2° Pro2 Sem1 S2 Cyt-Sesion
2° Pro2 Sem1 S2 Cyt-Sesion
2° Pro2 Sem1 S2 Cyt-Sesion
APRENDIZAJE 02
Fecha: …. junio -2024
CIENCIA Y TECNOLOGIA
TÍTULO: “¿Cómo son los materiales que forman los residuos sólidos?”
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Explica el mundo físico Justifica por qué hay objetos Responde respuestas a las
basándose en tecnológicos que transforman los preguntas planteadas.
conocimientos sobre los productos que consume o que usa en Propone acciones y materiales
seres vivos, materia y tareas específicas, y opina cómo estos para elaborar el plan de acciones
objetos cambian su vida, la de su familia
energía, biodiversidad, Identifica las características de
o el ambiente. Ejemplo: El estudiante
Tierra y universo. justifica las ventajas de usar un molino los materiales utilizando la clave.
- Comprende y usa para transformar los granos de maíz o Registra en la tabla las
conocimientos sobre los trigo en harina, a fin de que sean características de los materiales
seres vivos, materia y utilizados en diferentes productos que Evidencia de Aprendizaje
energía, biodiversidad, consume en su vida diaria. Descripción de los materiales
Tierra y universo. que forman los residuos solidos
- Evalúa las implicancias Instrumento de Evaluación
del saber y del quehacer Escala de Valoración
científico y tecnológico.
Competencia Transversal Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Gestiona su aprendizaje de Propone al menos una estrategia para Se organiza estratégicamente
manera autónoma realizar la tarea y explica cómo se para lograr realizar la tarea
- Define metas de organizará para lograr las metas. asignada
aprendizaje. Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones Manifiesta de manera autónoma la
estratégicas para alcanzar estrategia que realizo para
sus metas. solucionar el problema.
- Monitorea y ajusta su Instrumento de Evaluación
desempeño durante el Escala de Valoración
proceso de aprendizaje.
Explica, con base en sus observaciones y experiencias previas, las relaciones
entre: las características de los materiales con los cambios que sufren por
acción de la luz, del calor y del movimiento; la estructura de los seres vivos
ESTÁNDAR
con sus funciones y su desarrollo; la Tierra, sus componentes y movimientos
con los seres que lo habitan. Opina sobre los impactos del uso de objetos
tecnológicos en relación a sus necesidades y estilo de vida.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
- Solidaridad - Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de
planetaria y vida de las generaciones presentes y futuras, así como
equidad con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
intergeneracional - Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales
de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en
ENFOQUE AMBIENTAL beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos
- Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda
forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica
y global, revalorando los saberes ancestrales.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos
Tiempo: 60 min
D PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Se entrega a cada estudiante grupo un una silueta o una imagen de un
objeto de diferente material y se solicita que describan sus características o
propiedades indicando el porqué de sus afirmaciones
Ejemplo
MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min
__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)