Tarea - Búsqueda, Lectura y Análisis
Tarea - Búsqueda, Lectura y Análisis
Tarea - Búsqueda, Lectura y Análisis
ALUMNOS:
PSICOLOGÍA VIRTUAL
TUTORA
LINA ROJAS
29 ENERO 2023
Búsqueda, lectura y análisis de artículos científicos
Artículo - 1
Autor(es):
Título del artículo: Trastornos del sueño: ¿qué son y cuáles son sus
consecuencias?
El sueño es una necesidad biológica de los seres humanos por lo tanto el número
de horas que se disponen son necesarias para tener buena condición física y cognitivas,
un buen estado de ánimo y nos da la energía necesaria para poder realizar las
actividades cotidianas. Dormir es clave para mantener una buena salud mental. Estudios
poblacionales revelan que el aumento global de los diferentes Trastornos del sueño se
atribuye por razones vinculadas al estilo de vida diario lo que perjudica este proceso
herramientas que permiten su diagnóstico, así como se describen las causas y las
consecuencias de los trastornos del sueño pueden generar sobre la salud de las personas
población, se estima que un 80% de las personas lo han padecido al menos una vez una
su vida y que diversos estudios demuestran que este trastorno se presenta más en
mujeres, con prevalencia entre edades de 40 a 60 años de edad. Son muchos los factores
relacionados con estos trastornos y entre las causas más comunes se encuentra el
estrés.
Existen diferentes tratamientos para mejorar los síntomas que ocasiona este
farmacológico.
consecuencias, la escalas que miden la consecuencia del trastorno del sueño, sus
INVESTIGACION Y CIENCIA
Autor(es):
LOS SANITARIOS
Durante los últimos años, diversas investigaciones han mostrado la importancia del
Instituto Karolinska, junto con otros investigadores constataron en 2012 que la falta de
relacionados con el desgaste profesional. Estos datos se mantenían incluso tras controlar
prevalencia del insomnio entre los médicos de primer y segundo nivel con altos niveles de
síndrome de desgaste profesional triplicaba las tasas del resto de los demás trabajadores.
Los escasos estudios que han analizado la relación entre el síndrome de burnout y el
sueño sugieren que son los trastornos del sueño los que predicen el desgaste profesional.
De esta manera, las personas con problemas para dormir presentan una
caso del personal de salud, los trastornos del sueño podrían explicar la relación entre las
condiciones de trabajo y el desgaste profesional, como mostraron en 2017 los científicos
Por esta razón, para prevenir el síndrome de desgaste entre los profesionales de
la salud y evitar que los posibles síntomas empeoren y evolucionen hacia problemas
Artículo - 3
Autor(es):
1. Medina Ortiz O
2. Araque-Castellanos LC
3. Riaño-Garzón M
4. Bermúdez V
Título del artículo: Trastornos del sueño a consecuencias de la pandemia por
COVID 19.
que, dentro de las políticas de protección para evitar los contagios masivos, se han
enfermedad han hecho que los pacientes desarrollen insomnio, lo que puede empeorar su
el COVID-19, se debe tener en consideración promover la higiene del sueño como una
la prevalencia del insomnio. Anexo tabla del estudio. Estudios sobre el insomnio en
.https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2020.v37n4/755-761/#ModalTablet1 Durante la
pandemia se determinó que muchas personas desarrollaron este trastorno sea por el
Desde el punto de vista de salud pública es importante destacar que mantener una
buena higiene del sueño debería repercutir positivamente en disminuir las complicaciones
cuales han sido asociadas como factores de riesgo para COVID-19, además de que ya de
Por ello se concluyó que la juventud y los pacientes que ya tenían problemas
psicológicos eran los más afectados por el insomnio, así que se les recomendó no utilizar
aparatos electrónicos dos horas antes de acostarse, entre otros, así como, tratar de recibir
la luz del sol durante el día, y practicar rutinas de relajación en casa, al igual que no
televisión o en las redes sociales. Este tipo de artículos demuestra que debido a la
generado y por ansiedad de no saber si vivirían un día mas o no, muchas personas a
Por ultimo resaltamos que el trastorno del sueño es una problemática de salud
pública que padecen muchas personas, sin tener en cuenta edad, género o raza, es
importante el sueño para nuestro adecuado funcionamiento, sea físico o cognitivo, los
cantidad de horas para tener una buena salud y prevenir problemas físicos, dormir en un
para así favorecer el proceso del sueño y la calidad de vida de las personas. En los
consecuencias de la pandemia por COVID 19. Peru Med Exp Salud Publica.
Recuperado de:
file:///D:/Mis%20Documentos/Downloads/trastornos%20del%20sueo%20(1).pdf
Applied Social Psychology Annual. Sage; 1984 [cited 2018 Nov 28]. Available from:
https://smlr.rutgers.edu/sites/default/files/documents/faculty_staff_docs/BurnoutinO
rganization alSettings.pdf
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/en-busca-de-la-
razn-820/los-trastornos-del-sueo-incrementan-el -desgaste-profesional-en-los-
sanitarios-19403