Cualidades de La Clase Social
Cualidades de La Clase Social
Cualidades de La Clase Social
Revolución Liberal
Fue un conjunto de hechos en el cual definieron una política radical e inspiración liberal
en el cual resaltan tres décadas debido a una disputa interesada en la relación y destino de la
construcción del estado Nacional.
a) Dentro de los sectores resaltan intereses sociales y políticos la estructura del poder y
lógica fueron un instrumento de orden y estabilidad frente a la renovación liberal del
proyecto, sabemos que en 1821 la independencia fue un acto declarativo culminando la
regresión política.
c) El criollo y el mestizo son personalizados en la figura equívoca del ladino como actor
político escindido, pues hay ladinos pobres que junto a los indígenas juegan el papel de
masas de maniobra política.
Lenin define las clases sociales de la siguiente manera: “Las clases son grandes
grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de
producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con
respecto a los medios de producción debido a todos estos sucesos históricos
lamentablemente sufrieron inocentes.
En Guatemala la transición del estado nacional fue un problema porque desde antes el
orden colonial es decir la elite española conformada por criollos se encontraba dividida luego
en el año de 1821 se llevó acabo el primer intento de construir el Estado Nacional bajo la
conducción liberal.
Las clases sociales se forman cuando los individuos de una sociedad en conjunto de
criterios sociales y económicos como: Dinero, ingresos materiales, ingresos monetarios,
empleo, acceso a la educación, poder político, poder adquisitivo que es la cantidad de bienes o
servicios comprados por una suma de dinero y valores o hábitos.
Referencias