Examen - Trabajo Práctico 1 (TP1) 2024 - 95

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 22 de mayo en 19:51

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Identificar y reconocer las problemáticas del caso práctico planteado que


encuadren en los ODS.

02 Enunciado de la actividad

Paola y Andrea son pasantes de la defensoría del pueblo y, como parte de


las actividades de dicho organismo, se les asigna la tarea de propiciar una
mesa de diálogo con vecinos de un barrio que se encuentra alejado de la
ciudad para receptar sus problemáticas ya que han iniciado una serie de
reclamos y protestas.

Para ello se organizan dos días de consultas y las pasantes deberán


relevar los datos de las quejas y luego diseñar una propuesta de plan de
acción.

A continuación el listado de problemáticas que han tenido en cuenta ya que


son las que más se repitieron en la mesa:

1. Falta de trabajo. Los vecinos manifiestan que no consiguen trabajo y


que muchos de los que tienen son en “negro” o “changas”.

2. La inseguridad. Manifiestan muchos de ellos no poder salir a la calle ni


disfrutar de los espacios públicos por la cantidad de robos y violencia que
existen.

3. El olvido de los dirigentes políticos, “nos visitan solo para las


elecciones”, “inauguran obras que no están terminadas” “solo benefician a
los de su partido” “toman decisiones sin importar lo que opinamos o
necesitamos”.

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 1/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

4. Problemas con el agua potable: Cortes en el servicio y días en que el


agua llega a los hogares con olor/sabor por lo que no pueden tomarla.

5. Problemas con aguas servidas, no tienen cloacas y gran parte de los


desechos son vertidos al canal de agua que atraviesa el barrio,
convirtiéndose en un foco infeccioso de enfermedades.

6. Falta de organismos públicos que estén al alcance para resolver


sus problemas y necesidades. Para todo tipo de trámites deben viajar a
la ciudad y asumir el costo que eso significa. Muchas personas demoran
meses e incluso años en tramitar su DNI por ejemplo.

7. Problemas edilicios en la escuela primaria y secundaria. El edificio


lleva muchos años sin mantenimiento por lo que tiene problemas de
humedad y con el agua potable principalmente. Esto hace que todos los
años el ciclo lectivo de los alumnos se vea afectado por varios días de
imposibilidad de dictar clases.

8. Falta de un correcto funcionamiento de la red eléctrica. Se producen


cortes de luz de manera habitual y sobre todo en la época invernal donde
las familias deben recurrir a otros combustibles y métodos peligrosos para
calefaccionar sus hogares.

9. La mayoría de la comunidad se encuentra bajo la línea de pobreza,


con falta de vivienda digna, acceso a la salud y a una alimentación variada.

El primer paso entonces, para la posterior propuesta de acción, es


identificar las problemáticas que tienen los vecinos con los ODS para poder
fundamentar el pedido a los organismos gubernamentales encargados.

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/34564/files/11484811/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/34564/files/11484811/download?
download_frd=1)
Minimice la vista previa del archivo

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 2/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

ZOOM

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 3/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
d l t í d l d l

Pregunta 1 5 pts
En el supuesto caso que las pasantes hubieran notado una diferencia en las oportunidades a las que
se enfrentan los miembros de la comunidad según sean hombres o mujeres, deberían haber
recurrido al siguiente ODS:

Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos
y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.


Pregunta 2 5 pts
Cuando Andrea y Paola se reunieron para analizar los datos obtenidos y fundamentar el pedido de
soluciones a las autoridades gubernamentales, tuvieron en cuenta los ODS de la agenda 2030 ya
que:

La agenda de desarrollo 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

La agenda de desarrollo 2030 es un relevamiento de las problemáticas más comunes de las personas y se ajusta
al caso planteado.

Es el único instrumento que abarca ese tipo de necesidades.

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 4/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]


Pregunta 3 5 pts
El objetivo 16 se relaciona directamente con el problema de inseguridad y violencia que plantean los
vecinos.

Verdadero, ya que el objetivo 16, entre otras cosas, hacer referencia a la búsqueda de sociedades pacíficas.

Falso, ya que el objetivo 16 hace referencia al acceso a la justicia como concepto principal


Pregunta 4 5 pts
El ODS Nº11 “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles”, se contrapone con la realidad relatada por los vecinos en cuanto a los
siguientes temas:

Desigualdad de género, cambio climático y falta de tecnologías.

Protección de ecosistemas, consumo sostenible y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Inseguridad, falta de trabajo y falta de obras en la comunidad.


Pregunta 5 5 pts
Las problemáticas vecinales fueron muy variadas, abarcando distintas temáticas por lo que las
pasantes han realizado una lista y utilizan la mayoría de los ODS para la fundamentación. Sin
embargo podrán descartar de su lista al:

ODS Nº2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura
sostenible.

ODS Nº 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
durante toda la vida para todos.

ODS Nº 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el
desarrollo sostenible.


Pregunta 6 5 pts
Cuál de los siguientes ODS considera que se ajustaría a la solución, de una o varias, situaciones
planteadas por los vecinos:

ODS Nº11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y
sostenibles.

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 5/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

ODS Nº 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el
desarrollo sostenible.

ODS Nº13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.


Pregunta 7 5 pts
Ante la expresión apuntada por las pasantes: “el ciclo lectivo de los alumnos se vea afectado por
varios días de imposibilidad de dictar clases”, podemos encontrar la fundamentación de esta
problemática en:

ODS Nº 9: Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la


innovación.

ODS Nº 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
durante toda la vida para todos.

ODS Nº 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.


Pregunta 8 5 pts
¿Cuál de los siguientes ODS podría ser parte de la propuesta de solución que deben elaborar las
pasantes?

ODS Nº 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una
ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las
tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

ODS Nº 5: Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

ODS Nº 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.


Pregunta 9 5 pts
Andrea y Paola tienen pensado realizar el informe y presentarlo ante las autoridades
gubernamentales, ¿están en lo correcto al querer presentar el informe ante las autoridades
mencionadas?

No, los gobiernos desconocen su aplicación y no están dispuestos a aplicarlos.

Si, los gobiernos se comprometieron a velar por ellos pero teniendo en cuenta la realidad, capacidad y nivel de
desarrollo de cada país.

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 6/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Si, los gobiernos tienen la obligación de aplicarlos y garantizarlos tal cual se encuentran en la declaración de la
ONU.


Pregunta 10 5 pts
El objetivo 16 propone, entre otras cosas, lograr sociedades pacíficas y en sus metas 16.1 y 16.2
hace referencia específicamente a una de las problemáticas relevadas por las pasantes, esta es:

Corrupción.

Violencia.

Inseguridad.


Pregunta 11 5 pts
En la mesa de diálogo con los vecinos surgió en reiteradas ocasiones el problema con el agua
potable: cortes en el servicio y días en que el agua llega a los hogares con olor/sabor por lo que no
pueden tomarla y con aguas servidas, no tienen cloacas y gran parte de los desechos son vertidos al
canal de agua que atraviesa el barrio, convirtiéndose en un foco infeccioso de enfermedades. Ante
esto advierten que:

Ambas problemáticas pueden encuadrarse en un mismo ODS, más específicamente el Nº 6.

La primer problemática (agua potable) encuadra en el ODS Nº6 y la segunda (cloacas) en el ODS Nº 9.

El problema de agua potable no está contemplado en los ODS ya que corresponde a cada gobierno local
garantizarla.


Pregunta 12 5 pts
Los objetivos para el desarrollo sostenible son amplios y pueden dar respuesta a la variada
problemática planteada en el barrio ya que abarcan aspectos:

Económicos principalmente.

Sociales, económicos y ambientales.

Ambientales, laborales y de solidaridad.


Pregunta 13 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 7/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Si las pasantes decidieran, como estrategia de acción, implementar la mediación para resolver los
conflictos y así contribuir a la paz, podrían fundarlo en el ODS 16 que propone: “Promover
sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para
todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”.

Verdadero

Falso


Pregunta 14 5 pts
Otra de las problemáticas seleccionadas como las más reiteradas por las pasantes hace referencia
al sistema de cloacas. La definieron así: Problemas con aguas servidas, no tienen cloacas y gran
parte de los desechos son vertidos al canal de agua que atraviesa el barrio, convirtiéndose en un
foco infeccioso de enfermedades. ¿Con qué ODS pueden fundamentar la necesidad de
solucionarla?

ODS Nº 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos.

ODS Nº 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el
desarrollo sostenible.

ODS Nº 18: Eliminación de aguas servidas en las comunidades.


Pregunta 15 5 pts
La comunidad plantea que, a raíz de la falta de instituciones cercanas, hay vecinos que no logran
tramitar su DNI, lo cual tiene graves consecuencias en la vida de esas personas. Las pasantes
advierten que en el objetivo 16, dentro de las metas correspondientes al mismo, se encuentra una
que refiere específicamente a este tema cuando menciona:

Acceso a beneficios estatales.

Acceso a identidad jurídica.

Acceso a asistencia social.


Pregunta 16 5 pts
Cuando los vecinos manifiestan que no tienen un adecuado “acceso a la salud” podemos evidenciar
que va en contra de lo que propone el ODS:

Nº 18: Garantizar cobertura de salud pública o privada a todos los habitantes.

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 8/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Nº 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

Nº 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.


Pregunta 17 5 pts
La primera duda que se les plantea luego de investigar en la web es si deben aplicar los ODM o los
ODS, profundizando sobre el tema llegan a la conclusión que:

Deberán aplicar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) ya que son los correspondientes al caso y, además,
son los más actuales.

Deberán aplicar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ya que encuadran con más exactitud con las
temáticas planteadas por los vecinos que los que se plantean en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Podrán aplicar indistintamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) o los Objetivos del Desarrollo
Sostenible (ODS) ya que ambos abordan temáticas idénticas.


Pregunta 18 5 pts
Paola y Andrea se sienten muy entusiasmadas con la tarea encomendada ya que saben, que una
vez terminada, los organismos públicos de los gobiernos locales deberán solucionar obligadamente y
de manera prioritaria las problemáticas de los vecinos fundamentadas en los ODS, ya que éstos son
de aplicación mundial y obligatoria para los estados.

Verdadero, porque todos los estados se comprometieron a garantizarlos.

Falsa, ya que los ODS son aspiraciones a nivel mundial.


Pregunta 19 5 pts
Dentro del ODS Nº 16, se encuentra la meta Nº 16.7 que plantea: “Garantizar la adopción en todos
los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las
necesidades”, esto se contrapone al siguiente planteo de los vecinos:

Toman decisiones sin importar lo que opinamos o necesitamos.

La mayoría de la comunidad se encuentra bajo la línea de pobreza.

Para todo tipo de trámites deben viajar a la ciudad y asumir el costo que eso significa.


Pregunta 20 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 9/10
22/5/24, 20:51 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

En sus anotaciones las pasantes llegan a la conclusión de que la mayoría de la comunidad se


encuentra bajo la línea de pobreza, con falta de vivienda digna, deficiente acceso a la salud y sin una
alimentación variada. Es un enunciado amplio que incluye distintas variables pero, a grandes rasgos,
podemos incluirlos en los siguientes ODS:

ODS Nº1: busca Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo y Nº 11 lograr que las ciudades y los
asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, y sostenibles.

ODS Nº1: busca poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo y ODS Nº2 poner fin al hambre,
lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

ODS Nº1: busca Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo y Nº5 lograr la igualdad entre los
géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Examen guardado en 20:50 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/34564/quizzes/147351/take 10/10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy