Parabola Del Sembrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tema: El Sembrador

Basándome en la muy conocida


La parábola del Sembrador

Esta parábola es una de las cuatro que figuran en los tres evangelios canónicos,
que se encuentra en Mateo 13, Marcos 4 y Lucas 8.

Aunque en estas tres versiones hay algunas diferencias de escritura, todas dicen
lo mismo. Pero en esta mañana yo me basaré en la versión de Mateo y sugeriré
algunos fragmentos y detalles de Marcos y Lucas.

El mensaje de esta parábola es uno de los más populares que hay en la Biblia.
Atreves de ella el Señor, nos narra una historia simbólica enseñándonos las
verdades espirituales del evangelio.

Si Vamos a (Mateo 13:3–9) que nos dice:

3
Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador
salió a sembrar. 4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al
camino; y vinieron las aves y la comieron. 5 Parte cayó en pedregales, donde
no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de
tierra; 6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 7 Y parte
cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. 8 Pero parte cayó en
buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por
uno. 9 El que tiene oídos para oír, oiga.

Alguien puede decirme que es una parábola?

El termino parábola originalmente en el griego es (Paraibule) y se traduce como


¨COMPARACIÓN¨, en hebreo viene de la palabra (Mashal), que se refiere a un
ACERTIJO. Entonces que es realmente una PARÁBOLA es comparar lo que
Jesús decía a la realidad que él quería presentar a las personas que le
escuchaban. Narración breve y simbólica de la que se extrae una enseñanza moral

En esta parábola hay varios elementos que resaltan:

Elemento Numero 1: la biblia dice que el sembrador salió a sembrar la semilla

Número 1: Que es la semilla? La palabra de Dios

(No palabra del Sembrador, sino palabra de DIOS)

Porque digo esto? Porque como numero 2 tenemos al sembrador que


representa aquel que Dios usa para lanzar la palabra, en el texto bíblico que
acabamos de leer era específicamente Jesús, pero en este tiempo son las
personas que Dios usa para llevar su mensaje.

Ya Jesús no está en la tierra predicándole a la gente en vivo como solía hacerlo, el


esta atreves del Espíritu Santo, que es la tercera persona de la trinidad, usando
vasijas para llevar su palabra a los corazones.

Ósea en pocas palabras el sembrador es todo aquel que deja que Dios le use para
que salga la buena semilla, que representa su palabra.

Los que escuchaban al señor en aquel tiempo habrían podido visualizar fácilmente
la escena de lo que él estaba diciendo. Probablemente habían podido presenciar
muchas veces esa actividad o incluso ver participado en lo que era la siembra.

La mayoría de los judíos de Palestina, como la mayoría de los pueblos de la


época, residían en aldeas y se dedicaban a la agricultura. El sembrador se
colgaba en el cinturón la bolsa con las semillas de manera que quedara delante de
él. Luego recorría el campo metiendo la mano en la bolsa, sacando un puñado de
semillas y repartiéndolas lo más uniformemente posible.
Aunque esta parábola se conoce como la del sembrador, en realidad no tiene casi
nada que ver con el sembrador, ni con la semilla que siembra; porque esta semilla
de la que estamos hablando hoy, es la misma en cualquier terreno, el problema
está en que el resultado de ella va a depender del terreno donde caiga.

Porque la palabra es buena no importa dónde caiga; porque si le cayó al ladrón es


buena, si le cayó a la prostituta es buena, si le cayó al religioso es buena, si le
cayó al hechicero es buena, si le cayó al bueno, al malo, al adicto al satánico sigue
siendo buena.

Por eso es que la biblia dice que la palabra no retorna tras vacía dice en
(Hebreos 4: 12) que la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda
espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y
los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Lo interesante aquí es que la semilla siempre es buena que el resultado de la


semilla no varía por el contenido de la semilla sino por el terreno dónde cae. El
que la riega, la riega con la misma intención dónde quiera que la deje caer.

Ósea que todos lo que estamos aquí somos sembradores. Quizás algunos podría
decir no, a mi no me invitan a predicar, yo no sé predicar, pero que nos quede algo
claro en esta mañana es que cada vez que le hablamos de Cristo a alguien ya
sea en el trabajo, en la escuela, en la calle, le estamos sembrando una semilla y
en ese momento estamos fluyendo como un sembrador.

El énfasis de esta parábola está en los 4 tipos de terrenos que se mencionan, que
dependiendo el tipo de terreno hay un acontecimiento distinto que de hecho los
vemos a diario en las iglesias.

El texto dice que el primer terreno es el del junto al camino, el segundo pedregoso,
el tercero ya contiene semillas de espino, y el cuarto es bueno. Lo que se pone de
relieve es el desarrollo de la semilla en cada tipo de suelo.
Jesús comienza la parábola diciéndole a la multitud:
Versículo 3 y 4

3
Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador
salió a sembrar. 4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al
camino; y vinieron las aves y la comieron.

Explicación dada por Jesús: «Cuando alguno oye la palabra del reino y no la
entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este
es el que fue sembrado junto al camino” (Mt 13:19).

Este tipo de camino que Jesús menciona aquí, es el tipo de camino que era
habitual ver en tierra de palestina. Que camino era este? Un camino que por
causa de la gente pasarle por encima se había endurecido, la tierra de ese camino
ya era dura por los pisoteos de los caminantes, entonces cuando la tierra
endurecida recibe la semilla no la aprovecha, Porque? Porque no se abre para
recibirla, entonces la semilla que se echa ahí no es mala, el problema es que el
terreno donde se hecho esta ENDURECIDO. Por causa de los pisoteos esto lo
podemos ver por dos perspectivas, hay personas que por causa por todo lo que lo
ha pisoteado en la vida y las malas experiencias que han tenido por lo que han
pasado por su camino se han endurecido. Tanto así que la palabra no haya lugar
en ellos.
Ósea que en el terreno endurecido dónde la semilla no se recibe viene el enemigo
y la arrebata
En aquel tiempo cada vez que los fariseos escuchaban al Señor, su religión y sus
tradiciones chocaban con la doctrina de Cristo. De igual manera ocurre hoy en día
cuando muchos no aceptan la palabra del Señor. Lucas añade que la semilla,
aparte de servir de comida a las aves, «fue pisoteada».
Segundo Terreno
5
Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto,
porque no tenía profundidad de tierra; 6 pero salido el sol, se quemó; y porque
no tenía raíz, se secó.
Explicación dada por Jesús: «Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el
que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; pero no tiene raíz en sí,
sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por
causa de la palabra, luego tropieza” (Mt 13:20-21).

Este terreno nos dice que no tenía raíces y cuando salió el sol se quemo, osea en
este terreno la semilla si broto pero hay un problema aquí y es que no pudo echar
raíces y al salir el sol quemo la rama.

Vemos que en el primer terreno se robaron la semilla esa no llego ni siquiera


abrirse, esa nunca soltó una rama, en el segundo terreno hubo un avance
aparentemente, a veces vemos personas que llegan al evangelio por un pequeño
tiempo y ya no lo vemos mas, eso habla precisamente del terreno recuerden que
la palabra es buena sin importar donde caiga.

Como este terreno está en pedregales, la palabra dice que brota rápido, pero brota
sin raíces, estas son las personas con un gozo emocional efímero y pasajero.

Que representa el sol: esto significa el fuego de la prueba, que va a probar lo que
ha caído en nuestra vida, a ver si es autentico y duradero. Aquellos que no tienen
raíces se dejan quemar con el sol de la prueba. Una de las cosas que dios hace
cuando llegamos a él, es que barre nuestra vida tomando una escoba espiritual
sacando todo lo que se llama basura en nuestra vida.

La palabra de Dios no puede echar raíz en este tipo de personas, por la falta de
una vida de oración, lectura de la palabra y obediencia a Dios. En consecuencia
de esto, al venir las pruebas, las tentaciones y persecución por causa de la
palabra, luego caen. Todo lo que se siembra debe ser probado por el sol, el sol
tipifica la prueba, representa el proceso, en otras palabras sin procesos no se
sabe hasta dónde llegan nuestras raíces.

Tercer Terreno:
Versículo 7
7
Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
Explicación dada por Jesús: «El que fue sembrado entre espinos, éste es el
que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas
ahogan la palabra, y se hace infructuosa» (Mt 13:22).

Este tercer terreno representa esa parte de la tierra que recibe la semilla, pero
está cargada de espinos. Y se ahoga, como se ahoga por los afanes de este
mundo.

La palabra “afán” (griego-merimna) significa “ansiedad, preocupación, lo que


divide, lo que distrae la mente y lo que hace girar la mente de la persona
angustiada en diferentes direcciones.

Si ponemos como referencia la historia de marta y su hermana maría que se


encuentra en Lc 10:38-42

38
Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su
casa. 39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía
su palabra. 40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no
41
te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo
42
Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es
necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.

Cual fue esa buena parte que tomo maría? La palabra…..L a palabra de Dios nos dice
en: «Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias» (Flp 4:6).

Cuando venir a la iglesia se está convirtiendo en una carga, nos estamos dejando
ahogar por espinos, el tiempo de Dios no se negocia con nada, que los sepan los
infiernos, que lo sepan el mundo espiritual, que lo sepan nuestras amistades,
nuestros familiares, ese tiempo no se negocia con nada ni con nadie.

En conclusión la semilla sembrada en este terreno si es germinada, pero no da


fruto porque queda ahogadas por los espinos que crecen a su alrededor, que no
son más que Los afanes de este mundo y el engaño de las riquezas.
Cuarto Terreno Versículo 8

8
Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y
cuál a treinta por uno.

Explicación dada por Jesús: «Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es
el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a
treinta por uno» (Mt 13:23).

Este último terreno tiene que ver con dar frutos, y todo lo que tiene que ver con
frutos, tiene que ver con procesos y extender raíces y dejar que se le pruebe la
raíz cuando el sol la golpee. Pero aun después del azote del sol, sigue
extendiendo sus ramas y luego de todo este proceso viene el fruto.

No, no debemos de preocupar por el terreno, debemos de encargarnos de soltar la


semilla, que es la palabra.

Primera manera de ser fructífero seria:

 Convirtiéndome en un sembrador Emitiendo el mensaje de salvación,


 Dar mi talento en la casa del señor, ósea involucrándome en los ministerios
de la obra del señor.

Nos dice que la semilla que dios fruto lo hizo a treinta, sesenta y ciento por
uno:

Alguien puede decirme que dice mat 25?

La biblia registra en mateo 25 la parábola de los talentos y dice que a uno le


dieron 1 talento, a otro le dieron 2 y a otro 5….. y ahora nos dice que hay unos que
producen a 30, a 60 y a ciento por uno.. Ósea que a pesar de que todos los que
estamos aquí en esta mañana seamos buenos terrenos que recibimos la semilla
que es la palabra de dios y seamos fructífero, no todo el mundo va a dar la misma
cantidad de frutos.
Todos somos iguales ante la presencia del señor, todos tenemos el espíritu santo,
pero no todos tenemos el mismo don, quizás algunos solo tenga uno, otros 2 y
otros 5. Unos producen a 30, otro a 60 y otro a 100. El que produce a 30 es igual
de importante que el que produce a 60 o a 100, el que hace que podamos producir
es la gracia de Dios y el es quien reparte según el desees hacerlo.

En Resumen:
 El Sembrador: Es quien siembra la palabra.
 La Semilla: Es la palabra de Dios.
 El Terreno: El corazón del hombre.
 Los de Junto al Camino: Los del corazón duro.
 En Pedregales: Los de corazón poco profundo.
 Entre Espinos: Los de corazón a medias.
 En Buena Tierra: Los de todo corazón.

El señor en sus palabras nos enseña como la semilla de la palabra al ser plantada
en el corazón del hombre tiene efectos diferentes en múltiples personas.

Que una vez la semilla es plantada puede seguir siendo abonada, atreves de la
oración.

Vemos que al Jesús predicar, fueron muchas personas las que oyeron la palabra.
Por lo cual, es similar a hoy en día, cuando el mensaje de salvación es también
predicado por todo el mundo desde hace más de 2000 años.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy