Ecología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Recursos Naturales Renovables y No Renovables.

1. Investiga que son los recursos naturales.

Los recursos naturales son elementos y materiales que existen en la naturaleza y que los seres
humanos pueden utilizar para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Estos
recursos se pueden clasificar en renovables y no renovables.

2. Definición de los recursos naturales

Los recursos naturales son aquellos bienes y servicios que proporciona la naturaleza sin
intervención humana y que pueden ser utilizados para satisfacer necesidades y mejorar la
calidad de vida de las personas.

3. Descripcion y definicion de los recursos naturales renovables

Definición:

Los recursos naturales renovables son aquellos que pueden regenerarse o reponerse de
manera natural en un período de tiempo relativamente corto, permitiendo su uso continuo sin
riesgo de agotamiento si se manejan de manera sostenible. Estos recursos se renuevan a través
de procesos naturales como el ciclo del agua, la fotosíntesis y el crecimiento biológico.

Descripción:
Los recursos renovables son aquellos recursos que nos proporciona la naturaleza y que
no están alterados por el ser humano. Una de las características más relevantes de los
recursos renovables es que pueden regenerarse de manera natural a una velocidad
superior a la de su consumo.

1. Energía Solar

● Descripción: Energía obtenida del sol, capturada mediante paneles solares


fotovoltaicos o sistemas térmicos.

● Usos: Generación de electricidad, calentamiento de agua, y aplicaciones


industriales.

● Ventajas: Inagotable, no produce emisiones contaminantes, y está disponible


en todo el mundo.

2. Energía Eólica

● Descripción: Energía obtenida del viento a través de aerogeneradores que


convierten la energía cinética en electricidad.

● Usos: Generación de electricidad a gran escala y en pequeñas instalaciones.

● Ventajas: Limpia, renovable, y reduce la dependencia de combustibles fósiles.

3. Agua
● Descripción: Recursos hídricos como ríos, lagos, y acuíferos, que se renuevan a
través del ciclo del agua.

● Usos: Consumo humano, riego agrícola, generación de energía hidroeléctrica, y


usos industriales.

● Ventajas: Esencial para la vida, puede ser gestionada y reciclada.

4. Biomasa

● Descripción: Materia orgánica proveniente de plantas y animales que puede


ser utilizada para producir energía mediante combustión o transformación en
biocombustibles.

● Usos: Generación de calor y electricidad, producción de biocombustibles como


etanol y biodiésel.

● Ventajas: Reduce los residuos orgánicos, es carbono-neutral si se gestiona


correctamente.

4.. Descripción y definición de los recursos naturales no renovables.

Definición:

Los recursos naturales no renovables son aquellos recursos que existen en cantidades limitadas
en la naturaleza y no pueden ser regenerados o reproducidos a una escala significativa dentro
de un marco temporal humano. Es decir, una vez que se agotan, no pueden ser reemplazados
en un corto período de tiempo. Estos recursos se forman a lo largo de millones de años a través
de procesos geológicos y biológicos, por lo que su regeneración es extremadamente lenta
comparada con la velocidad a la que son consumidos.

Descripción:

Son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no pueden regenerarse o cuyo ritmo de
reposición es mucho más lento que el de su consumo. Los combustibles fósiles (carbón,
petróleo, gas natural) constituyen ejemplos característicos.

5. Investiga y describe 10 ejemplos de recursos naturales renovables

1. Energía Solar:

● La energía proveniente del sol puede ser capturada y convertida en


electricidad o calor utilizando paneles solares y otras tecnologías fotovoltaicas.

2. Energía Eólica:

● La energía generada por el viento se puede transformar en electricidad


mediante el uso de aerogeneradores.

3. Energía Hidroeléctrica:
● La energía obtenida del movimiento del agua, generalmente en ríos y presas,
se utiliza para generar electricidad.

4. Biomasa:

● La materia orgánica, como los residuos agrícolas, forestales y ciertos cultivos,


se puede utilizar para producir energía a través de la combustión o la
fermentación.

5. Geotermia:

● La energía almacenada en el interior de la Tierra, aprovechada en forma de


calor, se puede utilizar para generar electricidad y para calefacción.

