Cambios en Los Años 60 TRANSFORMACIÓN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

INTEGRANTES:

• GALINDO CALIZAYA, ROSITA


• MENDOZA SOLIER, LUCERO
• LEÓN GUTIÉRREZ, JHANDIRA
• YUPANQUI SICHA, EMILY
Los movimientos de derechos civiles lucharon por la igualdad
racial y la justicia social
Este movimiento buscaba poner fin a la
discriminación y la segregación racial que
prevalecían en la sociedad estadounidense.
A través de marchas pacíficas, protestas y
discursos inspiradores, estos líderes y sus
seguidores lograron generar conciencia y
presionar al gobierno para que tomara
medidas concretas en la lucha por los
derechos civiles.
Martin Luther King Jr. y Malcolm X
Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad
en 1963. Durante esta manifestación, Martin Luther
King Jr. pronunció su famoso discurso “I Have a Dream”
(Tengo un sueño), en el que expresó su visión de una
sociedad en la que todas las personas fueran tratadas
por igual, sin importar su raza o color de piel.

En 1964, se aprobó la Ley de Derechos Civiles, que


prohibía la discriminación racial en lugares públicos, en
el empleo y en el acceso a la educación.

Además, en 1965 se promulgó la Ley de Derecho al


Voto, que eliminó las barreras discriminatorias que
impedían a los afroamericanos ejercer su derecho al
voto.
El feminismo comenzó a tomar fuerza, buscando la igualdad de
género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres
Objetivo común de luchar por la liberación de las mujeres
y la eliminación de las desigualdades sociales y culturales
que las afectaban.
Principales demandas:
• El acceso a la educación y al empleo en igualdad de
condiciones.
• Despenalización del aborto y por el acceso a métodos
anticonceptivos seguros y eficaces
• Reconocimiento de la autonomía y la libertad sexual de
las mujeres.
Además, el feminismo de los años 60 fue fundamental
para visibilizar y denunciar la violencia de género, tanto en
el ámbito doméstico como en el social.
El movimiento estudiantil protestó contra la guerra de Vietnam
y luchó por la libertad de expresión
Uno de los principales motivos de protesta del
movimiento estudiantil fue la guerra de Vietnam. También
luchó por la libertad de expresión y los derechos civiles.
Inspiró a otros grupos y movimientos a levantarse y luchar
por sus derechos. Además, contribuyó a generar
conciencia y a cuestionar las estructuras tradicionales de
poder y autoridad.
Fue una fuerza poderosa que protestó contra la guerra de
Vietnam y luchó por la libertad de expresión y los
derechos civiles. Su impacto en la sociedad fue
significativo y contribuyó a sentar las bases para futuros
cambios sociales y políticos.
La contracultura y el movimiento hippie desafiaron las normas
sociales establecidas y promovieron la paz y el amor
La contracultura fue un movimiento que emergió en
oposición a la cultura dominante de la época. Sus
miembros rechazaban los valores tradicionales y
buscaban formas alternativas de vivir y relacionarse.

Los hippies promovían la paz, el amor libre, la igualdad


y el rechazo a la violencia. Su estilo de vida se basaba
en la comunión con la naturaleza, la espiritualidad y la
experimentación con drogas psicodélicas.

Los años 60 fueron testigos de una serie de transformaciones sociales y culturales que
desafiaron las normas establecidas. La contracultura y el movimiento hippie fueron
expresiones de una generación que buscaba construir un mundo más justo, pacífico y libre.
La música y el arte experimentaron una revolución, reflejando
los cambios sociales y políticos Rueda de
bicicleta,
Marcel
El rock and roll, el blues y el folk se fusionaron con letras Duchamp
cargadas de contenido político y social, convirtiéndose en
himnos para la lucha por los derechos civiles, la igualdad
de género y la paz.
El pop art, por ejemplo, retrató la cultura de masas y el
consumismo, cuestionando los valores tradicionales de la
sociedad.
También surgieron movimientos como el arte conceptual y
el arte de la performance, que desafiaron la idea de la
obra de arte como un objeto físico y pusieron énfasis en el
proceso creativo y la experiencia del espectador.
Otros cambios:
Se produjeron avances en los derechos LGBT, con la lucha por
la despenalización y el reconocimiento de la comunidad LGBTQ+
Las protestas y manifestaciones se convirtieron en una forma
común de expresión y lucha por el cambio social
El movimiento por los derechos de los trabajadores se
fortaleció, luchando por mejores condiciones laborales y
salariales
Se produjo una mayor conciencia ambiental, con movimientos
que abogaban por la protección del medio ambiente y la
sostenibilidad
La cultura pop se convirtió en un medio de expresión y
resistencia, desafió las normas y creó un sentido de identidad
colectiva

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy