El documento habla sobre el Día Internacional de la Tierra, que se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales. Describe algunas de las consecuencias del deterioro ambiental y formas de celebrar el día de forma práctica como ahorrar energía, agua y reducir desperdicios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas
El documento habla sobre el Día Internacional de la Tierra, que se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales. Describe algunas de las consecuencias del deterioro ambiental y formas de celebrar el día de forma práctica como ahorrar energía, agua y reducir desperdicios.
El documento habla sobre el Día Internacional de la Tierra, que se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales. Describe algunas de las consecuencias del deterioro ambiental y formas de celebrar el día de forma práctica como ahorrar energía, agua y reducir desperdicios.
El documento habla sobre el Día Internacional de la Tierra, que se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales. Describe algunas de las consecuencias del deterioro ambiental y formas de celebrar el día de forma práctica como ahorrar energía, agua y reducir desperdicios.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Buenos días.
Está actividad está a cargo del Proyecto de educación Ambiental (PRAES).
Día de la Tierra
Hoy, 22 de abril, se celebra el Día Internacional de la Tierra. Esta celebración se realiza
desde el año 2009, declarada por La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se instauró para crear conciencia de los problemas medioambientales y con la finalidad de conservar los recursos naturales para las futuras generaciones.
El rápido deterioro ambiental es el resultado de patrones de consumo y producción
insostenibles que han tenido consecuencias adversas, tanto para la Tierra como para la salud y el bienestar general de la humanidad. El clima de la Tierra se está afectando drásticamente, se cree que la temperatura aumentara en 4°C en los próximos 50 años.
Uno de los objetivos de celebrar el Día Internacional de la Tierra, es sensibilizar a la
población sobre los problemas que afectan al planeta y fomentar el desarrollo sostenible que establezca un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.
Recordemos que la Tierra es nuestro hogar y preservarla es nuestra responsabilidad.
Cada aporte individual puede generar acciones colectivas y estas acciones logran cambios significativos.
Podemos celebrar el día de la Tierra de una forma práctica, realizando acciones
como:
1. Estar informado y participar del cuidado de la Tierra.
2. Reflexionar con otras personas sobre el impacto de las acciones humanas en la salud del planeta, sobre el cuidado a la naturaleza y sobre la importancia de la biodiversidad. 3. Optar por medios de transporte sustentables, como son la bicicleta, el metro y los vehículos eléctricos. 4. Comprar con moderación. Únicamente lo que se necesite. 5. Elegir productos sin empaque y evitar los productos desechables que son de un solo uso. 6. Ahorrar energía en casa. Apagar la luz eléctrica cuando no se necesite. Utilizar focos ahorradores. Abrir la puerta de la nevera lo menos posible y cerrarla con rapidez. 7. Cocinar con las ollas tapadas. 8. Ahorrar agua en el colegio y en casa. Vigilar que las llaves de agua queden bien cerradas. Cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes. Reutilizar el agua de la lavadora en actividades domésticas. 9. Minimizar los desperdicios de alimentos. 10. Intentar cambiar malos hábitos en nuestra alimentación, como el consumo de alimentos procesados. 11. En síntesis, se trata de reducir, reutilizar y reciclar.
Por último, el Proyecto de educación Ambiental (PRAES) invita a toda la comunidad
educativa a donar una planta resistente, que no requiera de muchos cuidados, ni que necesite estar regándose, con la finalidad de ser plantada en los alrededores de la rampa. La planta que deseas donar debes entregarla en una bolsa, con suficiente tierra, a la profesora Angela Martínez, Alejandra Bran o Margarita Restrepo. Se invita a construir con la planta una relación de padrinos de ella, para seguir cuidándola. Esta campaña también será apoyada por el personero y el contralor escolar.
Agradecemos su colaboración para tener espacios en la Institución con más vegetación,
por lo tanto, más amigables y agradables para todos.