Unidad N°1 - 2 Grado
Unidad N°1 - 2 Grado
Unidad N°1 - 2 Grado
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
y político que enfrenta nuestro país. convivencia fraterna y en alguien cercano al ser humano, que lo
unidad, a partir del conflicto busca, interpela y acoge.
político y social que enfrenta 2.-Comprende el cumplimiento de la
nuestro país. promesa de Salvación y la plenitud de la
Reflexiona, la importancia de Completan un cuestionario revelación desde las enseñanzas del
fortalecer los valores cristianos, a reflexivo, sobre los Evangelio.
fortalecer la paz, la 3.-Propone acciones que favorecen el
partir de los acontecimientos de acontecimientos de La
reconciliación y la respeto por la vida humana y la práctica del
semana santa, que nos permita una Semana Santa
esperanza; según el bien común en la sociedad.
convivencia armoniosa. relacionándolas con los
tiempo litúrgico de la 4.-Participa en las diferentes
valores cristianos que nos
semana santa, manifestaciones de fe propias de su
permita una convivencia
respetando las diversas comunidad en diálogo con otras creencias
armoniosa.
creencias religiosas. religiosas.
Promueve, acciones y gestos para Participan con gestos y 5.-Demuestras sensibilidad ante las
fortalecer la fe, paz, reconciliación acciones de la celebración de necesidades del prójimo desde las
y la esperanza. desde la celebración la pascua de Resurrección. enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia.
de la Semana Santa y las
enseñanzas del evangelio; para la
construcción de una sociedad más
justa, humana y solidaria.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Gestiona su aprendizaje de Define metas de Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje,
manera autónoma. aprendizaje. habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
Se desenvuelve en los entornos Personaliza Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de
virtuales generados por las TIC entornos virtuales acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.
ENFOQUE TRANVERSAL-
VALOR ACCIONES OBSERVABLES
CNEB
Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
Orientación al Bien común.
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
ENFOQUE TRANVERSAL-
VALOR ACCIONES OBSERVABLES
ÁREA
Docentes y estudiantes asumen una convivencia fraterna, en donde prevalece la comunión entre
Enfoque comunitario Solidaridad todos, la cooperación sin medida y optan por la corrección fraterna en caso de una conducta
inadecuada signo de conversión permanente – cambio de vida y santidad.
El Enfoque Cristo céntrico. - Está orientado a promover en los estudiantes el actuar en el mundo al estilo de Jesucristo. En este enfoque se nos presenta la Fe como virtud teologal, por lo que
Unidad de Gestión Educativa
Dirección Regional de Local de Padre Abad
Educación de Ucayali
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
El enfoque Comunitario. - La educación religiosa pretende que los estudiantes contribuyan a crear, en su comunidad familiar, escolar y social, un ambiente de vida fraterna y solidaria, animados
por el espíritu evangélico del amor, que los ayudará en su autorrealización, poniendo en ejercicio su capacidad innata de relacionarse responsablemente consigo mismos, con el Ser divino, con los
otros y con la naturaleza.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
construcción de una sociedad justa, solidaria y Comprende Su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la
fraterna, a partir de su proyecto de vida transformación personal, de su familia, de su escuela y de su comunidad a la
integrador y significativo que favorezca la vida luz del Evangelio.
armónica con los demás desde los valores del
Evangelio. Interioriza el encuentro personal comunitario con Dios valorando momentos de
SU PROYECTO DE VIDA EN silencio, oración y celebraciones propias de su Iglesia y comunidad de fe.
COHERENCIA CON SU Actúa coherentemente en razón de su fe
según los principios de su conciencia moral en
CREENCIA RELIGIOSA”. Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad según las
situaciones concretas de la vida: el estudiante
enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia.
actúa según los principios de la conciencia ética
y moral cristiana en situaciones concretas de la
convivencia humana. Toman decisiones
razonables en coherencia con los principios
evangélicos.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
IX. EVALUACIÓN:
Unidad de Gestión Educativa
Dirección Regional de Local de Padre Abad
Educación de Ucayali
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
______________________________ ___________________________
V°B° DIRECTOR VºBº COORDINADORA
_______________________________
Unidad de Gestión Educativa
Dirección Regional de Local de Padre Abad
Educación de Ucayali
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”