Ses-Fecha Cívica-Día Mundial Del Medio Ambiente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE DE FECHA CÍVICA

REFLEXIONAMOS SOBRE EL DÍA


MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: …… /…… / 2024

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación


capacidades
COMUNICACIÓN 5°GRADO  Predice de qué tratará el
Lee diversos tipos de  Identifica información relevante del texto texto a partir del análisis de
textos en su lengua con algunos elementos complejos y títulos e imágenes del afiche.
materna vocabulario variado.  Identifica el tema, el
 Obtiene información del  Integra información ubicada en distintas propósito y los elementos del
texto escrito. partes del texto. afiche sobre el Día Mundial
 Infiere e interpreta  Deduce relaciones de semejanzas y del Medio Ambiente a partir
información del texto. diferencias, causa-efecto, problema- del análisis de preguntas.
 Reflexiona y evalúa la solución.  Reflexiona sobre la
forma, el contenido y  Deduce información a partir de la importancia de cuidar el medio
contexto del texto. estructura del texto, como subtítulos, ambiente para conservarlo y
títulos, etc. aprovechar responsablemente
 Explica el tema y el propósito del texto. los recursos que nos
proporciona.

Leer un afiche sobre el cuidado del medio ambiente para reflexionar sobre su
Propósito
cuidado y conservación
Evidencia Ficha de análisis del afiche
Instrumento de evaluación Escala valorativa

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes evalúan los impactos y costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y buscan actuar en beneficio de todas las personas, así
Enfoque ambiental
como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.
Competencia transversal Desempeños
 Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
Gestiona su aprendizaje de los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma  Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

5°: Lee diversos tipos de textos, seleccionando los de su interés y preferencia.


Meta de aprendizaje: Brinda una opinión crítica o sustentada sobre el contenido del texto;
Habilidades para la vida estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda amablemente a los estudiantes para iniciar con la actividad.


Observan las siguientes imágenes y comentan. ANEXO 01

Se realizan las siguientes preguntas como saberes previos:


 ¿Qué observamos en las imágenes?
 ¿Qué consecuencias dejan en el medio ambiente?
 ¿Quiénes son responsables de estas acciones?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos un afiche sobre el cuidado del medio ambiente para reflexionar sobre su
cuidado y conservación.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Predice de qué tratará el texto a partir del análisis de títulos e imágenes del afiche.
 Identifica el tema, el propósito y los elementos del afiche sobre el Día Mundial del Medio
Ambiente a partir del análisis de preguntas.
 Reflexiona sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para conservarlo y
aprovechar responsablemente los recursos que nos proporciona.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO --------------------------------- Tiempo aproximado: 60


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANTES DE LA LECTURA ----------------------------------------------


Se presenta el siguiente título e imagen en la pizarra: Anexo 02

Se invita a los estudiantes a responder:


 ¿Tendrán alguna relación el título con la imagen?
 ¿Cuál será el propósito del afiche?
 ¿Qué características tiene un afiche?

Antes de la lectura, recordemos algunas características de los afiches:

DURANTE LA LECTURA ---------------------------------------------------


Analizan el siguiente afiche e identificamos su propósito y elementos. Anexo 03

 Se procede a observar el texto.


 Se invita a algunos estudiantes voluntarios a leer el texto en voz alta.
 Luego, pregunta si las imágenes se relacionan con el texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------------


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
A partir del análisis, responden las siguientes preguntas:
 ¿El título tiene relación con el contenido?, ¿por qué?
 ¿Cuál es el propósito del texto?
 ¿Qué elementos contiene este afiche?
 ¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Medio
Ambiente?
 ¿Qué acciones nos recomiendan en el afiche?
 ¿Qué mensaje entiendes de esta frase
”Cuidemos nuestro hogar, DE NOSOSTROS
DEPENDE”?
 ¿Por qué es importante reflexionar sobre el
cuidado del medio ambiente?
 ¿Qué consecuencias ocasiona la contaminación del medio ambiente?
Para finalizar, desarrollan las actividades de la ficha de actividad para poner en práctica sus
aprendizajes.

CIERRE ----------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Promueve la reflexión de los estudiantes a través de un diálogo en equipos con las siguientes
preguntas.
 ¿Cuál es la importancia de cuidar el medio ambiente?
 ¿Qué acciones dañan al medio ambiente?
 ¿Qué acciones puedes realizar en tu hogar, Institución y comunidad para cuidar el medio
ambiente?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


 Predije de qué tratará el texto a partir del
análisis de títulos e imágenes del afiche.

 Identifiqué el tema, el propósito y los


elementos del afiche sobre el Día Mundial del
Medio Ambiente a partir del análisis de
preguntas.
 Reflexioné sobre la importancia de cuidar el
medio ambiente para conservarlo y aprovechar
responsablemente los recursos que nos
proporciona.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Lee diversos tipos de textos en su lengua
ÁREA COMUNICACIÓN COMPETENCIA
materna
CRITERIOS
Predice de qué Identifica el tema, el Reflexiona sobre la
tratará el texto a propósito y los importancia de
partir del análisis elementos del afiche cuidar el medio
de títulos e sobre el Día Mundial ambiente para
ESTUDIANTES imágenes del afiche. del Medio Ambiente conservarlo y
a partir del análisis aprovechar
de preguntas. responsablemente los
recursos que nos
proporciona.

A B C A B C A B C A B C
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 01
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 02
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 03
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy