es un mecanismo que permite controlar el actuar de la administración
pública y el Estado en sus actos administrativos, en los que imponen sanciones a
los particulares ya que solo pueden realizar aquello y todo aquello que le es
permitido por ley.
El derecho administrativo posee relaciones con varias ramas del Derecho, tales
como: Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Derecho Penal, Derecho
Financiero.
Características de un Derecho Administrativo
El derecho administrativo posee las siguientes características:
Limitativo, porque regula el actuar de la propia administración pública en los actos
administrativos que afectan el interés particular.
Común, debido a que todas las personas tienen los mismos derechos ante la ley.
Autónomo, porque es una rama completamente autónoma del derecho que nació
con la Revolución Francesa.
Exorbitante, porque al estar presente como una de las partes el Estado posee
prerrogativas que traspasan el principio de igualdad del derecho privado.
Contralor, porque ejercen funciones de control tales como la auditoría fiscal.
Subordinado, ya que a pesar de ser autónomo en jerarquía debe respetar y nunca
violar las normas, principios y garantías constitucionales establecidas en la
Constitución Nacional de la República o de un Estado.
Interno, ya que cada Nación o Estado puede establecer su derecho administrativo
conforme a lo establecido en la Carta Magna de dicho país.
Derecho Procesal Administrativo
El Derecho Procesal Administrativo es la rama del Derecho que se encarga de
establecer los mecanismos, garantías, y formas de defensa que tienen los
particulares frente a la actuación de la Administración Pública, es decir, este
regula las vías procesales que pueden ser utilizadas para resarcir los daños
causados por las sanciones o actos administrativos en contra de los particulares,
también tiene como función hacer garantir la supremacía de los derechos
constitucionales que poseen las personas y que se encuentran establecidos en la
Constitución Nacional, así como, aquellos derechos inherentes al hombre.
El Derecho Procesal Administrativo es fundamental para proteger efectivamente a
los particulares de las arbitrariedades que puede cometer la Administración
Pública en contra de estos, garantizando así el resarcimiento del daño sufrido y, la
posible indemnización que tiene a lugar, de igual forma, ayuda a los jueces que
imparte justicia a dirigir el proceso que pueda llevar a cabo un particular en contra
del Estado, así como la propia jurisdicción que debe de ser aplicada.
Fuentes del Derecho Administrativo
Las fuentes del Derecho Administrativo son formas o actos de cómo se va a
manifestar el derecho administrativo en su vigencia y, estas varían según el
ordenamiento jurídico de cada país lo más habitual es la siguiente división:
Fuentes directas estan conformada por la Constitución Nacional de un país, leyes,
decretos leyes, reglamentos, ordenanzas.
Fuentes indirectas son: doctrinas y jurisprudencias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy