Ruta Camino de Monte Agudillo
Ruta Camino de Monte Agudillo
Ruta Camino de Monte Agudillo
oC
of RECORRIDO
oyo
A
io M-5
Lor
2Unión de caminos A unos 700 metros verás a tu izquierda una fuente rodeada de los
3Caseta
primeros pinos piñoneros, con su característica copa aparasola-
oyo
4 Cruce de caminos
da, que son propios de este monte.
Arr
5 Vista panorámica
6 Casa del Ingeniero
Arroyo de vallefrías
Otros árboles que puedes encontrar en nuestro municipio son: Coníferas: Pino negral (Pinus pinaster), enebro de la miera (Juniperus oxycedrus) y pino piñonero (Pinus pinea).
Frondosas: Fresno (Fraxinus angustifolia), encina (Quercus ilex), cornicabra (Pistacia terebinthus), sauce (Salix atrocinerea), chopo (Populus sp.) y aliso (Albus glutinosa).
Arbustos: Majuelo (Crataegus monogyma), jara (Cistus ladanifer), retama (Retama sphaerocarpa), rosa silvestre (Rosa canina) y especies aromáticas, (romero, tomillo y cantueso).
Curiosidades Quejigo (Quercus faginea), olmo (Ulmus minor), avellano (Corylus avellana).
N U E S T R A S S E T A S
Níscalo Seta de cardo Seta de pie azul
(Lactarius deliciosus) (Pleurotus eryngii) (Lepista nuda)
Excelente seta comestible con Seta comestible de buena calidad
Seta comestible con sombrero
sombrero de color pardo-rojizo y con sombrero blanquecino y lámi-
anaranjado, convexo y deprimi-
láminas blanquecinas y recurrentes. nas violáceas. La carne es también
do en el centro y con láminas de
Su carne tiene sabor dulce. Suele violácea con un característico olor
naranja oscuro. Crece en pinares y
desarrollarse sobre raíces muertas afrutado.
bosques mixtos. Aparece después
de distintas plantas, sobre todo en Se encuentra durante la estación
de las primeras lluvias otoñales. Tradicionales son las patatas gui-
las del cardo corredor. Puedes encontrarla junto a los cardos en otoñal, siendo más bien escasa.
sadas con níscalos en Robledo de Chavela.
praderas en primavera y otoño. Deliciosas al ajillo.
ADVERTENCIA:
Sé respetuoso. No arranques las setas que no vayas a consumir, permitiendo completar su círculo. Utiliza navaja y cesta de mimbre.
N U E S T R A S A V E S
Águila imperial ibérica Buitre negro Abubilla
(Aquila adalberti) (Aegypius monachus) (Upupa epops)
Especie protegida en peligro de
extinción. La puedes observar Podrás distinguir su silueta y la gran Inconfundible por su cresta
planeando en muchos lugares de envergadura de sus alas sobrevolando anaranjada y vuelo ondulante. Se
nuestro municipio en busca de presas. los cielos de La Almenara, siendo el alimenta de larvas que encuentra
Los polluelos son alimentados por ave de mayor tamaño de la península en los troncos de árboles, de ahí la
los padres los 4 primeros meses, Ibérica. Se alimenta de carroña. Su forma curva de su pico. Se alimen-
pasado este tiempo se independizan población se ha incrementado en la tan introduciendo su largo pico en tierra blanda o en excrementos de
y emprenden una vida nómada, volviendo para preparar sus propios zona gracias a los comederos artificiales. Especie monógama que ani- animales en busca de insectos y sus larvas, por ello su desagradable
nidos en las inmediaciones donde nacieron. da en los árboles. La hembra pone un sólo huevo que la pareja incuba olor. Podrás escuchar su peculiar canto en los bosques de Monte
Procura no molestarlas y respetar a ellas y su entorno. por turnos durante 55 días. Agudillo y en la zona de La Almenara.