Conceptos Paisajismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

SETO: Plantas leñosas que crecen juntas y que pueden estar

formadas por arbustos o árboles. Los setos son excelentes


sustitutos de las vallas de jardín, ya que estructuran y dan forma
a tu jardín. Los setos también son una solución práctica para
proteger el jardín del exterior.

MATORRAL: Formación vegetal caracterizada por arbustos densamente agrupados


que suelen crecer en áreas áridas o semiáridas, pueden estar compuestos por una
variedad de especies de plantas, que pueden incluir arbustos, hierbas, pastos y
enredaderas adaptadas a condiciones de sequedad y poca disponibilidad de agua.

ARBUSTOS: Planta leñosa de tamaño mediano, caracterizada por tener varios tallos
que se ramifican desde la base o cerca de ella. Los arbustos pueden tener una
variedad de formas y tamaños, desde pequeñas plantas de jardín hasta arbustos
más grandes que forman parte del paisaje natural.

HUMEDALES: Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de


inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de
tiempo. Los humedales pueden encontrarse en una variedad de formas, como
pantanos, marismas, turberas, manglares, lagunas costeras y estuarios.
CAMINERAS: La caminería permite un acercamiento a la naturaleza de forma
respetuosa, compatible con los usos tradicionales del territorio.

PARTERRE: Jardín a nivel de la superficie del terreno que consiste en plantar lechos
de flores o de hierbas delimitados por macizos de plantas perennes o por piedras
afiladas acopladas firmemente formando una protección de los lechos florales
interiores, y paseos o sendas de grava dispuestas con un diseño generalmente
simétrico.

PASTO: Planta de bajo crecimiento que se utiliza comúnmente que se utiliza como
forraje para animales o ara cubrir áreas en jardines y paisajes.
CESPED: Especies que crecen formando una cubierta densa y verde, se utilizan como
plantas ornamentales.

MONTE: Elevación de tierra natural, generalmente cubierta de arboles y vegetación,


que se encuentra en áreas mas altas. Los montes suelen tener una forma cónica o
redonda que puede variar de tamaño desde colinas hasta montañas.

TALUD: Inclinación de la superficie de un muro o terreno, o cualquier superficie que


se encuentra inclinada horizontalmente.
HIERBA: Plantas pequeñas con tallos delgados y hojas estrechas que forman la
vegetación en el suelo, como el césped. La hierba es comúnmente utilizada en
jardinería y paisajismo para cubrir el suelo y crear áreas verdes.

MONTICULO: Elevación de la tierra de forma redondeada o cónica, por lo general más


pequeñas que una colina.

MURO DE GAVIONES: Tipo de construcción muy resistente, que consiste en una forma
prismática rectangular, el cual se rellena con material granulado de diferentes
tamaños, lleva un enrejado metálico.
TOPIARIO: Técnica de jardinería que consisten en recortar una planta para darle la
forma que deseamos, las plantas que se eligen deben de ser de fácil mantenimiento.

AUTOCTONO: Practica de diseñar y crear paisaje utilizando plantas, materiales y


elementos propios del ligar donde se encuentra el proyecto.

ENDEMICO: entorno natural que contiene especies de plantas, animales o


características geográficas particulares, estas especies o características no se
encuentran naturalmente en alguna otra parte del mundo.
ANDADOR: Espacio de circulación peatonal, este sirve de nexo entre los elementos
construidos para la comunidad.

CAMINO: Franja de tierra, se refiere a la vía que se utiliza para desplazarse de un


lugar a otro, su función es la movilidad de las personas y el transporte.

SENDERO: Ruta que pasa por caminos, pistas, sendas, vías, etc. Estas se encuentran
en las partes rurales o en zonas naturales o silvestres.
PASILLO: Espacio largo y estrecho dentro de un edificio o una estructura que sirve
como vía de paso entre habitaciones, su función principal es la circulación para
comunicar diferentes habitaciones.

MOQUETA: Capa de vegetación densa y baja que cubre el suelo, similar a una
alfombra, pero en lugar de ser tejida, está compuesta por plantas. Esta capa puede
estar formada por una variedad de plantas, como hierbas, musgos, helechos u otras
plantas de bajo crecimiento.

TESELA: Pequeña pieza de piedra, terracota vidrio colorado que se utiliza para
confinar un mosaico.
PERENNE: Se refiere a aquellas que tienen vida vegetativa que dura mas de dos años,
no mueren después de una temporada e crecimiento.

CADUCIFOLIO: Hoja caduca o decidua, las plantas, arbustos o arboles cuyas hojas
caducan al llegar a cierta época del año.

SISTEMA DE BANQUEO: Consiste en crear terrazas o escalones en una pendiente para


controlar la erosión del suelo y permitir el cultivo de plantas en áreas inclinadas.
ESQUEJE: Método común de propagación de plantas en el cual se toma una porción
de una planta existente, como un tallo, una hoja o una raíz, y se coloca en un medio
de cultivo adecuado para que desarrolle raíces y se convierta en una planta
independiente.

CANTERO: Área en un jardín o paisaje dedicada al cultivo de plantas, generalmente


de forma rectangular o cuadrada y delimitada por bordes elevados, como piedras,
madera o ladrillos.

DOSEL: Capa superior de un bosque o selva tropical, formada por las copas de los
árboles más altos que se entrelazan entre sí para formar una cubierta densa.
FOLLAJE: Hojas de una planta o de un conjunto de plantas en un área determinada. El
follaje es un elemento fundamental en el paisajismo, ya que influye en la apariencia
estética, la textura, el color y la atmósfera general de un jardín o área ajardinada.

FRONDA: Hojas y ramas superiores de una palmera o helecho. La fronda es una


característica distintiva de estas plantas y contribuye significativamente a su
apariencia y estructura.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy