Sesión Leemos Diálogos
Sesión Leemos Diálogos
Sesión Leemos Diálogos
DATOS INFORMATIVOS:
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cuaderno u hojas de reúso.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Identificar Link del cuento para motivar Lápiz, colores, etc.
Descargar imágenes y crear diálogos Cartel con el propósito y criterios
Prepara fichas de diálogos Proyector
Plotear los diálogos Papel Sábana
Tiras Léxicas
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Se socializan los criterios de evaluación usando un lenguaje sencillo para que comprendan los
estudiantes.
Elegimos y organizamos con los niños las n o r m a s de convivencia para el trabajo de hoy y
evaluamos al final de la sesión si las hemos cumplido o no.
ANTES DE LA LECTURA:
Se lee el título y se observa las imágenes.
Se pregunta:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
¿Has leído anteriormente un texto similar?
¿Para qué crees que leerás este afiche?
¿La imagen te ayuda a deducir el contenido?
DURANTE LA LECTURA:
Releemos el texto para comprender y opinar sobre su contenido
Identificamos las partes del texto.
Slogan
DESPÚES DE LA LECTURA:
Se reflexiona con ellos sobre la importancia de aprender este tipo de texto donde nos mantenemos
informados de hechos que suceden en diferentes partes.
Se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
¿En qué momento de nuestra vida podemos usar lo aprendido?
¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
Criterios Estoy en
proceso
Lo logre Necesito ayuda
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE Eliana Collantes Robles FECHA 2° F
SECCIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU
ÁREA COMUNICACIÓN COMPETENCIA
LENGUA MATERNA
CRITERIOS
Explica de qué Menciona en que Describe cómo
trata el se parecen o son los
diálogo. diferencian los personajes
diálogos entre principales del
ESTUDIANTES los personajes. diálogo.
proceso
Logrado
Logrado
Logrado
proceso
proceso
inicio
inicio
inicio
inicio
Logrado
proceso
AGREDA ALVARADO, CRISTOPHER JOSHUA
AGUILAAR TENORIO FABIAM
ALVAREZ POLO, KEITY ZAKIRA
ARANDA CHERO ESTRELLA YAKORY
ARAUJO CALDERON ANGIE DANELI
BALTAZAR ALFARO LEONARDO BRAYAN
CABRERA MARCELO CRISTIAN MARK
CASTILLO MONTENEGRO, ALONDRA YANELLY
CHINCHAY RODRIGUEZ FABRIZIO MIGUEL
CONTRERAS LEON SAKURI NARIN
GARCIA NAVEZ, DANIELA YARHEN
JACOBO BAZAN BRIHAN PIERO
LAZARO ALFARO KARELIA FERNANDA
MARQUINA INCA EMMANUEL SEBASTIAN
MAURICIO BRICEÑO JHEREMY THIAGO
MUDARRA PONCE DANY MANUEL
PACHAMANGO MARQUINA ERIKA DALESKA J
PALOMINO CIELO
RAMIREZ OLIVARES DANA MAFER
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ OBED BENJAMÍN
RUIZ PONTE JHIMA LUZVENIA
SANDOVAL ALVARADO CAMILA MARICIELO
SILVA RAMIREZ ANGEL GUSTAVO VALENTINO
SILVESTRE ALVARADO, RODRIGO YUNIOR
SILVESTRE ALVARADO, ALEXANDRA
TREVES RUIZ XHAMARA ANYOLINA
VALDIVIEZO MIRANDA KAORY GERALDINE
VEGA BAZAN CARRANZA JEYKO DANIEL
VELASQUEZ VILLANUEVA BIANCA
VILLANUEVA CORTEGANA BERENICE ESTHER