Rich Client

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

INF_AyS_Rev0

RICH CLIENT

Realizado por: Manuel Sendón Supervisado por:

Fechas: Fechas:

1
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 2 de 105

TABLA DE CONTENIDO:

1. ACCESO A RICH CLIENT ........................................................................... 3


2. TAO IMR ...................................................................................................... 5
3. INTERFAZ DE TEAMCENTER .................................................................... 6
4. OBJETOS DE NEGOCIO. ......................................................................... 32
4.1. FORMULARIOS ..................................................................................... 33
4.2. ÍTEMS Y REVISIONES DE ÍTEMS. ....................................................... 42
4.3. DATASET O CONJUNTOS DE DATOS ................................................. 78
4.4. CARPETAS ............................................................................................ 95
4.5. PROTEGER / DESPROTEGER (CHECK-IN / CHECK-OUT) ................ 97

2
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 3 de 105

1. ACCESO A RICH CLIENT

El acceso al sistema se realiza ejecutando el acceso directo que se crea


una vez instalado el cliente de Teamcenter. Se puede encontrar en el
escritorio de Windows.

Al iniciar el programa, en la pantalla de inicio, se pueden rellenar los


siguientes campos:

 Id de usuario: Campo obligatorio. Nombre de la cuenta de usuario


registrada en Teamcenter.

 Contraseña: Campo obligatorio. Contraseña de la cuenta de


usuario.

 Grupo: Campo opcional. Un grupo es una colección de cuentas de


usuarios de la organización que comparten datos. Una cuenta de
usuario puede pertenecer a varios grupos. Si no se especifica un
grupo, se utiliza el grupo predeterminado asociado a la cuenta de
usuario.

 Rol: Campo opcional. Cúmulo de funciones, dentro de un grupo,


que definen las competencias, responsabilidades de un usuario
dentro de la organización en ese grupo. Si no se especifica un rol,
se utiliza el rol por defecto asociado a la cuenta de usuario.

 Servidor: Campo obligatorio. Especificar el servidor de


Teamcenter al cual se quiere acceder. El nombre del servidor es
especificado durante la instalación del cliente (manual de
instalación del cliente de Teamcenter en el apartado 2 paso X).

3
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 4 de 105

Introducir el Id de usuario y Contraseña de acceso a Teamcenter. El


usuario administrador de Teamcenter es especificado durante la
instalación del servidor (manual de instalación del servidor de Teamcenter
en el paso XIV):

 Usuario: infodba

 Contraseña: infodba

 Servidor: TcData1

4
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 5 de 105

2. TAO ImR

Al iniciar una sesión de Teamcenter, automáticamente se genera una


ventana de línea de comandos llamada TAO ImR

Esta aplicación se encarga de conectar y mantener la conexión entre el


cliente y el servidor de Teamcenter.

Al cerrar una sesion de Teamcenter, se debe cerrar también la ventana


de la linea de comandos TAO ImR.

5
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 6 de 105

3. INTERFAZ DE TEAMCENTER

En la imagen se puede distinguir las diferentes áreas de trabajo dentro de


Teamcenter:

Menú

Barra de herramientas

Botones Adelante y Atrás

Barra de información general.

Panel Lateral

Ventana principal de aplicación Teamcenter activa

Pestañas de información del objeto seleccionado

Permisos y otros símbolos

Botón portapapeles.

6
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 7 de 105

MENÚ

Desde el menú se puede acceder a todas las herramientas para creación


y manipulación de objetos en Teamcenter.

También se puede mostrar y/u ocultar ventanas y pestañas y acceder a la


ayuda de Teamcenter.

I. Archivo

 Nuevo: Sirve para crear nuevos objetos en Teamcenter (Ítems,


carpetas, formularios, lanzar procesos,…).

 Abrir: Abre el objeto seleccionado.

 Abrir con...: Permite seleccionar con qué aplicación abrir el objeto


seleccionado.

 Guardar Como: Duplica el objeto seleccionado. Dicha copia la


almacena en la carpeta “Novedades” de la carpeta “Inicio” (Home) de
nuestro usuario.

 Revisar…: Crea una nueva revisión de un Ítem. Para ello, debemos


seleccionar la última revisión del ítem que queremos revisar.

7
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 8 de 105

 Cerrar: Cierra la aplicación en la que estamos (Clasificación, gestor


del programa de actividades…).

 Imprimir: Imprime el objeto seleccionado.

 Imprimir...: Imprime el objeto seleccionado pudiendo elegir el


formato.

 Salir…: Salir de Teamcenter.

II. Editar

 Cortar: Elimina la referencia al objeto seleccionado. No elimina el


objeto.

 Copiar: Copia el objeto seleccionado. Crea una referencia al objeto.


Para realizar una copia íntegra del objeto, vamos al menú “Archivo” –
“Guardar como”.

 Pegar: Pega el objeto seleccionado que hemos copiado / cortado


previamente.

 Propiedades: Permite editar las propiedades del objeto


seleccionado.

 Eliminar: Elimina del sistema el objeto seleccionado. Esta acción es


irreversible.

 Ajuste del usuario...: Permite cambiar el grupo y rol con el que está
logueado el usuario.

 Opciones…: Muestra y permite modificar opciones de configuración


del cliente Teamcenter. Estas opciones no se deben manipular.

 Cambiar la pertenencia…: Cambia la pertenencia del objeto


seleccionado a otro usuario.

8
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 9 de 105

III. Vista

 Actualizar: Actualiza el objeto seleccionado.

 Actualizar ventana:

 Permisos…: Muestra los permisos del objeto seleccionado respecto


al usuario.

 Referencias definidas…: Muestra las referencias definidas del


conjunto de datos seleccionado. Solo valido para conjunto de datos

 Propiedades: Ver propiedades del objeto seleccionado.

IV. Traducción

 Traducir…: Traducir un conjunto de datos a otro tipo.

 Consola del administrador – TODO: Ver el status de los conjuntos


de datos enviados a traducir.

9
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 10 de 105

V. Herramientas

 Protección o Desprotección

 Desproteger…: Desproteger el objeto seleccionado y lo bloquea


al resto de usuarios para poder realizar modificaciones en él.
 Protección…: Proteger el objeto seleccionado y lo desbloquea
para que otros usuarios puedan modificarlo.
 Cancelar la desprotección…: Cancelar la desprotección del
objeto seleccionado. Toda modificación realizada no se guarda.
 Transferir desprotección…: Transfiere la desprotección del
objeto seleccionado a otro usuario.
 Lista de notificación… Permite agregarse o quitarse de la lista
de notificación. Estando en dicha lista agregado, recibiremos una
notificación en caso de que se proteja / desproteja el objeto
seleccionado.
 Historial de desprotección… historial con toda la información
sobre la desprotección del objeto seleccionado.

 Proyecto

 Asignar…: Asignar el objeto a proyectos que participemos.


 Quitar: Quita el objeto seleccionado del proyecto.

 Suscribir…: Permite suscribir a los usuarios para ser notificados en


las diferentes acciones aplicadas a objetos.

 Gestor de suscripciones: Gestiona las suscripciones del usuario.

10
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 11 de 105

 Asignar participantes…: Asigna participantes a la revisión del ítem


seleccionado.

VI. Ventana

Desde el menú “Ventana”, podemos administrar las perspectivas


(aplicaciones) y vistas (pestañas) que queremos mostrar u ocultar en
nuestro entorno de Teamcenter.

 Abrir la perspectiva: Abre la aplicación seleccionada.

 Mostrar la vista: Muestra la vista seleccionada. Las vistas son las


pestañas de la parte derecha de la ventana (Resumen, Detalles,
Visualizador, Análisis de impacto,…)

 Cerrar la perspectiva Cierra la perspectiva activa.

 Barra de herramientas Muestra / oculta la barra de herramientas

 Panel de navegación Muestra / oculta el panel de navegación

 Pantalla completa Visualizar el programa en pantalla completa

VII. Ayuda

 Aplicación actual: Muestra en un explorador web la ayuda sobre la


aplicación activa.

 Biblioteca de ayuda: Muestra en un explorador web la ayuda de


Teamcenter

 Acerca de: Muestra una ventana emergente en la que se puede


observar la versión instalada de Teamcenter y la ruta en la que se
ubican los archivos que contiene el registro de la sesión.

11
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 12 de 105

BARRA DE HERRAMIENTAS

En la barra de navegación principal encontraremos iconos totalmente


personalizables que nos darán un acceso rápido a distintas opciones y
herramientas.

Se puede acceder a información más detallada de la función de cada icono


dejando el puntero brevemente sobre dicho icono o acudiendo a la ayuda de
Teamcenter.

Lista de iconos que aparecen:

Anulación condicional: Cancela una acción en curso

Cortar: Elimina la referencia al objeto seleccionado. No elimina el


objeto.

Copiar: Copia el objeto seleccionado. Crea una referencia al objeto.


Para realizar una copia íntegra del objeto, vamos al menú “Archivo” –>
“Guardar como”

Pegar: Pega el objeto seleccionado que hemos copiado / cortado


previamente. Para acceder y ver el contenido del portapapeles, véase el
punto 1.2.2.

Eliminar: Elimina del sistema el objeto seleccionado.

Abrir la carpeta de Inicio: Ir al home del usuario.

Abrir lista de trabajos: Ir a la lista de tareas asignadas para realizar o


seguir.

12
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 13 de 105

Actualizar el objeto seleccionado: Actualiza el objeto seleccionado y


sus propiedades (equivale a F5).

Abrir el objeto seleccionado: Abre el objeto seleccionado.

Mostrar las propiedades del objeto seleccionado: Ver propiedades


del objeto seleccionado.

Mostrar la accesibilidad del objeto seleccionado: Muestra los


permisos del objeto seleccionado respecto al usuario.

“Panel de navegación” Oculta/muestra el panel lateral.

Abrir la vista de búsqueda: Abre el menú de búsquedas.

Abrir la vista de búsqueda simple: Abre el menú de búsqueda simple.

13
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 14 de 105

BOTONES ADELANTE Y ATRÁS.

Cambia entre aplicaciones de Teamcenter cargadas.

Las pequeñas flechas junto a los botones le permiten seleccionar de la lista


de aplicaciones actualmente cargados.

Utilice cualquiera de los métodos siguientes para cambiar desde la


perspectiva abierta que se muestra actualmente a otra perspectiva abierta:

 Utilice el botón atrás en la barra de herramientas, el menú


asociado o Ctrl + Shift + F8 para mostrar una aplicación abierta
antes de la aplicación actual.

 Utilice el botón adelante en la barra de herramientas, el menú


asociado o Ctrl + Shift + F8 para mostrar una aplicación abierta
antes de la aplicación actual.

 Mantenga presionada la tecla Ctrl + F8 para mostrar el menú


Perspectivas, y luego suelte F8 y utilizar el ratón o las flechas del
teclado para seleccionar el punto de vista para mostrar.

14
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 15 de 105

BARRA DE INFORMACIÓN GENERAL.

Muestra el nombre de la aplicación Teamcenter activa. También muestra el


nombre de usuario, grupo y rol con el que está trabajando el usuario dentro
del sistema.

Al hacer clic, se mostrará la ventana de ajustes de usuario donde se puede


gestionar diferentes pestañas con cierta información del usuario:

 Sesión: Permite asumir un grupo y / o rol diferente durante la


sesión de Teamcenter actual. También puede seleccionar un
volumen diferente para almacenar sus datos.

 Inicio de sesión: Permite establecer el grupo, rol y volumen


predeterminados con los cuales el usuario iniciará sesión en
Teamcenter. También permite cambiar la contraseña de inicio de
sesión del usuario.

15
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 16 de 105

 Persona: Permite cambiar los datos personales del usuario tales


como dirección, ciudad, estado, país, etc.

 Administrativa: Permite almacenar registros diarios o de


aplicaciones de las actividades del usuario en Teamcenter.

Nota: Si la sesión está iniciada por un usuario con privilegios dba,


si se activa la pestaña desvíos, el usuario tendría todos los
permisos de acceso y escritura de todos los objetos de negocio de
Teamcenter.

16
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 17 de 105

PANEL LATERAL

El panel lateral nos proporciona y organiza accesos directos a funciones e


ítems que agilizaran nuestro trabajo. Puede añadir o eliminar opciones para
adaptarlos a sus procedimientos de trabajo.

 Cuadro de búsqueda: El cuadro de búsqueda ofrece búsquedas


rápidas predefinidas usando para ello un solo criterio de búsqueda
tales como el nombre del conjunto de datos, id del ítem, nombre
del ítem.

17
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 18 de 105

 Enlaces rápidos: Proporcionan un acceso rápido a la carpeta de


inicio, lista de trabajo, búsquedas guardadas, proyectos, y otros
accesos personalizables.

 Ítems abiertos: Muestra enlaces a ítems y lista de aplicaciones


que están abiertos.

 Historial: Muestra los enlaces a los objetos de Teamcenter que


fueron abiertos en el pasado. Los enlaces se muestran con el
último objeto cerrado que se muestra en la parte superior de la
lista.

 Favoritos: Muestra los enlaces a los objetos de Teamcenter que


han sido designados como favoritos.

 Deseo…: Proporcionan enlaces a las herramientas que se utilizan


para realizar tareas habituales.

18
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 19 de 105

 Aplicaciones primarias: Proporciona acceso directo a las


aplicaciones de Teamcenter más utilizadas.

 Aplicaciones secundarias: Proporciona acceso directo a las


aplicaciones de Teamcenter que son utilizadas no frecuentemente.

Para ver añadir otras aplicaciones, despliegue el botón para


asignar nuevas aplicaciones a la barra de aplicaciones secundarias
o para acceder a la configuración avanzada.

19
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 20 de 105

INICIO

La ventana “Inicio” es el entorno de trabajo del usuario dentro de Teamcenter.

En ella, se puede referenciar (visualizar) los objetos con los que estemos
trabajando o aquellos de uso habitual.

Cada usuario puede organizar la información según le interese.

Por defecto, disponemos de tres elementos:

 Correo: es la bandeja de los correos recibidos en Teamcenter.

 Novedades: almacena los objetos que en el momento de creación


no se ha indicado su ubicación.

 My Saved Searches: Da acceso a las consultas guardadas por el


usuario por ser de uso habitual.

20
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 21 de 105

VISTAS

 Vista Resumen: La vista de resumen permite ver las propiedades


de un objeto seleccionado y editar atributos tales como el nombre
del objeto, o descripción de elementos compatibles para los que
los objetos seleccionados tienes los permisos adecuados, como
copiar, pegar, borrar, desproteger, etc.

La configuración y el contenido de la vista Resumen varían de


acuerdo a la visualización de la información configurada para el
tipo de objeto seleccionado.

 La barra de herramientas de la vista Resumen incluye


botones para desproteger y editar las propiedades de
objetos, proteger y guardar las propiedades, cancelar la
desprotección o guardar los cambios en propiedades y
mantener la desprotección.

 El área en la parte superior de la vista muestra información


básica sobre el objeto seleccionado.

21
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 22 de 105

 La pestaña Resumen puede incluir áreas expandibles con


una o más propiedades o una vista previa si se selecciona
un conjunto de datos en 2D.

 Botones de acción, tales como Copiar, Guardar Como,


Revisar, Enviar a Revisar. La localización de los botones
depende de los objetos seleccionados.

22
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 23 de 105

 Vista Detalles: La vista de detalles presenta, en columnas, una


lista de las propiedades de los elementos secundarios del objeto
seleccionado.

 Las columnas se pueden mover hacia la izquierda o hacia la


derecha haciendo clic sobre su cabecero y arrastrándola
hacia una nueva posición.

 Seleccionando el encabezado de un objeto secundario de la


tabla se puede acceder a un menú corto de configuración de
ese objeto.

23
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 24 de 105

La vista de detalles incluye una serie de botones en su parte


superior.

Actualizar: Actualiza la visualización en la vista Detalles.

Gestión de Filtros: Seleccionar y crear diferentes tipos de


filtros con los que gestionar la información visualizada en la vista
de detalles.

Exportar los objetos a Word: Exporta los objetos


seleccionados en la vista de detalles a una plantilla de Word.

Exportar los objetos a Excel: Exporta los objetos


seleccionados en la vista de detalles a una plantilla de Excel.

Exporta los objetos a CSV: Exporta los objetos seleccionados


en la vista de detalles en formato de valores separados por comas
(CSV).

24
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 25 de 105

 Vista Análisis de impacto: La vista de análisis de impacto permite


acceder al árbol de relaciones del objeto seleccionado.

Dentro de la vista de análisis de impacto existen dos opciones para


visualizar las relaciones del objeto seleccionado:

 Dónde se usa: Muestra todos los BOM (Lista de Materiales)


donde se está usando un objeto.
 Dónde se referencia: Muestra los objetos que hacen
referencia al objeto seleccionado (los objetos que tienen una
relación hacia el objeto seleccionado), incluyendo los BOM.

25
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 26 de 105

Se puede especificar el nivel de profundidad con el cual se quiere


visualizar las referencias del objeto seleccionado:

 Un nivel: Muestra el objeto relacionado inmediatamente


superior al objeto seleccionado.
 Todos los niveles: Muestra todas las relaciones padre
desde el objeto seleccionado hasta el objeto primario del
que deriva.
 Nivel Superior: Muestra la relación padre con el objeto
primario.

También se puede seleccionar el cómo visualizar el árbol de


relaciones con el objeto seleccionado.

 Disposición horizontal inversa.


 Disposición vertical.
 Disposición del árbol.

Nota: Se puede establecer un nivel más de visualización de las


relaciones, creando la preferencia WhereReferencePOMPref para
mostrar la opción de Referencia POM de búsqueda en la vista de
análisis de impacto. Esta opción devuelve todas las instancias y
clases que se encuentran en la base de datos que contiene
referencias a la instancia seleccionada.

26
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 27 de 105

 Vista Visualizador: La vista de visualización permite la


visualización de conjunto de datos (documentos) del objeto
seleccionado (3D, 2D, Excel, Word, TXT, PDF…).

El contenido que se muestra depende del tipo de objeto


seleccionado:

 Si el objeto seleccionado es un formulario, la vista de


visualizador muestra los atributos del formulario.
 Para visualizar datos en 2D o 3D, seleccionar o un conjunto
de datos que contenga piezas, ensamblajes, planos en 2D o
3D adjuntos o bien una revisión de un ítem.
 En el caso de que el conjunto de datos seleccionado sea un
archivo de Microsoft Office o la revisión del ítem contenga
un conjunto de Office, el visualizador abrirá y mostrará el
archivo de office.
 Si se selecciona un ítem o una revisión de un ítem en los
cuales no exista ningún conjunto de datos asociado, se
visualizarán sus atributos.
 En el caso de que el objeto seleccionado sea una de las
tareas pendientes de realización de la pestaña de Mi lista
de trabajo se visualizara información para completar dicha
tarea.

27
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 28 de 105

 Vista preliminar de JT: La vista preliminar de JT, se visualizan los


conjuntos de datos de ‘JT’ que contenga el objeto seleccionado (al
guardar desde la integración de CAD se generan automáticamente
los conjuntos de datos de JT correspondientes al objeto).

28
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 29 de 105

 Vista Historial de proceso: La vista Historial de procesos muestra


el flujo de trabajo o el programa de actividades en el cual está
involucrado el objeto seleccionado.

 Si el objeto seleccionado no presenta ninguna relación con


algún flujo de trabajo o con algún programa de actividades
visualizará el mensaje de que no se encuentra disponible
ningún dato sobre el historial de procesos.

 Si el objeto seleccionado ha pasado a través de más de un


proceso de flujo de trabajo, se pude elegir qué proceso se
desea visualizar de la lista.

29
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 30 de 105

PERMISOS Y OTROS SÍMBOLOS

 Permisos: Muestra los permisos del usuario sobre el objeto


seleccionado. Un símbolo de prohibido indica que no el usuario no
dispone de ese permiso sobre el objeto seleccionado.

Escribir
Eliminar
Modificar

 Otros símbolos

Si el objeto está en preparación


Si el objeto está desprotegido
Si el objeto está liberado
Si el objeto está publicado
Si el objeto está clasificado

30
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 31 de 105

BOTÓN PORTAPAPELES.

Al pulsar sobre el icono, desplegamos la ventana de portapapeles, donde


de forma predeterminada, mostrará el último objeto cortado o copiado del
entorno de trabajo.

En caso de querer almacenar el histórico de objetos cortados y copiados


debe estar clicada la opción ‘Anexar’

El número indica la cantidad de objetos que hay en el portapapeles.

31
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 32 de 105

4. OBJETOS DE NEGOCIO.

Los objetos de negocio son los objetos fundamentales de gestión dentro


de Teamcenter.

Los objetos de negocio son objetos abstractos que solo se pueden


gestionar mediante la utilización de Teamcenter.

Los objetos de negocio se pueden exportar a otros servidores de


Teamcenter independientes mediante ficheros xml.

Los objetos de negocio fundamentales de Teamcenter son cuatro:

 Ítems.

 Revisiones de ítems.

 Formularios

 Datasets o conjunto de datos.

32
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 33 de 105

4.1. Formularios

Los formularios son objetos donde se almacena información en


atributos.

Los formularios contienen información acerca de los objetos a los


que están unidos como, por ejemplo, información sobre los ítems o
revisiones de ítems.

Las empresas suelen utilizar los formularios para:

 Capturar y almacenar información de las órdenes de trabajo,


órdenes de cambio o avisos de cambio.

 Mantener un procesamiento de la información para soporte de


otras características, por ejemplo, en el formulario poder
visualizar información de una objeto de negocio cuando el
valor de una de sus propiedades es modificada.

La información visualizada en los formularios puede ser:

 La información mostrada en un formulario está estructurada


en cuadros de información donde se muestra las
propiedades, bien almacenadas por el propio usuario como
de los objetos en los que esta enlazado.

 Dependiendo de la configuración del formulario, las


propiedades pueden ser de solo lectura o también de
escritura.

 Información que se deriva en las propiedades de un


formulario puede ser suma o combinación de otras
propiedades del formulario u objeto de negocio en el que
está asociado.

La información almacenada en atributos del formulario permite la


localización de objetos de negocio en base a dicha información a
través de búsquedas.

33
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 34 de 105

Visualización de un Formulario.

Para visualizar un formulario existen dos posibilidades:

I. Seleccionar el formulario a visualizar en la ventana de inicio y


pulsar en la pestaña de vista visualizador.

II. Hacer doble clic sobre el formulario a visualizar.

34
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 35 de 105

Creación de un Formulario

I. Seleccionar el objeto de negocio, en la ventana de inicio, bajo


el cual se desea crear el formulario.

Nota: En caso de no seleccionar ningún objeto, el formulario


se creará bajo la carpeta “Novedades”.

II. Ir al menú “Archivo” – “Nuevo” – “Formulario” (Ctrl + M)

Nota: El acceso rápido al asistente de creación de un


formulario es pulsando Ctrl + M.

35
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 36 de 105

III. En el asistente de formularios nuevos, seleccionar el tipo de


formulario a utilizar dentro de la lista de formularios
disponibles en Teamcenter y pulsar el botón “Siguiente”.

IV. Introducir el nombre del formulario e introducir la información


necesarias en las cajas de las diferentes propiedades.

V. Opcionalmente añadir una descripción del formulario.

VI. Pulsar el botón Finalizar.

36
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 37 de 105

Creación de un Formulario basándose en otro formulario.

I. Seleccionar, del panel de inicio, el formulario que se quiere


duplicar.

II. Seleccionar en el Menú de Teamcenter la opción Archivo ->


Guardar como.

37
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 38 de 105

III. Añadir un nuevo nombre al formulario y modificar, si fuese


preciso, las propiedades del formulario.

IV. Pulsar el botón Finalizar.

V. El nuevo formulario creado utilizando como plantilla uno ya


existente se almacena en la ventana de inicio en la carpeta
Novedades.

Nota: Si utilizas la opción copiar y pegar con un formulario, estas


creando un a referencia hacia ese objeto, no una copia
independiente de él.

38
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 39 de 105

Editar propiedades de un Formulario

I. Seleccionar del panel de inicio el formulario en el cual se


quiere editar sus propiedades.

II. Seleccionar uno de los tres métodos de desprotección de los


objetos de negocio.

39
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 40 de 105

III. Editar las propiedades a modificar en el formulario.

IV. Utilizar uno de los tres métodos de protección y guardado de


datos en los objetos de negocio.

V. Los nuevos valores de las propiedades del formulario quedan


almacenadas.

40
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 41 de 105

Eliminar un Formulario

I. Seleccionar de la ventana de inicio o de la pestaña de


detalles el formulario a eliminar.

II. Pulsar el botón eliminar situado en la barra de herramientas.

III. En el asistente de eliminación, pulsar el botón Sí.

41
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 42 de 105

4.2. Ítems y revisiones de ítems.

El contenedor base en Teamcenter es el ítem. Todo ítem tiene al


menos una revisión.

Los ítems son estructuras que generalmente son utilizadas para


representar productos, piezas o componentes.

Las revisiones de los ítems son los objetos que se utilizan para
gestionar los cambios que se producen en los ítems.

Los ítems pueden contener otros objetos de negocio, incluyendo


otros ítems y carpetas. Puede agrupar y organizar la información de
una pieza, producto o componente.

El ítem contendrá los objetos con información del ítem. Los objetos
con información del ítem no varían al crear nuevas revisiones. Son
comunes a todas las revisiones del ítem.

La revisión del ítem contendrá los objetos con información de la


revisión. Los objetos con información de la revisión pueden variar al
crear nuevas revisiones.

Las revisiones permiten mantener el histórico de cambios


importantes realizados en los objetos o en la información de la
revisión del ítem.

Los ítems y sus revisiones pueden contener o estar relacionados


con los diferentes tipos de objetos (conjuntos de datos, formularios,
carpetas y listas de materiales (BOM),…).

42
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 43 de 105

Estructura básica de un ítem.

Un ítem en Teamcenter es una estructura de objetos de negocio


relacionados entre sí.

La estructura básica de cualquier ítem consiste en los siguientes


objetos:

 Ítem: Colección de datos que globalmente aplicable a todas


las revisiones de ítems.

 Formulario Maestro: Formulario que se utiliza para ampliar


los datos de las propiedades de un ítem.

 Revisión de ítem: colección de datos que es aplicable a una


única revisión.

 Formulario maestro de la revisión: Formulario que se utiliza


a menudo para ampliar los datos de las propiedades
almacenadas por la revisión del ítem.

Todo ítem posee un identificador Id único que lo diferencia del resto


del ítems creados, no puede existir dos ítems con el mismo
identificador.

Las revisiones de los ítems heredan de sus ítems padre el


identificador diferenciándolos entre ellos por el nombre o número de
su revisión.

43
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 44 de 105

Creación de un ítem.

I. Seleccionar el objeto bajo el cual se desea crear el ítem,


como una carpeta u otro ítem.
En caso de no seleccionar ningún objeto, el ítem se creará
bajo la carpeta Novedades.

II. En Menú Archivo seleccionar la opción Nuevo –> Ítem

Nota: El acceso directo al asistente de creación de un ítem


Crtl + T

44
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 45 de 105

III. Seleccionar de la lista de objetos de negocio disponibles el


tipo ítem y pulsar “Siguiente”.

IV. Introducir el ID del ítem y la revisión del ítem o pulsar el botón


Asignar para que el sistema lo asigne automáticamente.

Nota: En el caso de no haber introducido ningún ID, se


asignará automáticamente.

45
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 46 de 105

V. Introducir, como campo obligatorio, el nombre del ítem. Pulsar


el botón Siguiente.

VI. Opcionalmente introducir una descripción del ítem y una


unidad de medida.

VII. Opcionalmente, expandir la pestaña de Información


adicional sobre el ítem e Información adicional sobre la
revisión del ítem para añadir información a los formularios
del ítem y revisión del ítem.

46
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 47 de 105

VIII. Pulsar siguiente.

IX. Opcionalmente, se puede seleccionar la plantilla flujo de


trabajo que se utilizará para lanzar el ítem una vez creado.

X. Pulsar el botón Finalizar.

47
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 48 de 105

Creación de una revisión de Ítem.

I. Seleccionar del árbol de la ventana inicio de la pestaña de


destalles una revisión de ítem para ser la base de la nueva
revisión a crear.

Nota: Para crear una revisión de un ítem, el usuario debe


tener permisos de escritura del ítem.

II. En el menú Archivo seleccionar la opción Revisar.

48
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 49 de 105

III. En el asistente de Revisar, modificar ,si fuese necesario, el


nombre de la nueva revisión (por defecto hereda el nombre
de la revisión en la cual está basada)

Nota: Automaticamente los valores de Id y de Revision son


añadidos y solo se pueden modificar si existen reglas de
nomenclatura.

IV. Opcionalmente, añadir una descripción de la nueva revisión


del ítem.

V. Pulsar siguiente para continuar con el asistente de revisión


del ítem o pulsar finalizar para crear la revisión
inmediatamente.

49
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 50 de 105

VI. En el caso de haber seleccionado la opción siguiente, añadir


información con respecto a las propiedades del formulario de
la revisión.

VII. Pulsar siguiente.

VIII. En el caso de tener configurada alguna regla de id alterna, se


puede definir un nuevo id para la revisión. En el caso de no
tener configurada una regla aparece el siguiente mensaje.

Pulsar aceptar y volverá al mensaje anterior.

50
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 51 de 105

IX. En la ventana del asistente Defina los objetos adjuntos,


definir si los conjuntos de datos situado en la revisión del ítem
son copiados a la nueva revisión como:

 No copiar: No copia el conjunto de datos en la nueva


revisión.
 Copiar como objeto: Copia el conjunto de datos como
un conjunto de datos nuevo sin tener ninguna
referencia con el anterior, es independiente.
 Copiar como referencia: Copia el conjunto de datos
como referencia del anterior, es decir, si se modifica
uno de los conjuntos de datos, se modifica el otro.

X. En la ventana de Seleccione un Proyecto al cual desea


asignar el objeto nuevo, seleccionar dentro de la lista de
proyectos disponibles, el proyecto al cual la nueva revisión se
va a adjuntar.

51
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 52 de 105

XI. En la ventana de Seleccione la opción de apertura,


seleccionar como se desea ver la nueva revisión en la
ventana de inicio de Teamcenter.

 Si se selecciona la opción Mostrar con una raíz


nueva, se visualiza la revisión creada como una nueva
ventana.

52
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 53 de 105

 Si se ha creado un identificador alternativo para el


ítem, se puede utilizar las opciones de visualización
Utilizar identificador de ítem como visualización
predeterminada y Utilizar identificador de revisión como
visualización predeterminada para establecer el
identificador alternativo como el objeto de visualización
por defecto

 Si se selecciona la opción Desproteger la revisión del


ítem a crear, la revisión creada en la ventana inicio
aparecerá con el estado de desprotegida.

XII. Pulsar el botón finalizar y automáticamente se creará la


revisión del ítem.

Nota: El botón finalizar se puede pulsar durante todo el


proceso de creación de una revisión.

53
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 54 de 105

Crear ítem nuevo basándose en uno ya existente

I. Seleccionar el ítem base a copiar de la ventana de inicio o


bien de la pestaña de Detalles.

II. En el menú Archivo seleccionar la opción Guardar como.

54
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 55 de 105

III. En el asistente Guardar Ítem como, en la ventana


Información sobre el objeto, pulsar el botón para asignar un
nuevo identificador al ítem y a la revisión de ítem nuevos o
asignar manualmente un nuevo id.

Nota: No pueden existir dos items con el mismo id.

IV. Opcionalmente, se puede modificar el nombre del ítem y


añadir una nueva descripción al ítem a crear.

V. Pulsar siguiente para continuar con el asistente o pulsar


finalizar para crear el ítem inmediatamente.

55
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 56 de 105

VI. En la ventana Definir los objetos adjuntos definir que


objetos son copiados al nuevo ítem, para ello, seleccionar el
objeto adjunto y escoger entre las tres opciones:

 No copiar: No copia el conjunto de datos en la nueva


revisión.
 Copiar como objeto: Copia el conjunto de datos como
un conjunto de datos nuevo sin tener ninguna
referencia con el anterior, es independiente.
 Copiar como referencia: Copia el conjunto de datos
como referencia del anterior, es decir, si se modifica
uno de los conjuntos de datos, se modifica el otro.

VII. Pulsar siguiente

VIII. Opcionalmente, añadir información a las propiedades del


formulario del ítem.

56
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 57 de 105

IX. Opcionalmente, modificar el nombre de la revisión del ítem e


indicar una nueva letra o número a la revisión.
Pulsar asignar para introducir automáticamente la letra de la
revisión.

X. Opcionalmente, modificar el formulario de la revisión del ítem.

57
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 58 de 105

XI. En el caso de que en el ítem base hubiese objetos que se


copiasen como objeto y no como referencia se puede
modificar el nombre del objeto y añadir una breve descripción.

XII. Pulsar finalizar para crear en nuevo ítem.

Nota: El ítem creado se almacenará en la carpeta Novedades


de la ventana de Inicio.

Nota: Si en el ítem base a copiar existiesen más de una revisión, se


copiaría la información existente de la última revisión en el nuevo
ítem a crear.

58
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 59 de 105

Crear una revisión de un ítem basándose en uno ya existente.

I. Seleccionar la revisión de ítem a copiar de la ventana de


inicio o bien de la pestaña destalles.

II. En el menú Archivo seleccionar la opción Guardar como.

59
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 60 de 105

III. En el asistente Guardar ItemRevisión como indicar la nueva


revisión del nuevo ítem a crear o bien pulsar el botón asignar
para generar automáticamente un nuevo valor.

IV. Opcionalmente, se puede modificar el nombre de la revisión


del ítem y añadir una nueva descripción.

V. Pulsar siguiente para continuar con el asistente o pulsar


finalizar para crear el ítem inmediatamente.

60
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 61 de 105

VI. En la ventana Definir los objetos adjuntos definir que


objetos son copiados a la nueva revisión de ítem, para ello,
seleccionar el objeto adjunto y escoger entre las tres
opciones:

 No copiar: No copia el conjunto de datos en la nueva


revisión.
 Copiar como objeto: Copia el conjunto de datos como
un conjunto de datos nuevo sin tener ninguna
referencia con el anterior, es independiente.
 Copiar como referencia: Copia el conjunto de datos
como referencia del anterior, es decir, si se modifica
uno de los conjuntos de datos, se modifica el otro.

VII. Pulsar siguiente.

VIII. Opcionalmente, añadir información a las propiedades del


formulario de la revisión del ítem.

61
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 62 de 105

IX. En el caso de que en la revisión del ítem base hubiese


objetos que se copiasen como objeto y no como referencia se
puede modificar el nombre del objeto y añadir una breve
descripción.

X. Opcionalmente, modificar el nombre del nuevo ítem en el cual


se va a añadir la revisión a copiar e indicar un nuevo
identificador a dicho ítem.
Pulsar asignar para introducir automáticamente el
identificador del ítem.

Nota: en el caso de no asignar un nuevo identificador, se


asignar automaticamente.

62
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 63 de 105

XI. Opcionalmente, modificar el formulario del del ítem.

XII. Pulsar finalizar para crear en nuevo ítem.

Nota: El ítem creado se almacenará en la carpeta Novedades


de la ventana de Inicio.

63
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 64 de 105

Modificar propiedades (Renombrar un ítem o revisión de ítem).

Se puede cambiar el identificador o el nombre de un ítem o revisión


de ítem después de creado.

I. Seleccionar el ítem o la revisión del ítem a modificar de la


ventana de inicio o de la pestaña de Detalles.

En este paso se puede realizar de dos formas diferentes:

II. Seleccionar la pestaña Visualizador.

64
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 65 de 105

III. Dentro de la ventana de visualización, pulsar el botón


Desproteger.

IV. En el asistente de desproteccion pulsar el botón Sí para


confirmar la desprotección.

65
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 66 de 105

V. Renombrar las propiedades del identificador y del nombre del


ítem o revisión de ítem situadas en la pestaña Todos, para
ello seleccionar la propiedad id y la propiedad nombre.

VI. Pulsar el botón Proteccion para salvar los cambios o el botón


Guardar y mantener desprotegido para salvar los cambios y
mantener desprotegido el ítem.

66
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 67 de 105

II. Pulsar bien el boton Mostrar las propiedades del objeto


seleccionado situado en la barra de herramientas, o bien
sobre item o revisión del item, pulsar botón derecho y
seleccionar la opción ver propiedades.

III. En la ventana de propiedades del ítem o revisión del ítem,


pulsar el botón Desproteger y Editar.

67
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 68 de 105

IV. En la ventana Desproteger pulsar el botón Sí para confirmar


la desprotección.

V. Renombrar las propiedades del identificador y del nombre del


ítem o revisión de ítem situadas en la pestaña Todos, para
ello seleccionar la propiedad id y la propiedad nombre.

Nota: El identificador que se añada debe ser unico y no debe


existir un ítem con el mismo id.

68
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 69 de 105

VI. Pulsar el botón Guardar para salvar los cambios, el botón


Guardar y proteger para salvar los cambios y volver a
proteger el ítem, o pulsar el botón Cerrar para cancelar los
cambios.

Nota: En el caso de que el objeto desprotegido no sea un ítem se


habilita un tercer botón denominado Cancelar la desprotección en el
cual se cancela la desprotección, no guardando los cambios y volviendo
a proteger la revisión del ítem o el formulario.

69
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 70 de 105

Eliminar un ítem.

Un ítem puede ser eliminado con toda su estructura (todos sus


objetos secundarios relacionados al ítem y todas las revisiones de
ítem) o bien un ítem o revisión de ítem puede ser eliminado de forma
individual, manteniendo en el sistema sus objetos relacionados
(datasets o formularios añadidos).

Para eliminar una estructura de un ítem o revisión de ítem se debe


tener en cuenta los siguientes conceptos:

 El ítem y sus revisiones no pueden ser referenciados por


cualquier otro objeto fuera de la estructura.

 Se deben tener privilegios de eliminación.

 Ni el ítem ni ninguna de sus revisiones deben estar


desprotegidas.

I. Seleccionar el ítem a eliminar de la ventana de inicio o de la


pestaña de detalles.

II. Pulsar el botón de eliminar de la barra de herramientas o


seleccionar la opción del menú Editar -> Eliminar.

70
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 71 de 105

III. En el asistente de eliminación, se pueden escoger tres


opciones con sus correspondientes comportamientos:

 Pulsar el botón Sí elimina el ítem y las revisiones del


ítem existentes pero no eliminan los datasets adjuntos al
ítem o a la revisión del ítem.

71
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 72 de 105

 Pulsar el botón Explorar los objetos seleccionados


para abrir el asistente utilizado para explorar la
estructura y todos los objetos que estan asociados al
ítem y elegir cuales seran eliminados con el ítem.

En la ventana de reglas de selección se visualizan los


tipo de objetos de negocio que se seleccionan de forma
automatica para su eliminación. Se pueden añadir o
quitar reglas mediante los botones

Nota: Para seleccionar todos los objetos de la estructura


del ítem pulsar el botón Seleccionar todos los
componentes

72
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 73 de 105

 Pulsar el botón Eliminar el ítem y todos los hijos por


debajo de él para abrir el asistente de eliminación en
el cual se seleccionan de forma automatica todas las
revisiones del item y todos los items asociados al item
padre para su eliminación dependiendo de las
relaciones establecidas en la ventana de reglas de
revisión.

Se debe tener en cuenta que, al menos que no este


añadido el tipo de dataset en la regla de selección, no se
eliminan de forma automatica los datasets adjuntos en el
item o revisiones de ítems, quedando almacenados en
la base de datos y volumen los datasets.

Nota: Para seleccionar todos los objetos de la estructura


del ítem pulsar el botón Seleccionar todos los
componentes

IV. Pulsar el botón Aceptar para conservar los cambios


realizados y después pulsar Si para confirmar la eliminación
del ítem.

73
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 74 de 105

Eliminar una Revisión de un ítem.

I. Seleccionar la revisión a eliminar de la ventana de inicio o de


la pestaña de detalles.

Nota: No se puede eliminar una revisión si esta es la unica


revisión del ítem.

II. Pulsar el boton Eliminar de la barra de herramientas

III. En el asistente de eliminación, pulsar el botón Sí si se desea


eliminar la revision seleccionada.
Si se selecciona la opción Eliminar todas las secuencias, se
eliminaran todas las versiones de la revisión creadas, cada
versión es creada cuando se realiza una desprotección y
modificación de las porpiedades de una revision .

Nota: No se eliminan los datasets adjuntos a la revisión.

74
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 75 de 105

IV. Pulsar el botón Explorar los objetos seleccionados para


abrir el asistente utilizado para explorar la estructura y todos
los objetos que estan asociados a la revisión , como el item
padre y demas revisiones y elegir cuales seran eliminados
con la revisión.

En la ventana de reglas de selección se visualizan los tipo de


objetos de negocio que se seleccionan de forma automatica
para su eliminación. Se pueden añadir o quitar reglas
mediante los botones

Nota: Para seleccionar todos los objetos de la estructura del


ítem pulsar el botón Seleccionar todos los componentes

V. Pulsar el botón Aceptar para conservar los cambios


realizados y después pulsar Si para confirmar la eliminación
del ítem.

75
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 76 de 105

Purgar las versiones de una revisión de un ítem.

I. Seleccionar la revisión del ítem de la ventana de inicio o de la


pestaña de detalles.

II. En el menú pulsar Editar -> Purgar.

76
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 77 de 105

III. En el asistente de purgado confirmar la elección.

IV. Automaticamente toda versión de la revisión existente se


eliminará, permaneciendo la actual como unica versión
disponible.

77
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 78 de 105

4.3. Dataset o Conjuntos de datos

Los conjuntos de datos son objetos de negocio de Teamcenter


encargados de gestionar archivos de datos creados por otras
aplicaciones de software.

Cada conjunto de datos puede administrar múltiples archivos.

Los conjuntos de datos son objetos abstractos dentro de


Teamcenter que encapsulan el archivo de software de terceros
pudiéndose utilizar en Teamcenter.

Cada tipo de conjunto de datos está enlazado a una herramienta,


encargada de abrir ese conjunto de datos desde Teamcenter en su
programa predeterminado. Al hacer doble clic en un conjunto de
datos, el sistema inicia la aplicación de software asociado con el
conjunto de datos.

CONJUNTOS DE DATOS HERRAMIENTA


DOC, DOCX MS Word
XLS, XLSX MS Excel
PDF Acrobat
PPT,PPTX MS PowerPoint
TIFF,JPG,BMP Imágenes
ZIP WinZip
TXT Wordpad
CATDrawing,CATProduct,CATPart Catia V5
UGMASTER, UGPART NX

Los conjuntos de datos pueden crearse bajo un ítem, una revisión


de ítem, una carpeta, directamente en el “inicio”, etc…

78
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 79 de 105

Crear un Conjunto de datos

Microsoft Office permite crear y guardar directamente conjuntos de


datos de Office en Teamcenter desde la integración.

Los conjuntos de datos de Catia V5 y NX deben crearse y guardarse


en Teamcenter únicamente desde la integración.

I. Seleccionar la carpeta, ítem o revisión de ítem bajo el cual se


añadirá en nuevo conjunto de datos.

II. Seleccionar dentro del menu Archivo, Nuevo -> Conjunto de


datos.

Nota: El acceso rápido al asistente de creación de un


conjunto de datos es Ctrl+D.

79
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 80 de 105

III. En el asistente de creación de un nuevo conjunto de datos,


indicar el nombre del conjunto de datos nuevo. El nombre se
utilizará como etiqueta del conjunto de datos.

IV. Opcionalmente, añadir una descripción sobre el conjunto de


datos.

V. Pulsar el botón Más… para mostrar la lista de conjuntos de


datos disponibles.

80
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 81 de 105

VI. En la ventana emergente, seleccionar, de la lista disponible,


el tipo de conjunto de datos a crear.

Nota: Si el dataset es creado bajo un item o una revisión de


un ítem, al seleccionar el tipo de conjunto de datos,se añade
automaticamente el id del item o revisión de ítem al nombre
del conjunto de datos.

VII. En la pestaña Importar, pulsar el botón para abrir un


asistente donde buscar y añadir el archivo del tipo
seleccionado en el paso VI que va a ser encapsulado por el
conjunto de datos.

81
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 82 de 105

VIII. Pulsar el botón aceptar para añadir el conjunto de datos.

82
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 83 de 105

Crear un conjunto de datos mediante drag-and-drop

I. En el sistema de ficheros de Windows o Linux seleccionar el


archivo que se quiere añadir a Teamcenter.

II. Coger el fichero desde Windows y arrastrarlo hacia algún


objeto de negocio de Teamcenter (Carpeta, Ítem, Revisión de
ítem…).

III. En el asistente de creación de conjuntos de datos múltiples,


aparece información relacionada al conjunto de datos que se
va a crear con respecto al fichero añadido.

 En la columna nombre de archivo se visualiza el


nombre del fichera a subir.
 En la columna nombre del conjunto de datos se
visualiza el nombre con el que se creara el conjunto de
datos en Teamcenter, por defecto el nombre
seleccionado es el nombre del fichero. El nombre es
modificable.
 En la columna descripción se pueda añadir una breve
descripción del conjunto de datos.

83
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 84 de 105

 En la columna Tipo de conjunto de datos se añade


automáticamente el tipo del conjunto de datos con
respecto al fichero añadido a Teamcenter.
 En la columna de Tipo de archivo se muestran las
extensiones válidas con respecto al tipo de conjunto de
datos seleccionado.
 En la columna Referencia se muestra la referencia
asociada a la extensión. Este valor se muestra en la
configuración del BMIDE.
 En la columna Herramienta Utilizada se muestra el tipo
de herramienta con su programa asociado (BMIDE)
que se utilizará para abrir el conjunto de datos.

IV. Pulsar el botón Aceptar para almacenar el conjunto de datos


en Teamcenter.

84
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 85 de 105

Crear un conjunto de datos basado en uno ya existente.

I. Seleccionar de la ventana de Inicio o de la pestaña de


detalles el conjunto de datos a duplicar.

II. En el menú Archivo seleccionar la opción Guardar como.

85
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 86 de 105

III. Añadir un nombre para el nuevo conjunto de datos,


automaticamente el valor seleccionado es el nombre del
conjunto de datos a copiar.

IV. Opcionalmente, añadir una breve descripción del conjunto de


datos a crear.

V. Pulsar el botón Siguiente para continuar con el asistente de


creación o pulsar Finalizar para crear inmediatamente el
conjunto de datos.

86
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 87 de 105

VI. En la ventana de definir los objetos adjuntos, muestra los


conjuntos de datos a copiar y la herramineta utilizada en ellos
para su utilización.

VII. Pulsar el botón Finalizar para completar la copia del conjunto


de datos.

VIII. El nuevo conjunto de datos es almacenado en la carpeta de


novedades de la ventana de Inicio.

87
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 88 de 105

Abrir un conjunto de datos usando una herramienta definida en


el tipo de conjunto de datos.

I. Seleccionar el conjunto de datos de la ventana de inicio o de


la pestaña de detalles.

II. Seleccionar del menu Archivo -> Abrir con…

88
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 89 de 105

III. En el asistente de Abrir con…, seleccionar la revisión del


conjunto de datos y la herramineta con la cual se desea abrir.

Nota: Un tipo de conjunto de datos puede disponer de varias


herramientas con las que abrir un determinado conjunto de
datos.

IV. Pulsar el botón Aceptar para abrir el conjunto de datos


cerrando el asistente Abrir con o bien pulsar Aplicar para abrir
el conjunto de datos sin cerrar el asistente.

89
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 90 de 105

Eliminar un conjunto de datos.

I. Seleccionar de la ventana de inicio o de la pestaña de


detalles el conjunto de datos a eliminar.

II. Pulsar, de la barra de herramientas el botón Eliminar.

III. En el asistente Eliminar, confirmar si se desea eliminar o no el


conjunto de datos.

Nota: El botón Explorar los objetos seleccionados solo


se puede seleccionar el conjunto de datos, no esta disponible
para su selección la estructura del item en el caso de que el
conjunto de datos estuviese añadido a él.

90
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 91 de 105

Purgar las versiones de un conjunto de datos.

I. Seleccionar el conjunto de datos de la ventana de inicio o de


la pestaña de detalles.

II. En el menú pulsar Editar -> Purgar.

91
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 92 de 105

III. En el asistente de purgado confirmar la elección.

IV. Automaticamente toda versión del conjunto de datos existente


se eliminará, permaneciendo la actual como unica versión
disponible.

92
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 93 de 105

Cargar / Descargar una referencia definida.

Las referencias son objetos de Teamcenter que se relacionan con


un archivo de datos específico. En otras palabras, una referencia
definida es un archivo adjunto a un conjunto de datos.

Un simple conjunto de datos puede tener una o más referencias


definidas asociadas a él.

I. Seleccionar de la ventana de inicio o de la pestaña de


detalles el conjunto de datos.

II. En el menú seleccionar la opción Vista -> Referencias


Definidas.

Nota: Otra opción es pulsar botón derecho sobre el conjunto


de datos y seleccionar Referencias definidas.

93
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 94 de 105

III. En el asistente de Referencias definidas, existen dos


posibilidades:

 Cargar: Opción solo visualizable en el caso de que se


haya desprotegido el conjunto de datos. Esta opción se
utiliza en el caso de querer añadir ficheros al conjunto
de datos.

Nota: El fichero situado en la primera linea de las


referencias definidas es el fichero que se visualiza.

 Decargar: Esta opción es utilizada para almacenar el


fichero contenido dentro del conjunto de datos en una
ruta del sistema operativo.

94
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 95 de 105

4.4. Carpetas

Las carpetas son contenedores para organizar visualmente objetos.

Se pueden crear diferentes niveles de carpetas y subcarpetas.

Cada usuario puede organizar los objetos dentro de inicio en


carpetas según le interese.

Para crear carpetas, seguimos los siguientes pasos:

I. Seleccionar, dentro de la ventana de inicio de Teamcenter, el


objeto bajo el cual se desea crear la nueva carpeta.

Nota: En caso de no seleccionar ningún objeto, la carpeta se


creará bajo la carpeta “Novedades”.

II. Ir al menú “Archivo” – “Nuevo” – “Carpeta” (Ctrl + F)

III. En la ventana emergente, seleccionar “Carpeta” y pulsar el


botón Siguiente.

95
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 96 de 105

IV. Introducir el nombre de la carpeta a crear y pulsar el botón


“Finalizar”.

V. Opcionalmente, añadir una breve descripción de la carpeta.

VI. Pulsar el botón Finalizar.

96
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 97 de 105

4.5. Proteger / Desproteger (Check-in / Check-out)

Las funciones de protección y desprotección dentro de Teamcenter


se utilizan principalmente para reservar el acceso exclusivo de
objetos de la base de datos y la de prevención de ser modificados
por otros usuarios.

 Desproteger (Check-out): La opción check-out bloquea un


objeto de la base de datos de modo que solo el usuario que ha
desprotegido el objeto pueda modificarlo. Una desprotección
puede ser explícita o implícita.

 Explícita: Una desprotección explicita ocurre cuando se


usa el botón de desprotección sobre un objeto. Una vez
finalizada la modificación se vuelve a proteger el objeto.

 Implícita: Una desprotección implícita ocurre cuando se


hace un doble clic para abrir un conjunto de datos,
automáticamente se produce una desprotección del objeto
de negocio. La desprotección implícita solo ocurre cuando
el objeto está protegido. Una vez cerrado el conjunto de
datos se vuelve a proteger.
La preferencia TC_Auto_Checkout controla la
desprotección implícita automática al abrir un conjunto de
datos.

 Proteger (Check-in): La opción check-in libera el bloqueo


permitiendo que otros usuarios puedan acceder al objeto.

97
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 98 de 105

Desproteger un objeto

I. Seleccionar el objeto a desproteger en la ventana de Inicio o


de la pestaña de detalles.

II. Seleccionar de la barra de menú la opción Herramientas ->


Protección o Desprotección -> Desproteger…

III. En el asistente de desprotección , se disponen dos opciones:

 Pulsar Aceptar para desproteger el objeto


seleccionado.

98
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 99 de 105

 Pulsar el botón Explorar los objetos seleccionados


para abrir el asistente utilizado para explorar la
estructura y todos los objetos que estan asociados al
objeto seleccionado para su desprotección, pudiendo
seleccionar los objetos que se desean desproteger con
el objeto principal.

En la ventana de reglas de selección se visualizan los


tipo de objetos de negocio que se seleccionan de
forma automatica para su desprotección. Se pueden
añadir o quitar reglas mediante los botones

Nota: Para seleccionar todos los objetos de la


estructura del ítem pulsar el botón Seleccionar todos
los componentes

IV. Pulsar Aceptar para desproteger los objetos seleccionados.

99
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 100 de 105

Proteger un objeto

I. Seleccionar uno o más objetos de negocio cuyo estado actual


sea la de desprotegido.

II. Seleccionar de la barra de menú la opción Herramientas ->


Protección o Desprotección -> Protección.

III. En el asistente de protección , se disponen dos opciones:

 Pulsar Aceptar para proteger el objeto seleccionado.

100
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 101 de 105

 Pulsar el botón Explorar los objetos seleccionados


para abrir el asistente utilizado para explorar la
estructura y todos los objetos que estan asociados al
objeto seleccionado para su protección, pudiendo
seleccionar los objetos que se desean proteger con el
objeto principal.

En la ventana de reglas de selección se visualizan los


tipo de objetos de negocio que se seleccionan de
forma automatica para su protección. Se pueden añadir
o quitar reglas mediante los botones

Nota: Para seleccionar todos los objetos de la


estructura del ítem pulsar el botón Seleccionar todos
los componentes

IV. Pulsar Aceptar para proteger los objetos seleccionados.

101
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 102 de 105

Transferir una desprotección a otro usuario.

I. Seleccionar el objeto que ha sido desprotegido y se quiere


transferir su desprotección.

II. Seleccionar de la barra de menú la opción Herramientas ->


Protección o Desprotección -> Transferir desprotección.

III. En el asistente de transferir de desprotección, seleccionar en


la ventana de Usuario nuevo al nuevo usuario que pasará a
tener el bloqueo sobre el objeto desprotegido seleccionado.

Nota: el usuario seleccionado debe tener permisos de


escritura sobre el objeto desprotegido.

102
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 103 de 105

IV. Pulsar el botón Aceptar y la desprotección del objeto pasará a


estar disponible por el usuario nuevo.

V. Se envía automáticamente un correo interno de Teamcenter


en donde se avisa tanto al usuario que ha realizado la
transferencia como al usuario que la ha recibido de que se ha
transferido la desprotección.

103
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 104 de 105

Recibir notificación de la desprotección de un objeto

Se puede notificar a los usuarios de Teamcenter cuando en un


objeto específico se produce una desprotección o protección.

I. Seleccionar el objeto a realizar un seguimiento de


desprotección y protección.

II. Seleccionar de la barra de menú la opción Herramientas ->


Protección o Desprotección -> Lista de notificación.

III. En el asistente de Notificación de desprotección, pulsar el


botón para añadir el usuario.

Nota: Solo el usuario logueado en Teamcenter puede añadir


su nombre a la lista de notificaciones

104
INF_AYS_Rev0

Autor: Manuel Sendón


Fecha:
RICH CLIENT Página: 105 de 105

IV. Pulsar el botón Aceptar para confirmar la selección del


usuario.

V. Una vez un usuario a desprotegido el objeto seleccionado, se


envia un correo los usuarios de la lista de notificación
indicando quien a desprotegido el objeto y se adjunta al
correo el objeto que se ha desprotegido.

105

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy