Proyecto Metodos
Proyecto Metodos
Proyecto Metodos
METODOS Y TIEMPOS
PROCEDIMIENTO DE TIZADO
La primer operación en la sala de corte es la tizada. Se busca que la operación dependa
de la oficina de calificación y control de producción, para tener control sobre esta
operación y bajar los costos. La elección del ancho de las piezas de tela que voy a
comprar será considerada con el tamaño de los moldes que se cortarán, por ejemplo con
una espalda de 60cm, necesito por lo menos una tela tubular de 90cm., si fuera de 45cm
me daría mucho desperdicio.
Objetivos de la tiza: bajar al máximo el consumo de tela, saber cuantas telas voy a
encimar, saber por donde tengo que cortar (silueta de moldes).
Ancho de la tizada: una vez que llega la tela se miden los anchos de las piezas, que no
siempre son iguales, especialmente en el tejido de punto, la tiza se dibujará del ancho
menor que se registre.
Tipos de Tizado:
Manual: tomo un rollo de papel del ancho de la tela que voy a utilizar, se dibujan los
moldes de los diferentes talles que lleva la tiza, de acuerdo a la curva de corte
establecida en la ficha de producto, se escribe en ellos que parte es, el talle y artículo de
prenda para identificarlos. Se disponen y dibujan los moldes para luego cortar las
piezas.
Necesito conocer cuantas prendas voy a cortar por talle , para saber cuantos veces voy a
dibujar los moldes de cada talle en la tiza y cuantas capas de tela voy a encimar.
La curva de corte me indica la relación que va a haber entre los diferentes talles, en el
ejemplo por cada prenda S y L voy a tener 2 talle M. Pero para obtener 600 prendas del
corte, cuantas capas de tela necesito encimar?
200 coral: lo divido por la suma de la curva de corte (todos los talles) 200/4= 50 y lo
multiplico por el número de curva de cada talle:
Talle S 50 x1= 50 prendas coral
Talle M 50 x 2= 100 prendas coral
Talle L 50 x1= 50 prendas coral
PROCEDIMIENTO DE ENCIMADO
Es el proceso de superponer capas de tela sobre una mesa de manera tal que permita su
corte simultáneo en partes componentes de una prenda para luego ser procesada.
La tela tiene dos caras una es el derecho y otra es el revés, esto implica dos formas de
encimado