Informe Sesión 1
Informe Sesión 1
Informe Sesión 1
ALUMNA:
DOCENTE:
CURSO:
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA-B1P1
TEMA:
CICLO:
PIURA
2023-2
INTRODUCCIÓN
A pesar de saber que el lavado de manos es la medida básica más importante y sencilla
para prevenir la morbilidad y la mortalidad por infecciones adquiridas en el hospital
(IH), y que los objetivos son eliminar la flora microbiana transitoria y reducir la flora
normal del cabello; prevenir la propagación de microorganismos a través de la mano del
usuario.
En tanto los guantes son el principal medio de prevención contra los peligros biológicos
y, aunque por sí solos no previenen las perforaciones, se ha demostrado que reducen
significativamente la cantidad de sangre transfundida, reduciendo así en gran medida el
riesgo de contaminación con agentes biológicos.
Se puede decir que los guantes tienen una doble función: como equipo de protección
personal para proteger a los trabajadores de riesgos para la salud y para proteger a los
pacientes de la propagación de agentes biológicos que pueda transportar el usuario de
los guantes.
OBJETIVOS:
REQUERIMIENTOS BÁSICOS
LAVADOS DE MANOS:
Lavamanos
Jabón líquido o desinfectante
SEGÚN AREAS:
GUANTES ESTERILES
NO ESTERILES
1. Antes del contacto con el paciente, Proteja a los pacientes de las bacterias dañinas
en sus manos. Por ejemplo: cuando le das la mano, cuando te ayudan a moverte,
durante un examen clínico.
3. Después del contacto con fluidos corporales y después de quitarse los guantes:
Protéjase usted y el entorno sanitario de las bacterias dañinas para los pacientes. Por
ejemplo: cuidado bucal y dental, aspiración de secreciones, extracción y
procesamiento de sangre, orina, heces y desechos del paciente.
4. Después del contacto con el paciente: Después del contacto con el paciente o su
entorno, por favor realice higiene de manos cuando dejemos al paciente. Protéjase a
usted mismo y al entorno sanitario de las bacterias dañinas para los pacientes. Por
ejemplo: cuando das la mano, cuando ayudas a moverte, cuando haces un examen
clínico.
5. Después del contacto con el entorno del paciente: Protéjase usted y el entorno
sanitario de las bacterias dañinas para el paciente. Por ejemplo: cambiar la ropa de
cama.
DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO LAVADO DE MANOS
Definición:
Objetivos:
Indicaciones:
Precauciones:
Procedimiento:
Definición:
Objetivos:
Indicaciones:
Precauciones:
Procedimiento:
1. Abrir el grifo de codo o de pedal hasta que salga el agua del grifo.
2. Hidrata manos y antebrazos.
3. Aplicar una cantidad suficiente de jabón líquido o clorhexidina al 4% en la
superficie de las manos.
4. Frote sus manos y antebrazos hasta obtener espuma en toda la superficie.
5. Frote las palmas de sus manos entre sí.
6. Frota la palma de tu mano derecha contra el dorso de tu mano izquierda,
entrelaza los dedos y viceversa.
7. Junte las palmas de ambas manos y frote los dedos.
8. Frote el pulgar izquierdo con un movimiento giratorio y colóquelo en la palma
derecha o viceversa.
9. Frote las yemas de los dedos de la mano derecha con la palma de la mano
izquierda para realizar un movimiento giratorio y viceversa.
10. Usando un movimiento giratorio, baje la mano izquierda a lo largo del antebrazo
derecho justo debajo del codo y viceversa.
11. Lávese las manos haciendo movimientos en las uñas para quitar suciedad
levantando los codos.
12. Según el tipo de lavado cerrar el conector del codo o del pedal.
13. Mantenga las manos mirando hacia el SOP y abra la puerta de espaldas para
evitar contaminar sus manos y antebrazos.
Este procedimiento se realiza 3 veces con unos dos cambios en los 2 últimos lavados:
Lavado numero 2:
10. Usando un movimiento giratorio, baje la mano izquierda hasta llegar al antebrazo y
viceversa.
11. Lávese las manos levantando los codos.
12. Según el tipo de lavado cerrar el conector del codo o del pedal.
13. Mantenga las manos mirando hacia el SOP y abra la puerta de espaldas para evitar
contaminar sus manos y antebrazos.
Lavado numero 3:
10. Usando un movimiento giratorio, bajo la mano izquierda hasta llegar a la muñeca y
viceversa.
11. Lávese las manos levantando los codos.
12. Según el tipo de lavado cerrar el conector del codo o del pedal.
13. Mantenga las manos mirando hacia el SOP y abra la puerta de espaldas para evitar
contaminar sus manos y antebrazos.
USO CORRECTO DE GUANTES
Definición:
Los guantes son la barrera de protección más importante. Sin embargo, también pueden
actuar como vectores de propagación de microorganismos.
Los trabajadores sanitarios deben utilizar guantes si tienen cortes o lesiones en la piel.
Esto no es necesario si se requiere contacto con la piel intacta del paciente.
Objetivos:
Estériles
No Estériles
Indicaciones:
Evite el contacto físico con secreciones, fluidos, piel, membranas mucosas y materiales
sucios o contaminados durante actividades y procedimientos peligrosos.
CONCLUSIONES:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LAVADO DE MANOS
USO CORRECTO DE GUANTES
RETIRO
DE GUANTES
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: