Día Mundial Del Reciclaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Día Mundial del Reciclaje: Un llamado por nuestro planeta

“Cada flor es un alma que florece en la naturaleza”

El 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha


que nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar
nuestro entorno y promover prácticas sostenibles. En un mundo
donde el consumo y la producción de residuos están alcanzando
niveles alarmantes, esta conmemoración cobra un significado aún
más relevante.

El objetivo del Día Mundial del Reciclaje es concienciar a las


personas sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los
materiales que utilizamos en nuestro día a día. Se intenta fomentar
un cambio de actitud y promover la adopción de hábitos
responsables que ayuden a minimizar el impacto ambiental de
nuestras acciones.

En este Día Mundial del Reciclaje, es importante recordar que


cada pequeña acción cuenta. Aquí te indicamos algunas ideas
sencillas para contribuir al reciclaje:

 Reducir el consumo: Antes de comprar, pregúntate si


realmente necesitas ese producto. Opta por artículos
duraderos y de calidad que puedan ser reparados en lugar de
ser desechados rápidamente.
 Reutilizar: Antes de desechar algo, piensa en si puede tener
un nuevo uso. Muchos objetos pueden ser transformados o
reutilizados de formas creativas. ¡Deja volar tu imaginación!
 Separar correctamente los residuos: Asegúrate de clasificar
adecuadamente tus residuos en función de las instrucciones
de reciclaje de tu localidad. Esto facilita el proceso de
reciclaje y hace el proceso más eficiente.
 Apoya la economía circular: Busca productos fabricados
con materiales reciclados y apoya a empresas
comprometidas con la sostenibilidad. Al hacerlo, estás
incentivando la demanda de productos reciclados y cerrando
el ciclo.
 Educa y comparte: Comparte tu conocimiento sobre el
reciclaje con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Participa en actividades educativas en tu comunidad y
promueve la importancia del reciclaje en las instituciones y
en el lugar de trabajo.

Recuerda que el Día Mundial del Reciclaje no es solo una


celebración de un día, sino un recordatorio constante de que
nuestras acciones diarias tienen un impacto en el mundo que nos
rodea.

¿En qué consiste la regla de las Tres R?

Se le conoce como regla de las Tres R a aquella metodología que


te permite aprovechar ciertos materiales en tu hogar para crear
objetos nuevos o aportar al ambiente evitando tirar los elementos
que ya no uses. Cada R tiene un significado y propósito e
1. Reciclar

Muchos de los objetos que tenemos en el hogar, en las unidades


educativas como plástico, papel, aluminio, madera y vidrio. Si no
puedes usarlo es hacer que lleguen a las empresas encargadas de
recolección de material reciclado.

Esta acción es muy importante porque existen su descomposición


tarda muchos años y generan un exceso de contaminación.
Teniendo en cuenta las consecuencias ambientales, debemos estar
concientes.

 No tirar botellas plásticas. Podemos realizar macetas


para las plantas de tu hogar, adornos, y otros
materiales

2. Reducir

Otra R corresponde a reducir. disminuir la contaminación desde


tu hogar es evitando la producción de basuras, pero la reducción
juega un papel importante también. Reducir se refiere a consumir
lo menos posible de esos productos que se convierten rápidamente
en basura porque tienen un uso único, y utilizar solo lo necesario.

3.Reutilizar

La otra R corresponde a reutilizar. Esta es una opción ideal para


no contaminar, pues se trata de aprovechar el fin de la vida útil de
los materiales para transformarlos con creatividad y darles un
nuevo uso. Los empaques de plástico y los de vidrio, por ejemplo,
pueden ser transformados en contenedores de alimentos para la
cocina o incluso ser utilizados para guardar juguetes. Puedes
también crear nuevas libretas o cuadernos reutilizando las hojas
que quedaron limpias de los viejos cuadernos de ustedes:

Una regla para todos

Como has podido ver, la regla de las Tres R es una metodología


transversal. Si reciclas, puedes reutilizar; si reutilizas, puedes
reducir; si reduces, generarás un impacto importante sobre el
medio ambiente y abrirás el camino seguro para disfrutar de un
planeta limpio.
Allí punsha yachikkuna mashi yachakkuna
hoy lunes 20 de mayo se realiza el minuto cívico a cargo del proceso FCAP
unidad de aprendizaje 22 al 27 con el siguiente tema Día internacional de
reciclaje.

Cuidar al planeta es tan sencillo como aprender a


reciclar’
1. Himno nacional del Ecuador coreado por todos los asistentes
La poesía
Reciclar no es una opción, es tu responsabilidad

2. Conferencia alusiva por la Lic. Margarita Pagalo

Es muy triste ver como tiramos cosas que podríamos


utilizar.
3. Pasarela con vestimenta de reciclaje
Lo único que no podemos reciclar es el tiempo que
malgastamos.

4. Canción sobre el reciclaje

5. Poema sobre el reciclajea de mis amigas Celia Carmen y Erik

Reciclar es vida para mí y para el planeta.

6. Dramatización de un cuento la cascada feliz

Todos y cada uno de nosotros debemos formar parte de la


salvación del planeta.

7. Mensaje de la regla de las tres R


Lo importante es que entiendan que el reciclaje servirá

para cuidar los árboles, las flores, los animales y a

nosotros mismos.

8. Himno a la Unidad Hualcopo Duchicela

9. Palabras de la autoridad.

10. Agradecimiento
SOPA DE LETRA SOBRE EL RECICLAJE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy