Practica Balotario de Examen para Su Desarrollo.
Practica Balotario de Examen para Su Desarrollo.
Practica Balotario de Examen para Su Desarrollo.
4N
12 m
PROBLEMA 3: HIDROESTATICA.
1. El corazón impulsa sangre a la aorta a una presión media de 101,5 mmHg.
Si el área de la sección transversal de la aorta es 2,5 cm 2, ¿cuál es la fuerza
media ejercida por el corazón sobre la sangre que entra en la aorta? (760
mmHg = 1,013 x 105 Pa)
2. El corazón arroja sangre a la aorta con una presión media de 100 mmHg. Si
el área de sección transversal de la aorta es 3,0 cm2 ¿Cuál es la fuerza media
aproximada ejercida por el corazón sobre la sangre que entra en la aorta?
(760 mmHg = 1,013 x 105 Pa)
3. Del gráfico calcular la fuerza que se obtiene en el pistón grande, si: F = 600
N si A1=0,002 m2, A2=300 cm2 el sistema está en equilibrio.
4. Del gráfico calcular la fuerza que se obtiene en el pistón grande, si: F = 800
N si A1 = 0,005 m2, A2 = 400 cm2 el sistema está en equilibrio.
5. Del gráfico calcular la fuerza que se obtiene en el pistón grande, si: F = 700
N si A1 = 0,004 m2, A2 = 350 cm2 el sistema está en equilibrio.
PROBLEMA 4: HIDRODINAMICA.
1. El radio de una tubería de agua disminuye desde 50 cm a 0,15 m. Si la
velocidad en la parte más angosta es 40 m/s, calcular la rapidez en la parte
más ancha.
PROBLEMA 5: VISCOSIDAD.
1. En una transfusión se requiere suministrar 8,33x10-7 m3/seg de sangre
entera a través de una aguja calibre 18, de 0,05 𝑚 de longitud y un radio
de interior de 0,5 𝑚𝑚. ¿Cuál es la presión a la entrada de la aguja?
Suponga que la presión venosa es de 2000 Pa. (µsangre = 4x10-3 Pa.s)
PROBLEMA 6: ELASTICIDAD.
1. Si a un resorte se le cuelga una masa de 200 gr y se deforma 15 cm, ¿cuál
será el valor de su constante?