6. Energía Mareomotriz y de las Olas:

● La energía generada por el movimiento de las mareas y las olas del océano se
puede convertir en electricidad.

7. Agua:

● Aunque su disponibilidad puede variar, el agua es un recurso renovable


esencial para la vida, la agricultura y muchas actividades industriales, siempre
y cuando se gestione de manera sostenible.

8. Viento:

● Además de la generación de energía, el viento también es esencial para la


polinización de plantas y la dispersión de semillas.

9. Radiación Solar:

● No solo para la generación de energía, la radiación solar es fundamental para


la fotosíntesis en las plantas, un proceso crucial para la vida en la Tierra.

10. Productos Forestales:

● Los bosques y sus productos, como la madera y el papel, son recursos


renovables siempre y cuando se practique la reforestación y la gestión forestal
sostenible.

6. Investiga y describe 10 ejemplos de recursos naturales renovables

● Petróleo:

○ Es un recurso natural no renovable que se extrae del subsuelo y se utiliza


principalmente como fuente de energía en forma de combustibles como la gasolina, el
diésel y el queroseno. También se utiliza en la fabricación de productos petroquímicos,
plásticos y productos farmacéuticos.

● Carbón:

○ El carbón es un combustible fósil que se forma a partir de la descomposición de


materia orgánica en condiciones de alta presión y temperatura durante millones de
años. Se utiliza principalmente en la generación de electricidad y en la producción de
acero.

● Gas natural:

○ Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos que se encuentra en depósitos subterráneos.


Se utiliza ampliamente como fuente de energía para calefacción, generación de
electricidad, y como materia prima en la producción de fertilizantes y productos
químicos.

● Uranio:

○ El uranio es un elemento químico que se utiliza como combustible en reactores


nucleares para generar electricidad a través de la fisión nuclear. Es un recurso no
renovable ya que su disponibilidad está limitada por su tasa de descomposición
radiactiva.

● Minerales metálicos:

○ Incluyen recursos como el hierro, el cobre, el aluminio, el níquel y el zinc, entre otros.
Estos minerales se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, desde la
construcción y la electrónica hasta la fabricación de vehículos y maquinaria.

● Oro:

○ Es un metal precioso altamente valorado por su belleza y su uso en joyería, pero


también tiene aplicaciones industriales en electrónica, odontología y tecnología
espacial.

● Plata:

○ Otro metal precioso utilizado en joyería, electrónica, fotografía, y en la fabricación de


espejos y productos médicos.

● Platino:

○ Es un metal extremadamente resistente a la corrosión y al calor, por lo que se utiliza en


catalizadores de automóviles, dispositivos médicos, joyería de alta gama y en la
industria química.

● Diamantes:

○ Aunque no son una fuente de energía, los diamantes son considerados recursos no
renovables debido a su formación geológica única y limitada. Se utilizan principalmente
en joyería y en aplicaciones industriales donde se requiere una extrema dureza y
resistencia al desgaste.

● Gas de esquisto:
○ Es un tipo de gas natural atrapado en formaciones de roca de esquisto. Su extracción
requiere técnicas de fracturación hidráulica (fracking), y aunque ha aumentado la
disponibilidad de gas, también ha generado preocupaciones ambientales debido a los
impactos asociados con esta técnica.
Conclusión

En conclusión,los recursos naturales nos sirven para el mundo y para hacer la tierra más
estable, también los recursos naturales son fundamentales para el bienestar humano y el
desarrollo económico. La distinción entre recursos renovables y no renovables nos ayuda a
comprender los desafíos y oportunidades asociados con su uso. La gestión sostenible y
eficiente de estos recursos es esencial para asegurar su disponibilidad para las futuras
generaciones y para proteger el medio ambiente. El uso de recursos renovables, mejorar la
eficiencia en el uso de recursos no renovables y desarrollar tecnologías alternativas son pasos
cruciales hacia un futuro más sostenible y resiliente. La colaboración global y el compromiso de
todas las partes interesadas son vitales para enfrentar estos desafíos y aprovechar las
oportunidades que ofrecen los recursos naturales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy